SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Estratégica
Maturín, Junio del
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Asesora:
Ing. (Msc.) Yamila, Gascón
Realizado Por:
Federico Núñez C.I: 18.387.709
José Moya C.I: 18.585.665
Luis Rossy C.I: 21.051.786
Maturín, Junio del
Agradecemos su atención
Favor apagar o silenciar su celular
Las preguntas al final de la
exposición
La Matriz Interna - Externa
Maturín, Junio del
Es la matriz diseñada para la toma de decisiones de una cartera
de negocios. Se basa en información generada por otras
matrices, (de estudio interno, de estudio externo), captando así
mayor información, y representándola de una manera gráfica .
Su función es facilitar la toma de decisiones
Según Fred R. David.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
Permite a los estrategas resumir y evaluar información
económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política,
gubernamental, legal, tecnológica y competitiva
(Oportunidades y Amenazas).
Según Fred R. David.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
Resume y evalúa las Fortalezas y Debilidades
importantes en las áreas funcionales de la empresa.
Según Fred R. David.
Luis Rossi.
La Matriz Interna - Externa
Maturín, Junio del
Cada división de una organización debe construir una
matriz EFI, y una matriz EFE para su segmento de la
organización.
Reunir las matrices EFI y EFE de cada una de las
divisiones.
 Las puntuaciones ponderadas totales derivadas de las
divisiones permiten la construcción de la matriz IE a
nivel corporativo.
Según Fred R. David.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
La matriz IE se basa en dos dimensiones clave: los puntajes
de valor totales de la matriz EFI sobre el eje x y los puntajes
de valor totales de la matriz EFE en el eje y. Recordemos que
cada división de una empresa debe construir una matriz EFI y
una matriz EFE, de su parte correspondiente en la empresa.
Según Fred R. David.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
En los ejes de la matriz IE, una puntuación ponderada total
EFI de:
1.0 a 1.99 en X representa una posición interna débil, en Y se
considera baja.
2.0 a 2.99 en X se considera promedio, en Y es media.
3.0 a 4.0 en X es fuerte, en Y es alta.
Realizar una tabla con el concentrado de los valores
ponderados de las matrices EFI (X) y EFE (Y).
Según Fred R. David.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
Colocar círculos dentro de los nueve cuadrantes según
corresponda a los valores ponderados de la MEFI y MEFE.
Según Fred R. David. Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
La matriz IE, se puede dividir en 3 regiones importantes:
Realizar una interpretación de los datos.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
 Mantener y protege.
Celdas III, V o VII: La penetración de mercado y el desarrollo
de productos son dos estrategias comúnmente empleadas
para estos tipos de divisiones.
 Crecer y construir.
Celdas I, II o IV: Estrategias intensivas (penetración de
mercados, desarrollo de mercado y desarrollo de productos)
o Integradoras (integración directa, hacia atrás y horizontal).
 Cosechar o reducir.
Celdas VI, VIII o IX: No se están obteniendo los resultados
suficientes de esas divisiones. (Reducción, Desinversión o
Liquidación).
Según Fred R. David.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa
1.- Reunir la Información de la MEFI y la MEFE de cada
división.
2.- Elaborar una tabla con el concentrado de los valores
ponderados en MEFE y MEFI.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa.
División Ventas Porcentaje
de ventas
Utilidades Porcentaje
de
utilidades
Puntuación
EFI
Puntuación
EFE
Coca-cola Bs 100 25% 10 50% 3.6 3.2
Fanta
(Naranja)
Bs 200 50% 5 25% 2.1 3.5
Sprite Bs 50 12.5% 4 20% 3.1 2.1
Coca-cola
(zero)
Bs 50 12.5% 1 5% 1.8 2.5
Total 400 100% 20 100%
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa.
3. Colocar círculos dentro de los nueve cuadrantes según
corresponda a los valores ponderados de la MEFI y MEFE.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa.
4. Realizar una interpretación de los datos. La matriz que
acabamos de realizar, representa un análisis de las 4
divisiones de (The Coca-Cola Co) y según lo indicado por la
colocación de los círculos, interpretamos que:
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa.
Las estrategias Crecer y construir son apropiadas para la
división 1 (Coca-Cola), 2 (Fanta Naranja) y la 3 (Sprite).
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Interna - Externa.
La división 4 (Coca-Cola Zero) es candidata para cosechar o
desechar.
Luis Rossi.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Proporcionan una base para tomar decisiones
respecto a la formulación de la estrategia. Las técnicas de
ajuste analizadas anteriormente presentan alternativas de
estrategias posibles.
Federico Nuñez.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
La MCPE es un instrumento que permite a los
estrategas evaluar las estrategias alternativas en forma
objetiva, con base en los factores críticos para el éxito,
'internos y externos, identificados con anterioridad. Como los
otros instrumentos analíticos para formular estrategias, la
MCPE requiere que se hagan buenos juicios intuitivos.
Federico Nuñez.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
La tabla siguiente describe el formato básico de la
MCPE. Nótese que la columna izquierda de una MCPE consta
de factores clave internos y externos (del paso 1) y que la
hilera superior consta de estrategias alternativas viables (del
paso 2).
Según Fred R. David.
Federico Nuñez.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
 Paso 1:
paso 1: Elabore una lista de las oportunidades y
amenazas externas, así como de las fortalezas y debilidades
internas clave de la empresa en la columna izquierda de la
MPEC.
 Paso 2:
Asigne valores a cada factor externo e interno clave.
Federico Nuñez.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
 Paso 3:
Examine las matrices de la etapa (ajuste) e identifique
las alternativas de estrategias que la empresa debe tomar en
cuenta para implantarlas..
 Paso 4:
Determine los puntajes del grado de atracción (PA)
definidos como valores numéricos que indiquen el grado
relativo de atracción de cada estrategia en una serie
específica de alternativas.
Federico Nuñez.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
 Paso 5:
Calcule los puntajes totales del grado de atracción.
 Paso 6:
Calcule la suma del puntaje total del grado de
atracción.
Federico Nuñez.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Compañía del ramo de los alimentos.
José Moya.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
En la tabla anterior una compañía del ramo de los
alimentos está considerando dos estrategias alternativas:
constituir una empresa de riesgo compartido en Europa y
constituir otra empresa de riesgo compartido en Asia.
José Moya.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Nótese que el TLC no tiene ninguna repercusión para
la elección de una de las dos estrategias de Campbefl Soup,
por lo cual en esa hilera aparecen guiones (-). Algunos
factores más tampoco afectan la elección que se está
considerando, por lo que en esas hileras también aparecen
guiones.
José Moya.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Si un factor específico afecta a una estrategia, pero no
a otra, afectará la elección que se haga, de tal manera que se
deben registrar calificaciones del atractivo. El total de 5.30
de la suma de los atractivos de la tabla indica que la empresa
de riesgo compartido en Europa resulta una estrategia más
atractiva, en comparación con la empresa de riesgo en Asia.
José Moya.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Se debe tener una lógica para cada una de las
calificaciones CA que se asignen. En la tabla anterior la lógica
de las calificaciones CA de la primera hilera es que la
unificación de Europa Occidental produce condiciones de
riesgo más estables en Europa que en Asia.
José Moya.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
La calificación CA de 4 para la empresa de riesgo
compartido en Europa y de 2 para la empresa de riesgo
compartido en Asia indica que la empresa europea es "la más
aceptable" y que la empresa asiática es "bastante aceptable
considerando sólo el primer factor critico para el éxito. Así
pues, las calificaciones CA no son adivinanzas, deben ser
racionales, defendibles y razonables.
José Moya.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Un rasgo positivo de la MCPE es que permite analizar
series de estrategias en secuencia o en forma simultánea.
Por ejemplo, primero se podrían evaluar las estrategias a
nivel corporativo, después las estrategias a nivel de divisiones
y por último las estrategias a nivel de funciones. La cantidad
de estrategias que se pueden evaluar de una sola vez usando
una MCPE no tiene límite, como tampoco lo tiene la cantidad
de series de estrategias.
José Moya.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
Otra característica positiva de la MCPE es que requiere
que los estrategas integren factores pertinentes, internos y
externos, al proceso de decisión. Al elaborar una MCPE, es
menos probable que se pasen por alto factores clave o que se
ponderen indebidamente.
José Moya.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
La Matriz Cuantitativa PE.
limitaciones: En primer término, siempre requiere
juicios 'intuitivos e hipótesis informadas. La evaluación y las
calificaciones del atractivo se deciden a base de juicios, aun
cuando se deberían basar en información objetiva. La
discusión entre estrategas, gerentes y empleados a lo largo
de todo el proceso para formular estrategias.
José Moya.
Según Fred R. David.
Maturín, Junio del
¿Preguntas?
Planificación Estratégica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
Marta Sánchez
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
Leonel Colon
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
Rafael Mota
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
Bimbo listo foda
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo foda
Marisol Vega Cisneros
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
Hugo Pacotaype Meza
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaairgalicia
 
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo BackusAnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
VettyVeronica
 

La actualidad más candente (20)

Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
Bimbo listo foda
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo foda
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Matriz efi
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo BackusAnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 

Similar a Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.

Triptico de matrices pe
Triptico de matrices peTriptico de matrices pe
Triptico de matrices peJorge Chayan
 
Grupo #6. Épsilon
Grupo #6. ÉpsilonGrupo #6. Épsilon
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Rosa Angélica Millán Jiménez
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
MCMurray
 
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Alfonso Aguirre
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptxDIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DiegoFernandoSoto2
 
Como elegir estrategias
Como elegir estrategiasComo elegir estrategias
Como elegir estrategias
Carlos Córdova Jiménez
 
Trabajo metodologico fase iii
Trabajo metodologico fase iiiTrabajo metodologico fase iii
Trabajo metodologico fase iii
AnthonyDominguez16
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 
22 matriz mpc perfil competitivo
22 matriz mpc perfil competitivo22 matriz mpc perfil competitivo
22 matriz mpc perfil competitivo
WILMERFERMINCASTILLO
 
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
DayanaLeytonAguilar
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
andersonabac
 
sem7 PE 2020 I virtual.pdf
sem7 PE 2020 I virtual.pdfsem7 PE 2020 I virtual.pdf
sem7 PE 2020 I virtual.pdf
FabiolaCaneloAguilar1
 
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptxMATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
ssuser3469471
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECwilliams5026
 

Similar a Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa. (20)

Triptico de matrices pe
Triptico de matrices peTriptico de matrices pe
Triptico de matrices pe
 
Grupo #6. Épsilon
Grupo #6. ÉpsilonGrupo #6. Épsilon
Grupo #6. Épsilon
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptxDIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
 
Como elegir estrategias
Como elegir estrategiasComo elegir estrategias
Como elegir estrategias
 
Matrices sam
Matrices samMatrices sam
Matrices sam
 
Trabajo metodologico fase iii
Trabajo metodologico fase iiiTrabajo metodologico fase iii
Trabajo metodologico fase iii
 
Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 
22 matriz mpc perfil competitivo
22 matriz mpc perfil competitivo22 matriz mpc perfil competitivo
22 matriz mpc perfil competitivo
 
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
22 MATRIZ MPC PERFIL COMPETITIVO.pdf
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
sem7 PE 2020 I virtual.pdf
sem7 PE 2020 I virtual.pdfsem7 PE 2020 I virtual.pdf
sem7 PE 2020 I virtual.pdf
 
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptxMATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
 
Mefe
MefeMefe
Mefe
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.

  • 2. Maturín, Junio del UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Asesora: Ing. (Msc.) Yamila, Gascón Realizado Por: Federico Núñez C.I: 18.387.709 José Moya C.I: 18.585.665 Luis Rossy C.I: 21.051.786
  • 3. Maturín, Junio del Agradecemos su atención Favor apagar o silenciar su celular Las preguntas al final de la exposición
  • 4. La Matriz Interna - Externa Maturín, Junio del Es la matriz diseñada para la toma de decisiones de una cartera de negocios. Se basa en información generada por otras matrices, (de estudio interno, de estudio externo), captando así mayor información, y representándola de una manera gráfica . Su función es facilitar la toma de decisiones Según Fred R. David. Luis Rossi.
  • 5. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa Permite a los estrategas resumir y evaluar información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental, legal, tecnológica y competitiva (Oportunidades y Amenazas). Según Fred R. David. Luis Rossi.
  • 6. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa Resume y evalúa las Fortalezas y Debilidades importantes en las áreas funcionales de la empresa. Según Fred R. David. Luis Rossi.
  • 7. La Matriz Interna - Externa Maturín, Junio del Cada división de una organización debe construir una matriz EFI, y una matriz EFE para su segmento de la organización. Reunir las matrices EFI y EFE de cada una de las divisiones.  Las puntuaciones ponderadas totales derivadas de las divisiones permiten la construcción de la matriz IE a nivel corporativo. Según Fred R. David. Luis Rossi.
  • 8. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa La matriz IE se basa en dos dimensiones clave: los puntajes de valor totales de la matriz EFI sobre el eje x y los puntajes de valor totales de la matriz EFE en el eje y. Recordemos que cada división de una empresa debe construir una matriz EFI y una matriz EFE, de su parte correspondiente en la empresa. Según Fred R. David. Luis Rossi.
  • 9. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa En los ejes de la matriz IE, una puntuación ponderada total EFI de: 1.0 a 1.99 en X representa una posición interna débil, en Y se considera baja. 2.0 a 2.99 en X se considera promedio, en Y es media. 3.0 a 4.0 en X es fuerte, en Y es alta. Realizar una tabla con el concentrado de los valores ponderados de las matrices EFI (X) y EFE (Y). Según Fred R. David. Luis Rossi.
  • 10. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa Colocar círculos dentro de los nueve cuadrantes según corresponda a los valores ponderados de la MEFI y MEFE. Según Fred R. David. Luis Rossi.
  • 11. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa La matriz IE, se puede dividir en 3 regiones importantes: Realizar una interpretación de los datos. Luis Rossi.
  • 12. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa  Mantener y protege. Celdas III, V o VII: La penetración de mercado y el desarrollo de productos son dos estrategias comúnmente empleadas para estos tipos de divisiones.  Crecer y construir. Celdas I, II o IV: Estrategias intensivas (penetración de mercados, desarrollo de mercado y desarrollo de productos) o Integradoras (integración directa, hacia atrás y horizontal).  Cosechar o reducir. Celdas VI, VIII o IX: No se están obteniendo los resultados suficientes de esas divisiones. (Reducción, Desinversión o Liquidación). Según Fred R. David. Luis Rossi.
  • 13. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa Luis Rossi.
  • 14. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa 1.- Reunir la Información de la MEFI y la MEFE de cada división. 2.- Elaborar una tabla con el concentrado de los valores ponderados en MEFE y MEFI. Luis Rossi.
  • 15. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa. División Ventas Porcentaje de ventas Utilidades Porcentaje de utilidades Puntuación EFI Puntuación EFE Coca-cola Bs 100 25% 10 50% 3.6 3.2 Fanta (Naranja) Bs 200 50% 5 25% 2.1 3.5 Sprite Bs 50 12.5% 4 20% 3.1 2.1 Coca-cola (zero) Bs 50 12.5% 1 5% 1.8 2.5 Total 400 100% 20 100% Luis Rossi.
  • 16. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa. 3. Colocar círculos dentro de los nueve cuadrantes según corresponda a los valores ponderados de la MEFI y MEFE. Luis Rossi.
  • 17. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa. 4. Realizar una interpretación de los datos. La matriz que acabamos de realizar, representa un análisis de las 4 divisiones de (The Coca-Cola Co) y según lo indicado por la colocación de los círculos, interpretamos que: Luis Rossi.
  • 18. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa. Las estrategias Crecer y construir son apropiadas para la división 1 (Coca-Cola), 2 (Fanta Naranja) y la 3 (Sprite). Luis Rossi.
  • 19. Maturín, Junio del La Matriz Interna - Externa. La división 4 (Coca-Cola Zero) es candidata para cosechar o desechar. Luis Rossi.
  • 20. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. Proporcionan una base para tomar decisiones respecto a la formulación de la estrategia. Las técnicas de ajuste analizadas anteriormente presentan alternativas de estrategias posibles. Federico Nuñez. Según Fred R. David.
  • 21. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. La MCPE es un instrumento que permite a los estrategas evaluar las estrategias alternativas en forma objetiva, con base en los factores críticos para el éxito, 'internos y externos, identificados con anterioridad. Como los otros instrumentos analíticos para formular estrategias, la MCPE requiere que se hagan buenos juicios intuitivos. Federico Nuñez. Según Fred R. David.
  • 22. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. La tabla siguiente describe el formato básico de la MCPE. Nótese que la columna izquierda de una MCPE consta de factores clave internos y externos (del paso 1) y que la hilera superior consta de estrategias alternativas viables (del paso 2). Según Fred R. David. Federico Nuñez.
  • 23. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. Según Fred R. David.
  • 24. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE.  Paso 1: paso 1: Elabore una lista de las oportunidades y amenazas externas, así como de las fortalezas y debilidades internas clave de la empresa en la columna izquierda de la MPEC.  Paso 2: Asigne valores a cada factor externo e interno clave. Federico Nuñez. Según Fred R. David.
  • 25. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE.  Paso 3: Examine las matrices de la etapa (ajuste) e identifique las alternativas de estrategias que la empresa debe tomar en cuenta para implantarlas..  Paso 4: Determine los puntajes del grado de atracción (PA) definidos como valores numéricos que indiquen el grado relativo de atracción de cada estrategia en una serie específica de alternativas. Federico Nuñez. Según Fred R. David.
  • 26. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE.  Paso 5: Calcule los puntajes totales del grado de atracción.  Paso 6: Calcule la suma del puntaje total del grado de atracción. Federico Nuñez. Según Fred R. David.
  • 27. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. Compañía del ramo de los alimentos. José Moya.
  • 28. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE.
  • 29. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. En la tabla anterior una compañía del ramo de los alimentos está considerando dos estrategias alternativas: constituir una empresa de riesgo compartido en Europa y constituir otra empresa de riesgo compartido en Asia. José Moya.
  • 30. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. Nótese que el TLC no tiene ninguna repercusión para la elección de una de las dos estrategias de Campbefl Soup, por lo cual en esa hilera aparecen guiones (-). Algunos factores más tampoco afectan la elección que se está considerando, por lo que en esas hileras también aparecen guiones. José Moya.
  • 31. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. Si un factor específico afecta a una estrategia, pero no a otra, afectará la elección que se haga, de tal manera que se deben registrar calificaciones del atractivo. El total de 5.30 de la suma de los atractivos de la tabla indica que la empresa de riesgo compartido en Europa resulta una estrategia más atractiva, en comparación con la empresa de riesgo en Asia. José Moya.
  • 32. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. Se debe tener una lógica para cada una de las calificaciones CA que se asignen. En la tabla anterior la lógica de las calificaciones CA de la primera hilera es que la unificación de Europa Occidental produce condiciones de riesgo más estables en Europa que en Asia. José Moya.
  • 33. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. La calificación CA de 4 para la empresa de riesgo compartido en Europa y de 2 para la empresa de riesgo compartido en Asia indica que la empresa europea es "la más aceptable" y que la empresa asiática es "bastante aceptable considerando sólo el primer factor critico para el éxito. Así pues, las calificaciones CA no son adivinanzas, deben ser racionales, defendibles y razonables. José Moya. Según Fred R. David.
  • 34. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. Un rasgo positivo de la MCPE es que permite analizar series de estrategias en secuencia o en forma simultánea. Por ejemplo, primero se podrían evaluar las estrategias a nivel corporativo, después las estrategias a nivel de divisiones y por último las estrategias a nivel de funciones. La cantidad de estrategias que se pueden evaluar de una sola vez usando una MCPE no tiene límite, como tampoco lo tiene la cantidad de series de estrategias. José Moya. Según Fred R. David.
  • 35. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. Otra característica positiva de la MCPE es que requiere que los estrategas integren factores pertinentes, internos y externos, al proceso de decisión. Al elaborar una MCPE, es menos probable que se pasen por alto factores clave o que se ponderen indebidamente. José Moya. Según Fred R. David.
  • 36. Maturín, Junio del La Matriz Cuantitativa PE. limitaciones: En primer término, siempre requiere juicios 'intuitivos e hipótesis informadas. La evaluación y las calificaciones del atractivo se deciden a base de juicios, aun cuando se deberían basar en información objetiva. La discusión entre estrategas, gerentes y empleados a lo largo de todo el proceso para formular estrategias. José Moya. Según Fred R. David.