SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
Licenciatura en Educación Preescolar
Optativo Prevención de la Violencia
Coordinador: Guillermo Temelo Avilés
Alumna: Alondra Talavera Pantaleón
Contra la Violencia la Formación de la Convivencia
María Isidora Mena
 Los cursos solidarios y amistosos son reconocidos por los profesores como
sitios donde ellos pueden enseñar mejor y, por los estudiantes, como
instancias de gran trascendencia para su desarrollo personal, psicológico y
social.
 La agresividad se aprendería y mantendría gracias al aprendizaje vicario y el
modelaje.
 La tarea del ser humano es canalizar cada vez más sofisticadamente
nuestros impulsos originales y naturales, en vistas a conquistas superiores.
 Se favorece el crecimiento, el desarrollo personal y la creatividad.
 Diseñar organizaciones escolares que otorguen a los alumnos una
experiencia tal, que enseñe un estilo relacional democrático, nutritivo, capaz
de enfrentar conflictos sin violencia.
Los seres humanos, al convivir juntos, tienen la necesidad de encontrar
un equilibrio entre la satisfacción de las propias necesidades y las del
otro, la que los lleva a generar una serie de dimensiones personales, que
permiten progresar en la convivencia, o “conducta moral”.
relaciones más simétricas en cuanto a las cuotas de poder que manejan
las personas.
Lograr ambientes más democráticos, de más participación y con buenos
mecanismos de resolver problemas considerando las perspectivas y
soluciones
Normativas institucionales explícitas e implícitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
salas21
 
Convivencia versus violencia
Convivencia versus violenciaConvivencia versus violencia
Convivencia versus violencia
EstelaMamani
 
Marginacion sociocultural
Marginacion socioculturalMarginacion sociocultural
Marginacion sociocultural
Bea Moron
 
Conductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenesConductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenes
03Mik
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
mcfrtedhp
 
Para Qué Educar
Para Qué EducarPara Qué Educar
Para Qué EducarOsvaldo8610
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratosTutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Fernando Nieto Reynaldos
 
Valores del ser humano
Valores del ser humanoValores del ser humano
Valores del ser humanoGabi Camacho
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
pilar123busto
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
Blanca Ayuso
 
Valores° (Tecnologia)
Valores° (Tecnologia)Valores° (Tecnologia)
Valores° (Tecnologia)
Gabi Camacho
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
Yoselyn Cruz
 
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violenciaEscuelas, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
proyecto Cairo bajo
proyecto Cairo bajoproyecto Cairo bajo
proyecto Cairo bajo
mariaa150
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
MargaritaPerezRobles1
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Celeste San Román Masino
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
Amalia Genovesio
 
la maestra de preescolar como promotora de la educacion para la paz
la maestra de preescolar como promotora de la educacion para la pazla maestra de preescolar como promotora de la educacion para la paz
la maestra de preescolar como promotora de la educacion para la pazfernandorb
 

La actualidad más candente (20)

Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 
Convivencia versus violencia
Convivencia versus violenciaConvivencia versus violencia
Convivencia versus violencia
 
Marginacion sociocultural
Marginacion socioculturalMarginacion sociocultural
Marginacion sociocultural
 
Conductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenesConductas criminales en niños y jovenes
Conductas criminales en niños y jovenes
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Para Qué Educar
Para Qué EducarPara Qué Educar
Para Qué Educar
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratosTutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
 
Valores del ser humano
Valores del ser humanoValores del ser humano
Valores del ser humano
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Valores° (Tecnologia)
Valores° (Tecnologia)Valores° (Tecnologia)
Valores° (Tecnologia)
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violenciaEscuelas, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
 
proyecto Cairo bajo
proyecto Cairo bajoproyecto Cairo bajo
proyecto Cairo bajo
 
Diapositiva convivencia ks
Diapositiva convivencia ksDiapositiva convivencia ks
Diapositiva convivencia ks
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia, la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
 
la maestra de preescolar como promotora de la educacion para la paz
la maestra de preescolar como promotora de la educacion para la pazla maestra de preescolar como promotora de la educacion para la paz
la maestra de preescolar como promotora de la educacion para la paz
 

Similar a Contra la violencia

Violencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolaresViolencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolares
SaraItzel66
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
SAIFRA
 
Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2
ines maria rodriguez ramos
 
proyecto red de mediadores
 proyecto red de mediadores proyecto red de mediadores
proyecto red de mediadores
ines maria rodriguez ramos
 
Preguntas violencia
Preguntas violencia Preguntas violencia
Preguntas violencia
angeles alvarez
 
Cultura de paz en las escuelas
Cultura de paz en las escuelasCultura de paz en las escuelas
Cultura de paz en las escuelas
KarenLucrecia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...Licentiare
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...Licentiare
 
Atención a la agresividad
Atención a la agresividadAtención a la agresividad
Atención a la agresividad
GuadalupeMdz12
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
Ofelia Garcia
 
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
JAQUI NARVAEZ
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
David Mrs
 
Valores prevención
Valores prevenciónValores prevención
Valores prevenciónIsaacRomanM
 
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vega
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vegaProyecto sana convivencia_erika_luz_vega
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vega
ErikaVega37
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
NELIA HERRERA
 

Similar a Contra la violencia (20)

Violencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolaresViolencia y Agresividad en los preescolares
Violencia y Agresividad en los preescolares
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2
 
proyecto red de mediadores
 proyecto red de mediadores proyecto red de mediadores
proyecto red de mediadores
 
Preguntas violencia
Preguntas violencia Preguntas violencia
Preguntas violencia
 
Cultura de paz en las escuelas
Cultura de paz en las escuelasCultura de paz en las escuelas
Cultura de paz en las escuelas
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Preguntas 2
 
Pcto 1 alma
Pcto 1 almaPcto 1 alma
Pcto 1 alma
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y... Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
 
Atención a la agresividad
Atención a la agresividadAtención a la agresividad
Atención a la agresividad
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
 
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
Valores prevención
Valores prevenciónValores prevención
Valores prevención
 
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vega
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vegaProyecto sana convivencia_erika_luz_vega
Proyecto sana convivencia_erika_luz_vega
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
 

Más de alondratalavera

Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
alondratalavera
 
prevencion temprana de la violencia
prevencion temprana de la violencia  prevencion temprana de la violencia
prevencion temprana de la violencia
alondratalavera
 
cómo crear ambientes escolares
cómo crear ambientes escolares cómo crear ambientes escolares
cómo crear ambientes escolares
alondratalavera
 
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
alondratalavera
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
alondratalavera
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
alondratalavera
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
alondratalavera
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
alondratalavera
 
Escuela,complicidad
Escuela,complicidadEscuela,complicidad
Escuela,complicidad
alondratalavera
 
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-añosLa agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
alondratalavera
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
alondratalavera
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alondratalavera
 
Convivencia democrática
Convivencia democrática Convivencia democrática
Convivencia democrática
alondratalavera
 
aprendiendo mi nombre
aprendiendo mi nombre aprendiendo mi nombre
aprendiendo mi nombre
alondratalavera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
alondratalavera
 
proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar
alondratalavera
 
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
alondratalavera
 
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
alondratalavera
 
Concepto de infancia a través de la historia
Concepto de infancia a través de la historia Concepto de infancia a través de la historia
Concepto de infancia a través de la historia
alondratalavera
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
alondratalavera
 

Más de alondratalavera (20)

Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
prevencion temprana de la violencia
prevencion temprana de la violencia  prevencion temprana de la violencia
prevencion temprana de la violencia
 
cómo crear ambientes escolares
cómo crear ambientes escolares cómo crear ambientes escolares
cómo crear ambientes escolares
 
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
Lectura en-equipo-cohen-1997-1.
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
 
Escuela,complicidad
Escuela,complicidadEscuela,complicidad
Escuela,complicidad
 
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-añosLa agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Convivencia democrática
Convivencia democrática Convivencia democrática
Convivencia democrática
 
aprendiendo mi nombre
aprendiendo mi nombre aprendiendo mi nombre
aprendiendo mi nombre
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar
 
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
 
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
Diferentes perspectivas teóricas sobre la infancia
 
Concepto de infancia a través de la historia
Concepto de infancia a través de la historia Concepto de infancia a través de la historia
Concepto de infancia a través de la historia
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Contra la violencia

  • 1. Centro Regional de Educación Normal Licenciatura en Educación Preescolar Optativo Prevención de la Violencia Coordinador: Guillermo Temelo Avilés Alumna: Alondra Talavera Pantaleón Contra la Violencia la Formación de la Convivencia María Isidora Mena
  • 2.  Los cursos solidarios y amistosos son reconocidos por los profesores como sitios donde ellos pueden enseñar mejor y, por los estudiantes, como instancias de gran trascendencia para su desarrollo personal, psicológico y social.  La agresividad se aprendería y mantendría gracias al aprendizaje vicario y el modelaje.  La tarea del ser humano es canalizar cada vez más sofisticadamente nuestros impulsos originales y naturales, en vistas a conquistas superiores.  Se favorece el crecimiento, el desarrollo personal y la creatividad.  Diseñar organizaciones escolares que otorguen a los alumnos una experiencia tal, que enseñe un estilo relacional democrático, nutritivo, capaz de enfrentar conflictos sin violencia.
  • 3. Los seres humanos, al convivir juntos, tienen la necesidad de encontrar un equilibrio entre la satisfacción de las propias necesidades y las del otro, la que los lleva a generar una serie de dimensiones personales, que permiten progresar en la convivencia, o “conducta moral”. relaciones más simétricas en cuanto a las cuotas de poder que manejan las personas. Lograr ambientes más democráticos, de más participación y con buenos mecanismos de resolver problemas considerando las perspectivas y soluciones Normativas institucionales explícitas e implícitas.