SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPONDILOARTRITIS
ANE MARIE PLETEA- R4 MFYC C.S SANTA PONÇA
INTRODUCCIÓN
 Grupo heterogéneo de artropatías
inflamatorias crónicas que afectan sobretodo
la columna pero también pueden presentar
síntomas periféricos
 En 1963 un grupo de reumatólogos en Roma
conceptúan la Espondilitis Anquilosante(EA) como
entidad diferente a la AR
 Moll y Wright: EAR seronegativas : fuerte
asociación de estas entidades con la EA y FR
negativo
 Posteriormente: la fuerte asociación HLA-B27 y
un grupo de enfermedades semejantes: EAR
SUBGRUPOS
 EAR axial (EA)
 EAR periférica (indiferenciada)
 Artritis reactiva
 Artritis psoriasica
 Artritis asociada a EII
PRESENTACIÓN CLÍNICA
 Manifestaciones reumatológicas:
1. Implicación axial: inflamación de las articulaciones axiales (sacro-iliacas=SI)
2. Artritis periférica: oligoartritis asimétrica (MMII)
3. Entesopatía: Entesitis (inflamación del ligamento/tendón en la inserción del
hueso)
 Extra-articular: uveítis anterior y afectación cardiaca (I.Ao, BR)
 Genética: historia familiar y asociación a HLA-B27
 Manifestaciones especificas: psoriasis, EII
DOLOR LUMBAR INFLAMATORIO (DLI)
ARTICULACIÓN INFLAMADA ARTICULACIÓN POSTRAUMA
Rigidez matutina Prolongada Breve
Rigidez por inactividad Prolongada Breve
Aumento del calor + _
Dolor por estrés Si No
Inflamación tejido pericapsular + _
Efusión +++ +/-
Crepitación gruesa - +++
Eritema +/- _
Mal alineamiento/ deformidad - +/-
Inestabilidad - +/-
EPIDEMIOLOGÍA y PATOGENIA
 Prevalencia: 0,4- 1,9%, grupo étnico
 EA: en Europa: 0,12- 1%, Asia 0,17%, America del
Sur 0,1%, Africa 0,07%
 Mas común en varones
 Genética: HLA-B27 (1973), hasta 90% de
los EA; CMH, receptor IL-23R, enzima
ERAP1.
 Infección: Salmonella, Campylobacter,
Yersinia, Sighella, Clamydia ARe
 Inflamación: entesitis, neoformación osea
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 OSTEOMUSCULARES
 DLI: hasta 80% de los pacientes con EAR, buena respuesta a AINEs en las primeras 24-48hs.
 Anquilosis: la osificación de los ligamentos vertebrales, art.costo-vertebrales y art.sterno-costales.
 Artritis periférica: inicio agudo, MMII(rodilla, tobillo), asimétrica, < 3 articulaciones.
 Entesitis: tendón de Aquiles, fascia plantar, cresta iliaca, trocánter mayor, epicodilo, tibial,
art.costocondral, tuberosidad humeral, occiput, procesos espinosas.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 OSTEOMUSCULARES
 Dolor lumbar inflamatorio: axial, > 3 meses, < 45 años, hasta 80% de los pacientes con EAR, inicio
insidioso, mejora con el ejercicio, dolor nocturno, buena respuesta a AINEs en las primeras 24-48hs.
 Artritis periférica: inicio agudo, MMII(rodilla, tobillo), edema, asimétrica, < 3 articulaciones.
 Entesitis: tendón de Aquiles, fascia plantar, cresta iliaca, trocánter mayor, epicodilo, tibial,
art.costocondral, tuberosidad humeral, occiput, procesos espinosas.
 Dactilitis/ dedo en salchicha: artritis psoriasica y artritis reactiva (DD: TBC, sífilis, sarcoidosis, gota)
 Otras: dolor caja torácica anterior, intergluteal
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Enfermedad inflamatoria ocular: conjuntivitis: no
purulenta, que se resuelve en unas semanas y uveítis
anterior: inicialmente agudo y unilateral, eritema, dolor
y fotofobia. Hasta 50% de los pacientes con uveítis
unilateral recurrente tienen EAR.
 Enfermedad inflamatoria intestinal: hasta 6.8% de los
pacientes con EA la tienen.
 Enfermedad cutánea: Psoriasis: onicopatía, hasta
10% de los pacientes con EA la tienen.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
 Laboratorio: no hay pruebas absolutamente especificas. HLA-B27: + en 90% de
los EA y 50-70% del resto de las EAR, + en populación sana. Reactantes de fase
aguda(RFA): VSG y PCR.
 Imagen: Rx axial: sacroileitis, sindesmofitos, osificación del lig.intervertebral,
bridge vertebral. Rx extremidades: lisis de falange terminal, periostitis,
neoformación ósea en la zona de la entesitis, osteoporosis yuxtaart., periostitis.
 RMN. TAC.
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
 No son criterios diagnosticos
 Criterios de Amor en 1990
 Criterios del European Spondyloarthritides Study Group
 Criterios ASAS
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
 Clínica DLI y afectación Rx de la SI
 Axial: columna y SI; otras: entesitis (40-
60%) y uveítis anterior (30-50%)
 V 2-3: M 1. España: 6-9%. Edad debut
30 años.
ARTRITIS PSORIÁSICA
 15-20% de los pacientes con psoriasis. Aparece entre 30-50 años.
 Inicio insidioso o agudo y febril (DD cuadros sépticos)
 2 patrones: oligoartritis asimétrica en MMII y poliartritis IFD con onicopatía
 Distribución en eje: afectación de todas las articulaciones de un solo dedo o eje: dedo en salchicha
 Síndrome SAPHO: sinovitis (caja torácica y SI), acné, pustulosis palmoplantar, hiperostosis y osteitis
ARTRITIS ASOCIADA A EII y REACTIVA
 17-20% de los EII: Colitis ulcerosa y Enfermedad
de Crohn
 Rodilla y tobillo
 Transitoria, migratoria y no produce deformidad,
autolimitada (<6 semanas), recurrente
 DD: Enfermedad de Whipple: infección por
Tropheryma whippley- GEA: artritis y digestivo(
dolor abdominal, diarrea, ↓ in G. Enfermedad
celiaca: gluten (gliadina)
 1-5% de las uretritis no gonocócicas o salmonelosis
 1 mes tras infección genitourinaria por Chlamydia
trachomatis o enteritis por Gram – (Shigella,
Salmonella, Yersinia, Campylobacter)
 Oligoartritis asociada a inflamación ocular, entesitis,
lesiones de piel y mucosa: queratodermia
blenorrágica, uretritis,CV: ICC, BR
 Artritis dura hasta 5 meses
TRATAMIENTO
 AINES :
 Diclofenaco: 100-200mg/ día
 Indometacina: 75-150mg/ día
 Naproxeno: 500-1000mg/ día
 Ibuprofeno: 1600-1800mg/ dia
 Meloxicam: 7,5-15mg/ dia
 I-COX2: Celecoxib 200-400mg/ día,
Etoricoxib 90mg/ día
 GCT
 Modificadores de la enfermedad: sulfasalazina,
metotrexato, leflunomida; solo en afectación extrart.
 Anti- TNF : enfermedad activa y refractaria; mejoría
en la fatiga, funcionalidad y calidad de vida.
Infliximab, adalimumab, golimumab, certozilumab,
etanercept
BIBLIOGRAFÍA
 Overview of the clinical manifestations and classification of spondyloarthritis.
Authors: David T Yu, MD; Astrid van Tubergen, MD, PhD
http://www-uptodate-com.proxy1.athensams.net/contents/overview-of-the-clinical-
manifestations-and-classification-of-
spondyloarthritis?source=search_result&search=spondyloarthritis&selectedTitle=1~1
50#
 Eular: Textbook on Rheumatic Disease, second edition. Editors: Johannes WJ
Bijlsma; Eric Hachulla. Paginas 295- 343.
 Espondiloartritis. Manual SER de enfermedades reumáticas. Paginas 251-294.
 http://www.asas-group.org/education.php?id=01
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasAlonso Custodio
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
karenkortright
 
Espondiloartropatías
EspondiloartropatíasEspondiloartropatías
Espondiloartropatías
Yoyis Godinez Valdovinos
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
eguer5
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Larissa Mendoza
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoDr Eduardo Gonzalez
 
Artritis psoriasica
Artritis psoriasicaArtritis psoriasica
Artritis psoriasica
Centro de salud Torre Ramona
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Artritis psoriatica
Artritis psoriaticaArtritis psoriatica
Artritis psoriatica
rodrigo alberto caicedo lozada
 
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
docenciaaltopalancia
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Euni Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Espondiloartropatías
EspondiloartropatíasEspondiloartropatías
Espondiloartropatías
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido Conectivo
 
Artritis psoriasica
Artritis psoriasicaArtritis psoriasica
Artritis psoriasica
 
Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Artritis psoriatica
Artritis psoriaticaArtritis psoriatica
Artritis psoriatica
 
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
 
M4 espondiloartropatías seronegativas
M4 espondiloartropatías seronegativasM4 espondiloartropatías seronegativas
M4 espondiloartropatías seronegativas
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 

Destacado

Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
Docencia Calvià
 
Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia
Docencia Calvià
 
Mastitis
MastitisMastitis
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Docencia Calvià
 
Electroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgiaElectroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgia
Docencia Calvià
 
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Docencia Calvià
 
Top 20 POEMs 2016
Top 20 POEMs 2016Top 20 POEMs 2016
Top 20 POEMs 2016
Centro de Salud El Greco
 
Dolor torácico
Dolor torácico Dolor torácico
Dolor torácico
Docencia Calvià
 
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausiaActividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Docencia Calvià
 
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIATRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
Docencia Calvià
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Docencia Calvià
 
Consumo de tóxicos en Urgencias de Atención Primaria
Consumo de tóxicos en Urgencias de Atención Primaria Consumo de tóxicos en Urgencias de Atención Primaria
Consumo de tóxicos en Urgencias de Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Asma en la infancia
Asma en la infanciaAsma en la infancia
Asma en la infancia
Centro de Salud El Greco
 
Banco regional de leche materna
Banco regional de leche maternaBanco regional de leche materna
Banco regional de leche materna
Centro de Salud El Greco
 
AIEPI - Cooperación Internacional
AIEPI - Cooperación InternacionalAIEPI - Cooperación Internacional
AIEPI - Cooperación Internacional
Centro de Salud El Greco
 
Actualización TDAH 2017
Actualización TDAH 2017Actualización TDAH 2017
Actualización TDAH 2017
Centro de Salud El Greco
 
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos OralesDiabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Docencia Calvià
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Docencia Calvià
 

Destacado (18)

Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
 
Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
 
Electroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgiaElectroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgia
 
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
 
Top 20 POEMs 2016
Top 20 POEMs 2016Top 20 POEMs 2016
Top 20 POEMs 2016
 
Dolor torácico
Dolor torácico Dolor torácico
Dolor torácico
 
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausiaActividades preventivas en el climaterio y la menopausia
Actividades preventivas en el climaterio y la menopausia
 
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIATRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Consumo de tóxicos en Urgencias de Atención Primaria
Consumo de tóxicos en Urgencias de Atención Primaria Consumo de tóxicos en Urgencias de Atención Primaria
Consumo de tóxicos en Urgencias de Atención Primaria
 
Asma en la infancia
Asma en la infanciaAsma en la infancia
Asma en la infancia
 
Banco regional de leche materna
Banco regional de leche maternaBanco regional de leche materna
Banco regional de leche materna
 
AIEPI - Cooperación Internacional
AIEPI - Cooperación InternacionalAIEPI - Cooperación Internacional
AIEPI - Cooperación Internacional
 
Actualización TDAH 2017
Actualización TDAH 2017Actualización TDAH 2017
Actualización TDAH 2017
 
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos OralesDiabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 

Similar a Espondiloartritis

C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente ReumticoC:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
hospital universidad del norte
 
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptxartropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
ViquiBlanco
 
Artritis Reumatoide - Manifestaciones Clinicas
Artritis Reumatoide - Manifestaciones ClinicasArtritis Reumatoide - Manifestaciones Clinicas
Artritis Reumatoide - Manifestaciones Clinicas
momocar
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
laumonterrosa
 
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDICArtritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdfESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
bladbrb
 
ESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptxESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptx
KarlaIbarra61
 
Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Reumatologiavanne1234
 
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
cgiardino
 
espondiloartropatias seronegativas.pptx
espondiloartropatias seronegativas.pptxespondiloartropatias seronegativas.pptx
espondiloartropatias seronegativas.pptx
LUISGERARDOMAITRETPU1
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
valeria leyva
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
Santi Snite
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideviletanos
 
Artropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artropatías Inflamatorias no InfecciosasArtropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artropatías Inflamatorias no InfecciosasResidencia CT Scanner
 
Artritis Reumatoidea y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea y Espondilitis AnquilosanteArtritis Reumatoidea y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea y Espondilitis Anquilosante
Maria Alejandra López Caballero
 
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis AnquilosanteArtritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
Maria Alejandra López Caballero
 
Monoartritis aguda
Monoartritis aguda Monoartritis aguda
Monoartritis aguda
MAX MICHELE REMON TORRES
 

Similar a Espondiloartritis (20)

C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente ReumticoC:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
 
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptxartropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
artropatías, enf metabolicas, endocrinas, hematopoy c2.pptx
 
Artritis Reumatoide - Manifestaciones Clinicas
Artritis Reumatoide - Manifestaciones ClinicasArtritis Reumatoide - Manifestaciones Clinicas
Artritis Reumatoide - Manifestaciones Clinicas
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
 
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDICArtritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
 
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdfESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
 
ESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptxESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptx
 
Artritis seropositivas y seronegativas
Artritis seropositivas y seronegativasArtritis seropositivas y seronegativas
Artritis seropositivas y seronegativas
 
Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Reumatologia
 
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
 
espondiloartropatias seronegativas.pptx
espondiloartropatias seronegativas.pptxespondiloartropatias seronegativas.pptx
espondiloartropatias seronegativas.pptx
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Artropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artropatías Inflamatorias no InfecciosasArtropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artropatías Inflamatorias no Infecciosas
 
Artritis Reumatoidea y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea y Espondilitis AnquilosanteArtritis Reumatoidea y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea y Espondilitis Anquilosante
 
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis AnquilosanteArtritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
 
Monoartritis aguda
Monoartritis aguda Monoartritis aguda
Monoartritis aguda
 

Más de Docencia Calvià

Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
Docencia Calvià
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
Lesiones premalignas de la cavidad oral natLesiones premalignas de la cavidad oral nat
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
Docencia Calvià
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Docencia Calvià
 
Deprescripcio
DeprescripcioDeprescripcio
Deprescripcio
Docencia Calvià
 
Diplopia
DiplopiaDiplopia
Deprescripcio
DeprescripcioDeprescripcio
Deprescripcio
Docencia Calvià
 
Infeccions tracte respiratori_maria_delgado
Infeccions tracte respiratori_maria_delgadoInfeccions tracte respiratori_maria_delgado
Infeccions tracte respiratori_maria_delgado
Docencia Calvià
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Crisis asma infantil
Crisis asma infantilCrisis asma infantil
Crisis asma infantil
Docencia Calvià
 
Sedacio gener 20
Sedacio gener 20Sedacio gener 20
Sedacio gener 20
Docencia Calvià
 
Dermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención PrimariaDermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención Primaria
Docencia Calvià
 
OSTEOPOROSIS ; qué hacer y cuando tratar.
OSTEOPOROSIS ; qué hacer y cuando tratar.OSTEOPOROSIS ; qué hacer y cuando tratar.
OSTEOPOROSIS ; qué hacer y cuando tratar.
Docencia Calvià
 
Hiperplasia benigna de próstata y STUI
Hiperplasia benigna de próstata y STUIHiperplasia benigna de próstata y STUI
Hiperplasia benigna de próstata y STUI
Docencia Calvià
 
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
Docencia Calvià
 
Aftas orales
Aftas oralesAftas orales
Aftas orales
Docencia Calvià
 
Hiperuricemia y artritis gotosa
Hiperuricemia y artritis gotosaHiperuricemia y artritis gotosa
Hiperuricemia y artritis gotosa
Docencia Calvià
 
Intoxicaciones agudas en A.P
Intoxicaciones agudas en A.P Intoxicaciones agudas en A.P
Intoxicaciones agudas en A.P
Docencia Calvià
 

Más de Docencia Calvià (17)

Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
Lesiones premalignas de la cavidad oral natLesiones premalignas de la cavidad oral nat
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Deprescripcio
DeprescripcioDeprescripcio
Deprescripcio
 
Diplopia
DiplopiaDiplopia
Diplopia
 
Deprescripcio
DeprescripcioDeprescripcio
Deprescripcio
 
Infeccions tracte respiratori_maria_delgado
Infeccions tracte respiratori_maria_delgadoInfeccions tracte respiratori_maria_delgado
Infeccions tracte respiratori_maria_delgado
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Crisis asma infantil
Crisis asma infantilCrisis asma infantil
Crisis asma infantil
 
Sedacio gener 20
Sedacio gener 20Sedacio gener 20
Sedacio gener 20
 
Dermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención PrimariaDermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención Primaria
 
OSTEOPOROSIS ; qué hacer y cuando tratar.
OSTEOPOROSIS ; qué hacer y cuando tratar.OSTEOPOROSIS ; qué hacer y cuando tratar.
OSTEOPOROSIS ; qué hacer y cuando tratar.
 
Hiperplasia benigna de próstata y STUI
Hiperplasia benigna de próstata y STUIHiperplasia benigna de próstata y STUI
Hiperplasia benigna de próstata y STUI
 
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
URGENCIAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE DISEÑO Y SUSTANCIAS EMERGE...
 
Aftas orales
Aftas oralesAftas orales
Aftas orales
 
Hiperuricemia y artritis gotosa
Hiperuricemia y artritis gotosaHiperuricemia y artritis gotosa
Hiperuricemia y artritis gotosa
 
Intoxicaciones agudas en A.P
Intoxicaciones agudas en A.P Intoxicaciones agudas en A.P
Intoxicaciones agudas en A.P
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Espondiloartritis

  • 1. ESPONDILOARTRITIS ANE MARIE PLETEA- R4 MFYC C.S SANTA PONÇA
  • 2. INTRODUCCIÓN  Grupo heterogéneo de artropatías inflamatorias crónicas que afectan sobretodo la columna pero también pueden presentar síntomas periféricos  En 1963 un grupo de reumatólogos en Roma conceptúan la Espondilitis Anquilosante(EA) como entidad diferente a la AR  Moll y Wright: EAR seronegativas : fuerte asociación de estas entidades con la EA y FR negativo  Posteriormente: la fuerte asociación HLA-B27 y un grupo de enfermedades semejantes: EAR
  • 3. SUBGRUPOS  EAR axial (EA)  EAR periférica (indiferenciada)  Artritis reactiva  Artritis psoriasica  Artritis asociada a EII
  • 4. PRESENTACIÓN CLÍNICA  Manifestaciones reumatológicas: 1. Implicación axial: inflamación de las articulaciones axiales (sacro-iliacas=SI) 2. Artritis periférica: oligoartritis asimétrica (MMII) 3. Entesopatía: Entesitis (inflamación del ligamento/tendón en la inserción del hueso)  Extra-articular: uveítis anterior y afectación cardiaca (I.Ao, BR)  Genética: historia familiar y asociación a HLA-B27  Manifestaciones especificas: psoriasis, EII
  • 6. ARTICULACIÓN INFLAMADA ARTICULACIÓN POSTRAUMA Rigidez matutina Prolongada Breve Rigidez por inactividad Prolongada Breve Aumento del calor + _ Dolor por estrés Si No Inflamación tejido pericapsular + _ Efusión +++ +/- Crepitación gruesa - +++ Eritema +/- _ Mal alineamiento/ deformidad - +/- Inestabilidad - +/-
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA y PATOGENIA  Prevalencia: 0,4- 1,9%, grupo étnico  EA: en Europa: 0,12- 1%, Asia 0,17%, America del Sur 0,1%, Africa 0,07%  Mas común en varones  Genética: HLA-B27 (1973), hasta 90% de los EA; CMH, receptor IL-23R, enzima ERAP1.  Infección: Salmonella, Campylobacter, Yersinia, Sighella, Clamydia ARe  Inflamación: entesitis, neoformación osea
  • 8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  OSTEOMUSCULARES  DLI: hasta 80% de los pacientes con EAR, buena respuesta a AINEs en las primeras 24-48hs.  Anquilosis: la osificación de los ligamentos vertebrales, art.costo-vertebrales y art.sterno-costales.  Artritis periférica: inicio agudo, MMII(rodilla, tobillo), asimétrica, < 3 articulaciones.  Entesitis: tendón de Aquiles, fascia plantar, cresta iliaca, trocánter mayor, epicodilo, tibial, art.costocondral, tuberosidad humeral, occiput, procesos espinosas.
  • 9.
  • 10. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  OSTEOMUSCULARES  Dolor lumbar inflamatorio: axial, > 3 meses, < 45 años, hasta 80% de los pacientes con EAR, inicio insidioso, mejora con el ejercicio, dolor nocturno, buena respuesta a AINEs en las primeras 24-48hs.  Artritis periférica: inicio agudo, MMII(rodilla, tobillo), edema, asimétrica, < 3 articulaciones.  Entesitis: tendón de Aquiles, fascia plantar, cresta iliaca, trocánter mayor, epicodilo, tibial, art.costocondral, tuberosidad humeral, occiput, procesos espinosas.  Dactilitis/ dedo en salchicha: artritis psoriasica y artritis reactiva (DD: TBC, sífilis, sarcoidosis, gota)  Otras: dolor caja torácica anterior, intergluteal
  • 11. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Enfermedad inflamatoria ocular: conjuntivitis: no purulenta, que se resuelve en unas semanas y uveítis anterior: inicialmente agudo y unilateral, eritema, dolor y fotofobia. Hasta 50% de los pacientes con uveítis unilateral recurrente tienen EAR.  Enfermedad inflamatoria intestinal: hasta 6.8% de los pacientes con EA la tienen.  Enfermedad cutánea: Psoriasis: onicopatía, hasta 10% de los pacientes con EA la tienen.
  • 12. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS  Laboratorio: no hay pruebas absolutamente especificas. HLA-B27: + en 90% de los EA y 50-70% del resto de las EAR, + en populación sana. Reactantes de fase aguda(RFA): VSG y PCR.  Imagen: Rx axial: sacroileitis, sindesmofitos, osificación del lig.intervertebral, bridge vertebral. Rx extremidades: lisis de falange terminal, periostitis, neoformación ósea en la zona de la entesitis, osteoporosis yuxtaart., periostitis.  RMN. TAC.
  • 13. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN  No son criterios diagnosticos  Criterios de Amor en 1990  Criterios del European Spondyloarthritides Study Group  Criterios ASAS
  • 14. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE  Clínica DLI y afectación Rx de la SI  Axial: columna y SI; otras: entesitis (40- 60%) y uveítis anterior (30-50%)  V 2-3: M 1. España: 6-9%. Edad debut 30 años.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ARTRITIS PSORIÁSICA  15-20% de los pacientes con psoriasis. Aparece entre 30-50 años.  Inicio insidioso o agudo y febril (DD cuadros sépticos)  2 patrones: oligoartritis asimétrica en MMII y poliartritis IFD con onicopatía  Distribución en eje: afectación de todas las articulaciones de un solo dedo o eje: dedo en salchicha  Síndrome SAPHO: sinovitis (caja torácica y SI), acné, pustulosis palmoplantar, hiperostosis y osteitis
  • 20. ARTRITIS ASOCIADA A EII y REACTIVA  17-20% de los EII: Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn  Rodilla y tobillo  Transitoria, migratoria y no produce deformidad, autolimitada (<6 semanas), recurrente  DD: Enfermedad de Whipple: infección por Tropheryma whippley- GEA: artritis y digestivo( dolor abdominal, diarrea, ↓ in G. Enfermedad celiaca: gluten (gliadina)  1-5% de las uretritis no gonocócicas o salmonelosis  1 mes tras infección genitourinaria por Chlamydia trachomatis o enteritis por Gram – (Shigella, Salmonella, Yersinia, Campylobacter)  Oligoartritis asociada a inflamación ocular, entesitis, lesiones de piel y mucosa: queratodermia blenorrágica, uretritis,CV: ICC, BR  Artritis dura hasta 5 meses
  • 21. TRATAMIENTO  AINES :  Diclofenaco: 100-200mg/ día  Indometacina: 75-150mg/ día  Naproxeno: 500-1000mg/ día  Ibuprofeno: 1600-1800mg/ dia  Meloxicam: 7,5-15mg/ dia  I-COX2: Celecoxib 200-400mg/ día, Etoricoxib 90mg/ día  GCT  Modificadores de la enfermedad: sulfasalazina, metotrexato, leflunomida; solo en afectación extrart.  Anti- TNF : enfermedad activa y refractaria; mejoría en la fatiga, funcionalidad y calidad de vida. Infliximab, adalimumab, golimumab, certozilumab, etanercept
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  Overview of the clinical manifestations and classification of spondyloarthritis. Authors: David T Yu, MD; Astrid van Tubergen, MD, PhD http://www-uptodate-com.proxy1.athensams.net/contents/overview-of-the-clinical- manifestations-and-classification-of- spondyloarthritis?source=search_result&search=spondyloarthritis&selectedTitle=1~1 50#  Eular: Textbook on Rheumatic Disease, second edition. Editors: Johannes WJ Bijlsma; Eric Hachulla. Paginas 295- 343.  Espondiloartritis. Manual SER de enfermedades reumáticas. Paginas 251-294.  http://www.asas-group.org/education.php?id=01