SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE DERECHO
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
SECCIÓN P1
Facilitadora: Participante:
Arruebarrena G. Ana Teresa
C.I. 9.917.775
Prof. Lesbia Soler
Valle de la Pascua Junio de 2017
APTITUD FÍSICA Y PSICOMOTORA
INTRODUCCIÓN
La Educación Física y el Deporte son actividades que contribuyen en forma
eficiente y satisfactoria al desarrollo integral de la persona, emplea medios y
estrategias de aprendizaje actuando sobre el ente corporal y centrando su
finalidad en el humano como un ser integral. La Aptitud Física y Psicomotora se
relaciona con el estado de la persona para actuar en forma óptima en trabajos
cotidianos en ausencia de enfermedades, manteniendo un bienestar físico,
psíquico y socio-afectivo que le permita desarrollar funcionalmente las distintas
tareas que le demanda la vida diaria.
A continuación se desarrollarán a groso modo los aspectos más importantes
para iniciar y mantener una buena Aptitud Física y Psicomotora como lo son:
La calistenia, control de frecuencia cardiaca, resistencia aeróbica, potencia
anaeróbica, caminatas y trotes continuos, intervalos aeróbicos y anaeróbicos y
circuitos de entrenamientos.
CALISTENIA
Es un sistema de ejercicio físico en el cual el interés está en los movimientos de
grupos musculares, más que en la potencia y el esfuerzo. La calistenia es
también llamada calentamiento. El objetivo es la adquisición de gracia y belleza
en el ejercicio.
La calistenia conjuga técnicas de diversos puntos:
La danza El yoga Las artes marciales La gimnasia consciente El stretching
Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide
en condiciones bien determinadas (de reposo o de actividad) y se expresa en pulsaciones
por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto (lat/min) a nivel del
corazón.
Por regla general, la frecuencia
normal en reposo oscila entre 50 y
100 latidos por minuto.
La frecuencia máxima que puede
alcanzar el corazón ante un
ejercicio físico alto depende de la
edad y puede calcularse mediante
esta fórmula: Frecuencia cardiaca
máxima = 220 lpm – edad
CONTROL DE LA FRECUENCIA
CARDIACA
Cuál es la frecuencia cardíaca normal?
¿Cómo calcular la frecuencia cardiaca
máxima?
Por qué hay que controlarla?
Algunos estudios realizados en poblaciones
sanas, así como en pacientes hipertensos,
con cardiopatía isquémica o con
insuficiencia cardiaca, demuestran una
asociación entre la frecuencia cardiaca y el
riesgo de muerte. Según esto, cuanto mayor
es la frecuencia cardiaca, menor es la
expectativa de vida.
Cómo mantener una frecuencia
cardiaca normal?
 Practicando ejercicio físico de forma
regular. Se estima que cada 1-2 semanas de
entrenamiento aeróbico podríamos
conseguir una reducción en la frecuencia
cardiaca en reposo de un latido por minuto.
 Existen fármacos que son capaces de
reducir la frecuencia cardiaca. Algunos de
ellos también se utilizan para el tratamiento
de la cardiopatía isquémica (infarto o
angina de pecho) o la insuficiencia cardiaca.
Es la capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el ritmo de la respiración, después
de sostener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Se puede decir entonces, que la
resistencia aeróbica se refiere a la habilidad del aparato respiratorio para suministrar una
adecuada provisión de oxígeno a las células y remover los productos metabólicos de
desechos producidos por el trabajo muscular corporal.
Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia
cardiaca entre 150 y 170 pulsaciones / minuto.
La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las
células musculares mediante combustiones.
RESISTENCIA AERÓBICA
Se define como la capacidad del organismo para funcionar los riñones y el hígado
eficientemente al realizar actividades físicas de corta duración y de alta intensidad
(ejercicio anaeróbico). En presencia de poco oxígeno debido al fuerte esfuerzo,
produciendo energía anaeróbica, esto es, a través de transformaciones químicas
utilizando ATP y fosfocreatina (CE) durante los primeros 10 segundos del ejercicio
(anaeróbico aláctico), y glucógeno durante los 50 segundos restantes (anaeróbico
láctico o total).
Abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia
muscular y velocidad. Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es
la Gimnasia Artística.
POTENCIA ANAERÓBICA
La caminata aeróbica implica desplazarse en forma dinámica y consiente, con una
técnica, ritmo postura y velocidad específicas, acompañando el movimiento con un
balanceo.
El trote tiene desde el punto de vista preventivo, un gran valor para la salud, ya
que conduce a una serie de adaptaciones fisiológicas importantes como el
incremento del aporte de oxígeno al corazón y los músculos y la disminución de la
frecuencia cardíaca tanto en reposo como durante el ejercicio, lo que representa
mayor economía para cada sistema.
Una adecuada técnica de trote o caminata es ideal, no solo para un buen
rendimiento físico sino también para evitar lesiones músculo articulares y
sobrecarga para el sistema cardiovascular.
CAMINATA Y TROTES CONTINUOS
Es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden
a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una
instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rápida
secuencia. Cada una de las estaciones suelen estar compuestas por un grupo de
personas. La gama de ejercicios en las estaciones incluyen equipo de resistencia
(como pesas), al igual que espacios asignados para hacer ejercicios como
flexiones de codos, sentadillas, abdominales, entre otros.
INTERVALOS AERÓBICOS
Y ANAERÓBICOS
Es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden
a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una
instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rápida
secuencia. Cada una de las estaciones suelen estar compuestas por un grupo de
personas.
Los músculos reciben un descanso adecuado de forma que el ejercicio pueda
repetirse en una segunda serie tras de 10 o 12 minutos. De esta manera
disminuye la cantidad de estrés soportada y el individuo es capaz de conseguir
más fuerza o resistencia.
CIRCUITOS DE ENTRENAMIENTOS
Wikipedía (2015) Calistenia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Calistenia.
Vitonica (s/f) Una forma diferente de entrenar. Disponible en: www.vitonica.com/wellness/calistenia-una-forma-
diferente-de- entrenar
Ehowenesnol (s/f) Los mejores ejercicios de calistenia totales de cuerpo. Disponible en: www.ehowenespanol.com/mejores-
ejercicios-calistenia-totales-cuerpo.
Wikipedia (s/f) Frecuencia cardíaca. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_cardíaca
Fundaciondelcorazon (s/f) Frecuencia cardiaca normal y frecuencia cardiaca máxima. Disponible en:
www.fundaciondelcorazon.com/.../frecuencia-cardiaca.html.
Wikipedia (s/f) Resistencia física. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_física
Answers (s/f) Qué es la resistencia aeróbica? Disponible en:
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090307150823AA9UVsa
Referencias Bibliográficas
Wikipedia (s/f) Capacidad anaeróbica. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_anaeróbicaSlideshare (s/f)
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica. Disponible en: es.slideshare.net/JavierAxe/capacidad-aerbica-y-
potencia- anaerbica- ale
Wikipedia (s/f) Capacidad anaeróbica. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_anaeróbicaSlideshare (s/f)
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica. Disponible en: es.slideshare.net/JavierAxe/capacidad-aerbica-y-
potencia- anaerbica- ale
Rena.edu (s/f) Potencia anaeróbica y sus capacidades físicas. Disponible en: ww.rena.edu.ve/Segunda
Etapa/deporte/potencianaerobica.html.
Maguisilla (s/f) Actividad Física: Caminata Y Trote. Disponible en: wwwmaguisilla.blogspot.com/2010/03/caminata-y-trote.html
Henao, M. (2002). Por su salud muévase pues. Editorial indeporte. Antioquia Colombia. Págs.: 3,5,6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandGuillermo Brand
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
spuebla
 
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoCualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoAlberto García
 
Clasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicasClasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicas
Dianeth Marquez
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Neuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevo
universidad fermin toro
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicassandrasolerd
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físicofernandosg
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
Diego Pascual
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jorgecallejas0311
 
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidadU.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
mapv2012
 
Acondicionamiento Neuromuscular y el Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y el PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y el Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y el PulsoLiodel Andrade
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoOlimpus 10
 
Resistencia_tipos -
Resistencia_tipos -Resistencia_tipos -
Resistencia_tipos -
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Varela Presentación de Acondicionamiento Físico...
Varela Presentación de Acondicionamiento  Físico...Varela Presentación de Acondicionamiento  Físico...
Varela Presentación de Acondicionamiento Físico...
Eduardo Varela
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas29011618
 

La actualidad más candente (20)

Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoCualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
 
Clasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicasClasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicas
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
 
Neuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevo
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidadU.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
U.D. Ejercicio físico y salud: la flexibilidad
 
Acondicionamiento Neuromuscular y el Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y el PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y el Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y el Pulso
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Resistencia_tipos -
Resistencia_tipos -Resistencia_tipos -
Resistencia_tipos -
 
ACONDICIONAMIENTO FISICO
ACONDICIONAMIENTO FISICOACONDICIONAMIENTO FISICO
ACONDICIONAMIENTO FISICO
 
Varela Presentación de Acondicionamiento Físico...
Varela Presentación de Acondicionamiento  Físico...Varela Presentación de Acondicionamiento  Físico...
Varela Presentación de Acondicionamiento Físico...
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
 

Similar a Aptitud física y psicomotora

Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
AlbinRodriguez1
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Raymond Ravelo
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
gerlimar25
 
Karla deporte2
Karla deporte2Karla deporte2
Karla deporte2
karlaperezvaliente05
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
DianaCarolina223
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
Joanny D. Herrera Meza
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
AlbanyGonzalezE
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Javier Torres Parada
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
MarielaKenismeniaBel
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
Rima Bouchacra
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
KarlaSocorro1
 

Similar a Aptitud física y psicomotora (20)

Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
 
Karla deporte2
Karla deporte2Karla deporte2
Karla deporte2
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
 

Más de Ana Arruebarrena

Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
Ana Arruebarrena
 
Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
Ana Arruebarrena
 
Cuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo expresiones artisticasCuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo expresiones artisticas
Ana Arruebarrena
 
Cuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo expresiones artisticasCuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo expresiones artisticas
Ana Arruebarrena
 
Historia y evolucion del derecho i(tutela y propiedad)
Historia y evolucion del derecho i(tutela y propiedad)Historia y evolucion del derecho i(tutela y propiedad)
Historia y evolucion del derecho i(tutela y propiedad)
Ana Arruebarrena
 
Status civitatis y la familia romana
Status civitatis y la familia romanaStatus civitatis y la familia romana
Status civitatis y la familia romana
Ana Arruebarrena
 
Misión de vida
Misión de vidaMisión de vida
Misión de vida
Ana Arruebarrena
 
Misión de vida
Misión de vidaMisión de vida
Misión de vida
Ana Arruebarrena
 

Más de Ana Arruebarrena (8)

Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
 
Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
 
Cuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo expresiones artisticasCuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo expresiones artisticas
 
Cuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo expresiones artisticasCuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo expresiones artisticas
 
Historia y evolucion del derecho i(tutela y propiedad)
Historia y evolucion del derecho i(tutela y propiedad)Historia y evolucion del derecho i(tutela y propiedad)
Historia y evolucion del derecho i(tutela y propiedad)
 
Status civitatis y la familia romana
Status civitatis y la familia romanaStatus civitatis y la familia romana
Status civitatis y la familia romana
 
Misión de vida
Misión de vidaMisión de vida
Misión de vida
 
Misión de vida
Misión de vidaMisión de vida
Misión de vida
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Aptitud física y psicomotora

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE DERECHO EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE SECCIÓN P1 Facilitadora: Participante: Arruebarrena G. Ana Teresa C.I. 9.917.775 Prof. Lesbia Soler Valle de la Pascua Junio de 2017 APTITUD FÍSICA Y PSICOMOTORA
  • 2. INTRODUCCIÓN La Educación Física y el Deporte son actividades que contribuyen en forma eficiente y satisfactoria al desarrollo integral de la persona, emplea medios y estrategias de aprendizaje actuando sobre el ente corporal y centrando su finalidad en el humano como un ser integral. La Aptitud Física y Psicomotora se relaciona con el estado de la persona para actuar en forma óptima en trabajos cotidianos en ausencia de enfermedades, manteniendo un bienestar físico, psíquico y socio-afectivo que le permita desarrollar funcionalmente las distintas tareas que le demanda la vida diaria. A continuación se desarrollarán a groso modo los aspectos más importantes para iniciar y mantener una buena Aptitud Física y Psicomotora como lo son: La calistenia, control de frecuencia cardiaca, resistencia aeróbica, potencia anaeróbica, caminatas y trotes continuos, intervalos aeróbicos y anaeróbicos y circuitos de entrenamientos.
  • 3. CALISTENIA Es un sistema de ejercicio físico en el cual el interés está en los movimientos de grupos musculares, más que en la potencia y el esfuerzo. La calistenia es también llamada calentamiento. El objetivo es la adquisición de gracia y belleza en el ejercicio. La calistenia conjuga técnicas de diversos puntos: La danza El yoga Las artes marciales La gimnasia consciente El stretching
  • 4. Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas (de reposo o de actividad) y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto (lat/min) a nivel del corazón. Por regla general, la frecuencia normal en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto. La frecuencia máxima que puede alcanzar el corazón ante un ejercicio físico alto depende de la edad y puede calcularse mediante esta fórmula: Frecuencia cardiaca máxima = 220 lpm – edad CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDIACA Cuál es la frecuencia cardíaca normal? ¿Cómo calcular la frecuencia cardiaca máxima?
  • 5. Por qué hay que controlarla? Algunos estudios realizados en poblaciones sanas, así como en pacientes hipertensos, con cardiopatía isquémica o con insuficiencia cardiaca, demuestran una asociación entre la frecuencia cardiaca y el riesgo de muerte. Según esto, cuanto mayor es la frecuencia cardiaca, menor es la expectativa de vida. Cómo mantener una frecuencia cardiaca normal?  Practicando ejercicio físico de forma regular. Se estima que cada 1-2 semanas de entrenamiento aeróbico podríamos conseguir una reducción en la frecuencia cardiaca en reposo de un latido por minuto.  Existen fármacos que son capaces de reducir la frecuencia cardiaca. Algunos de ellos también se utilizan para el tratamiento de la cardiopatía isquémica (infarto o angina de pecho) o la insuficiencia cardiaca.
  • 6. Es la capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el ritmo de la respiración, después de sostener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Se puede decir entonces, que la resistencia aeróbica se refiere a la habilidad del aparato respiratorio para suministrar una adecuada provisión de oxígeno a las células y remover los productos metabólicos de desechos producidos por el trabajo muscular corporal. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardiaca entre 150 y 170 pulsaciones / minuto. La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante combustiones. RESISTENCIA AERÓBICA
  • 7. Se define como la capacidad del organismo para funcionar los riñones y el hígado eficientemente al realizar actividades físicas de corta duración y de alta intensidad (ejercicio anaeróbico). En presencia de poco oxígeno debido al fuerte esfuerzo, produciendo energía anaeróbica, esto es, a través de transformaciones químicas utilizando ATP y fosfocreatina (CE) durante los primeros 10 segundos del ejercicio (anaeróbico aláctico), y glucógeno durante los 50 segundos restantes (anaeróbico láctico o total). Abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la Gimnasia Artística. POTENCIA ANAERÓBICA
  • 8. La caminata aeróbica implica desplazarse en forma dinámica y consiente, con una técnica, ritmo postura y velocidad específicas, acompañando el movimiento con un balanceo. El trote tiene desde el punto de vista preventivo, un gran valor para la salud, ya que conduce a una serie de adaptaciones fisiológicas importantes como el incremento del aporte de oxígeno al corazón y los músculos y la disminución de la frecuencia cardíaca tanto en reposo como durante el ejercicio, lo que representa mayor economía para cada sistema. Una adecuada técnica de trote o caminata es ideal, no solo para un buen rendimiento físico sino también para evitar lesiones músculo articulares y sobrecarga para el sistema cardiovascular. CAMINATA Y TROTES CONTINUOS
  • 9. Es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rápida secuencia. Cada una de las estaciones suelen estar compuestas por un grupo de personas. La gama de ejercicios en las estaciones incluyen equipo de resistencia (como pesas), al igual que espacios asignados para hacer ejercicios como flexiones de codos, sentadillas, abdominales, entre otros. INTERVALOS AERÓBICOS Y ANAERÓBICOS
  • 10. Es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rápida secuencia. Cada una de las estaciones suelen estar compuestas por un grupo de personas. Los músculos reciben un descanso adecuado de forma que el ejercicio pueda repetirse en una segunda serie tras de 10 o 12 minutos. De esta manera disminuye la cantidad de estrés soportada y el individuo es capaz de conseguir más fuerza o resistencia. CIRCUITOS DE ENTRENAMIENTOS
  • 11. Wikipedía (2015) Calistenia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Calistenia. Vitonica (s/f) Una forma diferente de entrenar. Disponible en: www.vitonica.com/wellness/calistenia-una-forma- diferente-de- entrenar Ehowenesnol (s/f) Los mejores ejercicios de calistenia totales de cuerpo. Disponible en: www.ehowenespanol.com/mejores- ejercicios-calistenia-totales-cuerpo. Wikipedia (s/f) Frecuencia cardíaca. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_cardíaca Fundaciondelcorazon (s/f) Frecuencia cardiaca normal y frecuencia cardiaca máxima. Disponible en: www.fundaciondelcorazon.com/.../frecuencia-cardiaca.html. Wikipedia (s/f) Resistencia física. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_física Answers (s/f) Qué es la resistencia aeróbica? Disponible en: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090307150823AA9UVsa Referencias Bibliográficas Wikipedia (s/f) Capacidad anaeróbica. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_anaeróbicaSlideshare (s/f) Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica. Disponible en: es.slideshare.net/JavierAxe/capacidad-aerbica-y- potencia- anaerbica- ale
  • 12. Wikipedia (s/f) Capacidad anaeróbica. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_anaeróbicaSlideshare (s/f) Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica. Disponible en: es.slideshare.net/JavierAxe/capacidad-aerbica-y- potencia- anaerbica- ale Rena.edu (s/f) Potencia anaeróbica y sus capacidades físicas. Disponible en: ww.rena.edu.ve/Segunda Etapa/deporte/potencianaerobica.html. Maguisilla (s/f) Actividad Física: Caminata Y Trote. Disponible en: wwwmaguisilla.blogspot.com/2010/03/caminata-y-trote.html Henao, M. (2002). Por su salud muévase pues. Editorial indeporte. Antioquia Colombia. Págs.: 3,5,6.