SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Carrera de Educación Parvularia
EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
Vanessa Herrera
4A
EXPLORACION
DEL CUERPO Y
¿QUÉ ES LA MOTRICIDAD?
 Cambios de posición del cuerpo y la
capacidad de mantener el equilibrio.
 Se relaciona con los movimientos finos
coordinados entre ojos y manos.
 Motricidad gruesa : habilidad que el niño
va adquiriendo, para mover
armoniosamente los músculos de su
cuerpo
 El ritmo de evolución varia de un sujeto a
otro
0 - 6 meses
Descubre diferentes capacidades, de sus extremidades, incluso de su cuerpo, va adaptándose.
Alcanza la capacidad de mantener cambios que él establece y experimenta con su cuerpo, alcanzaba el
equilibrio en estas nuevas posiciones (boca abajo – de costado - sentado)
Logra manipular, golpear y poner al funcionamiento juguetes
Concientiza la existencia de algunas partes del cuerpo, establece una conexión con la voz del adulto. Se
reconoce ante un espejo.
Juegos de: movimiento, ejercicio,
sensoriales, masajes.
Juegos sensoriales
Juegos de construcción.
Juegos de: movimientos
sensoriales, masajes
6 meses - 1 año
Alcanza el equilibrio en los cambios de sentado a parado.
Coge objetos de diferentes tamaños , tapa y destapa los recipientes.
Logra distinguir partes del cuerpo al mismo tiempo que se mira al espejo
El niño alanza un proceso completo que va desde la sedestación hasta la caminata.
Juegos de equilibrio. Juegos de broche
Juegos de canciones,
movimientos analíticos;
cuentos.
Juegos de: movimientos
sensoriales, caras y gestos, mimicas
1- 2 años
Logra caminar. Inicio de formas básicas del movimiento .
Equilibrio en la ejecución de desplazamientos con pequeñas alturas
Diferentes movimientos de muñecas y manos. Orienta objetos al lanzarlos
Identifica partes de su cara ; Realiza actividades con ambas partes del cuerpo.
Juegos de equilibrio.
Juegos de canciones,
movimientos analíticos; Rondas.
Juegos de: movimientos
sensoriales, reglas y mímica
Logra trasladarse con mayor seguridad, traslada objetos de un espacio a otro.
Para trasladarse logra cambiar las velocidades y direcciones dependiendo de su necesidad
Alcanza el equilibrio en la ejecución de desplazamiento con pequeñas alturas.
Domina la pinza trípode, logra ensartar cuentas , realiza trazos a través del garabateo
Alcanza un nivel de estructuración de su imagen corporal , identifica su cabeza, cara, sentidos, extremidades, etc.
2-3 años
Juegos de equilibrio.
Juegos de canciones,
movimientos analíticos; Rondas.
Juegos de: movimientos
sensoriales, reglas y mímica
EXPLORACION
DEL CUERPO Y
3-4 años
Alcanza niveles de identidad, autonomía y seguridad que le permiten afianzar las
intercalaciones con el medio, Libertad de expresar ideas, sentimientos y emociones.
Corre coordinadamente y mantiene el equilibrio.
Salta en dos pies alturas mayores y mantiene el
equilibrio en uno.
Sube escaleras con apoyo
Trepa y repta con obstáculos
Identifica en su cuerpo
nociones y se orienta en
el espacio.
Utiliza con frecuencia una
mano y un pie
Ejecuta desplazamientos
y movimientos en un
espacio o en diferencias
distancias.
Patea pelotas y objetos a
diferentes distancias.
Identifica en el y en otros, partes
del cuerpo y cara.
Realiza movimientos y
desplazamientos en
diferentes velocidades.
Juegos de :
equilibrio,reglas,
bastidores,mímica
competencia,laberintos,
simbólicos, de caras y
gestos
Tradicionales,
populares,animales
, grafoplásticos.
4-5 años
Corre con mayor autonomía, seguridad y equilibrio.
Salta (20-30cm) altura y distancia (50-60).
Alterna pies al saltar, sube y baja escaleras alternando
los pies.
Trepa y repta en diferentes posiciones corporales
Controla su fuerza , tonicidad, logra un correcto control
postural.
Realizan movimientos segmentados de partes gruesas
y finas.
Toma objetos con pinza digital, dibuja con mayores
detalles.
Patea pelotas u objetos a un
punto fijo.
Identifica partes finas y gruesas
del cuerpo en el y otros.
Utiliza un lado mas que el otro del
cuerpo, realiza movimientos
diferenciados.
Identifica en su cuerpo nociones y
las relaciona con objetos
Ejecuta desplazamientos,
combinando velocidades,
distancias en espacios totales o
segmentados.
Juegos de:
Equilibrio, movimientos, bastidores, tradicionales, populares,
simbólico, para hacer ejercicios, competencia, estatuas.
Adivinanzas, analíticos, dramáticos,, rondas ,
cuentos de ida y vuelta, técnicas grafoplásticas.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotoradianapazminio
 
coordinacionvisomotora
coordinacionvisomotoracoordinacionvisomotora
coordinacionvisomotoraalejamayta
 
Biomecanica del Desarrollo Motor Grueso de 12 a 36 meses
Biomecanica del Desarrollo Motor Grueso de 12 a 36 mesesBiomecanica del Desarrollo Motor Grueso de 12 a 36 meses
Biomecanica del Desarrollo Motor Grueso de 12 a 36 mesesRayza Reategui
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoNena Cortez
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.AlbertooCM
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispavaleria_calispa
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALines71
 
La Coordinacion Viso-Motriz con Nancy Chisaguano
La Coordinacion Viso-Motriz con Nancy ChisaguanoLa Coordinacion Viso-Motriz con Nancy Chisaguano
La Coordinacion Viso-Motriz con Nancy ChisaguanoInesGuanoluisa
 
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosAntonio López C.
 
Programa de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadPrograma de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadGandhy Torres
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Crismy Mi
 
El desarrollo motriz y sus caracterisiticas
El desarrollo motriz y sus caracterisiticasEl desarrollo motriz y sus caracterisiticas
El desarrollo motriz y sus caracterisiticasmauro84
 
Programa de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadPrograma de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadYolanda Castillo
 
propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal Marisol Lora Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotora
 
coordinacionvisomotora
coordinacionvisomotoracoordinacionvisomotora
coordinacionvisomotora
 
Biomecanica del Desarrollo Motor Grueso de 12 a 36 meses
Biomecanica del Desarrollo Motor Grueso de 12 a 36 mesesBiomecanica del Desarrollo Motor Grueso de 12 a 36 meses
Biomecanica del Desarrollo Motor Grueso de 12 a 36 meses
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
 
La Coordinacion Viso-Motriz con Nancy Chisaguano
La Coordinacion Viso-Motriz con Nancy ChisaguanoLa Coordinacion Viso-Motriz con Nancy Chisaguano
La Coordinacion Viso-Motriz con Nancy Chisaguano
 
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
 
Programa de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadPrograma de psicomotricidad
Programa de psicomotricidad
 
Coordinación
Coordinación Coordinación
Coordinación
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
 
El desarrollo motriz y sus caracterisiticas
El desarrollo motriz y sus caracterisiticasEl desarrollo motriz y sus caracterisiticas
El desarrollo motriz y sus caracterisiticas
 
Programa de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadPrograma de psicomotricidad
Programa de psicomotricidad
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal propuesta de juego esquema corporal
propuesta de juego esquema corporal
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 3
 

Destacado

Expresión corporal y su inclusión en la educación
Expresión corporal y su inclusión en la educaciónExpresión corporal y su inclusión en la educación
Expresión corporal y su inclusión en la educaciónNila Montania
 
Diapositivas fernandez y tudare
Diapositivas fernandez y tudareDiapositivas fernandez y tudare
Diapositivas fernandez y tudareWuilmary Tudare
 
Drones How Much is Enough-
Drones How Much is Enough-Drones How Much is Enough-
Drones How Much is Enough-Travis Zimmerman
 
Unidad 1 educacion fisica infantil 2016 online
Unidad 1 educacion fisica infantil 2016 onlineUnidad 1 educacion fisica infantil 2016 online
Unidad 1 educacion fisica infantil 2016 onlineHéctor Urbina
 
Motricidad fina en niños de 3 años
Motricidad fina en niños de 3 añosMotricidad fina en niños de 3 años
Motricidad fina en niños de 3 añosGraceelizabetdavila
 
Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.
Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.
Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.José Luis Cervantes Guzmán
 
El desarrollo psicomotor del niño
El desarrollo psicomotor del niñoEl desarrollo psicomotor del niño
El desarrollo psicomotor del niñoAnabelAlvarado2505
 
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...Giovanni Corvetto Castro
 
Unidad iii expresión corporal
Unidad iii expresión corporalUnidad iii expresión corporal
Unidad iii expresión corporalHéctor Urbina
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorMoises Garcia
 
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria Alberto Mondragon
 
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...José Luis Cervantes Guzmán
 
Expresión corporal y ritmica
Expresión corporal y ritmicaExpresión corporal y ritmica
Expresión corporal y ritmicaKate Arroyo
 
Expresion corporal alexandra loma
Expresion corporal alexandra lomaExpresion corporal alexandra loma
Expresion corporal alexandra lomagladysloma
 

Destacado (20)

Expresión corporal y su inclusión en la educación
Expresión corporal y su inclusión en la educaciónExpresión corporal y su inclusión en la educación
Expresión corporal y su inclusión en la educación
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
La comunicación No Verbal
La comunicación No VerbalLa comunicación No Verbal
La comunicación No Verbal
 
Diapositivas fernandez y tudare
Diapositivas fernandez y tudareDiapositivas fernandez y tudare
Diapositivas fernandez y tudare
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
motricidad gruesa
motricidad gruesamotricidad gruesa
motricidad gruesa
 
Drones How Much is Enough-
Drones How Much is Enough-Drones How Much is Enough-
Drones How Much is Enough-
 
Unidad 1 educacion fisica infantil 2016 online
Unidad 1 educacion fisica infantil 2016 onlineUnidad 1 educacion fisica infantil 2016 online
Unidad 1 educacion fisica infantil 2016 online
 
Motricidad fina en niños de 3 años
Motricidad fina en niños de 3 añosMotricidad fina en niños de 3 años
Motricidad fina en niños de 3 años
 
Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.
Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.
Sesión 11a MOTRICIDAD HUMANA_Dr. J. L. Cervantes G.
 
El desarrollo psicomotor del niño
El desarrollo psicomotor del niñoEl desarrollo psicomotor del niño
El desarrollo psicomotor del niño
 
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
Educación física y desarrollo formativo de la personalidad. La Motricidad com...
 
Unidad iii expresión corporal
Unidad iii expresión corporalUnidad iii expresión corporal
Unidad iii expresión corporal
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
Desarrollo psicomotor del niño y antropometria
 
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
 
Expresión corporal y ritmica
Expresión corporal y ritmicaExpresión corporal y ritmica
Expresión corporal y ritmica
 
Expresion corporal alexandra loma
Expresion corporal alexandra lomaExpresion corporal alexandra loma
Expresion corporal alexandra loma
 
Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)Educacion para la recreacion corporal (3)
Educacion para la recreacion corporal (3)
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Similar a PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS

CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS maritzachaglla
 
Neurofunciones 2018 Catalina Álvarez
Neurofunciones  2018 Catalina ÁlvarezNeurofunciones  2018 Catalina Álvarez
Neurofunciones 2018 Catalina ÁlvarezCaty Alvarez
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotrizvidal_40
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Jhanet Miranda
 
esquema corporal.pptx
esquema corporal.pptxesquema corporal.pptx
esquema corporal.pptxhuragalindo
 
5 proyección curricular por años(3)
5 proyección curricular por años(3)5 proyección curricular por años(3)
5 proyección curricular por años(3)julioabadc
 
ESTADIO DE LA ESTRUCTURA PERCEPTIVA
ESTADIO DE LA ESTRUCTURA PERCEPTIVAESTADIO DE LA ESTRUCTURA PERCEPTIVA
ESTADIO DE LA ESTRUCTURA PERCEPTIVABenjaminAnilema
 
Actividad motora del niño crecimiento y desarrollo
Actividad motora del niño crecimiento y desarrolloActividad motora del niño crecimiento y desarrollo
Actividad motora del niño crecimiento y desarrolloEsneider Durango Murillo
 
Equilibrio por Deysi Borja
Equilibrio por Deysi BorjaEquilibrio por Deysi Borja
Equilibrio por Deysi Borjadeysiborja
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidaddddLínea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidaddddMandyYarenny
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)pamela2602
 
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)Alejandra Chacón
 
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Nathalie Palacios
 

Similar a PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS (20)

Desarrollo psicomotor 2da infancia
Desarrollo psicomotor 2da infanciaDesarrollo psicomotor 2da infancia
Desarrollo psicomotor 2da infancia
 
Desarrollo psicomotor 2da infancia
Desarrollo psicomotor 2da infanciaDesarrollo psicomotor 2da infancia
Desarrollo psicomotor 2da infancia
 
CaracteríSticas 2 A 4
CaracteríSticas 2 A 4CaracteríSticas 2 A 4
CaracteríSticas 2 A 4
 
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
 
Neurofunciones 2018 Catalina Álvarez
Neurofunciones  2018 Catalina ÁlvarezNeurofunciones  2018 Catalina Álvarez
Neurofunciones 2018 Catalina Álvarez
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
 
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación PsicomotrizCapitulo 2 Educación Psicomotriz
Capitulo 2 Educación Psicomotriz
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
 
esquema corporal.pptx
esquema corporal.pptxesquema corporal.pptx
esquema corporal.pptx
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Psicomotricidad..
Psicomotricidad..Psicomotricidad..
Psicomotricidad..
 
5 proyección curricular por años(3)
5 proyección curricular por años(3)5 proyección curricular por años(3)
5 proyección curricular por años(3)
 
ESTADIO DE LA ESTRUCTURA PERCEPTIVA
ESTADIO DE LA ESTRUCTURA PERCEPTIVAESTADIO DE LA ESTRUCTURA PERCEPTIVA
ESTADIO DE LA ESTRUCTURA PERCEPTIVA
 
Actividad motora del niño crecimiento y desarrollo
Actividad motora del niño crecimiento y desarrolloActividad motora del niño crecimiento y desarrollo
Actividad motora del niño crecimiento y desarrollo
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Equilibrio por Deysi Borja
Equilibrio por Deysi BorjaEquilibrio por Deysi Borja
Equilibrio por Deysi Borja
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidaddddLínea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
 
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
 
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Carrera de Educación Parvularia EXPLORACION DEL CUERPO Y MOTRICIDAD Vanessa Herrera 4A
  • 3. ¿QUÉ ES LA MOTRICIDAD?  Cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio.  Se relaciona con los movimientos finos coordinados entre ojos y manos.  Motricidad gruesa : habilidad que el niño va adquiriendo, para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo  El ritmo de evolución varia de un sujeto a otro
  • 4. 0 - 6 meses Descubre diferentes capacidades, de sus extremidades, incluso de su cuerpo, va adaptándose. Alcanza la capacidad de mantener cambios que él establece y experimenta con su cuerpo, alcanzaba el equilibrio en estas nuevas posiciones (boca abajo – de costado - sentado) Logra manipular, golpear y poner al funcionamiento juguetes Concientiza la existencia de algunas partes del cuerpo, establece una conexión con la voz del adulto. Se reconoce ante un espejo. Juegos de: movimiento, ejercicio, sensoriales, masajes. Juegos sensoriales Juegos de construcción. Juegos de: movimientos sensoriales, masajes
  • 5. 6 meses - 1 año Alcanza el equilibrio en los cambios de sentado a parado. Coge objetos de diferentes tamaños , tapa y destapa los recipientes. Logra distinguir partes del cuerpo al mismo tiempo que se mira al espejo El niño alanza un proceso completo que va desde la sedestación hasta la caminata. Juegos de equilibrio. Juegos de broche Juegos de canciones, movimientos analíticos; cuentos. Juegos de: movimientos sensoriales, caras y gestos, mimicas
  • 6. 1- 2 años Logra caminar. Inicio de formas básicas del movimiento . Equilibrio en la ejecución de desplazamientos con pequeñas alturas Diferentes movimientos de muñecas y manos. Orienta objetos al lanzarlos Identifica partes de su cara ; Realiza actividades con ambas partes del cuerpo. Juegos de equilibrio. Juegos de canciones, movimientos analíticos; Rondas. Juegos de: movimientos sensoriales, reglas y mímica
  • 7. Logra trasladarse con mayor seguridad, traslada objetos de un espacio a otro. Para trasladarse logra cambiar las velocidades y direcciones dependiendo de su necesidad Alcanza el equilibrio en la ejecución de desplazamiento con pequeñas alturas. Domina la pinza trípode, logra ensartar cuentas , realiza trazos a través del garabateo Alcanza un nivel de estructuración de su imagen corporal , identifica su cabeza, cara, sentidos, extremidades, etc. 2-3 años Juegos de equilibrio. Juegos de canciones, movimientos analíticos; Rondas. Juegos de: movimientos sensoriales, reglas y mímica
  • 9. 3-4 años Alcanza niveles de identidad, autonomía y seguridad que le permiten afianzar las intercalaciones con el medio, Libertad de expresar ideas, sentimientos y emociones. Corre coordinadamente y mantiene el equilibrio. Salta en dos pies alturas mayores y mantiene el equilibrio en uno. Sube escaleras con apoyo Trepa y repta con obstáculos Identifica en su cuerpo nociones y se orienta en el espacio. Utiliza con frecuencia una mano y un pie Ejecuta desplazamientos y movimientos en un espacio o en diferencias distancias. Patea pelotas y objetos a diferentes distancias. Identifica en el y en otros, partes del cuerpo y cara. Realiza movimientos y desplazamientos en diferentes velocidades. Juegos de : equilibrio,reglas, bastidores,mímica competencia,laberintos, simbólicos, de caras y gestos Tradicionales, populares,animales , grafoplásticos.
  • 10. 4-5 años Corre con mayor autonomía, seguridad y equilibrio. Salta (20-30cm) altura y distancia (50-60). Alterna pies al saltar, sube y baja escaleras alternando los pies. Trepa y repta en diferentes posiciones corporales Controla su fuerza , tonicidad, logra un correcto control postural. Realizan movimientos segmentados de partes gruesas y finas. Toma objetos con pinza digital, dibuja con mayores detalles. Patea pelotas u objetos a un punto fijo. Identifica partes finas y gruesas del cuerpo en el y otros. Utiliza un lado mas que el otro del cuerpo, realiza movimientos diferenciados. Identifica en su cuerpo nociones y las relaciona con objetos Ejecuta desplazamientos, combinando velocidades, distancias en espacios totales o segmentados. Juegos de: Equilibrio, movimientos, bastidores, tradicionales, populares, simbólico, para hacer ejercicios, competencia, estatuas. Adivinanzas, analíticos, dramáticos,, rondas , cuentos de ida y vuelta, técnicas grafoplásticas.