SlideShare una empresa de Scribd logo
-Cloruro de sodio: NaCl
El cloruro de sodio, más comúnmente conocido como sal de mesa, o en su forma
mineral halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl. El cloruro de sodio es una de
las sales responsable de la salinidad del océano y del fluido extracelular de muchos
organismos. También es el mayor componente de la sal comestible, es comúnmente
usada como condimento yconservante de comida.
äcido clorhidrico: HCl
El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o
todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal
marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del
gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como
reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución
acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene unpH inferior a 1; una
disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 (Con 40 mL es suficiente para matar a un ser
humano, en un litro de agua. Al disminuir el pH provoca la muerte de todo el microbioma
gastrointestinal, además de la destrucción de los tejidos gastrointestinales).
äcido Fosfórico: H3PO4
El ácido fosfórico (a veces llamado ácido ortofosfórico) es un compuesto
químico ácido (más precisamente un compuesto ternario que pertenece a la categoría de
los oxácidos) de fórmula H3PO4. Es un ortofosfato cuyo código en el Sistema Internacional
de Numeración es E-338. No se debe usar agua para remover este químico, puesto que
esta produce su activación.
Hidroxido de sodio NaOH , soda caustica
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como soda
cáustica o sosa cáustica, es un hidróxidocáustico usado en la industria (principalmente
como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además, se
utiliza en la industria petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua. A nivel
doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de desagües de
cocinas y baños, entre otros.
Hidroxido de potasio KOH, soda potasica.
El hidróxido de potasio (también conocido como potasa cáustica) es un compuesto
químico inorgánico de fórmula KOH, tanto él como el hidróxido de sodio (NaOH), son
bases fuertes de uso común. Tiene muchos usos tanto industriales como comerciales. La
mayoría de las aplicaciones explotan su reactividad con ácidos y su corrosividad natural.
Se estiman en 700 000 a 800 000 toneladas la producción de hidróxido de potasio en 2005
(del NaOH se producen unas cien veces más).
ácido sulfurico: H2SO4.
El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula
es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza
como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte
se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de
otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.
Amoniaco: NH3
El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es
un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3. Es un gas incoloro con un
característico olor repulsivo. El amoniaco contribuye significativamente a las necesidades
nutricionales de los organismos terrestres por ser un precursor de comida y fertilizante. El
amoniaco directa o indirectamente, es también un elemento importante para la síntesis de
muchos fármacos y también es usado en diversos productos comerciales de limpieza.
Pese a su gran uso, el amoniaco es cáustico y peligroso
ácido nitrico: HNO3
El compuesto químico ácido nítrico (HNO3) es un líquido viscoso y corrosivo que puede
ocasionar graves quemaduras en los seres vivos.
Tanto el ácido nítrico como el clorhídrico y el sulfúrico fueron descubiertos por Ŷabir ibn
Hayyan.
Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio. Se utiliza para
fabricar explosivos como la nitroglicerina ytrinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes como
el nitrato de amonio. Tiene usos adicionales en metalurgia y en refinado, ya que reacciona
con la mayoría de los metales y en la síntesis química. Cuando se mezcla con el ácido
clorhídrico forma el agua regia, un raro reactivo capaz de disolver el oro y el platino. El
ácido nítrico también es un componente de la lluvia ácida.
cloruro de plata: AgCl
El cloruro de plata es un compuesto químico de fórmula AgCl. Este sólido cristalino es
bien conocido por su baja solubilidad enagua. Al ser sometido a luz o calor, el cloruro de
plata reacciona y produce plata y cloro gaseoso. El cloruro de plata se encuentra en el
mineral clorargirita.
Sulfato de cobre: CuSO4
El sulfato de cobre (I), sulfato cuproso o sulfato de dicobre es una sal insoluble de
color blanco, formada por el anión sulfatoy el catión cobre en estado de oxidación +1, de
fórmula Cu2SO4. Este estado de oxidación es poco estable, por tanto el sulfato de cobre (I)
es mucho menos frecuente que su análogo el sulfato de cobre (II) CuSO4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gravimetria
 gravimetria gravimetria
gravimetriaJorgezg16
 
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICOINDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
orly Fernandez
 
Laboratorio de cloruro actual
Laboratorio  de cloruro actualLaboratorio  de cloruro actual
Laboratorio de cloruro actual
notalko
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
Diego Martín Núñez
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
MarlaRodriguez09
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
e1-iq302
 
Practica de química inorgánica
Practica de química inorgánicaPractica de química inorgánica
Practica de química inorgánica
Susana Rojas
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Glexi Vindel Rodriguez
 
Tema 11 - QOMA
Tema 11 - QOMATema 11 - QOMA
Tema 11 - QOMA
guest209e99
 
Obtencion yodoformo
Obtencion yodoformoObtencion yodoformo
Obtencion yodoformo
ReneDanielEscobarJoo
 
Informe acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosInforme acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosNicolás Rubilar
 
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Carlos Ibal
 
Solventes organicos
Solventes organicosSolventes organicos
Solventes organicos
Alfredo Barahona
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesArturo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

gravimetria
 gravimetria gravimetria
gravimetria
 
Sintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicionSintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicion
 
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICOINDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
 
Laboratorio de cloruro actual
Laboratorio  de cloruro actualLaboratorio  de cloruro actual
Laboratorio de cloruro actual
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Informe de quimica disoluciones
Informe de quimica disolucionesInforme de quimica disoluciones
Informe de quimica disoluciones
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Practica de química inorgánica
Practica de química inorgánicaPractica de química inorgánica
Practica de química inorgánica
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
 
Tema 11 - QOMA
Tema 11 - QOMATema 11 - QOMA
Tema 11 - QOMA
 
Obtencion yodoformo
Obtencion yodoformoObtencion yodoformo
Obtencion yodoformo
 
Informe acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosInforme acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídos
 
Sublimación
SublimaciónSublimación
Sublimación
 
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"Cristales e Impurezas "Química Analítica"
Cristales e Impurezas "Química Analítica"
 
Solventes organicos
Solventes organicosSolventes organicos
Solventes organicos
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de aniones
 

Destacado

Cloruro de sodio
Cloruro de sodioCloruro de sodio
Cloruro de sodioJoze_1_2
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
isaac zap
 
Propiedades físicas y químicas de NaCl
Propiedades físicas y químicas de NaClPropiedades físicas y químicas de NaCl
Propiedades físicas y químicas de NaCl
JErnesto98989898
 
16 glosario
16 glosario16 glosario
16 glosario
belubel83
 
Resumenes cimentaciones
Resumenes cimentacionesResumenes cimentaciones
Resumenes cimentaciones
Rub Per
 
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
Maileth Yelicka Escobar Vargas
 
EST. CLORURO DE SODIO
EST. CLORURO DE SODIOEST. CLORURO DE SODIO
EST. CLORURO DE SODIOguest784c7e
 
Sulfito de sodio
Sulfito de sodioSulfito de sodio
(medicamento alto riesgo) Cloruro de potasio
 (medicamento alto riesgo) Cloruro de potasio  (medicamento alto riesgo) Cloruro de potasio
(medicamento alto riesgo) Cloruro de potasio
Fernando Fernandez Mocha
 
Tomo03 fluidos de control
Tomo03 fluidos de controlTomo03 fluidos de control
Tomo03 fluidos de controlAlejandra Hoyos
 
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)None
 
tipos de soluciones (enfermeria)
tipos de soluciones (enfermeria)tipos de soluciones (enfermeria)
tipos de soluciones (enfermeria)
katy nuñez
 
Solucion fisiologica
Solucion fisiologicaSolucion fisiologica
Solucion fisiologica
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Líquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosLíquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosIsabel Rojas
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
RiikardOo Cazthañeda
 

Destacado (20)

El cloruro de sodio
El cloruro de sodioEl cloruro de sodio
El cloruro de sodio
 
Cloruro de sodio
Cloruro de sodioCloruro de sodio
Cloruro de sodio
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
 
Propiedades físicas y químicas de NaCl
Propiedades físicas y químicas de NaClPropiedades físicas y químicas de NaCl
Propiedades físicas y químicas de NaCl
 
16 glosario
16 glosario16 glosario
16 glosario
 
Resumenes cimentaciones
Resumenes cimentacionesResumenes cimentaciones
Resumenes cimentaciones
 
Fran lucas
Fran lucasFran lucas
Fran lucas
 
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
 
EST. CLORURO DE SODIO
EST. CLORURO DE SODIOEST. CLORURO DE SODIO
EST. CLORURO DE SODIO
 
Sulfito de sodio
Sulfito de sodioSulfito de sodio
Sulfito de sodio
 
(medicamento alto riesgo) Cloruro de potasio
 (medicamento alto riesgo) Cloruro de potasio  (medicamento alto riesgo) Cloruro de potasio
(medicamento alto riesgo) Cloruro de potasio
 
Tomo03 fluidos de control
Tomo03 fluidos de controlTomo03 fluidos de control
Tomo03 fluidos de control
 
Litio En Chile
Litio En ChileLitio En Chile
Litio En Chile
 
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
 
tipos de soluciones (enfermeria)
tipos de soluciones (enfermeria)tipos de soluciones (enfermeria)
tipos de soluciones (enfermeria)
 
Solucion fisiologica
Solucion fisiologicaSolucion fisiologica
Solucion fisiologica
 
12. anestesia local
12. anestesia local12. anestesia local
12. anestesia local
 
Líquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosLíquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitos
 
Manual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de PerforacionManual de Fluidos de Perforacion
Manual de Fluidos de Perforacion
 
3
33
3
 

Similar a Cloruro de sodio

Acidos mariana yanez
Acidos   mariana yanezAcidos   mariana yanez
Acidos mariana yanez
MarianaYanez2
 
Compuestos inorgànicos
Compuestos inorgànicosCompuestos inorgànicos
Compuestos inorgànicos
Clarisa Hernández
 
áLcalis cáustico
áLcalis cáusticoáLcalis cáustico
áLcalis cáustico
mercy cabezas
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
pach3co10
 
ácidos
ácidosácidos
ácidos
sandra vera
 
áCido clorhídrico
áCido clorhídricoáCido clorhídrico
áCido clorhídricoJenni Ayuso
 
Sintesis de acidos
Sintesis de acidosSintesis de acidos
Sintesis de acidos
enrique moron
 
Obj 11 química
Obj 11 químicaObj 11 química
Obj 11 química
NoramaGuedez
 
Obj 11 química
Obj 11 químicaObj 11 química
Obj 11 química
NoramaGuedez
 
ácido – base titi
ácido – base titiácido – base titi
ácido – base titititi__x
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Wilson Montana
 
áCidos
áCidosáCidos
Informe 3 de acido base
Informe 3 de acido baseInforme 3 de acido base
Informe 3 de acido base
Frank Estrada Armas
 
Acidos y bases el indio solar
Acidos y bases el indio solarAcidos y bases el indio solar
Acidos y bases el indio solarEric Fabian
 

Similar a Cloruro de sodio (20)

Acidos mariana yanez
Acidos   mariana yanezAcidos   mariana yanez
Acidos mariana yanez
 
Compuestos inorgànicos
Compuestos inorgànicosCompuestos inorgànicos
Compuestos inorgànicos
 
áLcalis cáustico
áLcalis cáusticoáLcalis cáustico
áLcalis cáustico
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
PráCtica 10
PráCtica 10PráCtica 10
PráCtica 10
 
ácidos
ácidosácidos
ácidos
 
Power quimica acido base
Power quimica acido base Power quimica acido base
Power quimica acido base
 
áCido clorhídrico
áCido clorhídricoáCido clorhídrico
áCido clorhídrico
 
Sintesis de acidos
Sintesis de acidosSintesis de acidos
Sintesis de acidos
 
Obj 11 química
Obj 11 químicaObj 11 química
Obj 11 química
 
Obj 11 química
Obj 11 químicaObj 11 química
Obj 11 química
 
ácido – base titi
ácido – base titiácido – base titi
ácido – base titi
 
El potacio y sodio
El potacio y sodioEl potacio y sodio
El potacio y sodio
 
PráCtica 9
PráCtica 9PráCtica 9
PráCtica 9
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
 
ácidos y bases
ácidos y bases ácidos y bases
ácidos y bases
 
áCidos
áCidosáCidos
áCidos
 
Informe 3 de acido base
Informe 3 de acido baseInforme 3 de acido base
Informe 3 de acido base
 
Trabajo sodio
Trabajo sodioTrabajo sodio
Trabajo sodio
 
Acidos y bases el indio solar
Acidos y bases el indio solarAcidos y bases el indio solar
Acidos y bases el indio solar
 

Cloruro de sodio

  • 1. -Cloruro de sodio: NaCl El cloruro de sodio, más comúnmente conocido como sal de mesa, o en su forma mineral halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl. El cloruro de sodio es una de las sales responsable de la salinidad del océano y del fluido extracelular de muchos organismos. También es el mayor componente de la sal comestible, es comúnmente usada como condimento yconservante de comida. äcido clorhidrico: HCl El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene unpH inferior a 1; una disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 (Con 40 mL es suficiente para matar a un ser humano, en un litro de agua. Al disminuir el pH provoca la muerte de todo el microbioma gastrointestinal, además de la destrucción de los tejidos gastrointestinales).
  • 2. äcido Fosfórico: H3PO4 El ácido fosfórico (a veces llamado ácido ortofosfórico) es un compuesto químico ácido (más precisamente un compuesto ternario que pertenece a la categoría de los oxácidos) de fórmula H3PO4. Es un ortofosfato cuyo código en el Sistema Internacional de Numeración es E-338. No se debe usar agua para remover este químico, puesto que esta produce su activación. Hidroxido de sodio NaOH , soda caustica El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como soda cáustica o sosa cáustica, es un hidróxidocáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además, se utiliza en la industria petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua. A nivel doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros.
  • 3. Hidroxido de potasio KOH, soda potasica. El hidróxido de potasio (también conocido como potasa cáustica) es un compuesto químico inorgánico de fórmula KOH, tanto él como el hidróxido de sodio (NaOH), son bases fuertes de uso común. Tiene muchos usos tanto industriales como comerciales. La mayoría de las aplicaciones explotan su reactividad con ácidos y su corrosividad natural. Se estiman en 700 000 a 800 000 toneladas la producción de hidróxido de potasio en 2005 (del NaOH se producen unas cien veces más). ácido sulfurico: H2SO4. El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.
  • 4. Amoniaco: NH3 El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3. Es un gas incoloro con un característico olor repulsivo. El amoniaco contribuye significativamente a las necesidades nutricionales de los organismos terrestres por ser un precursor de comida y fertilizante. El amoniaco directa o indirectamente, es también un elemento importante para la síntesis de muchos fármacos y también es usado en diversos productos comerciales de limpieza. Pese a su gran uso, el amoniaco es cáustico y peligroso ácido nitrico: HNO3 El compuesto químico ácido nítrico (HNO3) es un líquido viscoso y corrosivo que puede ocasionar graves quemaduras en los seres vivos. Tanto el ácido nítrico como el clorhídrico y el sulfúrico fueron descubiertos por Ŷabir ibn Hayyan. Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio. Se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina ytrinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes como el nitrato de amonio. Tiene usos adicionales en metalurgia y en refinado, ya que reacciona con la mayoría de los metales y en la síntesis química. Cuando se mezcla con el ácido clorhídrico forma el agua regia, un raro reactivo capaz de disolver el oro y el platino. El ácido nítrico también es un componente de la lluvia ácida.
  • 5. cloruro de plata: AgCl El cloruro de plata es un compuesto químico de fórmula AgCl. Este sólido cristalino es bien conocido por su baja solubilidad enagua. Al ser sometido a luz o calor, el cloruro de plata reacciona y produce plata y cloro gaseoso. El cloruro de plata se encuentra en el mineral clorargirita. Sulfato de cobre: CuSO4 El sulfato de cobre (I), sulfato cuproso o sulfato de dicobre es una sal insoluble de color blanco, formada por el anión sulfatoy el catión cobre en estado de oxidación +1, de fórmula Cu2SO4. Este estado de oxidación es poco estable, por tanto el sulfato de cobre (I) es mucho menos frecuente que su análogo el sulfato de cobre (II) CuSO4.