SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD
METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ
HACER ENTONCES?
L U I S A N G E L A N G A R I T A C H
I N G E N I E R Í A D E S I S T E M A S C U R
METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Antes de empezar a analizar
esta metodología debe
mis tener en cuenta que
para el éxito del
aprendizaje es necesario
tener una alta motivación
, ser una persona
organizada y
disciplinada, también es
necesario que evite el
aprendizaje memorístico
COMO ENFOCAR EL ESTUDIO
1. Céntrese en lo significativo:
Enfoque se en las ideas principales, no
centre su atención en los conceptos
que dan apoyo a las ideas principales:
2, Organice y estructure el contenido
después de la primera lectura:
Organice su contenido, organícelo a su
manera ya que la manera de relacionar
y dar sentido a algo varia de persona a
persona y de mente en mente.
3. Relacionar los conocimientos
anteriores con los nuevos
conocimientos:
Establecer las comparaciones, entre
todo lo que usted va aprendiendo, con
lo que ya sabe. Ese saber que usted
tiene, es valioso y así lo debe tomar.
4. Relacionar conceptos y
conocimientos con sus experiencias
actuales o anteriores
Evidentemente, tiene que ver con lo
anterior, pero acá se trata de las
vivencias y experiencias, el
conocimiento empírico… en la medida
que lo vamos confrontando y validando
con el conocimiento científico.
6, Cumplir con los ejercicios de autoevaluación :
No sólo de autoevaluación, sino con aquellos que tienen oportunidades,
dentro de nuestro modelo de realizar como evaluación o coevaluación,
en las Tutorías Presenciales.
5. Distinguir entre hechos y argumentos:
Los hechos pueden ser realidades, pero cada una admite ópticas
diferentes. Los argumentos frente a los mismos, son los que hacen
válidos los saberes, que desde esas realidades se suscitan.
7. Discutir o proponer casos: Son las
mejores maneras de ir confrontando con otros
la validez o no de nuestra propia
argumentación. Nos refuerza
8. A medida que se avance en el
estudio, aplicar los nuevos
aprendizajes:
Los aprendizajes que se van adquiriendo
no son para aplicar cuando egresemos.
Esto le permitirá la depuración del nuevo
conocimiento.
QUE HACER
(IMPLEMENTE ESTRATEGIAS QUE LE CONTRIBUYAN A SU FORMACIÓN)
1. Haga un programa que
pueda cumplirse y cúmplala
2. Clarifique el conocimiento
que desea aprender y como
lo relacionará con lo ya
conocido.
3. Enriquezca el contenido: El
aprendizaje de los estudiantes es mejor,
cuando el contenido está respaldado
por casos reales y es aplicable a sus
propias situaciones de trabajo.
4. Tome en serio sus estudios a
distancia y pida apoyo a su
familia
Si asi lo hace será más fácil para
usted obtener comprensión y
apoyo.
5. Trate de tener un espacio especial para sus estudios :
Consiga un espacio en donde pueda estudiar y preparar sus trabajos sin
interrupciones y sin que tenga que estarlos constantemente recogiendo.
6. Conviértase en un firme defensor de la Educación a Distancia:
Dígales a las personas con las que convive lo interesante y motivador que
es este proceso de aprendizaje.
7. No deje todo para el final, haga algo cada día : No deje que se le
acumulen sus trabajos o lecturas y no deje que pase ningún día sin realizar
alguna actividad relacionada con sus estudios a Distancia. Mantenga el
entusiasmo
8. Conozca su estilo de aprendizaje y utilícelo: Primero con usted y todo su
proceso de autoaprendizaje, con sus compañeros, con sus Tutores, con la
Universidad
9. Aplique todo lo que aprenda. 10. Combata el aislamiento :
Trate de establecer contacto con
otros colegas o estudiantes, haga
trabajos
en grupo, participe en foros de
discusión por los medios virtuales
12. Sea exigente. Primero
con usted y
todo su proceso de
autoaprendizaje,
con sus compañeros, con
sus Tutores
11. No se quede sólo con lo que el
Tutor o compañeros tratan que usted
aprenda: Fomente en usted mismo y a
cada momento la incertidumbre sobre el
conocimiento. Lea, busque información,
clasifíquela y recree ese nuevo aporte
suyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
mariana
 
Nuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizajeNuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizaje
Linda Guillen
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
BriandaZuAg93
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
DimeTijeras
 
Tipos de Aprendizaje
Tipos de AprendizajeTipos de Aprendizaje
Tipos de Aprendizaje
Crisstian Ldf
 
Encuestas del aprendizaje (maestros)
Encuestas del aprendizaje (maestros)Encuestas del aprendizaje (maestros)
Encuestas del aprendizaje (maestros)
Aalmiitaa Cuevas
 
El aprendizaje yolanda stonestreet
El aprendizaje yolanda stonestreetEl aprendizaje yolanda stonestreet
El aprendizaje yolanda stonestreet
yolandastonestreet
 
Principios de aprendizaje
Principios de aprendizajePrincipios de aprendizaje
Principios de aprendizaje
Adalberto
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Nycol Mondragón
 

La actualidad más candente (16)

Uniremington corporación universitaria
Uniremington corporación universitariaUniremington corporación universitaria
Uniremington corporación universitaria
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Introducción Al Abp
Introducción Al AbpIntroducción Al Abp
Introducción Al Abp
 
10 Mandamientos Del Docente
10 Mandamientos Del Docente10 Mandamientos Del Docente
10 Mandamientos Del Docente
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
 
Nuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizajeNuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizaje
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Tipos de Aprendizaje
Tipos de AprendizajeTipos de Aprendizaje
Tipos de Aprendizaje
 
Encuestas del aprendizaje (maestros)
Encuestas del aprendizaje (maestros)Encuestas del aprendizaje (maestros)
Encuestas del aprendizaje (maestros)
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela ccesa007
El Aprendizaje Activo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje Activo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Activo en la Escuela ccesa007
 
El aprendizaje yolanda stonestreet
El aprendizaje yolanda stonestreetEl aprendizaje yolanda stonestreet
El aprendizaje yolanda stonestreet
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Principios de aprendizaje
Principios de aprendizajePrincipios de aprendizaje
Principios de aprendizaje
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 

Similar a Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia

Ideas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucciónIdeas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
pamela_cortes
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
jose15calderon
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
jose15calderon
 
Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Encuestas del aprendizaje (alumnos)Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Aalmiitaa Cuevas
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
nickylandeta
 
Orientaciones generales yerikson_suarez
Orientaciones generales yerikson_suarezOrientaciones generales yerikson_suarez
Orientaciones generales yerikson_suarez
Yerikson Huz
 
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Lydiapujol123
 

Similar a Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia (20)

Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoriaCorporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
 
Decalogo para el profesor de hoy
Decalogo para el profesor de hoyDecalogo para el profesor de hoy
Decalogo para el profesor de hoy
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
 
Diagnostico psicologia
Diagnostico psicologiaDiagnostico psicologia
Diagnostico psicologia
 
27 ideaspracticas
27 ideaspracticas27 ideaspracticas
27 ideaspracticas
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
 
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucciónIdeas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
 
Rol del-estudiante-seducla
Rol del-estudiante-seduclaRol del-estudiante-seducla
Rol del-estudiante-seducla
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Encuestas del aprendizaje (alumnos)Encuestas del aprendizaje (alumnos)
Encuestas del aprendizaje (alumnos)
 
Curso de bases de dtos
Curso de bases de dtosCurso de bases de dtos
Curso de bases de dtos
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
Orientaciones generales yerikson_suarez
Orientaciones generales yerikson_suarezOrientaciones generales yerikson_suarez
Orientaciones generales yerikson_suarez
 
Rutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigoRutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigo
 
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
 
Fundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizadoFundamentos administracion desprezurizado
Fundamentos administracion desprezurizado
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Cómo estudiar en la modalidad metodológica a distancia

  • 1. ¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES? L U I S A N G E L A N G A R I T A C H I N G E N I E R Í A D E S I S T E M A S C U R
  • 2. METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Antes de empezar a analizar esta metodología debe mis tener en cuenta que para el éxito del aprendizaje es necesario tener una alta motivación , ser una persona organizada y disciplinada, también es necesario que evite el aprendizaje memorístico
  • 3. COMO ENFOCAR EL ESTUDIO 1. Céntrese en lo significativo: Enfoque se en las ideas principales, no centre su atención en los conceptos que dan apoyo a las ideas principales: 2, Organice y estructure el contenido después de la primera lectura: Organice su contenido, organícelo a su manera ya que la manera de relacionar y dar sentido a algo varia de persona a persona y de mente en mente.
  • 4. 3. Relacionar los conocimientos anteriores con los nuevos conocimientos: Establecer las comparaciones, entre todo lo que usted va aprendiendo, con lo que ya sabe. Ese saber que usted tiene, es valioso y así lo debe tomar. 4. Relacionar conceptos y conocimientos con sus experiencias actuales o anteriores Evidentemente, tiene que ver con lo anterior, pero acá se trata de las vivencias y experiencias, el conocimiento empírico… en la medida que lo vamos confrontando y validando con el conocimiento científico.
  • 5. 6, Cumplir con los ejercicios de autoevaluación : No sólo de autoevaluación, sino con aquellos que tienen oportunidades, dentro de nuestro modelo de realizar como evaluación o coevaluación, en las Tutorías Presenciales. 5. Distinguir entre hechos y argumentos: Los hechos pueden ser realidades, pero cada una admite ópticas diferentes. Los argumentos frente a los mismos, son los que hacen válidos los saberes, que desde esas realidades se suscitan.
  • 6. 7. Discutir o proponer casos: Son las mejores maneras de ir confrontando con otros la validez o no de nuestra propia argumentación. Nos refuerza 8. A medida que se avance en el estudio, aplicar los nuevos aprendizajes: Los aprendizajes que se van adquiriendo no son para aplicar cuando egresemos. Esto le permitirá la depuración del nuevo conocimiento.
  • 7. QUE HACER (IMPLEMENTE ESTRATEGIAS QUE LE CONTRIBUYAN A SU FORMACIÓN) 1. Haga un programa que pueda cumplirse y cúmplala 2. Clarifique el conocimiento que desea aprender y como lo relacionará con lo ya conocido.
  • 8. 3. Enriquezca el contenido: El aprendizaje de los estudiantes es mejor, cuando el contenido está respaldado por casos reales y es aplicable a sus propias situaciones de trabajo. 4. Tome en serio sus estudios a distancia y pida apoyo a su familia Si asi lo hace será más fácil para usted obtener comprensión y apoyo.
  • 9. 5. Trate de tener un espacio especial para sus estudios : Consiga un espacio en donde pueda estudiar y preparar sus trabajos sin interrupciones y sin que tenga que estarlos constantemente recogiendo. 6. Conviértase en un firme defensor de la Educación a Distancia: Dígales a las personas con las que convive lo interesante y motivador que es este proceso de aprendizaje. 7. No deje todo para el final, haga algo cada día : No deje que se le acumulen sus trabajos o lecturas y no deje que pase ningún día sin realizar alguna actividad relacionada con sus estudios a Distancia. Mantenga el entusiasmo 8. Conozca su estilo de aprendizaje y utilícelo: Primero con usted y todo su proceso de autoaprendizaje, con sus compañeros, con sus Tutores, con la Universidad
  • 10. 9. Aplique todo lo que aprenda. 10. Combata el aislamiento : Trate de establecer contacto con otros colegas o estudiantes, haga trabajos en grupo, participe en foros de discusión por los medios virtuales
  • 11. 12. Sea exigente. Primero con usted y todo su proceso de autoaprendizaje, con sus compañeros, con sus Tutores 11. No se quede sólo con lo que el Tutor o compañeros tratan que usted aprenda: Fomente en usted mismo y a cada momento la incertidumbre sobre el conocimiento. Lea, busque información, clasifíquela y recree ese nuevo aporte suyo.