SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDADDELASOCIEDADDELA
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
GRUPO 17.9
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
• MITOS:
-Neutrales y axiológicamente asépticos
-Valor “per se” las tecnologías
-Amplitud de la información
-Ampliaciones
-Posibilidades interactivas
-Libertad de expresión e igualdad de participación
-Manipuladoras de actividad mental y las características
-Supertecnología
-Cultura deshumanizada y alienante
-Sustitución del profesor
-Construcción compartida del conocimiento
-TIC como la panacea
-Los “más”
-Las reducciones
-Modelo democrático de información
MITOS
v Neutrales y axiológicamente asépticos
Las aplicaciones tecnológicas son
diseñadas con un fin concreto, el
mal uso o su mala aplicación son
los factores que ensucian la
reputación de dicha aplicación. Es
por ello que son asépticas y
dependiendo del uso que se le dé
funcionará correctamente o no.
En definitiva, lasTIC’s se estropean
por el mal uso de las personas
MITOS
v Valor “per se” las tecnologías
Hace referencia al valor de
transformación y la significación que
se alcance con ellas en el contexto
escolar.
Se entiende a la tecnología como la
sustitución del modelo educativo.
Debemos compaginar, coordinar,
entrelazar la tecnología con los
modelos curriculares y las estrategias
didácticas para lograr un aprendizaje
más eficiente y eficaz.
MITOS
v Amplitud de la información
LasTIC’s pueden presentarse como un
modelo ilimitado de información y
contenido educativo, cuando en
realidad no es así.
El contenido educativo es muy limitado,
por lo que debemos crea alumnos
críticos que sepan escoger la
información educativa útil.
La herramienta de
https://scholar.google.es/ ayuda a
encontrar lo que realmente nos
interesa respecto a educación.
MITOS
v Ampliaciones
Se ha facilitado el acceso a esta información que se presentaba como ilimitada.
Pero estas ampliaciones requieren el espíritu crítico para discriminar la
información inútil.
No todo lo que aparece en internet es un conocimiento verdadero, ni mucho
menos útil.
MITOS
v Posibilidades interactivas
Se venden lasTIC’s como un modelo
interactivo de alumno activo y
autónomo.
En realidad no es así, las diferencias
cognitivas entre los alumnos hacen
que la realidad sea otra. Mientras
unos van muy avanzados en este
campo, otros se sienten confusos,
perdidos, en definitiva, inútiles.
MITOS
v Libertad de expresión e igualdad de participación
Ante la red todos tenemos las
mismas oportunidades de
expresarnos y dar nuestra opinión.
Pero que todos tengamos las
mismas oportunidades no significa
que desaparezcan las
discrepancias culturales e
ideológicas.
MITOS
v Manipuladoras de la actividad mental y las características
Todos los medios de comunicación
influyen en los comportamientos y
actitudes de las personas.
Aunque se piensa que la actitud
viene antes de los medios, que
ellos no infieren en las personas,
cuando en realidad sí lo hacen.
MITOS
v Supertecnología
Aunque tendemos a englobar todas
las tecnologías en una sola, no
existe un Supermedio, ya que
dependiendo de las necesidades
que se nos presenten, un medio
será más idóneo que otro.
No por ello significa que un medio
sea mejor o peor, sino que para
una situación será más útil o
menos.
MITOS
v Cultura deshumanizada y alienante
La sociedad tiende a considerar
como natural las comunicaciones
cara a cara, y sin embargo
discrimina las comunicaciones sin
presencia física como las llamadas
telefónicas, el Skype…
Con esto erramos al discriminar
comunicaciones imprescindibles y
tender a rechazar cualquier
innovación.
MITOS
v Sustitución del profesor
Se tiende a considerar las tic’s como
la sustitución del profesor y el paso
a un profesor inerte que se limite a
dar al “play” a un medio y listo.
El profesor es el guía, el precursor de
un medio tic, debe alentar y
fomentar el correcto uso de las
nuevas tecnologías.
MITOS
v Construcción compartida del conocimiento
Gracias a las múltiples herramientas
de internet podemos enriquecer el
conocimiento de los libros de
texto, organizar nuestras tareas,
etc.
MITOS
v TIC como la panacea
Las tic son medios para ayudar y
facilitar el día a día, así como
todos los campos de la sociedad.
Por lo tanto lasTIC’s no son un
invento revolucionario para salvar
al mundo de todos sus problemas.
MITOS
v Los “más”
Hace referencia al “más impacto”, “más
efectivo” y “más fácil de retener”.
El simple hecho de que tenga más
impacto, no implica que el producto
final que obtengamos tenga la calidad
que se preveía, como puede pasar en
los trabajos de investigación.
Dependiendo de cada persona, el efecto
de lasTIC’s será uno u otro, para
algunos será muy fácil, para otros una
odisea.
MITOS
v Las “reducciones”
Trabajar con herramientas tecnológicas
no supondrá que el alumno tenga
menos tiempo para “aprender”, el
simple hecho de buscar. Investigar, le
llevará a descubrir un aprendizaje
“inconsciente” pero útil.
Sin embargo los costes de esta
innovación son muy elevados, ante ello
es lógico los precios de los aparatos
electrónicos.
MITOS
v Modelo democrático de información
Esta concepción sostiene una igualdad de oportunidades de la sociedad para tener
acceso a la red, pero no es así.
Dependiendo de la localización, la economía, el acceso será posible o no a la red.
Es por ello que lasTIC’s están muy ligadas al mundo occidental, muy bien desarrollado
económicamente y con abundantes recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXINuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXIcynthiazata
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
ticgrupo41
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Caracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacionCaracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacion
ComputerHackers1
 
Trabajos de las_tics_(_7-_10)
Trabajos de las_tics_(_7-_10)Trabajos de las_tics_(_7-_10)
Trabajos de las_tics_(_7-_10)lauralilia79
 
Las nuevas tecnologías del siglo xxi
Las nuevas tecnologías del siglo xxiLas nuevas tecnologías del siglo xxi
Las nuevas tecnologías del siglo xxiAdrielValenzo
 
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Alejandra Olarte
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICALA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
natalycaflores1
 
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 ticPosibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Tu Blog Docente
 
Mitos
MitosMitos
Power caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completoPower caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completo
Tu Blog Docente
 
Mitos
MitosMitos
Las tic características
Las tic característicasLas tic características
Las tic características
Marbarire
 
Ventajas y desventajas de las tic´s
Ventajas y desventajas de las tic´sVentajas y desventajas de las tic´s
Ventajas y desventajas de las tic´s
Daniela Ruiz Tobar
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
Rosanna Alejandra Vives
 
Las tics hidalgo y toala
Las tics hidalgo y toalaLas tics hidalgo y toala
Las tics hidalgo y toala
valeska_hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXINuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Caracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacionCaracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacion
 
Tarea de manlio
Tarea de manlioTarea de manlio
Tarea de manlio
 
Trabajos de las_tics_(_7-_10)
Trabajos de las_tics_(_7-_10)Trabajos de las_tics_(_7-_10)
Trabajos de las_tics_(_7-_10)
 
Las nuevas tecnologías del siglo xxi
Las nuevas tecnologías del siglo xxiLas nuevas tecnologías del siglo xxi
Las nuevas tecnologías del siglo xxi
 
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICALA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
 
Posibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 ticPosibilidades y limitaciones a2 tic
Posibilidades y limitaciones a2 tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completoPower caracteristicas a1 completo
Power caracteristicas a1 completo
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Las tic características
Las tic característicasLas tic características
Las tic características
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Ventajas y desventajas de las tic´s
Ventajas y desventajas de las tic´sVentajas y desventajas de las tic´s
Ventajas y desventajas de las tic´s
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Las tics hidalgo y toala
Las tics hidalgo y toalaLas tics hidalgo y toala
Las tics hidalgo y toala
 

Destacado

Livro avaliacao da aprendezagem_escolar luckesi
Livro  avaliacao da aprendezagem_escolar luckesiLivro  avaliacao da aprendezagem_escolar luckesi
Livro avaliacao da aprendezagem_escolar luckesi
Patricia Lopes
 
Sociedad de la información. características
Sociedad de la información. característicasSociedad de la información. características
Sociedad de la información. características
lamafana
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Anatomía respiratorio (x90)
Anatomía respiratorio (x90)Anatomía respiratorio (x90)
Anatomía respiratorio (x90)
claudiogonzalezg
 
Clasificación medios
Clasificación mediosClasificación medios
Clasificación medios
aurelio González Sánchez
 
CN-01-La materia
CN-01-La materiaCN-01-La materia
CN-01-La materia
claudiogonzalezg
 
Planejamento escolar
Planejamento escolarPlanejamento escolar
Planejamento escolar
Francisco Diassis Bezerra Bezerra
 
Curriculo como produção social
Curriculo como produção socialCurriculo como produção social
Curriculo como produção social
Thiago Cellin Duarte
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2claudiogonzalezg
 
1 anatomía cardiovascular-2
1 anatomía cardiovascular-21 anatomía cardiovascular-2
1 anatomía cardiovascular-2
claudiogonzalezg
 
Curriculo como processo vivenciado na escola.
Curriculo como processo vivenciado na escola.Curriculo como processo vivenciado na escola.
Curriculo como processo vivenciado na escola.
Thiago Cellin Duarte
 
Reflexão dos pcn
Reflexão dos pcnReflexão dos pcn
Reflexão dos pcn
Thiago Cellin Duarte
 
Metodologia ef aula 1
Metodologia ef   aula 1Metodologia ef   aula 1
Metodologia ef aula 1
Thiago Cellin Duarte
 
Curso Básico de PowerPoint 2013 - Parte II
Curso Básico de PowerPoint 2013 - Parte IICurso Básico de PowerPoint 2013 - Parte II
Curso Básico de PowerPoint 2013 - Parte II
ABCursos OnLine
 
Curso Básico de Word 2013 - Parte III
Curso Básico de Word 2013 - Parte IIICurso Básico de Word 2013 - Parte III
Curso Básico de Word 2013 - Parte III
ABCursos OnLine
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Organização do tempo e do espaço escolar
Organização do tempo e do espaço escolarOrganização do tempo e do espaço escolar
Organização do tempo e do espaço escolar
Thiago Cellin Duarte
 

Destacado (17)

Livro avaliacao da aprendezagem_escolar luckesi
Livro  avaliacao da aprendezagem_escolar luckesiLivro  avaliacao da aprendezagem_escolar luckesi
Livro avaliacao da aprendezagem_escolar luckesi
 
Sociedad de la información. características
Sociedad de la información. característicasSociedad de la información. características
Sociedad de la información. características
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Anatomía respiratorio (x90)
Anatomía respiratorio (x90)Anatomía respiratorio (x90)
Anatomía respiratorio (x90)
 
Clasificación medios
Clasificación mediosClasificación medios
Clasificación medios
 
CN-01-La materia
CN-01-La materiaCN-01-La materia
CN-01-La materia
 
Planejamento escolar
Planejamento escolarPlanejamento escolar
Planejamento escolar
 
Curriculo como produção social
Curriculo como produção socialCurriculo como produção social
Curriculo como produção social
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
 
1 anatomía cardiovascular-2
1 anatomía cardiovascular-21 anatomía cardiovascular-2
1 anatomía cardiovascular-2
 
Curriculo como processo vivenciado na escola.
Curriculo como processo vivenciado na escola.Curriculo como processo vivenciado na escola.
Curriculo como processo vivenciado na escola.
 
Reflexão dos pcn
Reflexão dos pcnReflexão dos pcn
Reflexão dos pcn
 
Metodologia ef aula 1
Metodologia ef   aula 1Metodologia ef   aula 1
Metodologia ef aula 1
 
Curso Básico de PowerPoint 2013 - Parte II
Curso Básico de PowerPoint 2013 - Parte IICurso Básico de PowerPoint 2013 - Parte II
Curso Básico de PowerPoint 2013 - Parte II
 
Curso Básico de Word 2013 - Parte III
Curso Básico de Word 2013 - Parte IIICurso Básico de Word 2013 - Parte III
Curso Básico de Word 2013 - Parte III
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
Organização do tempo e do espaço escolar
Organização do tempo e do espaço escolarOrganização do tempo e do espaço escolar
Organização do tempo e do espaço escolar
 

Similar a Sociedad de la información: mitos

Mitos
MitosMitos
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
AlfaTic1
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
topitotopito
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
AlfaTic1
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
sergioriosamador
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
topitotopito
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 
10
1010
1
11
1
11
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Marina Jimenez Juan
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
aranoan3
 

Similar a Sociedad de la información: mitos (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03).pptx
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 
10
1010
10
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 

Más de aurelio González Sánchez

La materia
La materiaLa materia
Enfermidades
EnfermidadesEnfermidades
Organização interna da célula
Organização interna da célulaOrganização interna da célula
Organização interna da célula
aurelio González Sánchez
 
Dna, rna e proteinas portugués
Dna, rna e proteinas portuguésDna, rna e proteinas portugués
Dna, rna e proteinas portugués
aurelio González Sánchez
 
Os organismos
Os organismosOs organismos
A célula
A célulaA célula
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
aurelio González Sánchez
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Posibilidades limitaciones
Posibilidades limitacionesPosibilidades limitaciones
Posibilidades limitaciones
aurelio González Sánchez
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
aurelio González Sánchez
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
aurelio González Sánchez
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
aurelio González Sánchez
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
aurelio González Sánchez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas

Más de aurelio González Sánchez (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Enfermidades
EnfermidadesEnfermidades
Enfermidades
 
Evolução
EvoluçãoEvolução
Evolução
 
Organização interna da célula
Organização interna da célulaOrganização interna da célula
Organização interna da célula
 
Dna, rna e proteinas portugués
Dna, rna e proteinas portuguésDna, rna e proteinas portugués
Dna, rna e proteinas portugués
 
Os organismos
Os organismosOs organismos
Os organismos
 
A célula
A célulaA célula
A célula
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Posibilidades limitaciones
Posibilidades limitacionesPosibilidades limitaciones
Posibilidades limitaciones
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Conocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpoConocemos nuestro cuerpo
Conocemos nuestro cuerpo
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sociedad de la información: mitos

  • 2. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 3. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN • MITOS: -Neutrales y axiológicamente asépticos -Valor “per se” las tecnologías -Amplitud de la información -Ampliaciones -Posibilidades interactivas -Libertad de expresión e igualdad de participación -Manipuladoras de actividad mental y las características -Supertecnología -Cultura deshumanizada y alienante -Sustitución del profesor -Construcción compartida del conocimiento -TIC como la panacea -Los “más” -Las reducciones -Modelo democrático de información
  • 4. MITOS v Neutrales y axiológicamente asépticos Las aplicaciones tecnológicas son diseñadas con un fin concreto, el mal uso o su mala aplicación son los factores que ensucian la reputación de dicha aplicación. Es por ello que son asépticas y dependiendo del uso que se le dé funcionará correctamente o no. En definitiva, lasTIC’s se estropean por el mal uso de las personas
  • 5. MITOS v Valor “per se” las tecnologías Hace referencia al valor de transformación y la significación que se alcance con ellas en el contexto escolar. Se entiende a la tecnología como la sustitución del modelo educativo. Debemos compaginar, coordinar, entrelazar la tecnología con los modelos curriculares y las estrategias didácticas para lograr un aprendizaje más eficiente y eficaz.
  • 6. MITOS v Amplitud de la información LasTIC’s pueden presentarse como un modelo ilimitado de información y contenido educativo, cuando en realidad no es así. El contenido educativo es muy limitado, por lo que debemos crea alumnos críticos que sepan escoger la información educativa útil. La herramienta de https://scholar.google.es/ ayuda a encontrar lo que realmente nos interesa respecto a educación.
  • 7. MITOS v Ampliaciones Se ha facilitado el acceso a esta información que se presentaba como ilimitada. Pero estas ampliaciones requieren el espíritu crítico para discriminar la información inútil. No todo lo que aparece en internet es un conocimiento verdadero, ni mucho menos útil.
  • 8. MITOS v Posibilidades interactivas Se venden lasTIC’s como un modelo interactivo de alumno activo y autónomo. En realidad no es así, las diferencias cognitivas entre los alumnos hacen que la realidad sea otra. Mientras unos van muy avanzados en este campo, otros se sienten confusos, perdidos, en definitiva, inútiles.
  • 9. MITOS v Libertad de expresión e igualdad de participación Ante la red todos tenemos las mismas oportunidades de expresarnos y dar nuestra opinión. Pero que todos tengamos las mismas oportunidades no significa que desaparezcan las discrepancias culturales e ideológicas.
  • 10. MITOS v Manipuladoras de la actividad mental y las características Todos los medios de comunicación influyen en los comportamientos y actitudes de las personas. Aunque se piensa que la actitud viene antes de los medios, que ellos no infieren en las personas, cuando en realidad sí lo hacen.
  • 11. MITOS v Supertecnología Aunque tendemos a englobar todas las tecnologías en una sola, no existe un Supermedio, ya que dependiendo de las necesidades que se nos presenten, un medio será más idóneo que otro. No por ello significa que un medio sea mejor o peor, sino que para una situación será más útil o menos.
  • 12. MITOS v Cultura deshumanizada y alienante La sociedad tiende a considerar como natural las comunicaciones cara a cara, y sin embargo discrimina las comunicaciones sin presencia física como las llamadas telefónicas, el Skype… Con esto erramos al discriminar comunicaciones imprescindibles y tender a rechazar cualquier innovación.
  • 13. MITOS v Sustitución del profesor Se tiende a considerar las tic’s como la sustitución del profesor y el paso a un profesor inerte que se limite a dar al “play” a un medio y listo. El profesor es el guía, el precursor de un medio tic, debe alentar y fomentar el correcto uso de las nuevas tecnologías.
  • 14. MITOS v Construcción compartida del conocimiento Gracias a las múltiples herramientas de internet podemos enriquecer el conocimiento de los libros de texto, organizar nuestras tareas, etc.
  • 15. MITOS v TIC como la panacea Las tic son medios para ayudar y facilitar el día a día, así como todos los campos de la sociedad. Por lo tanto lasTIC’s no son un invento revolucionario para salvar al mundo de todos sus problemas.
  • 16. MITOS v Los “más” Hace referencia al “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. El simple hecho de que tenga más impacto, no implica que el producto final que obtengamos tenga la calidad que se preveía, como puede pasar en los trabajos de investigación. Dependiendo de cada persona, el efecto de lasTIC’s será uno u otro, para algunos será muy fácil, para otros una odisea.
  • 17. MITOS v Las “reducciones” Trabajar con herramientas tecnológicas no supondrá que el alumno tenga menos tiempo para “aprender”, el simple hecho de buscar. Investigar, le llevará a descubrir un aprendizaje “inconsciente” pero útil. Sin embargo los costes de esta innovación son muy elevados, ante ello es lógico los precios de los aparatos electrónicos.
  • 18. MITOS v Modelo democrático de información Esta concepción sostiene una igualdad de oportunidades de la sociedad para tener acceso a la red, pero no es así. Dependiendo de la localización, la economía, el acceso será posible o no a la red. Es por ello que lasTIC’s están muy ligadas al mundo occidental, muy bien desarrollado económicamente y con abundantes recursos.