SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÒN UNIVERSITARIA
REMINGTON
MÒNICA GARZÒN
ADMINISTRADORA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES EN FORMACIÒN
SEMESTRE I
2015
PRESENTADO A :NELSON ENRIQUE ROJAS
COMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLOGICA A DISTANCIA Y
QUE HACER ENTONCES
TUTORIA UNIREMINGTON
COMO ESTUDIAR EN
LA MODALIDAD
METODOLOGICA A
DISTANCIA Y QUE
HACER ENTONCES
El estudiante que participa de un proceso de
formación, bajo la Modalidad Metodológica a
Distancia es responsable de su propio aprendizaje.
Por lo tanto, necesita de una alta motivación,
organización y capacidad para analizar y aplicar los
conocimientos adquiridos.
PASOS DE LA MODALIDAD
Elementos para tener en cuenta en el proceso de Educación a Distancia:
* COMO ENFOCAR EL ESTUDIO:
Lo primero que debe hacer es evitar el aprendizaje
memorístico, para enfocarse en un aprendizaje que le permita
dominar y aplicar los conocimientos.
PREMISAS Y SUS
RECOMENDACION
ES
1. Enfocarse a lo que es significativo:
Olvidarse de aquellos conceptos que sólo sirven como apoyos a las ideas
centrales y fundamentales..
2. Organizar y estructurar el contenido,
después de una primera lectura:
Hacer las cosas en la mejor manera y de
forma ordenada.
3. Relacionar conocimientos anteriores a los
nuevos conocimientos :
Debemos ir estableciendo comparaciones,
entre lo que vayamos aprendiendo con lo que
ya sabemos.
4. Relacionar conceptos y conocimientos con sus
experiencias actuales o anteriores:
Es saber lo que tenemos que es
valioso y que así debemos tomarlo,
por ejemplo las vivencias y
experiencias ya que por muchos es
considerada un conocimiento
empírico pero esto tiene validez en la
medida en la que lo vamos
confrontando.
5. Distinguir entre hechos y argumentos:
• Los hechos pueden ser
realidades, pero cada una admite
ópticas diferentes.
*Los argumentos frente a los
mismos, son los que hacen
válidos los saberes
6. Cumplir con los ejercicios de
autoevaluación :
No sólo de autoevaluación, sino con aquellos que tienen
oportunidades, dentro de nuestro modelo de realizar como
evaluación o coevaluación.
7. Discutir o proponer casos:
8. A medida que se avance en el estudio,
aplicar los nuevos aprendizajes:
Los aprendizajes se van adquiriendo.
En todos nuestros contextos cotidianos, es posible su aplicación
inmediata, lo que permitirá la depuración del nuevo conocimiento.
ESTRATEGIAS, QUE SE DEBEN
PONER EN PRÁCTICA COMO EL
QUE HACER PERMANENTE,
DURANTE EL TIEMPO QUE DURE SU
CARRERA, E IRLAS
PERFECCIONANDO CON EL AVANCE
DEL TIEMPO:
Haga una programación que pueda
cumplirse y cumplirla:
Esto funciona bien cuando el estudiante está acostumbrado a la
vida del trabajo donde siempre hay compromisos y fechas
límites.
Clarifique el conocimiento que desea
aprender y como lo relacionará con lo ya
conocido:
Valorice los conocimientos de sus propias
experiencias, complementándolos con los
nuevos.
Enriquezca el contenido:
El aprendizaje de los estudiantes es
mejor, cuando el contenido está
respaldado por casos reales y es
aplicable a sus propias situaciones
de trabajo.
Tome en serio sus estudios a distancia
y pida apoyo a su familia:
Si usted considera sus estudios a Distancia como una
actividad seria e importante, así los considerarán en su
familia, sus amigos y compañeros de trabajo, y será más fácil
para usted obtener comprensión y apoyo.
Trate de tener un espacio
especial para sus estudios:
Consiga un espacio en donde pueda
estudiar y preparar sus trabajos sin
interrupciones y sin que tenga que
estarlos constantemente recogiendo.
Conviértase en un firme defensor de la
Educación a Distancia:
Dígales a las personas con las que convive lo interesante y
motivador que es este proceso de aprendizaje.
De esta manera estará cambiando la forma de pensar de sus
amigos y familia, y se estará reforzando a usted mismo.
No deje todo para el final, haga
algo cada día:
No deje que se le acumulen sus trabajos o lecturas y no deje
que pase ningún día sin realizar alguna actividad relacionada
con sus estudios a Distancia. Mantenga el entusiasmo.
Conozca su estilo de aprendizaje y
utilícelo:
Hacer un diagrama para entender mejor, las cosas.
Realice las actividades que mejoren su aprendizaje, de
acuerdo con lo que indica su experiencia.
Aplique todo lo que aprenda:
Dé significado y relevancia a
su aprendizaje.
Este es un factor clave para
su éxito.
Combata el aislamiento:
Trate de establecer contacto con otros
colegas o estudiantes, para analizar
casos, intercambiar ideas y realizar
trabajos en grupo. La parte más difícil de
la educación a Distancia es el sentimiento
de aislamiento.
No se quede sólo con lo que el Tutor o
compañeros tratan que usted aprenda:
Lea, busque información, clasifíquela y recree ese nuevo
aporte suyo y así usted irá construyendo su conocimiento.
Tarea fundamental del estudiante en la modalidad a distancia.
Sea exigente:
Primero con usted y todo su proceso de autoaprendizaje, con
sus compañeros, con sus Tutores, con la Universidad, en fin,
con todo aquello que tiene que ver con la calidad posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpArgumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abp
Rocío Delgado
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje basado en proyectos abp
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
 
Como estudiar en la modalidad metodologica a distancia
Como estudiar en la modalidad metodologica a distanciaComo estudiar en la modalidad metodologica a distancia
Como estudiar en la modalidad metodologica a distancia
 
Uniremington corporación universitaria
Uniremington corporación universitariaUniremington corporación universitaria
Uniremington corporación universitaria
 
tutoria remington
tutoria remingtontutoria remington
tutoria remington
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
14 realizar clases efectivas
14 realizar clases efectivas14 realizar clases efectivas
14 realizar clases efectivas
 
Argumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpArgumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abp
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela ccesa007
El Aprendizaje Activo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje Activo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Activo en la Escuela ccesa007
 
5 momentos básicos de la relación tutora
5 momentos básicos de la relación tutora5 momentos básicos de la relación tutora
5 momentos básicos de la relación tutora
 
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
El aprendizaje baso en problemas
El aprendizaje baso en problemasEl aprendizaje baso en problemas
El aprendizaje baso en problemas
 
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
 
Docencia universitaria aplicada
Docencia universitaria aplicadaDocencia universitaria aplicada
Docencia universitaria aplicada
 
Pasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiantePasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiante
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 

Destacado

Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
Luis Torrego Egido
 
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitarioTutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Shirley Contreras Ulloa
 
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llerO.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
comunicacion.ciep
 
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++llerCurso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
comunicacion.ciep
 
Enseñar con el ejemplo
Enseñar con el ejemploEnseñar con el ejemplo
Enseñar con el ejemplo
cardol02
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
Luis Torrego Egido
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
NeryyMire
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
Roger Saúl
 

Destacado (15)

Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitarioTutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
 
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llerO.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
 
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++llerCurso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
Curso taller o.e. y t. en la universidad i m+¦dulo dra. m++ller
 
SISTEMA DE TUTORIA ACADEMICA Y CONSEJERIA PSICOLOGICA
SISTEMA DE TUTORIA ACADEMICA Y CONSEJERIA PSICOLOGICASISTEMA DE TUTORIA ACADEMICA Y CONSEJERIA PSICOLOGICA
SISTEMA DE TUTORIA ACADEMICA Y CONSEJERIA PSICOLOGICA
 
Enseñar con el ejemplo
Enseñar con el ejemploEnseñar con el ejemplo
Enseñar con el ejemplo
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
 
La Tutoría Universitaria. fird@unex.es
La Tutoría Universitaria. fird@unex.esLa Tutoría Universitaria. fird@unex.es
La Tutoría Universitaria. fird@unex.es
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
 
Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
Lineamientos de diplomado
Lineamientos de diplomadoLineamientos de diplomado
Lineamientos de diplomado
 

Similar a Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Cynthia Perez
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
circulocapacitacion
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Abril Méndez
 
El primer dia de clases
El primer dia de clasesEl primer dia de clases
El primer dia de clases
myelitz
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
VanessaVillaran
 

Similar a Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria (20)

Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
 
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
 
Fundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizadoFundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizado
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
 
Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1Ppt1 planificación clase 1
Ppt1 planificación clase 1
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
 
El primer dia de clases
El primer dia de clasesEl primer dia de clases
El primer dia de clases
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
 
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAMapuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
 
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 

Más de MONICA0421 (7)

Gpmg
GpmgGpmg
Gpmg
 
COLUSION
COLUSIONCOLUSION
COLUSION
 
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoriaCorporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
 
El computador-y-sus-componentes
El computador-y-sus-componentesEl computador-y-sus-componentes
El computador-y-sus-componentes
 
El computador-y-sus-componentes-modificado
El computador-y-sus-componentes-modificadoEl computador-y-sus-componentes-modificado
El computador-y-sus-componentes-modificado
 
El computador-y-sus-componentes
El computador-y-sus-componentesEl computador-y-sus-componentes
El computador-y-sus-componentes
 
El computador-y-sus-componentes
El computador-y-sus-componentesEl computador-y-sus-componentes
El computador-y-sus-componentes
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 

Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria

  • 1. CORPORACIÒN UNIVERSITARIA REMINGTON MÒNICA GARZÒN ADMINISTRADORA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES EN FORMACIÒN SEMESTRE I 2015
  • 2. PRESENTADO A :NELSON ENRIQUE ROJAS COMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLOGICA A DISTANCIA Y QUE HACER ENTONCES TUTORIA UNIREMINGTON
  • 3. COMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLOGICA A DISTANCIA Y QUE HACER ENTONCES
  • 4. El estudiante que participa de un proceso de formación, bajo la Modalidad Metodológica a Distancia es responsable de su propio aprendizaje. Por lo tanto, necesita de una alta motivación, organización y capacidad para analizar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • 5. PASOS DE LA MODALIDAD
  • 6. Elementos para tener en cuenta en el proceso de Educación a Distancia: * COMO ENFOCAR EL ESTUDIO: Lo primero que debe hacer es evitar el aprendizaje memorístico, para enfocarse en un aprendizaje que le permita dominar y aplicar los conocimientos.
  • 8. 1. Enfocarse a lo que es significativo: Olvidarse de aquellos conceptos que sólo sirven como apoyos a las ideas centrales y fundamentales..
  • 9. 2. Organizar y estructurar el contenido, después de una primera lectura: Hacer las cosas en la mejor manera y de forma ordenada.
  • 10. 3. Relacionar conocimientos anteriores a los nuevos conocimientos : Debemos ir estableciendo comparaciones, entre lo que vayamos aprendiendo con lo que ya sabemos.
  • 11. 4. Relacionar conceptos y conocimientos con sus experiencias actuales o anteriores: Es saber lo que tenemos que es valioso y que así debemos tomarlo, por ejemplo las vivencias y experiencias ya que por muchos es considerada un conocimiento empírico pero esto tiene validez en la medida en la que lo vamos confrontando.
  • 12. 5. Distinguir entre hechos y argumentos: • Los hechos pueden ser realidades, pero cada una admite ópticas diferentes. *Los argumentos frente a los mismos, son los que hacen válidos los saberes
  • 13. 6. Cumplir con los ejercicios de autoevaluación : No sólo de autoevaluación, sino con aquellos que tienen oportunidades, dentro de nuestro modelo de realizar como evaluación o coevaluación.
  • 14. 7. Discutir o proponer casos:
  • 15. 8. A medida que se avance en el estudio, aplicar los nuevos aprendizajes: Los aprendizajes se van adquiriendo. En todos nuestros contextos cotidianos, es posible su aplicación inmediata, lo que permitirá la depuración del nuevo conocimiento.
  • 16. ESTRATEGIAS, QUE SE DEBEN PONER EN PRÁCTICA COMO EL QUE HACER PERMANENTE, DURANTE EL TIEMPO QUE DURE SU CARRERA, E IRLAS PERFECCIONANDO CON EL AVANCE DEL TIEMPO:
  • 17. Haga una programación que pueda cumplirse y cumplirla: Esto funciona bien cuando el estudiante está acostumbrado a la vida del trabajo donde siempre hay compromisos y fechas límites.
  • 18. Clarifique el conocimiento que desea aprender y como lo relacionará con lo ya conocido: Valorice los conocimientos de sus propias experiencias, complementándolos con los nuevos.
  • 19. Enriquezca el contenido: El aprendizaje de los estudiantes es mejor, cuando el contenido está respaldado por casos reales y es aplicable a sus propias situaciones de trabajo.
  • 20. Tome en serio sus estudios a distancia y pida apoyo a su familia: Si usted considera sus estudios a Distancia como una actividad seria e importante, así los considerarán en su familia, sus amigos y compañeros de trabajo, y será más fácil para usted obtener comprensión y apoyo.
  • 21. Trate de tener un espacio especial para sus estudios: Consiga un espacio en donde pueda estudiar y preparar sus trabajos sin interrupciones y sin que tenga que estarlos constantemente recogiendo.
  • 22. Conviértase en un firme defensor de la Educación a Distancia: Dígales a las personas con las que convive lo interesante y motivador que es este proceso de aprendizaje. De esta manera estará cambiando la forma de pensar de sus amigos y familia, y se estará reforzando a usted mismo.
  • 23. No deje todo para el final, haga algo cada día: No deje que se le acumulen sus trabajos o lecturas y no deje que pase ningún día sin realizar alguna actividad relacionada con sus estudios a Distancia. Mantenga el entusiasmo.
  • 24. Conozca su estilo de aprendizaje y utilícelo: Hacer un diagrama para entender mejor, las cosas. Realice las actividades que mejoren su aprendizaje, de acuerdo con lo que indica su experiencia.
  • 25. Aplique todo lo que aprenda: Dé significado y relevancia a su aprendizaje. Este es un factor clave para su éxito.
  • 26. Combata el aislamiento: Trate de establecer contacto con otros colegas o estudiantes, para analizar casos, intercambiar ideas y realizar trabajos en grupo. La parte más difícil de la educación a Distancia es el sentimiento de aislamiento.
  • 27. No se quede sólo con lo que el Tutor o compañeros tratan que usted aprenda: Lea, busque información, clasifíquela y recree ese nuevo aporte suyo y así usted irá construyendo su conocimiento. Tarea fundamental del estudiante en la modalidad a distancia.
  • 28. Sea exigente: Primero con usted y todo su proceso de autoaprendizaje, con sus compañeros, con sus Tutores, con la Universidad, en fin, con todo aquello que tiene que ver con la calidad posterior.