SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo elaborar un clinómetro? 
El clinómetro es un instrumento de fácil elaboración con el que podremos medir 
ángulos de elevación y depresión es decir nos sirve para medir de manera 
indirecta la altura de postes, árboles, construcciones, etc. Un aparato similar 
utilizaban los marinos para orientarse. 
I. Materiales: 
-Transportador 
-Cinta adhesiva 
-Hilo o cordel 
-Tubo de plástico 
-Plomo o tuerca 
II. Pasos para construir el clinómetro 
1.- Pega el transportador al tubo plástico con la cinta adhesiva. 
2.- Realiza un orificio pequeño en el centro del transportador y suspende de 
él un hilo, este hará las veces de guía para marcar el ángulo de inclinación 
con respecto a la horizontal. 
3.- Al final del hilo amarre o pegue un peso, que en este caso puede ser un 
plomo o una tuerca. 
III. Como utilizar el clinómetro: 
Para medir pendientes debemos: 
1.-Elegir una construcción o un objeto de altura superior a la nuestra. 
2.-En la parte superior de dicha construcción u objeto elegir un punto de 
referencia. 
3.-Observar a lo largo del tubo con un solo ojo el punto que se tomo de 
referencia (inclinar el clinómetro hasta observar el punto). 
3.- Otra persona observara la medida del ángulo marcado en el 
transportador, el cual será útil para poder determinar la altura del objeto o 
construcción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas y escalas
Mapas y escalasMapas y escalas
Mapas y escalas
Maritza Cruz
 
Planificación animacion lectora
Planificación animacion lectoraPlanificación animacion lectora
Planificación animacion lectoraJudica V. Muñoz
 
Historia del teodolito
Historia del teodolitoHistoria del teodolito
Historia del teodolito
Reyner Cueva
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
 
Cómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetroCómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetro
Juan Cajamarca
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolitozambumba
 
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...Luis Lanado
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Juan Paez
 
Topografía clase 4 - cartaboneo
Topografía   clase 4 - cartaboneoTopografía   clase 4 - cartaboneo
Topografía clase 4 - cartaboneo
MIGUELBAZANCENTURION1
 
6ºgrado de primaria - Geometría 2
6ºgrado de primaria - Geometría 26ºgrado de primaria - Geometría 2
6ºgrado de primaria - Geometría 2
Recursos Educativos .Net
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Elder Junior Roman Leon
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01
Edgar Alexis Agüero Merino
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
Yoner Chávez
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalAlexander Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Mapas y escalas
Mapas y escalasMapas y escalas
Mapas y escalas
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
Planificación animacion lectora
Planificación animacion lectoraPlanificación animacion lectora
Planificación animacion lectora
 
Historia del teodolito
Historia del teodolitoHistoria del teodolito
Historia del teodolito
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Cómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetroCómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetro
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
 
Ángulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresiónÁngulos de elevación y de depresión
Ángulos de elevación y de depresión
 
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Topografía clase 4 - cartaboneo
Topografía   clase 4 - cartaboneoTopografía   clase 4 - cartaboneo
Topografía clase 4 - cartaboneo
 
6ºgrado de primaria - Geometría 2
6ºgrado de primaria - Geometría 26ºgrado de primaria - Geometría 2
6ºgrado de primaria - Geometría 2
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
 
Informe de poligonal
Informe de poligonalInforme de poligonal
Informe de poligonal
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
 

Más de doreligp21041969

Formulas estadística
Formulas estadísticaFormulas estadística
Formulas estadística
doreligp21041969
 
Probabilidades 5º
Probabilidades 5ºProbabilidades 5º
Probabilidades 5º
doreligp21041969
 
Taller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindroTaller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindro
doreligp21041969
 
Taller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacioTaller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacio
doreligp21041969
 
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedadTaller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
doreligp21041969
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
doreligp21041969
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
doreligp21041969
 
Actividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricosActividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricos
doreligp21041969
 
Taller 15 areas
Taller 15 areasTaller 15 areas
Taller 15 areas
doreligp21041969
 
Demostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágorasDemostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágoras
doreligp21041969
 
Geometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundariaGeometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundaria
doreligp21041969
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
doreligp21041969
 
Actividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricosActividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricos
doreligp21041969
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
doreligp21041969
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
doreligp21041969
 
Taller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicacionesTaller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicaciones
doreligp21041969
 
Trifoliado proyecto
Trifoliado proyectoTrifoliado proyecto
Trifoliado proyecto
doreligp21041969
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
doreligp21041969
 
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas sidoreligp21041969
 
Proyecto matemática estructura
Proyecto matemática estructuraProyecto matemática estructura
Proyecto matemática estructuradoreligp21041969
 

Más de doreligp21041969 (20)

Formulas estadística
Formulas estadísticaFormulas estadística
Formulas estadística
 
Probabilidades 5º
Probabilidades 5ºProbabilidades 5º
Probabilidades 5º
 
Taller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindroTaller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindro
 
Taller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacioTaller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacio
 
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedadTaller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
 
Actividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricosActividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricos
 
Taller 15 areas
Taller 15 areasTaller 15 areas
Taller 15 areas
 
Demostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágorasDemostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágoras
 
Geometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundariaGeometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundaria
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
 
Actividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricosActividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricos
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
 
Taller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicacionesTaller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicaciones
 
Trifoliado proyecto
Trifoliado proyectoTrifoliado proyecto
Trifoliado proyecto
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
 
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
 
Proyecto matemática estructura
Proyecto matemática estructuraProyecto matemática estructura
Proyecto matemática estructura
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Instructivo para elaborar un clinometro

  • 1. ¿Cómo elaborar un clinómetro? El clinómetro es un instrumento de fácil elaboración con el que podremos medir ángulos de elevación y depresión es decir nos sirve para medir de manera indirecta la altura de postes, árboles, construcciones, etc. Un aparato similar utilizaban los marinos para orientarse. I. Materiales: -Transportador -Cinta adhesiva -Hilo o cordel -Tubo de plástico -Plomo o tuerca II. Pasos para construir el clinómetro 1.- Pega el transportador al tubo plástico con la cinta adhesiva. 2.- Realiza un orificio pequeño en el centro del transportador y suspende de él un hilo, este hará las veces de guía para marcar el ángulo de inclinación con respecto a la horizontal. 3.- Al final del hilo amarre o pegue un peso, que en este caso puede ser un plomo o una tuerca. III. Como utilizar el clinómetro: Para medir pendientes debemos: 1.-Elegir una construcción o un objeto de altura superior a la nuestra. 2.-En la parte superior de dicha construcción u objeto elegir un punto de referencia. 3.-Observar a lo largo del tubo con un solo ojo el punto que se tomo de referencia (inclinar el clinómetro hasta observar el punto). 3.- Otra persona observara la medida del ángulo marcado en el transportador, el cual será útil para poder determinar la altura del objeto o construcción.