SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA DE IDEAS DE INVESTIGACIÓN
Profesor: Jacinto Arroyo
Cuando estés estudiando cualquier tema o considerando cualquier filosofía. 
Pregúntate a ti mismo únicamente: ¿Cuáles son los hechos? Y ¿Cuál es la verdad 
que los hechos revelan? Nunca te dejes desviar por lo que deseas creer… o por lo 
que crees que te traería beneficio personal. Observa única e indudablemente sobre 
cuáles son los hechos”
Consulta de material sobre ideas de investigación
Documentales
(3 ó 4)
Artículo de 
Divulgación
Científica
Panel,Poster
o revistas
Máximo 15 minutos
Máximo 8 hojas
Un poster
1 2 3
Presente un video de cuatro minutos de una entrevista a dos o tres expertos
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Abordar un tema
Buscar fuentes de información
Seleccionar documentos
Recopilar información
Tratar la información
Comunicar la información
Título
Bibliotecas, hemerotecas, internet, 
películas, documentales. 
Base de datos (revistas, periódicos, 
libros, memorias, diapositivas etc.)
Metodología (Fichas, encuestas, 
entrevistas, opinión de expertos))
Análisis y Síntesis (Bibliográfico, 
estadístico, matemático etc.)
Resultados
1
2
3
4
5
6
FUENTES DE INFORMACIÓN
InternetBiblioteca Hemerotecas
Depositarios de artículos 
científicos
Películas científicas Documentales 
SELECCIONAR DOCUMENTOS
Carpeta Revistas de divulgación 
científica
Artículos científicos
Películas en CD
Carpeta con documentos
FICHA ELECTRÓNICA LECTURAS
TÍTULO:  FECHA:
AUTOR: NÚMERO
PÁGINA
EDITORIAL
PUBLICACIÓN:
RESUMEN:
NOTAS:
FICHA ELECTRÓNICA VIDEOS
TÍTULO:  FECHA:
DIRECTOR: GENERO:
INTERPRETACIÓN DEL VIDEO                                                                 
COMENTARIO Y PREGUNTAS
 documentos históricos
 documentos estadísticos (local, 
regional, nacional e internacional)
 informes y estudios
 memorias y anuarios
 documentos oficiales
 archivos privados
 documentos personales
 prensa (diarios, periódicos, 
semanarios, revistas, etc.)
 documentación indirecta
 documentos gráficos (fotografías, 
películas, pintura, etc.)
 documentos orales (discos, 
grabaciones magnetofónicas, etc.) 
Fuentes de información adicional
PREGUNTAS CLAVES DE LECTURAS DE ARTÍCULOS
ii) ¿Cuál es el problema?
iii) ¿Cómo se intenta solucionar el problema?
iv) ¿Cuáles fueron los hallazgos más importantes?
i) ¿Qué significa el nombre de la investigación?
v) ¿Cómo beneficio los resultados al problema?
vi) ¿Quiénes ayudaron?
vii) ¿Qué trabajos sirvieron de referencia?
viii) ¿Qué información adicional sirvieron?
Título
Introducción
Material y Métodos
Resultados
Discusión
Agradecimiento 
Literatura Citada
Anexos‐sugerencias
Parte 2
Parte 1
i) Introducción:
ii) Material y Métodos:
iii) Resultados:
iv) Discusión:
¿Cuál es el problema?
¿Cómo se estudia el problema?
¿Cuáles fueron los hallazgos?
¿Qué significan los hallazgos?
• Presente las características del problema, describiendo a 
detalle su evolución y sus impactos.
• Presente evidencias de consultas a expertos sobre le
problema
• Muestre los resultados de la computadora (explique)
• Muestre cómo concuerdan (o no) sus resultados e 
interpretaciones con los trabajos anteriormente 
publicados.
• Exponga las consecuencias teóricas de su trabajo y sus 
posibles aplicaciones prácticas.
En la edición
Esencia del documental
PARTES DE LA EDICIÓN DOCUMENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
Jacinto Arroyo
 
Estructura de la propuesta
Estructura de la propuestaEstructura de la propuesta
Estructura de la propuestakatherine14
 
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
mdelriomejia
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigaciónlalovictoria99
 
1. ¿qué es un trabajo de investigación?
1. ¿qué es un trabajo de investigación?1. ¿qué es un trabajo de investigación?
1. ¿qué es un trabajo de investigación?
innodret
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoTomás Calderón
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigaciondayiix
 
Pasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónPasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigación
Instituto Marlian
 
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNMARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNKohlberg School
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
Martín Ramírez
 
5. El esquema y la estructura del trabajo de investigación 

5. El esquema y la estructura del trabajo de investigación 
5. El esquema y la estructura del trabajo de investigación 

5. El esquema y la estructura del trabajo de investigación 

innodret
 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayomarcosrincon
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
NiltonRamosEncarnaci
 
El articulo científico 02
El articulo científico 02El articulo científico 02
El articulo científico 02
IlanAngelesRodrguez
 
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teóricoC6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
Martín Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
 
Estructura de la propuesta
Estructura de la propuestaEstructura de la propuesta
Estructura de la propuesta
 
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
1. ¿qué es un trabajo de investigación?
1. ¿qué es un trabajo de investigación?1. ¿qué es un trabajo de investigación?
1. ¿qué es un trabajo de investigación?
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 
Seminario de tesis i
Seminario de tesis iSeminario de tesis i
Seminario de tesis i
 
Marco teorico1[1]
Marco teorico1[1]Marco teorico1[1]
Marco teorico1[1]
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
El informe y el articulo
El informe y el articuloEl informe y el articulo
El informe y el articulo
 
Pasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigaciónPasos para hacer una investigación
Pasos para hacer una investigación
 
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNMARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
 
5. El esquema y la estructura del trabajo de investigación 

5. El esquema y la estructura del trabajo de investigación 
5. El esquema y la estructura del trabajo de investigación 

5. El esquema y la estructura del trabajo de investigación 

 
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayoPasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
Pasos para hacer una investigacion, tutorial y un ensayo
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
 
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
Artículo Científico Trabajo de introducción semana 04
 
El articulo científico 02
El articulo científico 02El articulo científico 02
El articulo científico 02
 
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teóricoC6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
C6.mi.p3.s1. características y elementos del marco teórico
 

Destacado

Clase 7 bases teóricas1
Clase 7 bases teóricas1Clase 7 bases teóricas1
Clase 7 bases teóricas1
Jacinto Arroyo
 
Clase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignaturaClase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignatura
Jacinto Arroyo
 
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigaciónClase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Jacinto Arroyo
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Técnicas de aprendizaje richard feynman
Técnicas de aprendizaje richard feynmanTécnicas de aprendizaje richard feynman
Técnicas de aprendizaje richard feynman
Jacinto Arroyo
 
Aprendiendo sobre las variables
Aprendiendo sobre las variablesAprendiendo sobre las variables
Aprendiendo sobre las variables
Jacinto Arroyo
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminares
Jacinto Arroyo
 
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaClase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Jacinto Arroyo
 
Clase 2a matriz de consistencia
Clase 2a matriz de consistenciaClase 2a matriz de consistencia
Clase 2a matriz de consistencia
Jacinto Arroyo
 
Pautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la cienciaPautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la ciencia
Jacinto Arroyo
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Jacinto Arroyo
 
Clase 7a modelo teórico de investigación
Clase 7a modelo teórico de investigaciónClase 7a modelo teórico de investigación
Clase 7a modelo teórico de investigación
Jacinto Arroyo
 
Clase I
Clase IClase I
Clase i semana i-significado de seminario de tesis
Clase i semana i-significado de seminario de tesisClase i semana i-significado de seminario de tesis
Clase i semana i-significado de seminario de tesis
Jacinto Arroyo
 
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeieríaRepaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Jacinto Arroyo
 
Clase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultadosClase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultados
Jacinto Arroyo
 
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
Clase 9 obtención de datos y procesamientoClase 9 obtención de datos y procesamiento
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
Jacinto Arroyo
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
Jacinto Arroyo
 
Clases de Metodología_Cap-III
Clases de Metodología_Cap-IIIClases de Metodología_Cap-III
Clases de Metodología_Cap-III
Jacinto Arroyo
 
Clase 9a metodo y diseño de investigación
Clase 9a metodo y diseño de investigaciónClase 9a metodo y diseño de investigación
Clase 9a metodo y diseño de investigación
Jacinto Arroyo
 

Destacado (20)

Clase 7 bases teóricas1
Clase 7 bases teóricas1Clase 7 bases teóricas1
Clase 7 bases teóricas1
 
Clase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignaturaClase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignatura
 
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigaciónClase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigación
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Técnicas de aprendizaje richard feynman
Técnicas de aprendizaje richard feynmanTécnicas de aprendizaje richard feynman
Técnicas de aprendizaje richard feynman
 
Aprendiendo sobre las variables
Aprendiendo sobre las variablesAprendiendo sobre las variables
Aprendiendo sobre las variables
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminares
 
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaClase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problema
 
Clase 2a matriz de consistencia
Clase 2a matriz de consistenciaClase 2a matriz de consistencia
Clase 2a matriz de consistencia
 
Pautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la cienciaPautas para una filosofía de la ciencia
Pautas para una filosofía de la ciencia
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Clase 7a modelo teórico de investigación
Clase 7a modelo teórico de investigaciónClase 7a modelo teórico de investigación
Clase 7a modelo teórico de investigación
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Clase i semana i-significado de seminario de tesis
Clase i semana i-significado de seminario de tesisClase i semana i-significado de seminario de tesis
Clase i semana i-significado de seminario de tesis
 
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeieríaRepaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
 
Clase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultadosClase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultados
 
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
Clase 9 obtención de datos y procesamientoClase 9 obtención de datos y procesamiento
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Clases de Metodología_Cap-III
Clases de Metodología_Cap-IIIClases de Metodología_Cap-III
Clases de Metodología_Cap-III
 
Clase 9a metodo y diseño de investigación
Clase 9a metodo y diseño de investigaciónClase 9a metodo y diseño de investigación
Clase 9a metodo y diseño de investigación
 

Similar a ¿Cómo podemos tener una idea de investigación?

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.pptPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
StevenQuintin2
 
Uso de fuentes primarias
Uso de fuentes primariasUso de fuentes primarias
Uso de fuentes primarias
fabricio_2000
 
Nace una idea de investigación
Nace una idea de investigaciónNace una idea de investigación
Nace una idea de investigación
Jairo Mendoza
 
Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)jackie_18
 
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
bet_gdrm
 
Cómo formular preguntas
Cómo formular preguntasCómo formular preguntas
Cómo formular preguntas
Alejandra Cardona Estepa
 
El grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentación
El grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentaciónEl grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentación
El grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentación
Universitat Politècnica de València (UPV)
 
Clase 2 st i-diferencias c-t
Clase 2 st i-diferencias c-tClase 2 st i-diferencias c-t
Clase 2 st i-diferencias c-t
Jacinto Arroyo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Jesus Meza Balvin
 
Nace un proyecto de investigación
Nace un proyecto de investigaciónNace un proyecto de investigación
Nace un proyecto de investigaciónNataly Tizcareño
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
AvilsMuoz
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
AvilsMuoz
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
Universidad Veracruzana
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documentalAndy Castro
 
Investigando con el método científico
Investigando con el método científicoInvestigando con el método científico
Investigando con el método científico
Hiram Baez Andino
 
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Javier Armendariz
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
WalterMiranda35
 

Similar a ¿Cómo podemos tener una idea de investigación? (20)

Elien
ElienElien
Elien
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.pptPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
 
Uso de fuentes primarias
Uso de fuentes primariasUso de fuentes primarias
Uso de fuentes primarias
 
Nace una idea de investigación
Nace una idea de investigaciónNace una idea de investigación
Nace una idea de investigación
 
Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)
 
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
 
Cómo formular preguntas
Cómo formular preguntasCómo formular preguntas
Cómo formular preguntas
 
El grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentación
El grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentaciónEl grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentación
El grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentación
 
Clase 2 st i-diferencias c-t
Clase 2 st i-diferencias c-tClase 2 st i-diferencias c-t
Clase 2 st i-diferencias c-t
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Nace un proyecto de investigación
Nace un proyecto de investigaciónNace un proyecto de investigación
Nace un proyecto de investigación
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Investigando con el método científico
Investigando con el método científicoInvestigando con el método científico
Investigando con el método científico
 
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
 

Más de Jacinto Arroyo

Clase 4 antecedentes
Clase 4 antecedentesClase 4 antecedentes
Clase 4 antecedentes
Jacinto Arroyo
 
Clase 2 st ii-diferencias c-t-ja
Clase 2 st ii-diferencias c-t-jaClase 2 st ii-diferencias c-t-ja
Clase 2 st ii-diferencias c-t-ja
Jacinto Arroyo
 
Citas y referencias (iso)1
Citas y referencias (iso)1Citas y referencias (iso)1
Citas y referencias (iso)1
Jacinto Arroyo
 
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Jacinto Arroyo
 
Clase 2 st matriz de consistencia
Clase 2 st matriz de consistenciaClase 2 st matriz de consistencia
Clase 2 st matriz de consistencia
Jacinto Arroyo
 
Clase 2 semana 2-matriz de consistencia
Clase 2 semana 2-matriz de consistenciaClase 2 semana 2-matriz de consistencia
Clase 2 semana 2-matriz de consistencia
Jacinto Arroyo
 
Clase 1 semana i-Inttroducción a la Asignatura
Clase 1 semana i-Inttroducción a la AsignaturaClase 1 semana i-Inttroducción a la Asignatura
Clase 1 semana i-Inttroducción a la Asignatura
Jacinto Arroyo
 
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesisClase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Jacinto Arroyo
 
Entrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik SwensmarkEntrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik Swensmark
Jacinto Arroyo
 
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Jacinto Arroyo
 
Clase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosClase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultados
Jacinto Arroyo
 
Diseño de investigación_II
Diseño de investigación_IIDiseño de investigación_II
Diseño de investigación_II
Jacinto Arroyo
 
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesClase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentes
Jacinto Arroyo
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
Jacinto Arroyo
 
Clase 1 Introducción a la Meteorología
Clase 1   Introducción a la MeteorologíaClase 1   Introducción a la Meteorología
Clase 1 Introducción a la Meteorología
Jacinto Arroyo
 
Introducción_Energías renovables I
Introducción_Energías renovables IIntroducción_Energías renovables I
Introducción_Energías renovables I
Jacinto Arroyo
 

Más de Jacinto Arroyo (16)

Clase 4 antecedentes
Clase 4 antecedentesClase 4 antecedentes
Clase 4 antecedentes
 
Clase 2 st ii-diferencias c-t-ja
Clase 2 st ii-diferencias c-t-jaClase 2 st ii-diferencias c-t-ja
Clase 2 st ii-diferencias c-t-ja
 
Citas y referencias (iso)1
Citas y referencias (iso)1Citas y referencias (iso)1
Citas y referencias (iso)1
 
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
 
Clase 2 st matriz de consistencia
Clase 2 st matriz de consistenciaClase 2 st matriz de consistencia
Clase 2 st matriz de consistencia
 
Clase 2 semana 2-matriz de consistencia
Clase 2 semana 2-matriz de consistenciaClase 2 semana 2-matriz de consistencia
Clase 2 semana 2-matriz de consistencia
 
Clase 1 semana i-Inttroducción a la Asignatura
Clase 1 semana i-Inttroducción a la AsignaturaClase 1 semana i-Inttroducción a la Asignatura
Clase 1 semana i-Inttroducción a la Asignatura
 
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesisClase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesis
 
Entrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik SwensmarkEntrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik Swensmark
 
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
 
Clase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosClase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultados
 
Diseño de investigación_II
Diseño de investigación_IIDiseño de investigación_II
Diseño de investigación_II
 
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesClase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentes
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
 
Clase 1 Introducción a la Meteorología
Clase 1   Introducción a la MeteorologíaClase 1   Introducción a la Meteorología
Clase 1 Introducción a la Meteorología
 
Introducción_Energías renovables I
Introducción_Energías renovables IIntroducción_Energías renovables I
Introducción_Energías renovables I
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

¿Cómo podemos tener una idea de investigación?