SlideShare una empresa de Scribd logo
Poder Judicial de la Nación
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial
Juz. 20 - Sec. 39.
57894/1998 - CLUB ATLETICO HURACAN ASOCIACION CIVIL s/ CONCURSO
PREVENTIVO
Buenos Aires, 9 de Junio de 2015.-
Y VISTOS:
1.) Apeló la concursada Club Atlético Huracán Asociación Civil la decisión de
fs. 14.198/14.200, en la que el Juez de Grado amplió la resolución del tribunal
de feria que autorizó la celebración del contrato de transferencia de los
derechos federativos y económicos del jugador de fútbol Gonzalo Nicolás
“Pity” Martínez al Club Atlético River Plate por $ 39.200.000 en los términos
que surgen de la cláusula tercera (3ª) de la contratación agregada a fs.
14.162/14.165 (véase interlocutorio de fs. 14.182/14.184). Mediante dicho
pronunciamiento el magistrado concursal dispuso, sin alterar lo sustancial de
la autorización otorgada por el tribunal de feria, el ingreso de los fondos al
juicio de convocatoria en razón de hallarse todavía la entidad vendedora en
situación concursal con concordato vencido y parcialmente incumplido al día
de la fecha; debiéndose cumplir, también, con medidas cautelares
decretadas por otros magistrados puesto que ese había sido el criterio
invariablemente aplicado, por el juzgado de grado, a efectos de decidirse la
afectación del dinero generado por transferencia de jugadores. Exigió
asimismo, a la concursada, que diera las explicaciones del caso por haber
pretendido soslayar el procedimiento antedicho al redactar el contrato.-
Los fundamentos de la apelación obran desarrollados a fs. 14.245/14.249,
habiendo sido contestados por el Comité Definitivo de Acreedores a fs.
14.257/14.258.-
2.) La recurrente sostuvo que la jueza de feria aprobó la transferencia del
futbolista a River Plate Asoc. Civil, sin exigir que los pagos fueran depositados
judicialmente (fs.14.182/84). Se quejó de que el magistrado concursal
impusiera de oficio a su parte que todos los fondos que debían serle
abonados por la citada venta, ingresaran en la cuenta de autos para que
luego se decidiera judicialmente la afectación de los mismos.-
Invocó que aún en el supuesto de que la resolución adoptada por el juzgado
de feria no se hubiera encontrado firme, no había fundamento jurídico para
limitación alguna (cfr. arg. art 59 LCQ). En ese orden, puntualizó, por un lado,
que no existía norma legal que le impidiera administrar los fondos como
consecuencia de un pago y, por otro, que hubieron autorizaciones de venta
sin que sus pagos fueran depositados judicialmente. Afirmó que la actual
comisión directiva, como lo reconoció el a quo, tendría un correcto accionar y
que la circunstancia de que el acuerdo preventivo cuente con cuotas
pendientes de pago en nada modifica la cuestión, pues, mientras los
acreedores no la intimen de pago, el dinero es de su propiedad. Manifestó
entonces que el acto de percepción no tendría limitación alguna - siendo un
mero acto de administración- y dado que el comité de acreedores prestó
conformidad con la realización del acto de disposición de que aquí se trata,
su parte estaba totalmente habilitada a percibir el dinero en forma directa,
sin deber alguno de depositarlo judicialmente; máxime ante la inexistencia
de intimaciones.-
Expresó que en el caso de que existieran embargos requeridos por otros
magistrados al concurso, tampoco debía limitar ello la percepción de la
totalidad de las sumas recibidas en pago, sino sólo - a todo evento- los
montos que se hubieren embargado.-
3.) Ahora bien, la figura de la conclusión del concurso por homologación del
acuerdo prevé, según las reglas del art. 59 LCQ, el mantenimiento de las
restricciones sobre la concursada en materia de actos de disposición, dado
que subsiste la inhibición general de bienes para asegurar el cumplimiento
del concordato homologado -salvo conformidad expresa de los acreedores o
que otra cosa resultara de las previsiones del acuerdo-, supuestos éstos que
no se configuran en el sub lite.-
Es dable dejar sentado que si bien para la concursada cesan las limitaciones
previstas en los arts. 15 y 16 LCQ, o sea que, la administración de la deudora
deja de encontrarse sometida a la vigilancia del síndico, sin embargo, subsiste
para aquél, en la etapa de cumplimiento del acuerdo, la imposibilidad de
realizar actos de disposición referentes a bienes registrales. Por lo que para
realizar tales actos debe peticionarse la pertinente autorización ante el
magistrado concursal, quien, previa vista a los controladores del acuerdo,
debe resolver lo que corresponda.-
Se reitera, la conclusión del concurso por homologación del acuerdo no hace
recuperar a la deudora la plena y total disposición de su patrimonio respecto
de la realización de aquellos actos que importan exceder las restricciones
impuestas por la inhibición general de bienes (art. 59 LCQ, cfr. arg. esta
CNCom., Sala A., in re: " Club Atlético Huracan Asociación Civil s. concurso
preventivo s. incidente de apelación art. 250 CPCC", del 19.08.08).-
3.1. Pues bien, el a quo indicó que el producido de las operaciones de la
transferencia de los derechos económicos de jugadores del Club Huracán,
debían ser depositados judicialmente conforme ya lo resolviera en ocasiones
anteriores (véanse decisorios de fs. 9.664/76, fs. 10.557/60 y fs. 11147/52,
entre otras), circunstancia que permitió, según el magistrado, que frente a
situaciones que evidenciaban incumplimiento del concordato, el Club
continuara llevando "...adelante sus actividades con normalidad, cumpliendo
la importante función social que...tienen las entidades deportivas y
manteniéndose las fuentes del trabajo, pero también, atendiendo los
compromisos de las cuotas concordatarias y pedidos de quiebra que de lo
contrario hubieran conducido inexorablemente a su decreto...todo lo cual ha
contribuido, dentro de un marco de legalidad, a una importante disminución
del pasivo de esa Institución, tanto el concursal como el postconcursal...Más
allá de que la dirigencia actual ha(ya) efectuado progresos en lo relativo al
orden y regularización contable del Club, lo que hace también no sólo al
cumplimiento de la ley sino a la transparencia de la administración. Señaló
entonces que no cabía modificar el temperamento de afectación de fondos
seguido de ordinario....Tampoco escapa(ba) a ese conocimiento que
circunstancialmente, ha existido excepciones que justifican la regla -con
motivo de la operación autorizada, por ejemplo, respecto del jugador Goltz,
fs. 111147/51) -resolución fs.13.596/13.602, sic fs. 13.598 pto.1 y vta-.-
Merituó para ello las cualidades intrínsecas del acto en la materia en análisis
(que involucra la disposición de derechos federativos inscriptos
registralmente ante la AFA) su contenido patrimonial e incidencia en el giro
habitual de los negocios, señalando que su disposición exceda el concepto de
administración ordinaria y normal de la concursada al estar en juego bienes
esenciales de su activo cuya integridad debe ser protegida para garantizar su
compromiso y, por ende, el cumplimiento del concordato. Ello, en tanto
subsiste para aquélla la imposibilidad de realizar actos de disposición sobre
bienes afectados por la inhibición general de bienes originariamente
dispuesta en la sentencia de apertura (cfr. arg. Cámara, "El Concurso
Preventivo y la Quiebra" Ed. Depalma, Bs. As. 1.984, Vol. I, pág. 472).-
En ese marco, contemplando que respecto de los fondos emergentes de
transacciones que hiciera la concursada en relación a los jugadores
integrantes de su plantel profesional -como ocurre en el caso- se ha seguido
un criterio único, sentado inicialmente en el decisorio de fs. 9.664/76
(confirmado por este Tribunal in re: “Club Atlético Huracán s. conc.
preventivo s. incidente de apelación art. 250 CPCC” del 19 de agosto de 2.008,
expte N° 033716/2008), y continuado, por ejemplo, a fs. 10.557/60 y fs.
11147/52 respectivamente, sobre la afectación de esos fondos y a su
depósito judicial. Con apreciable resultado, no se advierten razones para
modificar tal criterio por estimárselo razonable para garantizar los
compromisos de la deudora y el cumplimiento del concordato.-
Ello así pues, dichos dineros, provenientes de una transferencia de derechos
económicos vinculados a los derechos federativos de uno de los jugadores
del plantel de fútbol de Huracán, no constituyen “ingresos” propios de su
giro normal y habitual y, desde tal sesgo, es que la concursada deberá
proceder a integrar a la orden del tribunal de grado todos los pagos referidos
en la cláusula tercera del contrato de transferencia celebrado con el Club
River Plate Asociación Civil en cuanto al jugador profesional Gonzalo Nicolás
Martinez por $ 39.200.000 ( véase instrumento de fs. 14.162/65, anexo de fs.
14.166 y complementario de fs. 14.167). En esa línea, cuadra afirmar además,
que no cupo que la concursada soslayara en esa operación su obligación de
que esos dineros ingresaran, sin excepción alguna a la cuenta y orden del
juzgado concursal.-
Por lo tanto, se aprecia razonable entonces lo decidido en la anterior
instancia ya que posibilita que la recurrente suministre la debida información
y que con base en ello, se acuerde sobre la afectación y disponibilidad que
habrá de darse a esos fondos para continuar con el desarrollo de las
actividades de la concursada y la atención de sus obligaciones. Máxime,
cuando la medida que ordena el magistrado concursal encuentra como, se
dijo, fundamento no sólo en que la deudora tiene el concordato vencido y
parcialmente incumplido, sino también en la necesidad de solventar medidas
cautelares decretadas por otros magistrado sobre el ingreso de fondos en
este proceso universal, que tendrían rango postconcursal.-
A esa altura, en el entendimiento de que lo impuesto en la anterior instancia
tiende a armonizar los intereses en juego de modo que el Club pueda
continuar con sus actividades, en la medida que no se vean vulnerados los
intereses de los acreedores concursales, sin que ello, por cierto, convierta al
Juez concursal en administrador de la concursada, ni impida a esta última
desenvolverse en la administración de sus negocios, con las limitaciones que
le son propias, en virtud de su actual status concursal, habrá de mantenerse
la solución apelada.-
4.) Por todo lo expuesto, esta Sala RESUELVE:
a.) Rechazar el recurso de apelación interpuesto y confirmar la resolución
recurrida en lo que fue materia de agravio;
b.) Imponer las costas de Alzada en el orden causado atento el derecho con
que pudo creerse la concursada y las particularidades del caso (cfr. arg. art.
68 párr. 2do CPCC).-
A fin de cumplir con la publicidad prevista por el art. 1 de la ley 25.856, según
el Punto I.3 del Protocolo anexado a la Acordada 24/13 CSJN y con el objeto
de implementar esa medida evitando obstaculizar la normal circulación de la
causa, hágase saber a las partes que la publicidad de la sentencia dada en
autos se efectuará, mediante la pertinente notificación al CIJ, una vez
transcurridos treinta (30) días desde su dictado, plazo durante el cual
razonablemente cabe presumir que las partes ya habrán sido notificadas.
Devuélvase a primera instancia, encomendándose al Sr. juez a quo practicar
las notificaciones del caso con copia de la presente resolución.-
ALFREDO A. KÖLLIKER FRERS - ISABEL MÍGUEZ - MARÍA ELSA UZAL
JORGE ARIEL CARDAMA - Prosecretario de Cámara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
mariapauvil
 
Sentencia de atraso
Sentencia de atrasoSentencia de atraso
Sentencia de atraso
7589342cl
 
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Godot Edgeworth
 
Eidilstein c munic.de allen y otro s-contencioso administrativo
Eidilstein c munic.de allen y otro s-contencioso administrativoEidilstein c munic.de allen y otro s-contencioso administrativo
Eidilstein c munic.de allen y otro s-contencioso administrativo
Diego Guillermo Silvera
 
Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil
Rosario Canales
 
Sentencia inexistencia civil.
Sentencia inexistencia civil.Sentencia inexistencia civil.
Sentencia inexistencia civil.
Meme Toño
 
Transantiago: Justicia inicia proceso de quiebra de Subus
 Transantiago: Justicia inicia proceso de quiebra de Subus  Transantiago: Justicia inicia proceso de quiebra de Subus
Transantiago: Justicia inicia proceso de quiebra de Subus
Nathaly Lepe
 
Sentencia garcia c-municipalidad
Sentencia garcia c-municipalidadSentencia garcia c-municipalidad
Sentencia garcia c-municipalidad
Diego Guillermo Silvera
 
Modelo de Resoluciones de medida cautelar - Poder Judicial Lima Norte
Modelo de Resoluciones de medida cautelar - Poder Judicial Lima NorteModelo de Resoluciones de medida cautelar - Poder Judicial Lima Norte
Modelo de Resoluciones de medida cautelar - Poder Judicial Lima Norte
Luis Vasquez Guevara
 
Quiebra y Atraso
Quiebra y AtrasoQuiebra y Atraso
Quiebra y Atraso
maferchirinos
 
Sentencia stj rechazolegitimacion
Sentencia stj rechazolegitimacionSentencia stj rechazolegitimacion
Sentencia stj rechazolegitimacion
Diego Guillermo Silvera
 
Comparación del procedimiento de Atraso y de Quiebra
Comparación del procedimiento de Atraso y de QuiebraComparación del procedimiento de Atraso y de Quiebra
Comparación del procedimiento de Atraso y de Quiebra
Lisbella Páez
 
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Carlos María Folco
 
Modelo demanda ejecutiva
Modelo demanda ejecutivaModelo demanda ejecutiva
Modelo demanda ejecutiva
heydannazthar
 
DERECHO CONCURSAL EL ATRASO
DERECHO CONCURSAL EL ATRASODERECHO CONCURSAL EL ATRASO
DERECHO CONCURSAL EL ATRASO
alcaldia de san cristobal
 
Despido de Caranta en Boca Junior
Despido de Caranta en Boca JuniorDespido de Caranta en Boca Junior
Despido de Caranta en Boca Junior
Fatmir Perez Mardini
 
Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra
Marysabel Yajure
 
Resolucion que admite MC
Resolucion que admite MCResolucion que admite MC
Resolucion que admite MC
Mauricie Barrionuevo Jáuregui
 
PJ-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR EXP 410-2012- EL DESALOJO POR OCUPA...
PJ-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR EXP 410-2012- EL DESALOJO POR OCUPA...PJ-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR EXP 410-2012- EL DESALOJO POR OCUPA...
PJ-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR EXP 410-2012- EL DESALOJO POR OCUPA...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Quiebra mercantil
Quiebra mercantilQuiebra mercantil
Quiebra mercantil
dalismarveronicagil
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
 
Sentencia de atraso
Sentencia de atrasoSentencia de atraso
Sentencia de atraso
 
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
 
Eidilstein c munic.de allen y otro s-contencioso administrativo
Eidilstein c munic.de allen y otro s-contencioso administrativoEidilstein c munic.de allen y otro s-contencioso administrativo
Eidilstein c munic.de allen y otro s-contencioso administrativo
 
Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil
 
Sentencia inexistencia civil.
Sentencia inexistencia civil.Sentencia inexistencia civil.
Sentencia inexistencia civil.
 
Transantiago: Justicia inicia proceso de quiebra de Subus
 Transantiago: Justicia inicia proceso de quiebra de Subus  Transantiago: Justicia inicia proceso de quiebra de Subus
Transantiago: Justicia inicia proceso de quiebra de Subus
 
Sentencia garcia c-municipalidad
Sentencia garcia c-municipalidadSentencia garcia c-municipalidad
Sentencia garcia c-municipalidad
 
Modelo de Resoluciones de medida cautelar - Poder Judicial Lima Norte
Modelo de Resoluciones de medida cautelar - Poder Judicial Lima NorteModelo de Resoluciones de medida cautelar - Poder Judicial Lima Norte
Modelo de Resoluciones de medida cautelar - Poder Judicial Lima Norte
 
Quiebra y Atraso
Quiebra y AtrasoQuiebra y Atraso
Quiebra y Atraso
 
Sentencia stj rechazolegitimacion
Sentencia stj rechazolegitimacionSentencia stj rechazolegitimacion
Sentencia stj rechazolegitimacion
 
Comparación del procedimiento de Atraso y de Quiebra
Comparación del procedimiento de Atraso y de QuiebraComparación del procedimiento de Atraso y de Quiebra
Comparación del procedimiento de Atraso y de Quiebra
 
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
 
Modelo demanda ejecutiva
Modelo demanda ejecutivaModelo demanda ejecutiva
Modelo demanda ejecutiva
 
DERECHO CONCURSAL EL ATRASO
DERECHO CONCURSAL EL ATRASODERECHO CONCURSAL EL ATRASO
DERECHO CONCURSAL EL ATRASO
 
Despido de Caranta en Boca Junior
Despido de Caranta en Boca JuniorDespido de Caranta en Boca Junior
Despido de Caranta en Boca Junior
 
Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra Derecho Mercantil-La Quiebra
Derecho Mercantil-La Quiebra
 
Resolucion que admite MC
Resolucion que admite MCResolucion que admite MC
Resolucion que admite MC
 
PJ-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR EXP 410-2012- EL DESALOJO POR OCUPA...
PJ-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR EXP 410-2012- EL DESALOJO POR OCUPA...PJ-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR EXP 410-2012- EL DESALOJO POR OCUPA...
PJ-CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR EXP 410-2012- EL DESALOJO POR OCUPA...
 
Quiebra mercantil
Quiebra mercantilQuiebra mercantil
Quiebra mercantil
 

Destacado

Asesoramiento en alimentación para embarazadas
Asesoramiento en alimentación para embarazadasAsesoramiento en alimentación para embarazadas
Asesoramiento en alimentación para embarazadas
Stephanie Aportela Cortes
 
presentación 1
presentación 1presentación 1
presentación 1
Pipe Jimenez
 
Erica arizaca chata 3a
Erica arizaca chata  3aErica arizaca chata  3a
Erica arizaca chata 3a
ericaarizaca
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
Enny Yoselys
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Elías Alegre
 
Tujuan dan aspek aspek konseling
Tujuan dan aspek aspek konselingTujuan dan aspek aspek konseling
Tujuan dan aspek aspek konselingArgo pusoro
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
elssalinas
 
MANUAL DE JUEGOS Y CANCIONES PARA LA DEFINICIÓN DE LA LATERALIDAD
MANUAL DE JUEGOS Y CANCIONES PARA LA DEFINICIÓN DE LA LATERALIDADMANUAL DE JUEGOS Y CANCIONES PARA LA DEFINICIÓN DE LA LATERALIDAD
MANUAL DE JUEGOS Y CANCIONES PARA LA DEFINICIÓN DE LA LATERALIDAD
jessylu06
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Naara Antunez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
nurafifahsetyorini
 
Sistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TICSistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TIC
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Teen Pregnancy (Presentation #2)
Teen Pregnancy (Presentation #2)Teen Pregnancy (Presentation #2)
Teen Pregnancy (Presentation #2)
adejesus2
 

Destacado (12)

Asesoramiento en alimentación para embarazadas
Asesoramiento en alimentación para embarazadasAsesoramiento en alimentación para embarazadas
Asesoramiento en alimentación para embarazadas
 
presentación 1
presentación 1presentación 1
presentación 1
 
Erica arizaca chata 3a
Erica arizaca chata  3aErica arizaca chata  3a
Erica arizaca chata 3a
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Tujuan dan aspek aspek konseling
Tujuan dan aspek aspek konselingTujuan dan aspek aspek konseling
Tujuan dan aspek aspek konseling
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
MANUAL DE JUEGOS Y CANCIONES PARA LA DEFINICIÓN DE LA LATERALIDAD
MANUAL DE JUEGOS Y CANCIONES PARA LA DEFINICIÓN DE LA LATERALIDADMANUAL DE JUEGOS Y CANCIONES PARA LA DEFINICIÓN DE LA LATERALIDAD
MANUAL DE JUEGOS Y CANCIONES PARA LA DEFINICIÓN DE LA LATERALIDAD
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Sistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TICSistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TIC
 
Teen Pregnancy (Presentation #2)
Teen Pregnancy (Presentation #2)Teen Pregnancy (Presentation #2)
Teen Pregnancy (Presentation #2)
 

Similar a Club atletico-huracan-asociacion-civil-s.-concurso-preventivo

Fallo de la Suprema Corte de Mendoza / Casino - Tragamonedas
Fallo de la Suprema Corte de Mendoza / Casino - TragamonedasFallo de la Suprema Corte de Mendoza / Casino - Tragamonedas
Fallo de la Suprema Corte de Mendoza / Casino - Tragamonedas
Ricardo Montacuto
 
Fallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Fallo de la Corte por el Impuesto InmobiliarioFallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Fallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Mariano Manuel Bustos
 
Fallo Corte Oil
Fallo Corte OilFallo Corte Oil
Fallo Corte Oil
Mendoza Post
 
Sentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Sentencia 171937 -Cerámica de CuyoSentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Sentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Barby Del Pópolo
 
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
Eduardo Nelson German
 
Fallo por coparticipación: Presentación Formosa
Fallo por coparticipación: Presentación FormosaFallo por coparticipación: Presentación Formosa
Fallo por coparticipación: Presentación Formosa
Eduardo Nelson German
 
Fallo Corte Yoma SA
Fallo Corte Yoma SA Fallo Corte Yoma SA
Fallo Corte Yoma SA
Eduardo Nelson German
 
Audiencia provincial-sentencia-preferentes
Audiencia provincial-sentencia-preferentesAudiencia provincial-sentencia-preferentes
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Tasa vial municipal. InconstitucionalidadTasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Luis Federico Arias
 
Iura novit curia Tribunal de alzada no puede pronunciarse sobre cuestiones re...
Iura novit curia Tribunal de alzada no puede pronunciarse sobre cuestiones re...Iura novit curia Tribunal de alzada no puede pronunciarse sobre cuestiones re...
Iura novit curia Tribunal de alzada no puede pronunciarse sobre cuestiones re...
JorgeEnriqueDvalos
 
Participaciones preferentes y vicios del consentimiento
Participaciones preferentes y vicios del consentimientoParticipaciones preferentes y vicios del consentimiento
Participaciones preferentes y vicios del consentimiento
Horacio Gómez Rey
 
resumenes-jurisprudencia-2018.pdf
resumenes-jurisprudencia-2018.pdfresumenes-jurisprudencia-2018.pdf
resumenes-jurisprudencia-2018.pdf
JhoanMercado3
 
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Nelson Leiva®
 
Marcos rojas pari medida cautelar
Marcos rojas pari   medida cautelarMarcos rojas pari   medida cautelar
Marcos rojas pari medida cautelar
SomosPerú Tacna
 
Auto AP Baleares cl. vencimiento anticipado
Auto AP Baleares cl. vencimiento anticipadoAuto AP Baleares cl. vencimiento anticipado
Auto AP Baleares cl. vencimiento anticipado
Juan Segura Aguiló
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 10377-2014 Lima - Es posible la reducc...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 10377-2014 Lima - Es posible la reducc...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 10377-2014 Lima - Es posible la reducc...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 10377-2014 Lima - Es posible la reducc...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de crédito
lxiilegislatura
 
La Suprema Corte suspende ejecución de multas millonarias a Danone S.A
La Suprema Corte suspende ejecución de multas millonarias a Danone S.ALa Suprema Corte suspende ejecución de multas millonarias a Danone S.A
La Suprema Corte suspende ejecución de multas millonarias a Danone S.A
Mariano Manuel Bustos
 
T 4, 5 y 7 procedimientos civiles especiales -
T 4, 5 y 7  procedimientos civiles especiales -T 4, 5 y 7  procedimientos civiles especiales -
T 4, 5 y 7 procedimientos civiles especiales -
Joen Araujo
 
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva - #PDF
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva -  #PDFAuto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva -  #PDF
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva - #PDF
LawAndTweet
 

Similar a Club atletico-huracan-asociacion-civil-s.-concurso-preventivo (20)

Fallo de la Suprema Corte de Mendoza / Casino - Tragamonedas
Fallo de la Suprema Corte de Mendoza / Casino - TragamonedasFallo de la Suprema Corte de Mendoza / Casino - Tragamonedas
Fallo de la Suprema Corte de Mendoza / Casino - Tragamonedas
 
Fallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Fallo de la Corte por el Impuesto InmobiliarioFallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Fallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
 
Fallo Corte Oil
Fallo Corte OilFallo Corte Oil
Fallo Corte Oil
 
Sentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Sentencia 171937 -Cerámica de CuyoSentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Sentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
 
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS /c LA RIOJA, PROVINCIA DE /s EJECUC...
 
Fallo por coparticipación: Presentación Formosa
Fallo por coparticipación: Presentación FormosaFallo por coparticipación: Presentación Formosa
Fallo por coparticipación: Presentación Formosa
 
Fallo Corte Yoma SA
Fallo Corte Yoma SA Fallo Corte Yoma SA
Fallo Corte Yoma SA
 
Audiencia provincial-sentencia-preferentes
Audiencia provincial-sentencia-preferentesAudiencia provincial-sentencia-preferentes
Audiencia provincial-sentencia-preferentes
 
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Tasa vial municipal. InconstitucionalidadTasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
 
Iura novit curia Tribunal de alzada no puede pronunciarse sobre cuestiones re...
Iura novit curia Tribunal de alzada no puede pronunciarse sobre cuestiones re...Iura novit curia Tribunal de alzada no puede pronunciarse sobre cuestiones re...
Iura novit curia Tribunal de alzada no puede pronunciarse sobre cuestiones re...
 
Participaciones preferentes y vicios del consentimiento
Participaciones preferentes y vicios del consentimientoParticipaciones preferentes y vicios del consentimiento
Participaciones preferentes y vicios del consentimiento
 
resumenes-jurisprudencia-2018.pdf
resumenes-jurisprudencia-2018.pdfresumenes-jurisprudencia-2018.pdf
resumenes-jurisprudencia-2018.pdf
 
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
 
Marcos rojas pari medida cautelar
Marcos rojas pari   medida cautelarMarcos rojas pari   medida cautelar
Marcos rojas pari medida cautelar
 
Auto AP Baleares cl. vencimiento anticipado
Auto AP Baleares cl. vencimiento anticipadoAuto AP Baleares cl. vencimiento anticipado
Auto AP Baleares cl. vencimiento anticipado
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 10377-2014 Lima - Es posible la reducc...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 10377-2014 Lima - Es posible la reducc...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 10377-2014 Lima - Es posible la reducc...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 10377-2014 Lima - Es posible la reducc...
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de crédito
 
La Suprema Corte suspende ejecución de multas millonarias a Danone S.A
La Suprema Corte suspende ejecución de multas millonarias a Danone S.ALa Suprema Corte suspende ejecución de multas millonarias a Danone S.A
La Suprema Corte suspende ejecución de multas millonarias a Danone S.A
 
T 4, 5 y 7 procedimientos civiles especiales -
T 4, 5 y 7  procedimientos civiles especiales -T 4, 5 y 7  procedimientos civiles especiales -
T 4, 5 y 7 procedimientos civiles especiales -
 
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva - #PDF
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva -  #PDFAuto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva -  #PDF
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva - #PDF
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Club atletico-huracan-asociacion-civil-s.-concurso-preventivo

  • 1. Poder Judicial de la Nación Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Juz. 20 - Sec. 39. 57894/1998 - CLUB ATLETICO HURACAN ASOCIACION CIVIL s/ CONCURSO PREVENTIVO Buenos Aires, 9 de Junio de 2015.- Y VISTOS: 1.) Apeló la concursada Club Atlético Huracán Asociación Civil la decisión de fs. 14.198/14.200, en la que el Juez de Grado amplió la resolución del tribunal de feria que autorizó la celebración del contrato de transferencia de los derechos federativos y económicos del jugador de fútbol Gonzalo Nicolás “Pity” Martínez al Club Atlético River Plate por $ 39.200.000 en los términos que surgen de la cláusula tercera (3ª) de la contratación agregada a fs. 14.162/14.165 (véase interlocutorio de fs. 14.182/14.184). Mediante dicho pronunciamiento el magistrado concursal dispuso, sin alterar lo sustancial de la autorización otorgada por el tribunal de feria, el ingreso de los fondos al juicio de convocatoria en razón de hallarse todavía la entidad vendedora en situación concursal con concordato vencido y parcialmente incumplido al día de la fecha; debiéndose cumplir, también, con medidas cautelares decretadas por otros magistrados puesto que ese había sido el criterio invariablemente aplicado, por el juzgado de grado, a efectos de decidirse la
  • 2. afectación del dinero generado por transferencia de jugadores. Exigió asimismo, a la concursada, que diera las explicaciones del caso por haber pretendido soslayar el procedimiento antedicho al redactar el contrato.- Los fundamentos de la apelación obran desarrollados a fs. 14.245/14.249, habiendo sido contestados por el Comité Definitivo de Acreedores a fs. 14.257/14.258.- 2.) La recurrente sostuvo que la jueza de feria aprobó la transferencia del futbolista a River Plate Asoc. Civil, sin exigir que los pagos fueran depositados judicialmente (fs.14.182/84). Se quejó de que el magistrado concursal impusiera de oficio a su parte que todos los fondos que debían serle abonados por la citada venta, ingresaran en la cuenta de autos para que luego se decidiera judicialmente la afectación de los mismos.- Invocó que aún en el supuesto de que la resolución adoptada por el juzgado de feria no se hubiera encontrado firme, no había fundamento jurídico para limitación alguna (cfr. arg. art 59 LCQ). En ese orden, puntualizó, por un lado, que no existía norma legal que le impidiera administrar los fondos como consecuencia de un pago y, por otro, que hubieron autorizaciones de venta sin que sus pagos fueran depositados judicialmente. Afirmó que la actual comisión directiva, como lo reconoció el a quo, tendría un correcto accionar y que la circunstancia de que el acuerdo preventivo cuente con cuotas pendientes de pago en nada modifica la cuestión, pues, mientras los acreedores no la intimen de pago, el dinero es de su propiedad. Manifestó entonces que el acto de percepción no tendría limitación alguna - siendo un mero acto de administración- y dado que el comité de acreedores prestó conformidad con la realización del acto de disposición de que aquí se trata, su parte estaba totalmente habilitada a percibir el dinero en forma directa, sin deber alguno de depositarlo judicialmente; máxime ante la inexistencia de intimaciones.- Expresó que en el caso de que existieran embargos requeridos por otros magistrados al concurso, tampoco debía limitar ello la percepción de la totalidad de las sumas recibidas en pago, sino sólo - a todo evento- los montos que se hubieren embargado.- 3.) Ahora bien, la figura de la conclusión del concurso por homologación del acuerdo prevé, según las reglas del art. 59 LCQ, el mantenimiento de las
  • 3. restricciones sobre la concursada en materia de actos de disposición, dado que subsiste la inhibición general de bienes para asegurar el cumplimiento del concordato homologado -salvo conformidad expresa de los acreedores o que otra cosa resultara de las previsiones del acuerdo-, supuestos éstos que no se configuran en el sub lite.- Es dable dejar sentado que si bien para la concursada cesan las limitaciones previstas en los arts. 15 y 16 LCQ, o sea que, la administración de la deudora deja de encontrarse sometida a la vigilancia del síndico, sin embargo, subsiste para aquél, en la etapa de cumplimiento del acuerdo, la imposibilidad de realizar actos de disposición referentes a bienes registrales. Por lo que para realizar tales actos debe peticionarse la pertinente autorización ante el magistrado concursal, quien, previa vista a los controladores del acuerdo, debe resolver lo que corresponda.- Se reitera, la conclusión del concurso por homologación del acuerdo no hace recuperar a la deudora la plena y total disposición de su patrimonio respecto de la realización de aquellos actos que importan exceder las restricciones impuestas por la inhibición general de bienes (art. 59 LCQ, cfr. arg. esta CNCom., Sala A., in re: " Club Atlético Huracan Asociación Civil s. concurso preventivo s. incidente de apelación art. 250 CPCC", del 19.08.08).- 3.1. Pues bien, el a quo indicó que el producido de las operaciones de la transferencia de los derechos económicos de jugadores del Club Huracán, debían ser depositados judicialmente conforme ya lo resolviera en ocasiones anteriores (véanse decisorios de fs. 9.664/76, fs. 10.557/60 y fs. 11147/52, entre otras), circunstancia que permitió, según el magistrado, que frente a situaciones que evidenciaban incumplimiento del concordato, el Club continuara llevando "...adelante sus actividades con normalidad, cumpliendo la importante función social que...tienen las entidades deportivas y manteniéndose las fuentes del trabajo, pero también, atendiendo los compromisos de las cuotas concordatarias y pedidos de quiebra que de lo contrario hubieran conducido inexorablemente a su decreto...todo lo cual ha contribuido, dentro de un marco de legalidad, a una importante disminución del pasivo de esa Institución, tanto el concursal como el postconcursal...Más allá de que la dirigencia actual ha(ya) efectuado progresos en lo relativo al orden y regularización contable del Club, lo que hace también no sólo al
  • 4. cumplimiento de la ley sino a la transparencia de la administración. Señaló entonces que no cabía modificar el temperamento de afectación de fondos seguido de ordinario....Tampoco escapa(ba) a ese conocimiento que circunstancialmente, ha existido excepciones que justifican la regla -con motivo de la operación autorizada, por ejemplo, respecto del jugador Goltz, fs. 111147/51) -resolución fs.13.596/13.602, sic fs. 13.598 pto.1 y vta-.- Merituó para ello las cualidades intrínsecas del acto en la materia en análisis (que involucra la disposición de derechos federativos inscriptos registralmente ante la AFA) su contenido patrimonial e incidencia en el giro habitual de los negocios, señalando que su disposición exceda el concepto de administración ordinaria y normal de la concursada al estar en juego bienes esenciales de su activo cuya integridad debe ser protegida para garantizar su compromiso y, por ende, el cumplimiento del concordato. Ello, en tanto subsiste para aquélla la imposibilidad de realizar actos de disposición sobre bienes afectados por la inhibición general de bienes originariamente dispuesta en la sentencia de apertura (cfr. arg. Cámara, "El Concurso Preventivo y la Quiebra" Ed. Depalma, Bs. As. 1.984, Vol. I, pág. 472).- En ese marco, contemplando que respecto de los fondos emergentes de transacciones que hiciera la concursada en relación a los jugadores integrantes de su plantel profesional -como ocurre en el caso- se ha seguido un criterio único, sentado inicialmente en el decisorio de fs. 9.664/76 (confirmado por este Tribunal in re: “Club Atlético Huracán s. conc. preventivo s. incidente de apelación art. 250 CPCC” del 19 de agosto de 2.008, expte N° 033716/2008), y continuado, por ejemplo, a fs. 10.557/60 y fs. 11147/52 respectivamente, sobre la afectación de esos fondos y a su depósito judicial. Con apreciable resultado, no se advierten razones para modificar tal criterio por estimárselo razonable para garantizar los compromisos de la deudora y el cumplimiento del concordato.- Ello así pues, dichos dineros, provenientes de una transferencia de derechos económicos vinculados a los derechos federativos de uno de los jugadores del plantel de fútbol de Huracán, no constituyen “ingresos” propios de su giro normal y habitual y, desde tal sesgo, es que la concursada deberá proceder a integrar a la orden del tribunal de grado todos los pagos referidos en la cláusula tercera del contrato de transferencia celebrado con el Club
  • 5. River Plate Asociación Civil en cuanto al jugador profesional Gonzalo Nicolás Martinez por $ 39.200.000 ( véase instrumento de fs. 14.162/65, anexo de fs. 14.166 y complementario de fs. 14.167). En esa línea, cuadra afirmar además, que no cupo que la concursada soslayara en esa operación su obligación de que esos dineros ingresaran, sin excepción alguna a la cuenta y orden del juzgado concursal.- Por lo tanto, se aprecia razonable entonces lo decidido en la anterior instancia ya que posibilita que la recurrente suministre la debida información y que con base en ello, se acuerde sobre la afectación y disponibilidad que habrá de darse a esos fondos para continuar con el desarrollo de las actividades de la concursada y la atención de sus obligaciones. Máxime, cuando la medida que ordena el magistrado concursal encuentra como, se dijo, fundamento no sólo en que la deudora tiene el concordato vencido y parcialmente incumplido, sino también en la necesidad de solventar medidas cautelares decretadas por otros magistrado sobre el ingreso de fondos en este proceso universal, que tendrían rango postconcursal.- A esa altura, en el entendimiento de que lo impuesto en la anterior instancia tiende a armonizar los intereses en juego de modo que el Club pueda continuar con sus actividades, en la medida que no se vean vulnerados los intereses de los acreedores concursales, sin que ello, por cierto, convierta al Juez concursal en administrador de la concursada, ni impida a esta última desenvolverse en la administración de sus negocios, con las limitaciones que le son propias, en virtud de su actual status concursal, habrá de mantenerse la solución apelada.- 4.) Por todo lo expuesto, esta Sala RESUELVE: a.) Rechazar el recurso de apelación interpuesto y confirmar la resolución recurrida en lo que fue materia de agravio; b.) Imponer las costas de Alzada en el orden causado atento el derecho con que pudo creerse la concursada y las particularidades del caso (cfr. arg. art. 68 párr. 2do CPCC).- A fin de cumplir con la publicidad prevista por el art. 1 de la ley 25.856, según el Punto I.3 del Protocolo anexado a la Acordada 24/13 CSJN y con el objeto de implementar esa medida evitando obstaculizar la normal circulación de la causa, hágase saber a las partes que la publicidad de la sentencia dada en
  • 6. autos se efectuará, mediante la pertinente notificación al CIJ, una vez transcurridos treinta (30) días desde su dictado, plazo durante el cual razonablemente cabe presumir que las partes ya habrán sido notificadas. Devuélvase a primera instancia, encomendándose al Sr. juez a quo practicar las notificaciones del caso con copia de la presente resolución.- ALFREDO A. KÖLLIKER FRERS - ISABEL MÍGUEZ - MARÍA ELSA UZAL JORGE ARIEL CARDAMA - Prosecretario de Cámara