SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR EN EL QUE PUEDA DARSE UN
APRENDIZAJE GENUINO.
Día a día, las niñas y los niños se esfuerzan por comprender el mundo en el que
viven. A través del juego y la experiencia directa con todo lo que les rodea,
aprenden cómo funcionan las cosas, aprenden sobre sus acciones y lo que
pueden provocar, aprenden sobre las características de los objetos y con ello a
resolver problemas, aprenden sobre la potencialidad de sus movimientos y sobre
formas de relacionarse con otros. Siendo la experiencia directa y concreta con las
cosas, las personas y los eventos la que le permite este aprendizaje, es esencial
diseñar un ambiente apropiado a sus características de desarrollo, que enriquezca
y expanda la calidad de las experiencias de los niños en lugar de limitarlas.
Primeramente las escuelas deben de ser unidades sociales, la dirección escolar
debe crear normas eficaces mediante las cuales los niños aprendan y se
desarrollen de manera adecuada, los ayude enfrentarse a situaciones reales
donde puedan poner en práctica todas sus habilidades y destrezas. Anteriormente
los niños aprendían solo de la observación, ahora es necesario que los niños
estén inmersos en el mundo de los adultos, donde pueda actuar de alguna manera
a su alcance e intente desempeñar cualquier trabajo que él quiera.
La estructura física y la organización interna de la escuela pueden y deben ser el
medio por el cual los niños logren fortalecerse como individuos mientras aprenden
el significado de su participación en la sociedad. La organización física del salón y
la disponibilidad de los materiales son una estrategia fundamental del programa
para que los niños se involucren y comprometan con su aprendizaje. Pero la
organización del ambiente, también les transmite un sentido de valor, de confianza
hacia su capacidad para tomar decisiones y hacer cosas por sí mismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preescolar 2
Preescolar 2Preescolar 2
Preescolar 2
keprimo
 
Que aprendi grupo 5
Que aprendi grupo 5Que aprendi grupo 5
Que aprendi grupo 5
María José Olmedo
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
Sara Pacheco Castro
 
Autoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizajeAutoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizaje
paito8511
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
Gonzalo Arias
 
La familia como agente de integracion
La familia como agente de integracionLa familia como agente de integracion
La familia como agente de integracion
dianita2908
 
Programa Escuela para Familias
Programa Escuela para FamiliasPrograma Escuela para Familias
Programa Escuela para Familias
Vivi Pèrez
 
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
sandraolfanet
 
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad EscolarProyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
lasparis
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
keprimo
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
lasparis
 
Padres, madres y educadores
Padres, madres y educadoresPadres, madres y educadores
Padres, madres y educadores
Natalia Valenzuela Carranza
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
colegioskinner
 
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Karla
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
almasanchezmoedano
 
atención integral a la primera infancia
atención integral a la primera infancia atención integral a la primera infancia
atención integral a la primera infancia
lauramr2707
 
Fundamentacion proyecto profe hirales
Fundamentacion proyecto profe hiralesFundamentacion proyecto profe hirales
Fundamentacion proyecto profe hirales
SAHARELHDEZ
 
Educar juntos
Educar juntosEducar juntos
Educar juntos
cecilia3110
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
oherreralara
 
Didactica infantil por Catherine Redroban
Didactica infantil por Catherine RedrobanDidactica infantil por Catherine Redroban
Didactica infantil por Catherine Redroban
catyr92
 

La actualidad más candente (20)

Preescolar 2
Preescolar 2Preescolar 2
Preescolar 2
 
Que aprendi grupo 5
Que aprendi grupo 5Que aprendi grupo 5
Que aprendi grupo 5
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
 
Autoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizajeAutoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizaje
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
 
La familia como agente de integracion
La familia como agente de integracionLa familia como agente de integracion
La familia como agente de integracion
 
Programa Escuela para Familias
Programa Escuela para FamiliasPrograma Escuela para Familias
Programa Escuela para Familias
 
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
 
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad EscolarProyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
 
Padres, madres y educadores
Padres, madres y educadoresPadres, madres y educadores
Padres, madres y educadores
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
 
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 
atención integral a la primera infancia
atención integral a la primera infancia atención integral a la primera infancia
atención integral a la primera infancia
 
Fundamentacion proyecto profe hirales
Fundamentacion proyecto profe hiralesFundamentacion proyecto profe hirales
Fundamentacion proyecto profe hirales
 
Educar juntos
Educar juntosEducar juntos
Educar juntos
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Didactica infantil por Catherine Redroban
Didactica infantil por Catherine RedrobanDidactica infantil por Catherine Redroban
Didactica infantil por Catherine Redroban
 

Similar a CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR EN EL QUE PUEDA DARSE UN APRENDIZAJE GENUINO.

Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Hannia Castañeda
 
3 escrito reflexivo
3 escrito reflexivo3 escrito reflexivo
3 escrito reflexivo
Blanca_Citlalin
 
Escrito cohen
Escrito cohenEscrito cohen
Escrito cohen
Nallely Hernandez
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
angeles alvarez
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
SaraItzel66
 
¿Que cambios necesitamos?
¿Que cambios necesitamos?¿Que cambios necesitamos?
¿Que cambios necesitamos?
GuadalupeMdz12
 
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?
PaolaCuevas28
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
framaquintana
 
Consejo tecnico 27 de febrero mily
Consejo tecnico 27 de febrero milyConsejo tecnico 27 de febrero mily
Consejo tecnico 27 de febrero mily
Heidy Vazquez
 
Cambios
CambiosCambios
Social
SocialSocial
Social
chikinte
 
G2 segundaparte
G2 segundaparteG2 segundaparte
G2 segundaparte
HERRERO33
 
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptxBases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
MarceDelgado6
 
Articulo marleny
Articulo marlenyArticulo marleny
Articulo marleny
Junior Benavides
 
primera-parte-de-la-revista institucion educativa
primera-parte-de-la-revista  institucion educativaprimera-parte-de-la-revista  institucion educativa
primera-parte-de-la-revista institucion educativa
DINAROCHA12
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
im3
 
El manejo de las 3
El manejo de las 3El manejo de las 3
El manejo de las 3
Angelica Altamirano
 
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIASGUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
SENA
 
Mi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john deweyMi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john dewey
Milagros Guindel Solanas
 

Similar a CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR EN EL QUE PUEDA DARSE UN APRENDIZAJE GENUINO. (20)

Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
 
3 escrito reflexivo
3 escrito reflexivo3 escrito reflexivo
3 escrito reflexivo
 
Escrito cohen
Escrito cohenEscrito cohen
Escrito cohen
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
 
¿Que cambios necesitamos?
¿Que cambios necesitamos?¿Que cambios necesitamos?
¿Que cambios necesitamos?
 
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
 
Consejo tecnico 27 de febrero mily
Consejo tecnico 27 de febrero milyConsejo tecnico 27 de febrero mily
Consejo tecnico 27 de febrero mily
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Social
SocialSocial
Social
 
G2 segundaparte
G2 segundaparteG2 segundaparte
G2 segundaparte
 
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptxBases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
Bases curriculares para la educación inicial y preescolar (1).pptx
 
Articulo marleny
Articulo marlenyArticulo marleny
Articulo marleny
 
primera-parte-de-la-revista institucion educativa
primera-parte-de-la-revista  institucion educativaprimera-parte-de-la-revista  institucion educativa
primera-parte-de-la-revista institucion educativa
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
 
El manejo de las 3
El manejo de las 3El manejo de las 3
El manejo de las 3
 
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIASGUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
 
Mi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john deweyMi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john dewey
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR EN EL QUE PUEDA DARSE UN APRENDIZAJE GENUINO.

  • 1. CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR EN EL QUE PUEDA DARSE UN APRENDIZAJE GENUINO. Día a día, las niñas y los niños se esfuerzan por comprender el mundo en el que viven. A través del juego y la experiencia directa con todo lo que les rodea, aprenden cómo funcionan las cosas, aprenden sobre sus acciones y lo que pueden provocar, aprenden sobre las características de los objetos y con ello a resolver problemas, aprenden sobre la potencialidad de sus movimientos y sobre formas de relacionarse con otros. Siendo la experiencia directa y concreta con las cosas, las personas y los eventos la que le permite este aprendizaje, es esencial diseñar un ambiente apropiado a sus características de desarrollo, que enriquezca y expanda la calidad de las experiencias de los niños en lugar de limitarlas. Primeramente las escuelas deben de ser unidades sociales, la dirección escolar debe crear normas eficaces mediante las cuales los niños aprendan y se desarrollen de manera adecuada, los ayude enfrentarse a situaciones reales donde puedan poner en práctica todas sus habilidades y destrezas. Anteriormente los niños aprendían solo de la observación, ahora es necesario que los niños estén inmersos en el mundo de los adultos, donde pueda actuar de alguna manera a su alcance e intente desempeñar cualquier trabajo que él quiera. La estructura física y la organización interna de la escuela pueden y deben ser el medio por el cual los niños logren fortalecerse como individuos mientras aprenden el significado de su participación en la sociedad. La organización física del salón y la disponibilidad de los materiales son una estrategia fundamental del programa para que los niños se involucren y comprometan con su aprendizaje. Pero la organización del ambiente, también les transmite un sentido de valor, de confianza hacia su capacidad para tomar decisiones y hacer cosas por sí mismos