SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DEOPERACIÓN DESERVICIOS
DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCN DEFORMACIÓN
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
ADOLFO LOPEZ MATEOS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
OPTATIVO: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
ESCRITO: CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR
EN EL QUE PUEDA DARSE UN APRENDIZAJE
GENUINO.
COORDINADOR: GUILLERMO TEMELO AVÍLES
ALUMNA: ALONDRA TALAVERA PANTALEÓN
SEPTIMO SEMESTRE
SUBSECRETARÍA DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DEOPERACIÓN DESERVICIOS
DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCN DEFORMACIÓN
COMO CREAR UN AMBIENTE EN EL QUE PUEDA DARSE
UN APRENDIZAJE GENUINO.
Un ambiente de aprendizaje es un conjunto de elementos internos, externos y
psicosociales, que involucra al ser humano; los cuales hacen que se lleve a cabo
una práctica escolar y con ella se adquiera un aprendizaje significativo. Como bien
sabemos para que en una sociedad exista la convivencia de manera sana y
armónica, es indispensable que los sujetos que interactúan lo hagan poniendo en
práctica los valores.
Para poder crear un ambiente de aprendizaje primeramente se debe hacer que los
niños entren en un clima de confianza y respeto, fomentando actividades que
propicien el conocer y aplicar las reglas de convivencia. Utilizando como estrategia
principal el juego y actividades lúdicas enfocadas a las necesidades e interés de los
alumnos.
Utilizando como herramientas físicas, los materiales elaborados de manera
atractiva, manipulables y atraigan la atención de todos los alumnos para que de esta
manera ayuden a reforzar los temas. El docente debe ser guía, para los alumnos
desarrollen las relaciones interpersonales.
Diseñando planeaciones donde se analice el contexto que rodea a los alumnos,
para hacerlos críticos-reflexivos ante la realidad inmersa que se vive, motivándolos
a realizar actividades de manera correcta actuando con ética, ante todas las
problemáticas que día con día se viven. Haciéndolos que adquieran el humanismo
como algo esencial para que la sociedad funcione, poniendo en práctica la empatía
y el amor por los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo upn
Expo upnExpo upn
Expo upn
gallo007
 
Practica1 deword ruiz
Practica1 deword ruizPractica1 deword ruiz
Practica1 deword ruiz
steffy94
 
Trabajo 4. ¿Qué es la educación para ti?
Trabajo 4. ¿Qué es la educación para ti?Trabajo 4. ¿Qué es la educación para ti?
Trabajo 4. ¿Qué es la educación para ti?
MJoseFernandezVilla
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
redstorm2009
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Juliana Vega
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
reddeliderazgoescolar
 

La actualidad más candente (7)

Expo upn
Expo upnExpo upn
Expo upn
 
Practica1 deword ruiz
Practica1 deword ruizPractica1 deword ruiz
Practica1 deword ruiz
 
Trabajo 4. ¿Qué es la educación para ti?
Trabajo 4. ¿Qué es la educación para ti?Trabajo 4. ¿Qué es la educación para ti?
Trabajo 4. ¿Qué es la educación para ti?
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
 

Similar a cómo crear ambientes escolares

ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINOESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
MargaritaPerezRobles1
 
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Hannia Castañeda
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Texto libre
Texto libreTexto libre
Texto libre
Hillary98
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
145929763 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145929763 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145929763 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145929763 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
María José De Luis Flores
 
preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
paola pineda
 
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
SaraItzel66
 
proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar
alondratalavera
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Yoselyn Cruz
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
Arally
 
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
SaraItzel66
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Diapositivas lu
Diapositivas luDiapositivas lu
Diapositivas lu
unsa1virtual
 
Curso educación democrática
Curso educación democráticaCurso educación democrática
Curso educación democrática
iLabora
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
Taniada
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
Daniel Trillo
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
JOHANNA
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
Lu_Zuniga12
 

Similar a cómo crear ambientes escolares (20)

ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINOESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
 
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Texto libre
Texto libreTexto libre
Texto libre
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
145929763 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145929763 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145929763 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145929763 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
 
preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
 
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
 
proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
Diapositivas lu
Diapositivas luDiapositivas lu
Diapositivas lu
 
Curso educación democrática
Curso educación democráticaCurso educación democrática
Curso educación democrática
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
 
Tema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. wordTema 8. procesos. word
Tema 8. procesos. word
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
 

Más de alondratalavera

Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
alondratalavera
 
prevencion temprana de la violencia
prevencion temprana de la violencia  prevencion temprana de la violencia
prevencion temprana de la violencia
alondratalavera
 
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
alondratalavera
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
alondratalavera
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
alondratalavera
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
alondratalavera
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
alondratalavera
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
alondratalavera
 
Escuela,complicidad
Escuela,complicidadEscuela,complicidad
Escuela,complicidad
alondratalavera
 
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-añosLa agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
alondratalavera
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
alondratalavera
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alondratalavera
 
Convivencia democrática
Convivencia democrática Convivencia democrática
Convivencia democrática
alondratalavera
 
aprendiendo mi nombre
aprendiendo mi nombre aprendiendo mi nombre
aprendiendo mi nombre
alondratalavera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
alondratalavera
 
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
alondratalavera
 
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
alondratalavera
 
Concepto de infancia a través de la historia
Concepto de infancia a través de la historia Concepto de infancia a través de la historia
Concepto de infancia a través de la historia
alondratalavera
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
alondratalavera
 

Más de alondratalavera (19)

Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
prevencion temprana de la violencia
prevencion temprana de la violencia  prevencion temprana de la violencia
prevencion temprana de la violencia
 
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
 
Escuela,complicidad
Escuela,complicidadEscuela,complicidad
Escuela,complicidad
 
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-añosLa agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Convivencia democrática
Convivencia democrática Convivencia democrática
Convivencia democrática
 
aprendiendo mi nombre
aprendiendo mi nombre aprendiendo mi nombre
aprendiendo mi nombre
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
 
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
 
Concepto de infancia a través de la historia
Concepto de infancia a través de la historia Concepto de infancia a través de la historia
Concepto de infancia a través de la historia
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

cómo crear ambientes escolares

  • 1. SUBSECRETARÍA DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEOPERACIÓN DESERVICIOS DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCN DEFORMACIÓN CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL ADOLFO LOPEZ MATEOS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR OPTATIVO: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCRITO: CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR EN EL QUE PUEDA DARSE UN APRENDIZAJE GENUINO. COORDINADOR: GUILLERMO TEMELO AVÍLES ALUMNA: ALONDRA TALAVERA PANTALEÓN SEPTIMO SEMESTRE
  • 2. SUBSECRETARÍA DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEOPERACIÓN DESERVICIOS DEEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCN DEFORMACIÓN COMO CREAR UN AMBIENTE EN EL QUE PUEDA DARSE UN APRENDIZAJE GENUINO. Un ambiente de aprendizaje es un conjunto de elementos internos, externos y psicosociales, que involucra al ser humano; los cuales hacen que se lleve a cabo una práctica escolar y con ella se adquiera un aprendizaje significativo. Como bien sabemos para que en una sociedad exista la convivencia de manera sana y armónica, es indispensable que los sujetos que interactúan lo hagan poniendo en práctica los valores. Para poder crear un ambiente de aprendizaje primeramente se debe hacer que los niños entren en un clima de confianza y respeto, fomentando actividades que propicien el conocer y aplicar las reglas de convivencia. Utilizando como estrategia principal el juego y actividades lúdicas enfocadas a las necesidades e interés de los alumnos. Utilizando como herramientas físicas, los materiales elaborados de manera atractiva, manipulables y atraigan la atención de todos los alumnos para que de esta manera ayuden a reforzar los temas. El docente debe ser guía, para los alumnos desarrollen las relaciones interpersonales. Diseñando planeaciones donde se analice el contexto que rodea a los alumnos, para hacerlos críticos-reflexivos ante la realidad inmersa que se vive, motivándolos a realizar actividades de manera correcta actuando con ética, ante todas las problemáticas que día con día se viven. Haciéndolos que adquieran el humanismo como algo esencial para que la sociedad funcione, poniendo en práctica la empatía y el amor por los demás.