SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO SE ADAPTA EL
CONOCIMIENTO EN LAS
REDES (NUBE)
RICARDO DEVIS (devis@ieee.org)
Jornada Científica: Generación del CONOCIMIENTO sanitario: del papel a la nube
Tolosa (Topic), 22 de noviembre de 2013
LA MEJOR PRUEBA DE LA NECESARIA ADAPTACIÓN…
…es esta misma presentación. Y al final lo explicitaremos y todos lo verán claro . O eso espero; e-spero.
PEROANTES… PERMÍTANME
PRESENTARME
Ricardo Devis
Consultor senior especializado en la dirección y coordinación de
proyectos tecnológicos para las AAPP, instituciones y grandes
compañías (Gobierno Vasco, Izenpe, Ayuntamiento de VitoriaGasteiz, AENA…)
Profesor de posgrado de la Universidad de Deusto y colaborador
con el Deusto Entrepreneurship Centre.
Especialista en el desarrollo de modelos de negocio en Internet.
http://es.linkedin.com/in/devis/
@ricardodevis
¿REDES? ¿NUBE? ¿DEMASIADA EUFORIA?
Se da cierta euforia en la aplicación de las TICs y de la Nube a la gestión del conocimiento, pero tal vez
esté un poco desenfocada 
¿EUFORIA O… FRUSTRACIÓN?
y el desenfoque ocasiona algo de frustración y, al final, quizás una percepción de inutilidad
PORQUE, A
VECES…
A veces la digitalización…
¡no parece cambiar nada
en lo esencial!
PARECE QUE ESPERAMOS… ¡UNA MATERIALIZACIÓN!
“Cuando lo que dicen que existe (la nube) me sirva para hacer mejor lo que hago ahora, entonces me
adaptaré; en tanto, lo usaré (si acaso) con precaución y sin expectativas”
PERO LAS NORMAS
PERSONAS YA HAN
CAMBIADO
Las familias han cambiado porque
cada opción personal o comunal ha
de conjugarse con las decisiones de
otros miembros (hijos, sobrinas, suegros,
parejas)… con independencia de la
voluntad, expectativas o deseos de sus
(p)(m)atriarcas.
Las relaciones de generación,
combinación, difusión, entrega y
valoración de la información también
han cambiado, de forma que su no
aceptación significa, simplemente, el
apartamiento.
…Y TENEMOS QUE ADAPTARNOS
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”
(Charles Darwin)
¿ADAPTACIÓN?
¿POR QUÉ?
Internet, como la crisis, ha venido para
quedarse, así que tenemos que
adaptarnos a lo que el Instituto Vasco
de Competitividad denomina “nueva
complejidad”
¡E igual que en la crisis… resistirse no es
una opción!
Tenemos que adaptar nuestro modus
operandi para mantener (y no perder)
eficacia y operatividad en una
situación en la que “los otros” están
tomando decisiones que nos afectan
en espacios digitales y en la nube.
EN POCAS
PALABRAS…
Tenemos que adaptarnos a los
comportamientos y querencias de
nuestros nuevos pares, de los nuevos
propietarios de la información, los
nuevos intermediarios y los nuevos tipos
de relaciones en Internet.
Todos estos agentes y modelos
reclaman un nuevo tipo de enfoque en
el que se mezclan empatía, educación
digital y profesionalidad… conjuntadas.
¿ADAPTACIÓN VOLUNTARIA?
¡SÍ… PERO NO!
La primera cuestión tiene que ver con el plazo: ¿se puede hacer
caso omiso de la nube y seguir (casi) como si no existiera? Aquí
cabe una reflexión sobre si se puede estar sin email ni teléfono
móvil… y cuánto tiempo .
La segunda cuestión se centra en las opciones:
¿podemos, precisamente en estos momentos, arriesgarnos a dejar
pasar la oportunidad de ser más eficaces y competitiv@s?
¡No, claro que no!
La tercera cuestión cae por su peso: ¿cuáles son las consecuencias
de la falta de adaptación a lo digital? ¡Ah! ¡Éstas van a depender
de la consciencia de las organizaciones! Es decir, las
consecuencias inmediatas van a ser eminentemente organizativas.
¿ADAPTACIÓN?
• adaptar. (del lat. adaptāre).
1. tr. Acomodar, ajustar algo a otra cosa. U. t. c. prnl.
2. tr. Hacer que un objeto o mecanismo desempeñe funciones
distintas de aquellas para las que fue construido.
3. tr. Modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que
pueda difundirse entre público distinto de aquel al cual iba
destinada o darle una forma diferente de la original.
4. prnl. Dicho de una persona: Acomodarse, avenirse a diversas
circunstancias, condiciones, etc.
5. prnl. Biol. Dicho de un ser vivo: Acomodarse a las condiciones de
su entorno.
ADAPTACIÓN FORZADA

carta

e-mail

e-mensajería

NO era una
OPCIÓN

NO es una
CARTA

NO es un
EMAIL
¿ADAPTACIÓN EN LAS REDES?
¿QUÉ PASA EN EL E-MUNDO?
¡Muchas

cosas! ¡Es otro mundo!

Pero la traslación (entre mundos) no es directa
Un e-mail no es una carta electrónica
Una e-amistad no es un compromiso
Una e-idea no suele ser una buena “idea”

Un negocio digital no es un negocio que también es
digital
…o al menos no lo es en el caso general.

Un ciudadano/profesional digital es…
¡Un colonizador! (y esto suena mal y bien… y mal)
…o una especie nueva (y esto requiere discusión… ¡ya!)
¿EJEMPLOS? ¡LOS
CALENDARIOS!
La representación visual de “meses” y
“semanas” y el señalamiento de fechas
nos servía para tener una visión
panorámica… que incluso nos es útil
ahora.
Pero ahora los calendarios y agendas
son más bien útiles cuya
representación operativa son las citas y
tareas en rangos de tiempos… en
todos nuestros dispositivos, de forma
sincronizada.. No recordamos tareas ni
números de teléfono… porque no nos
hace falta.
LAS
AGENCIAS DE
VIAJES
El conocimiento se
comparte… entre los
propios turistas, con escaso
predicamento de las
propias organizaciones que,
no obstante, han de estar
atentas para responder y
solventar quejas que ahora
son visibles para tod@s.
Pese a lo que pudiera
pensarse… los usuarios
gastan tiempo, a veces
mucho, en sus reseñas.
E-SQUIZOFRENIA (DIGITAL)
• Canal digital… ¡es un oxímoron!
• No se trata de un canal, sino de un
mercado nuevo, en el que usuarios
desdoblados actúan, quieren y
odian… de una forma diferente a
como lo hacen sus alter-egos en el
mundo de átomos.
• Porque el mundo de los átomos es
sustancialmente diferente del de los
bits (Superdistribution, by Brad Cox)

• Y si la gente tiene un ecomportamiento distinto de su modus
vivendi real… ¿cómo las relaciones
personales podrían ser iguales en
ambos universos? (Fringe question!).
PRINCIPIOS DIFUSOS LLEVAN A…
…un no saber empezar ni a donde llegar.
…¡O A LA INCONSCIENCIA BLANDA!
Esto es: que sea lo que Dios quiera,, pero sin empuje 
ASÍ QUE… ¿POR DÓNDE E-MPEZAMOS?
Necesitamos criterios básicos para comenzar la adaptación, para asirnos a tácticas concretas
LAS REDES SOCIALES SON UN
BUEN COMIENZO
Para empezar a invertir en bolsa… ¿qué mejor que un
simulador digital con el que no arriesguemos nuestro dinero
y que, a la vez, nos sirva para ver y asimilar el
comportamiento de los otros usuarios y agentes?
Para entender lo que el mundo digital supone… ¿qué
mejor que interactuar con personas en su más pura
extensión digital personal? Y no se trata de operar como
Jane Godall y los chimpances; se trata de ver cómo
personas inteligentes y otras que no lo son tanto exponen su
vida con formas que no son las habituales… pero que están
para quedarse y evolucionar.
“TONTO ES EL QUE DICE TONTERÍAS” (F.G.)
Ni Facebook ni Twitter fuerzan a decir tonterías ni difundir trivialidades o vanidades, así que las que
encontramos se deben únicamente a la voluntad de sus usuarios, lo cual nos permite… ¡conocerles mejor!
UNA RED NO ES UN REBAÑO
Simplemente tenemos más espacio para diferenciarnos o, al revés, para extender nuestra parte menos
diferentes del resto… con nuestro nombre .
PERO… ¿SE TRATA DE REDES SOCIALES? ¿OTRA VEZ?
¡No! Y… ¡no! Las redes sociales son una extensión del comportamiento de las personas que, a la vez,
modifica su propio comportamiento.
HAY QUE MITIGAR LA TECNOFOBIA
Igual que se combate la aerofobia o, con la práctica, incluso la Hipopotomonstrosesquipedaliofobia.
…PORQUE LAS RRSS CRECEN
REDES PROFESIONALES
SANITARIAS
Las redes sociales “comerciales” son un
buen inicio, un buen adiestramiento; las
redes sociales “profesionales” son la meta.

Las redes profesionales (y en concreto las
sanitarias), en calidad de “comunidades on-line”
se rigen por protocolos de comportamiento
esencialmente ligados a afinidades emocionales,
laborales y de equipo, pero la inmensa mayoría
de estas redes sociales comerciales procuran
únicamente el “marco” en el que desarrollar estas
afinidades de forma no reglada.
PRO-EHEALTH (I)
PRO-EHEALTH (II)
COMPORTAMIENTO OBSERVADO
• Amistad: en una RSPS se dan conexiones o contactos, en el sentido de
grupo con permiso para molestar/invitar/conectar.
• Configuración: en una RSPS se prefieren las soluciones a las opciones, por lo
que la construcción dinámica de interfaces tiene poco valor.
• Muro: las actividades personales están tan filtradas y mediatizadas por su
adscripción a grupos privados que el muro pierde su valor como interfaz de
referencia.
• Compartir: la relación de una RSPS con las redes sociales comerciales es
virtualmente inexistente y, en el mejor de los casos, tan sólo de importación.

• Multimedia: predominio aplastante de la conversación en la RSPS y del
esquema publicación/comentarios en formato textual.
…LO QUE QUIERE DECIR QUE…
La adaptación no tiene reglas
Y, sobre todo, no depende de reglas ni herramientas
centralizadas

La “e-” es complementaria, no sustitutiva
Hacemos lo que podemos/queremos, pero no todo

Se puede empezar en cualquier momento
Se es original sólo con intentarlo

Todo vale, todo funciona
Los “gurus” y los consejos son sólo acicates, no modelos
¿LO IMPORTANTE? PUBLICAR PARA COMPARTIR
La regla debe ser: “Todo es público a no ser que pueda argumentarse que necesita forzosamente ser
privado”. Así que se escribe pensando en que otros leerán… y comentarán: sometidos a escrutinio.
ANTE LA DUDA… MOBILE FIRST!
Forzarnos e utilizar el móvil (Smartphone) en red (Whatsapp, Line, Twitter, Facebook, etc.) es lo
recomendable… porque siempre lo llevamos encima.
PERO… ¡SIN VERGÜENZA!
Y PARA EVITAR LA FRUSTRACIÓN…
Las organizaciones (y sus directivos) deben dejar espacio para compartir ese conocimiento con nuevos
modos y comportamientos, sin intervenir, sin querer obtener un retorno de esa supuesta inversión.
ESTA PRESENTACIÓN HA SIDO UN BUEN EJEMPLO…
…de adaptación digital. Por eso está cargadal de imágenes y casi no da tiempo a tomar notas. Pues
estará accesible en la Web de la jornada, o en la nube, u on-demand. Como ocurre con nuestras fotos y
con el material que utilizamos a diario.
“ SI QUIERES IR RÁPIDO CAMINA

SOLO, SI QUIERES LLEGAR LEJOS
VE ACOMPAÑADO.
Dicho Masai

”
PREGUNTAS
¡Éste es el momento!
¡MUCHAS GRACIAS!
Y… ¡ánimo! 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y Gestión de equipos deslocalizados
Liderazgo y Gestión de equipos deslocalizadosLiderazgo y Gestión de equipos deslocalizados
Liderazgo y Gestión de equipos deslocalizadosLaura Rosillo Cascante
 
Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!
Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!
Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!Abel Hernández Macías
 
Esade Internet para ONGS Barcelona 2008
Esade Internet para ONGS Barcelona  2008Esade Internet para ONGS Barcelona  2008
Esade Internet para ONGS Barcelona 2008Jordi Duran i Batidor
 
articulo cientifico
articulo cientificoarticulo cientifico
articulo cientificoguestcec5a5
 
Internet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aqui
Internet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aquiInternet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aqui
Internet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aquidonandresh
 
5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key
5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key
5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).KeyMario A Moreno Rocha
 
IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011
IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011
IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011Carlos Vargas H.
 
Manual tejeRedes Para el Desarrollo de Redes Colaborativas y Sistemas de Trab...
Manual tejeRedes Para el Desarrollo de Redes Colaborativas y Sistemas de Trab...Manual tejeRedes Para el Desarrollo de Redes Colaborativas y Sistemas de Trab...
Manual tejeRedes Para el Desarrollo de Redes Colaborativas y Sistemas de Trab...tejeRedes
 
La exhibición como autoconstrucción.
La exhibición como autoconstrucción.La exhibición como autoconstrucción.
La exhibición como autoconstrucción.Kuenzi Ta
 
Redes mj
Redes mjRedes mj
Redes mjJosean
 
Cambiando Paradigmas Organizacionales
Cambiando Paradigmas OrganizacionalesCambiando Paradigmas Organizacionales
Cambiando Paradigmas OrganizacionalesCarlos Vargas H.
 
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros UrbanosReputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros UrbanosNúria Escalona
 
Munods virtuales
Munods virtualesMunods virtuales
Munods virtualesALEXSC_98
 
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Manual tejeRedes parte III tecnologías socialesManual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Manual tejeRedes parte III tecnologías socialestejeRedes
 
En lugar de un proyecto , un proceso participativo
En lugar de un proyecto , un proceso participativoEn lugar de un proyecto , un proceso participativo
En lugar de un proyecto , un proceso participativofidelspt
 

La actualidad más candente (19)

Liderazgo y Gestión de equipos deslocalizados
Liderazgo y Gestión de equipos deslocalizadosLiderazgo y Gestión de equipos deslocalizados
Liderazgo y Gestión de equipos deslocalizados
 
Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!
Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!
Nuevos aires llegan a Extremadura... por fin!
 
Esade Internet para ONGS Barcelona 2008
Esade Internet para ONGS Barcelona  2008Esade Internet para ONGS Barcelona  2008
Esade Internet para ONGS Barcelona 2008
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
articulo cientifico
articulo cientificoarticulo cientifico
articulo cientifico
 
Eres lo que escribes
Eres lo que escribesEres lo que escribes
Eres lo que escribes
 
La red personal de contactos
La red personal de contactosLa red personal de contactos
La red personal de contactos
 
Empresa Abierta
Empresa AbiertaEmpresa Abierta
Empresa Abierta
 
Internet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aqui
Internet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aquiInternet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aqui
Internet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aqui
 
5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key
5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key
5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key
 
IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011
IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011
IMEF Universitario ESCA St. Tomas 2011
 
Manual tejeRedes Para el Desarrollo de Redes Colaborativas y Sistemas de Trab...
Manual tejeRedes Para el Desarrollo de Redes Colaborativas y Sistemas de Trab...Manual tejeRedes Para el Desarrollo de Redes Colaborativas y Sistemas de Trab...
Manual tejeRedes Para el Desarrollo de Redes Colaborativas y Sistemas de Trab...
 
La exhibición como autoconstrucción.
La exhibición como autoconstrucción.La exhibición como autoconstrucción.
La exhibición como autoconstrucción.
 
Redes mj
Redes mjRedes mj
Redes mj
 
Cambiando Paradigmas Organizacionales
Cambiando Paradigmas OrganizacionalesCambiando Paradigmas Organizacionales
Cambiando Paradigmas Organizacionales
 
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros UrbanosReputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
 
Munods virtuales
Munods virtualesMunods virtuales
Munods virtuales
 
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Manual tejeRedes parte III tecnologías socialesManual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
 
En lugar de un proyecto , un proceso participativo
En lugar de un proyecto , un proceso participativoEn lugar de un proyecto , un proceso participativo
En lugar de un proyecto , un proceso participativo
 

Similar a Cómo se adapta el conocimiento en las redes (nube) [Ricardo Devis]

Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internetlmeriles
 
Web 20 y redes sociales en la madurescencia
Web 20 y redes sociales en la madurescenciaWeb 20 y redes sociales en la madurescencia
Web 20 y redes sociales en la madurescenciaLaura Rosillo Cascante
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICFCRI
 
Networking y Mis Contactos XXX Semana de La Contaduria Pública México contadu...
Networking y Mis Contactos XXX Semana de La Contaduria Pública México contadu...Networking y Mis Contactos XXX Semana de La Contaduria Pública México contadu...
Networking y Mis Contactos XXX Semana de La Contaduria Pública México contadu...Carlos Vargas H.
 
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes tejeRedes
 
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6quirino1997
 
investigasion sobre las tic's-informatica
investigasion sobre las tic's-informaticainvestigasion sobre las tic's-informatica
investigasion sobre las tic's-informaticaEnrike Fernandez
 
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6Enrike Fernandez
 
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativoElaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativoLorena Fernández
 
Encajando las piezas de la identidad digital de la Universidad de Deusto
Encajando las piezas de la identidad digital de la Universidad de DeustoEncajando las piezas de la identidad digital de la Universidad de Deusto
Encajando las piezas de la identidad digital de la Universidad de DeustoLorena Fernández
 

Similar a Cómo se adapta el conocimiento en las redes (nube) [Ricardo Devis] (20)

Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
Web 20 y redes sociales en la madurescencia
Web 20 y redes sociales en la madurescenciaWeb 20 y redes sociales en la madurescencia
Web 20 y redes sociales en la madurescencia
 
Sociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitosSociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitos
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
 
Economía Blog
Economía BlogEconomía Blog
Economía Blog
 
UED Experto en SMM
UED Experto en SMMUED Experto en SMM
UED Experto en SMM
 
Gestionar conversaciones
Gestionar conversacionesGestionar conversaciones
Gestionar conversaciones
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
Trabajo social y big data
Trabajo social y big dataTrabajo social y big data
Trabajo social y big data
 
Comunidades y Organizaciones
Comunidades y OrganizacionesComunidades y Organizaciones
Comunidades y Organizaciones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Networking y Mis Contactos XXX Semana de La Contaduria Pública México contadu...
Networking y Mis Contactos XXX Semana de La Contaduria Pública México contadu...Networking y Mis Contactos XXX Semana de La Contaduria Pública México contadu...
Networking y Mis Contactos XXX Semana de La Contaduria Pública México contadu...
 
Las redes sociales ...
Las redes sociales ...Las redes sociales ...
Las redes sociales ...
 
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
Manual de Conceptos y Metodologia tejeRedes
 
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
 
investigasion sobre las tic's-informatica
investigasion sobre las tic's-informaticainvestigasion sobre las tic's-informatica
investigasion sobre las tic's-informatica
 
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
Centro de estudios de bachillerato licenciado jesus reys heroles ceb 6
 
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativoElaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
 
Encajando las piezas de la identidad digital de la Universidad de Deusto
Encajando las piezas de la identidad digital de la Universidad de DeustoEncajando las piezas de la identidad digital de la Universidad de Deusto
Encajando las piezas de la identidad digital de la Universidad de Deusto
 

Más de Ricardo Devis

Turismo Médico - Un Proyecto Práctico (Donostia 13-01-15) [Ricardo Devis]
Turismo Médico - Un Proyecto Práctico (Donostia 13-01-15) [Ricardo Devis]Turismo Médico - Un Proyecto Práctico (Donostia 13-01-15) [Ricardo Devis]
Turismo Médico - Un Proyecto Práctico (Donostia 13-01-15) [Ricardo Devis]Ricardo Devis
 
Trabaja en la red inmobiliaria mariatomasa.com
Trabaja en la red inmobiliaria mariatomasa.comTrabaja en la red inmobiliaria mariatomasa.com
Trabaja en la red inmobiliaria mariatomasa.comRicardo Devis
 
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)Ricardo Devis
 
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)Ricardo Devis
 
Sexware - Del ábaco a Internet pasando por Java, XML y la Viagra (Ricardo Devis)
Sexware - Del ábaco a Internet pasando por Java, XML y la Viagra (Ricardo Devis)Sexware - Del ábaco a Internet pasando por Java, XML y la Viagra (Ricardo Devis)
Sexware - Del ábaco a Internet pasando por Java, XML y la Viagra (Ricardo Devis)Ricardo Devis
 
Del Ábaco al Paco: Francotiradores Informáticos...
Del Ábaco al Paco: Francotiradores Informáticos... Del Ábaco al Paco: Francotiradores Informáticos...
Del Ábaco al Paco: Francotiradores Informáticos... Ricardo Devis
 
Diseño de Interacción - El primer Paso Necesario (Ricardo Devis)
Diseño de Interacción - El primer Paso Necesario (Ricardo Devis)Diseño de Interacción - El primer Paso Necesario (Ricardo Devis)
Diseño de Interacción - El primer Paso Necesario (Ricardo Devis)Ricardo Devis
 
Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...
Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...
Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...Ricardo Devis
 
Difusión e integración de contenidos mediante feeds
Difusión e integración de contenidos mediante feedsDifusión e integración de contenidos mediante feeds
Difusión e integración de contenidos mediante feedsRicardo Devis
 
Cómo seleccionar e implantar ERPs
Cómo seleccionar e implantar ERPsCómo seleccionar e implantar ERPs
Cómo seleccionar e implantar ERPsRicardo Devis
 
Emprendimiento Digital - Parte I: McGuffins (Deusto Business School) [Ricardo...
Emprendimiento Digital - Parte I: McGuffins (Deusto Business School) [Ricardo...Emprendimiento Digital - Parte I: McGuffins (Deusto Business School) [Ricardo...
Emprendimiento Digital - Parte I: McGuffins (Deusto Business School) [Ricardo...Ricardo Devis
 
Responsive e-Health Social Networks - Redes Sociales Emocionales y Salud (Ric...
Responsive e-Health Social Networks - Redes Sociales Emocionales y Salud (Ric...Responsive e-Health Social Networks - Redes Sociales Emocionales y Salud (Ric...
Responsive e-Health Social Networks - Redes Sociales Emocionales y Salud (Ric...Ricardo Devis
 
Re-Health: Responsive e-Health for tackling the challenge of chronicity (Rica...
Re-Health: Responsive e-Health for tackling the challenge of chronicity (Rica...Re-Health: Responsive e-Health for tackling the challenge of chronicity (Rica...
Re-Health: Responsive e-Health for tackling the challenge of chronicity (Rica...Ricardo Devis
 

Más de Ricardo Devis (13)

Turismo Médico - Un Proyecto Práctico (Donostia 13-01-15) [Ricardo Devis]
Turismo Médico - Un Proyecto Práctico (Donostia 13-01-15) [Ricardo Devis]Turismo Médico - Un Proyecto Práctico (Donostia 13-01-15) [Ricardo Devis]
Turismo Médico - Un Proyecto Práctico (Donostia 13-01-15) [Ricardo Devis]
 
Trabaja en la red inmobiliaria mariatomasa.com
Trabaja en la red inmobiliaria mariatomasa.comTrabaja en la red inmobiliaria mariatomasa.com
Trabaja en la red inmobiliaria mariatomasa.com
 
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
 
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
 
Sexware - Del ábaco a Internet pasando por Java, XML y la Viagra (Ricardo Devis)
Sexware - Del ábaco a Internet pasando por Java, XML y la Viagra (Ricardo Devis)Sexware - Del ábaco a Internet pasando por Java, XML y la Viagra (Ricardo Devis)
Sexware - Del ábaco a Internet pasando por Java, XML y la Viagra (Ricardo Devis)
 
Del Ábaco al Paco: Francotiradores Informáticos...
Del Ábaco al Paco: Francotiradores Informáticos... Del Ábaco al Paco: Francotiradores Informáticos...
Del Ábaco al Paco: Francotiradores Informáticos...
 
Diseño de Interacción - El primer Paso Necesario (Ricardo Devis)
Diseño de Interacción - El primer Paso Necesario (Ricardo Devis)Diseño de Interacción - El primer Paso Necesario (Ricardo Devis)
Diseño de Interacción - El primer Paso Necesario (Ricardo Devis)
 
Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...
Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...
Negociación y contratación con proveedores tecnológicos (ProTecs) [Ricardo De...
 
Difusión e integración de contenidos mediante feeds
Difusión e integración de contenidos mediante feedsDifusión e integración de contenidos mediante feeds
Difusión e integración de contenidos mediante feeds
 
Cómo seleccionar e implantar ERPs
Cómo seleccionar e implantar ERPsCómo seleccionar e implantar ERPs
Cómo seleccionar e implantar ERPs
 
Emprendimiento Digital - Parte I: McGuffins (Deusto Business School) [Ricardo...
Emprendimiento Digital - Parte I: McGuffins (Deusto Business School) [Ricardo...Emprendimiento Digital - Parte I: McGuffins (Deusto Business School) [Ricardo...
Emprendimiento Digital - Parte I: McGuffins (Deusto Business School) [Ricardo...
 
Responsive e-Health Social Networks - Redes Sociales Emocionales y Salud (Ric...
Responsive e-Health Social Networks - Redes Sociales Emocionales y Salud (Ric...Responsive e-Health Social Networks - Redes Sociales Emocionales y Salud (Ric...
Responsive e-Health Social Networks - Redes Sociales Emocionales y Salud (Ric...
 
Re-Health: Responsive e-Health for tackling the challenge of chronicity (Rica...
Re-Health: Responsive e-Health for tackling the challenge of chronicity (Rica...Re-Health: Responsive e-Health for tackling the challenge of chronicity (Rica...
Re-Health: Responsive e-Health for tackling the challenge of chronicity (Rica...
 

Último

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Cómo se adapta el conocimiento en las redes (nube) [Ricardo Devis]

  • 1. CÓMO SE ADAPTA EL CONOCIMIENTO EN LAS REDES (NUBE) RICARDO DEVIS (devis@ieee.org) Jornada Científica: Generación del CONOCIMIENTO sanitario: del papel a la nube Tolosa (Topic), 22 de noviembre de 2013
  • 2. LA MEJOR PRUEBA DE LA NECESARIA ADAPTACIÓN… …es esta misma presentación. Y al final lo explicitaremos y todos lo verán claro . O eso espero; e-spero.
  • 3. PEROANTES… PERMÍTANME PRESENTARME Ricardo Devis Consultor senior especializado en la dirección y coordinación de proyectos tecnológicos para las AAPP, instituciones y grandes compañías (Gobierno Vasco, Izenpe, Ayuntamiento de VitoriaGasteiz, AENA…) Profesor de posgrado de la Universidad de Deusto y colaborador con el Deusto Entrepreneurship Centre. Especialista en el desarrollo de modelos de negocio en Internet. http://es.linkedin.com/in/devis/ @ricardodevis
  • 4. ¿REDES? ¿NUBE? ¿DEMASIADA EUFORIA? Se da cierta euforia en la aplicación de las TICs y de la Nube a la gestión del conocimiento, pero tal vez esté un poco desenfocada 
  • 5. ¿EUFORIA O… FRUSTRACIÓN? y el desenfoque ocasiona algo de frustración y, al final, quizás una percepción de inutilidad
  • 6. PORQUE, A VECES… A veces la digitalización… ¡no parece cambiar nada en lo esencial!
  • 7. PARECE QUE ESPERAMOS… ¡UNA MATERIALIZACIÓN! “Cuando lo que dicen que existe (la nube) me sirva para hacer mejor lo que hago ahora, entonces me adaptaré; en tanto, lo usaré (si acaso) con precaución y sin expectativas”
  • 8. PERO LAS NORMAS PERSONAS YA HAN CAMBIADO Las familias han cambiado porque cada opción personal o comunal ha de conjugarse con las decisiones de otros miembros (hijos, sobrinas, suegros, parejas)… con independencia de la voluntad, expectativas o deseos de sus (p)(m)atriarcas. Las relaciones de generación, combinación, difusión, entrega y valoración de la información también han cambiado, de forma que su no aceptación significa, simplemente, el apartamiento.
  • 9. …Y TENEMOS QUE ADAPTARNOS “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio” (Charles Darwin)
  • 10. ¿ADAPTACIÓN? ¿POR QUÉ? Internet, como la crisis, ha venido para quedarse, así que tenemos que adaptarnos a lo que el Instituto Vasco de Competitividad denomina “nueva complejidad” ¡E igual que en la crisis… resistirse no es una opción! Tenemos que adaptar nuestro modus operandi para mantener (y no perder) eficacia y operatividad en una situación en la que “los otros” están tomando decisiones que nos afectan en espacios digitales y en la nube.
  • 11. EN POCAS PALABRAS… Tenemos que adaptarnos a los comportamientos y querencias de nuestros nuevos pares, de los nuevos propietarios de la información, los nuevos intermediarios y los nuevos tipos de relaciones en Internet. Todos estos agentes y modelos reclaman un nuevo tipo de enfoque en el que se mezclan empatía, educación digital y profesionalidad… conjuntadas.
  • 12. ¿ADAPTACIÓN VOLUNTARIA? ¡SÍ… PERO NO! La primera cuestión tiene que ver con el plazo: ¿se puede hacer caso omiso de la nube y seguir (casi) como si no existiera? Aquí cabe una reflexión sobre si se puede estar sin email ni teléfono móvil… y cuánto tiempo . La segunda cuestión se centra en las opciones: ¿podemos, precisamente en estos momentos, arriesgarnos a dejar pasar la oportunidad de ser más eficaces y competitiv@s? ¡No, claro que no! La tercera cuestión cae por su peso: ¿cuáles son las consecuencias de la falta de adaptación a lo digital? ¡Ah! ¡Éstas van a depender de la consciencia de las organizaciones! Es decir, las consecuencias inmediatas van a ser eminentemente organizativas.
  • 13. ¿ADAPTACIÓN? • adaptar. (del lat. adaptāre). 1. tr. Acomodar, ajustar algo a otra cosa. U. t. c. prnl. 2. tr. Hacer que un objeto o mecanismo desempeñe funciones distintas de aquellas para las que fue construido. 3. tr. Modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que pueda difundirse entre público distinto de aquel al cual iba destinada o darle una forma diferente de la original. 4. prnl. Dicho de una persona: Acomodarse, avenirse a diversas circunstancias, condiciones, etc. 5. prnl. Biol. Dicho de un ser vivo: Acomodarse a las condiciones de su entorno.
  • 14. ADAPTACIÓN FORZADA carta e-mail e-mensajería NO era una OPCIÓN NO es una CARTA NO es un EMAIL
  • 15. ¿ADAPTACIÓN EN LAS REDES? ¿QUÉ PASA EN EL E-MUNDO? ¡Muchas cosas! ¡Es otro mundo! Pero la traslación (entre mundos) no es directa Un e-mail no es una carta electrónica Una e-amistad no es un compromiso Una e-idea no suele ser una buena “idea” Un negocio digital no es un negocio que también es digital …o al menos no lo es en el caso general. Un ciudadano/profesional digital es… ¡Un colonizador! (y esto suena mal y bien… y mal) …o una especie nueva (y esto requiere discusión… ¡ya!)
  • 16. ¿EJEMPLOS? ¡LOS CALENDARIOS! La representación visual de “meses” y “semanas” y el señalamiento de fechas nos servía para tener una visión panorámica… que incluso nos es útil ahora. Pero ahora los calendarios y agendas son más bien útiles cuya representación operativa son las citas y tareas en rangos de tiempos… en todos nuestros dispositivos, de forma sincronizada.. No recordamos tareas ni números de teléfono… porque no nos hace falta.
  • 17. LAS AGENCIAS DE VIAJES El conocimiento se comparte… entre los propios turistas, con escaso predicamento de las propias organizaciones que, no obstante, han de estar atentas para responder y solventar quejas que ahora son visibles para tod@s. Pese a lo que pudiera pensarse… los usuarios gastan tiempo, a veces mucho, en sus reseñas.
  • 18. E-SQUIZOFRENIA (DIGITAL) • Canal digital… ¡es un oxímoron! • No se trata de un canal, sino de un mercado nuevo, en el que usuarios desdoblados actúan, quieren y odian… de una forma diferente a como lo hacen sus alter-egos en el mundo de átomos. • Porque el mundo de los átomos es sustancialmente diferente del de los bits (Superdistribution, by Brad Cox) • Y si la gente tiene un ecomportamiento distinto de su modus vivendi real… ¿cómo las relaciones personales podrían ser iguales en ambos universos? (Fringe question!).
  • 19. PRINCIPIOS DIFUSOS LLEVAN A… …un no saber empezar ni a donde llegar.
  • 20. …¡O A LA INCONSCIENCIA BLANDA! Esto es: que sea lo que Dios quiera,, pero sin empuje 
  • 21. ASÍ QUE… ¿POR DÓNDE E-MPEZAMOS? Necesitamos criterios básicos para comenzar la adaptación, para asirnos a tácticas concretas
  • 22. LAS REDES SOCIALES SON UN BUEN COMIENZO Para empezar a invertir en bolsa… ¿qué mejor que un simulador digital con el que no arriesguemos nuestro dinero y que, a la vez, nos sirva para ver y asimilar el comportamiento de los otros usuarios y agentes? Para entender lo que el mundo digital supone… ¿qué mejor que interactuar con personas en su más pura extensión digital personal? Y no se trata de operar como Jane Godall y los chimpances; se trata de ver cómo personas inteligentes y otras que no lo son tanto exponen su vida con formas que no son las habituales… pero que están para quedarse y evolucionar.
  • 23. “TONTO ES EL QUE DICE TONTERÍAS” (F.G.) Ni Facebook ni Twitter fuerzan a decir tonterías ni difundir trivialidades o vanidades, así que las que encontramos se deben únicamente a la voluntad de sus usuarios, lo cual nos permite… ¡conocerles mejor!
  • 24. UNA RED NO ES UN REBAÑO Simplemente tenemos más espacio para diferenciarnos o, al revés, para extender nuestra parte menos diferentes del resto… con nuestro nombre .
  • 25. PERO… ¿SE TRATA DE REDES SOCIALES? ¿OTRA VEZ? ¡No! Y… ¡no! Las redes sociales son una extensión del comportamiento de las personas que, a la vez, modifica su propio comportamiento.
  • 26. HAY QUE MITIGAR LA TECNOFOBIA Igual que se combate la aerofobia o, con la práctica, incluso la Hipopotomonstrosesquipedaliofobia.
  • 28. REDES PROFESIONALES SANITARIAS Las redes sociales “comerciales” son un buen inicio, un buen adiestramiento; las redes sociales “profesionales” son la meta. Las redes profesionales (y en concreto las sanitarias), en calidad de “comunidades on-line” se rigen por protocolos de comportamiento esencialmente ligados a afinidades emocionales, laborales y de equipo, pero la inmensa mayoría de estas redes sociales comerciales procuran únicamente el “marco” en el que desarrollar estas afinidades de forma no reglada.
  • 31. COMPORTAMIENTO OBSERVADO • Amistad: en una RSPS se dan conexiones o contactos, en el sentido de grupo con permiso para molestar/invitar/conectar. • Configuración: en una RSPS se prefieren las soluciones a las opciones, por lo que la construcción dinámica de interfaces tiene poco valor. • Muro: las actividades personales están tan filtradas y mediatizadas por su adscripción a grupos privados que el muro pierde su valor como interfaz de referencia. • Compartir: la relación de una RSPS con las redes sociales comerciales es virtualmente inexistente y, en el mejor de los casos, tan sólo de importación. • Multimedia: predominio aplastante de la conversación en la RSPS y del esquema publicación/comentarios en formato textual.
  • 32. …LO QUE QUIERE DECIR QUE… La adaptación no tiene reglas Y, sobre todo, no depende de reglas ni herramientas centralizadas La “e-” es complementaria, no sustitutiva Hacemos lo que podemos/queremos, pero no todo Se puede empezar en cualquier momento Se es original sólo con intentarlo Todo vale, todo funciona Los “gurus” y los consejos son sólo acicates, no modelos
  • 33. ¿LO IMPORTANTE? PUBLICAR PARA COMPARTIR La regla debe ser: “Todo es público a no ser que pueda argumentarse que necesita forzosamente ser privado”. Así que se escribe pensando en que otros leerán… y comentarán: sometidos a escrutinio.
  • 34. ANTE LA DUDA… MOBILE FIRST! Forzarnos e utilizar el móvil (Smartphone) en red (Whatsapp, Line, Twitter, Facebook, etc.) es lo recomendable… porque siempre lo llevamos encima.
  • 36. Y PARA EVITAR LA FRUSTRACIÓN… Las organizaciones (y sus directivos) deben dejar espacio para compartir ese conocimiento con nuevos modos y comportamientos, sin intervenir, sin querer obtener un retorno de esa supuesta inversión.
  • 37. ESTA PRESENTACIÓN HA SIDO UN BUEN EJEMPLO… …de adaptación digital. Por eso está cargadal de imágenes y casi no da tiempo a tomar notas. Pues estará accesible en la Web de la jornada, o en la nube, u on-demand. Como ocurre con nuestras fotos y con el material que utilizamos a diario.
  • 38. “ SI QUIERES IR RÁPIDO CAMINA SOLO, SI QUIERES LLEGAR LEJOS VE ACOMPAÑADO. Dicho Masai ”