SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Gestión por Competencia
2
Universidad ¨Fermín Toro¨
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Saia
GESTIÓNPOR COMPETENCIAS
Empresas Coalba C.A
Patricia Marquina
Estela Zavarce
Maroerby Pérez
José Valero
Cesar Contreras
Cabudare, Marzo de 2018
3
Índice
INTRODUCCIÓN…………………………………………………..4
FUENTE PARA LA IDENTIFICACIÓNDE LAS
COMPETENCIAS………………………………………………….5
PROCESO DE ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS………...6
INFOGRAFÍAS……………………………………………………..9
MENTORING……………………………………………………...14
INTELIGENCIAEMOCIONAL………………………………….15
DIAGNOSTICO…………………………………………………...16
PROPUESTA……………………………………………………..17
CONCLUSIÓN…………………………………………………… 18
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………..19
ANEXOS…………………………………………………………..20
4
Introducción
El siguiente trabajo tiene como finalidad analizar las razones del
porqué las organizaciones requieren de dirección estratégica corporativa y
de talento humano así como cuales son las metodologías requeridas
dentro de las organización Empresas Coalba, para la identificación de las
competencias laborales de sus integrantes, conociendo de igual manera,
el estudio de la planificación de recursos humanos y las competencias
conjuntamente con los procesos, pasos y aplicación de esas
metodologías en cada área de la gestión de talento humano.
5
Empresas Coalba C.A
Es una empresa de capital venezolano, dedicada a la
comercialización y distribución exclusiva de las marcas Sal Bahía y Sal
Delmar. Pertenece al Grupo Empresarial Parnaso, donde junto a sus
empresas hermanas Sal Marina Caribe Venezuela y Distribuidora Sal
Bahía, son las responsables de la distribución de esta fina sal en el
territorio nacional.
Empresas Coalba, C.A. es una organización con conciencia social
y ambiental, es por ello que a través de la modernización reciente del
sector salinero nacional invirtieron en maquinaria que ahorren energía y
no generan emisiones contaminantes, produciendo al mismo tiempo sal
más saludable para la comunidad consumidora. Se encuentra ubicada en
distintos puntos del territorio nacional ejemplo Caracas, Carabobo Lara y
Zulia lo que le permite junto a su equipo humano cuyas competencias
están orientadas al éxito, ser una compañía altamente eficiente y
competitiva.
Fuente para la identificación de las competencias en
Empresas Coalba C.A
Evaluación de desempeño
La Empresa Coalba C.A utiliza como fuente principal la evaluación
de desempeño la cual constituye el proceso por el cual se estima el
rendimiento global del empleado. Este debe identificar los elementos
relacionados con el desempeño, medirlos y proporcionar
retroalimentación a los empleados y al departamento de personal. Si las
normas para la evaluación del desempeño no se basan en elementos
relacionados con el puesto, pueden traducirse en resultados imprecisos o
6
subjetivos. El objetivo de la evaluación de desempeño está directamente
relacionado con el puesto, entendido como: que el sistema califica
únicamente elementos de importancia vital para obtener éxito en el cargo,
si la evaluación no se relaciona con el puesto, carece de validez.
Metodologías implementadas por la empresa para llevar a
cabo el proceso de adquisición de competencias
Según Alles (2008) define competencia como las “características
de personalidad devenidas en comportamientos que generan un
desempeño exitoso en un puesto de trabajo” (p.24) Estas se clasifican en
competencias cardinales y competencias específicas. Las primeras son
aquellas que deben poseer todos los integrantes, mientras que las últimas
son para ciertos colectivos, con un corte vertical (por área) y otro
horizontal (por funciones).
Según Escribano (1999) define el desarrollo de competencias como
el "conjunto de actividades ligadas a comportamientos objetivos, cuyo
entrenamiento es guiado y supone la evolución de una persona en el perfil
del rol que ocupa dentro de una organización, y por lo tanto, el progreso
de su desempeño”(p. s/n).
El desarrollo se centra en la mejora continua de los
comportamientos y actitudes de la persona, particularizando en las
competencias, por cuanto requieren de un seguimiento si se quiere que
sea efectivo, es importante destacar que todas las competencias pueden
ser desarrolladas.
Existen una serie de modalidades de desarrollo que las
organizaciones, en función de implementar una serie de programas con
estos fines, pueden utilizar, bien de manera exclusiva o bien de manera
combinada. En el caso particular de Empresas Coalba C.A, bajo la
7
responsabilidad del equipo de Recursos Humanos específicamente
departamento de Desarrollo de Talento humano, ejecutan tres
metodologías con el propósito de potenciar las competencias de sus
trabajadores, estando conscientes de que esta es la única vía para
alcanzar el éxito y seguir siendo una empresa líder y competitiva en su
mercado.
Metodología
Cursos de
capacitación
Luego de identificar las competencias que
ameritan ser reforzadas, la Empresas Coalba
C.A selecciona a un (N) número de
empleados por departamento para ser
capacitados a través de cursos pagados por
la misma organización, los cuales están
dirigidos por profesionales en el área,
facilitando un cambio en las actitudes y
conductas, mediante la adquisición de
conocimientos y habilidades.
Logrando una mejora en el desarrollo de las
funciones del empleado en su puesto de
trabajo.
Cambios
laterales
Este método consiste en mover a un
colaborador a una posición diferente pero con
status, remuneración y responsabilidades
similares; lo que aumenta la flexibilidad y la
comunicación entre las unidades de trabajo.
Las ventajas que ofrece, tanto para la
empresa como para el empleado, se deben a
8
los nuevos retos y al desarrollo de nuevas
competencias sin la necesidad de
proporcionarles mayores responsabilidades.
Fuente: Marquina (2018)
Link entrevista
https://youtu.be/AVnyHSTOClQ
9
Infografías
Análisis y descripción de puestos
10
Selección e incorporación de candidatos
11
Formación
12
Evaluación de desempeño
13
Remuneración y beneficios
14
Mentoring
El mentoring es un proceso de aprendizaje de desarrollo personal y
profesional que se da entre dos personas. ¿Qué papel juega cada uno en
este proceso? El mentorizado es la persona a la que el mentoring debe
ayudar a crecer, personal y profesionalmente. Pero esto implica una
actitud activa, realmente él dirige el mentoring. La función del mentor es la
de aportar tiempo, experiencia, visión de las cosas. Escuchará al
mentorizado, establecerá un diálogo con él y le transmitirá la sabiduría
que la experiencia laboral le ha dado.
Empresas Coalba, C.A. no ha implementado directamente esta
técnica para el desarrollo de los empleados. Primero, el proceso de
selección y captación no es en base a las competencias que realmente
requiere cada puesto. Esto dificulta muchísimo que las personas tengan
aptitudes y actitudes necesarias para llevar un proceso de mentoring con
buena disposición. Por su parte, la falta de planificación imposibilita esta
técnica. Sin embargo, se han visto casos donde un coordinador
acompaña a su homólogo en el proceso de aprendizaje de las labores del
puesto. Aunque no es planificado, ni es en base a objetivos claros, ni
mucho menos entró el personal bajo una adecuada selección; se ve de
forma espontánea y con pasos aislados esta técnica. Dejando entrever la
necesidad que tiene la empresa de desarrollarla de manera formal y
adecuada.
15
Aplicaciones de la Inteligencia Emocional en el ámbito
empresarial
Fuente: Zavarce(2018)
Esto trae como ventajas
Fuente: Zavarce (2018)
Mantener una
relaciòn
transparente con
sus empleados
Ofrecer
oportunidades
para la promocion
Empleados
emocionalmente
inteligentes
Beneficio
reciproco
Poseer una
comunicacion
efectiva
Ayudar al
desarrollo de la
compañia
16
Diagnóstico
Empresas Coalba, C.A. presenta problemas desde la base, es
decir, desde la definición de su filosofía organizacional (Misión, Visión,
Valores y políticas), esto devenga en la dificultad de definir los objetivos
organizacionales y por ende el análisis y descripción de los puestos de
trabajo. Esto trae consigo, deficiencias en la captación y selección, ya que
si se desconoce a dónde se quiere llegar (objetivos) y cómo (cargos que
trabajaran en función a los objetivos), evidentemente se dificulta encontrar
el quién adecuado. Resultando esto en una gran pérdida de recursos
como tiempo, dinero, esfuerzo humano, al llevar a cabo el proceso de
captación, selección, inducciones muchas veces fallidas, y una excesiva
rotación del personal.
Sin embargo, Empresas Coalba, C.A. se ha preocupa por el
desarrollo de su personal en sus puestos de trabajo, buscando mejorar la
calidad del servicio. Evidencia de esto, es el programa actual de detección
de necesidades de capacitación, el cual se lleva a cabo con la finalidad de
poner en marcha la segunda fase del proyecto: impartir la capacitación
que necesita el talento humano.
En cuanto al mentoring, la organización no aplica este método de
desarrollo de competencias dentro del trabajo de forma directa o
consciente. Pero si existe la capacitación y el acompañamiento constante
de un trabajador con sus homólogos, específicamente, un coordinador de
centro de distribución se ha encargado de acompañar al resto de los
coordinadores en el proceso de inducción y posterior a eso acompañarlos
en su travesía dentro de la organización, en sus errores y éxitos. Esta
técnica improvisada para Empresas Coalba, C.A. ha funcionado, sin
embargo, por su falta de enfoque es fácil perder el norte, partiendo del
principio “si no sabemos dónde estamos, mucho menos a dónde vamos”.
17
Propuesta
Empresas Coalba, C.A. necesita definir sus procesos, en base a
sus objetivos organizacionales. Es decir, debe responder a interrogantes
como:
¿A dónde queremos llegar? y una vez respondida esa interrogante,
hacerse la otra ¿cómo lo haremos? ¿Qué procesos necesitamos para
alcanzar nuestros objetivos? En base a ello es posible hacer un análisis y
descripción del cargo en base a competencias y de allí implementar el
modelo de gestión por competencias de Martha Alles.
La implementación de este modelo ayudaría a que el proceso de
captación y selección sea mucho más eficiente y eficaz. Es decir, aplicar
los filtros en el proceso de captación y las entrevistas en el proceso de
selección en base a competencias es una forma de garantizar que los el
nuevo ingreso está preparado, o está dentro de sus posibilidades llevar
adelante las actividades y tareas inherentes al cargo, y por ende será un
factor clave para los objetivos de la organización. Aunado a esto, reducirá
la rotación del personal. Pues si el personal encaja con los objetivos, con
sus tareas y actividades, trabajará de forma más eficiente y cómoda,
colaborando esto con el clima organizacional.
El modelo de gestión por competencias implementado en todos y
cada uno de los procesos de gestión humana facilita su ejecución y
aunque no signifique que es una fórmula mágica que garantice el éxito
organizacional, su competitividad o que el clima laboral será siempre el
más placentero, sí tiene gran peso en lo anteriormente mencionado.
18
Conclusión
La gestión por competencias es una de las herramientas actuales
que están ayudando a las empresas a ser más eficiente y eficaz en
cuanto al rendimiento del personal humano de las organizaciones y la
empresa Coalba C.A quien se dedica a la comercialización de la sal no se
queda atrás en cuanto esta innovación, a pesar de que se encuentra en el
proceso de implementación y falta la inclusión de las técnicas de
mentoring ha estado avanzando en este aspecto, mas sin embargo no es
una técnica oficial y completa que se utilice en el área de recursos
humanos y sus demás departamentos. Aunque hay que tomar en cuenta
que esta misma empresa debe dedicar tiempo a la resolución de
problemas como la definición de su misión y visión que concuerden con
sus objetivos y poder incluir de forma oficial las herramientas de gestión
por competencia.
19
Bibliografía
 Aguilera robollo f. Y reyes madrid j. (1996) “Gestión dinámica de los
recursos humanos” (Gestión por competencias y ocupaciones).
 Gardner, H. (2003). La inteligencia reformulada: Las inteligencias
múltiples en el siglo XXI. Barcelona: Paidós Ibérica
 Goleman, D. (1995). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós
 Martha Alles (2006). “Dirección estratégica de RRHH Gestión por
Competencias” Nueva edición.
 Mayer, J.D. y Salovey, P. (2007). ¿Qué es Inteligencia Emocional? En
J.M. Mestre y P. Fernández-Berrocal (Coords.), Manual de Inteligencia
Emocional (pp. 23-43). Madrid: Pirámide
20
ANEXOS
21
Centro de Distribución Barquisimeto
22
Entrevista a María Montilla, coordinadora del centro de
distribución Barquisimeto.
23
Sal Delmar, presentación de mesa 1 kg
24
Sal Bahía, presentación de mesa 1 kg
25
Evento de integración del GRUPO EMPRESARIAL
PARNASO. Con la participacion de: Empresas Coalba,
C.A., Sal Marina Caribe Venezuela y Distribuidora Sal
Bahía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Maria Rodriguez
 
Capacitacion (1)
Capacitacion (1)Capacitacion (1)
Capacitacion (1)
Rozy Gonzaleez
 
Necesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacionNecesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacion
Pablo Samsa
 
Reingenieria aplicada a los rrhh
Reingenieria aplicada a los rrhhReingenieria aplicada a los rrhh
Reingenieria aplicada a los rrhh
Jose Lopez
 
Fromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humanoFromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humano
UNED
 
Propuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitación
Alexander Rangel
 
Presentacion ejecutiva del informe final
Presentacion ejecutiva del informe finalPresentacion ejecutiva del informe final
Presentacion ejecutiva del informe final
Enriquin
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Carlos Cesar Trozzo
 
Documento estudio capacitacion por competencias
Documento estudio capacitacion por competenciasDocumento estudio capacitacion por competencias
Documento estudio capacitacion por competencias
Bitácora Chile
 
Identificacion y clasificacion del Talento
Identificacion y clasificacion del TalentoIdentificacion y clasificacion del Talento
Identificacion y clasificacion del Talento
Upaep Online
 
Formacion de instructores como elaborar una DNC
Formacion de instructores como elaborar una DNCFormacion de instructores como elaborar una DNC
Formacion de instructores como elaborar una DNC
Monroy Asesores, S.C.
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Ricardo Valenzuela
 
Desarrollo del gerente
Desarrollo del gerenteDesarrollo del gerente
Desarrollo del gerente
Mayra Tapa
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
Jacqueline Palacios
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
Leoo Del
 
Ejemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNCEjemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNC
JESÚS LANDA FLORES
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
Ejemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionariosEjemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionarios
Adalberto
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
Wilson Yesid Contreras Duarte
 

La actualidad más candente (19)

Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
 
Capacitacion (1)
Capacitacion (1)Capacitacion (1)
Capacitacion (1)
 
Necesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacionNecesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacion
 
Reingenieria aplicada a los rrhh
Reingenieria aplicada a los rrhhReingenieria aplicada a los rrhh
Reingenieria aplicada a los rrhh
 
Fromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humanoFromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humano
 
Propuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitación
 
Presentacion ejecutiva del informe final
Presentacion ejecutiva del informe finalPresentacion ejecutiva del informe final
Presentacion ejecutiva del informe final
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
 
Documento estudio capacitacion por competencias
Documento estudio capacitacion por competenciasDocumento estudio capacitacion por competencias
Documento estudio capacitacion por competencias
 
Identificacion y clasificacion del Talento
Identificacion y clasificacion del TalentoIdentificacion y clasificacion del Talento
Identificacion y clasificacion del Talento
 
Formacion de instructores como elaborar una DNC
Formacion de instructores como elaborar una DNCFormacion de instructores como elaborar una DNC
Formacion de instructores como elaborar una DNC
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
 
Desarrollo del gerente
Desarrollo del gerenteDesarrollo del gerente
Desarrollo del gerente
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
 
Ejemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNCEjemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNC
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
Ejemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionariosEjemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionarios
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 

Similar a Coalba comp[leto

Provision del TH- reclutamiento y seleccion.pdf
Provision del TH- reclutamiento y seleccion.pdfProvision del TH- reclutamiento y seleccion.pdf
Provision del TH- reclutamiento y seleccion.pdf
yelimarmarquezperez
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
yqrk4br6bc
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Upaep Online
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
Osvaldo Ernesto Krausemann .·.
 
Factores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitaciónFactores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitación
José Escobar
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
First Consulting Group
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
Roger Olavarrueth
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
Yonathan Cabello
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Diagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidadesDiagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidades
Lety Madero
 
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos HumanosExpocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
José Gutiérrez
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos HTAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
maysanchez7
 
Deteccion necesidades de formacion
Deteccion necesidades de formacionDeteccion necesidades de formacion
Deteccion necesidades de formacion
susygmail
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
jorgeandres142
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
Rafael Ramirez Martinez
 
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
FanaticLara
 
Capacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramientoCapacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramiento
Lupita Alvarez
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
RafaelR11
 

Similar a Coalba comp[leto (20)

Provision del TH- reclutamiento y seleccion.pdf
Provision del TH- reclutamiento y seleccion.pdfProvision del TH- reclutamiento y seleccion.pdf
Provision del TH- reclutamiento y seleccion.pdf
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
 
Factores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitaciónFactores importantes en capacitación
Factores importantes en capacitación
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Diagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidadesDiagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidades
 
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos HumanosExpocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos HTAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
 
Deteccion necesidades de formacion
Deteccion necesidades de formacionDeteccion necesidades de formacion
Deteccion necesidades de formacion
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
 
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
 
Capacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramientoCapacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramiento
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Coalba comp[leto

  • 2. 2 Universidad ¨Fermín Toro¨ Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Saia GESTIÓNPOR COMPETENCIAS Empresas Coalba C.A Patricia Marquina Estela Zavarce Maroerby Pérez José Valero Cesar Contreras Cabudare, Marzo de 2018
  • 3. 3 Índice INTRODUCCIÓN…………………………………………………..4 FUENTE PARA LA IDENTIFICACIÓNDE LAS COMPETENCIAS………………………………………………….5 PROCESO DE ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS………...6 INFOGRAFÍAS……………………………………………………..9 MENTORING……………………………………………………...14 INTELIGENCIAEMOCIONAL………………………………….15 DIAGNOSTICO…………………………………………………...16 PROPUESTA……………………………………………………..17 CONCLUSIÓN…………………………………………………… 18 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………..19 ANEXOS…………………………………………………………..20
  • 4. 4 Introducción El siguiente trabajo tiene como finalidad analizar las razones del porqué las organizaciones requieren de dirección estratégica corporativa y de talento humano así como cuales son las metodologías requeridas dentro de las organización Empresas Coalba, para la identificación de las competencias laborales de sus integrantes, conociendo de igual manera, el estudio de la planificación de recursos humanos y las competencias conjuntamente con los procesos, pasos y aplicación de esas metodologías en cada área de la gestión de talento humano.
  • 5. 5 Empresas Coalba C.A Es una empresa de capital venezolano, dedicada a la comercialización y distribución exclusiva de las marcas Sal Bahía y Sal Delmar. Pertenece al Grupo Empresarial Parnaso, donde junto a sus empresas hermanas Sal Marina Caribe Venezuela y Distribuidora Sal Bahía, son las responsables de la distribución de esta fina sal en el territorio nacional. Empresas Coalba, C.A. es una organización con conciencia social y ambiental, es por ello que a través de la modernización reciente del sector salinero nacional invirtieron en maquinaria que ahorren energía y no generan emisiones contaminantes, produciendo al mismo tiempo sal más saludable para la comunidad consumidora. Se encuentra ubicada en distintos puntos del territorio nacional ejemplo Caracas, Carabobo Lara y Zulia lo que le permite junto a su equipo humano cuyas competencias están orientadas al éxito, ser una compañía altamente eficiente y competitiva. Fuente para la identificación de las competencias en Empresas Coalba C.A Evaluación de desempeño La Empresa Coalba C.A utiliza como fuente principal la evaluación de desempeño la cual constituye el proceso por el cual se estima el rendimiento global del empleado. Este debe identificar los elementos relacionados con el desempeño, medirlos y proporcionar retroalimentación a los empleados y al departamento de personal. Si las normas para la evaluación del desempeño no se basan en elementos relacionados con el puesto, pueden traducirse en resultados imprecisos o
  • 6. 6 subjetivos. El objetivo de la evaluación de desempeño está directamente relacionado con el puesto, entendido como: que el sistema califica únicamente elementos de importancia vital para obtener éxito en el cargo, si la evaluación no se relaciona con el puesto, carece de validez. Metodologías implementadas por la empresa para llevar a cabo el proceso de adquisición de competencias Según Alles (2008) define competencia como las “características de personalidad devenidas en comportamientos que generan un desempeño exitoso en un puesto de trabajo” (p.24) Estas se clasifican en competencias cardinales y competencias específicas. Las primeras son aquellas que deben poseer todos los integrantes, mientras que las últimas son para ciertos colectivos, con un corte vertical (por área) y otro horizontal (por funciones). Según Escribano (1999) define el desarrollo de competencias como el "conjunto de actividades ligadas a comportamientos objetivos, cuyo entrenamiento es guiado y supone la evolución de una persona en el perfil del rol que ocupa dentro de una organización, y por lo tanto, el progreso de su desempeño”(p. s/n). El desarrollo se centra en la mejora continua de los comportamientos y actitudes de la persona, particularizando en las competencias, por cuanto requieren de un seguimiento si se quiere que sea efectivo, es importante destacar que todas las competencias pueden ser desarrolladas. Existen una serie de modalidades de desarrollo que las organizaciones, en función de implementar una serie de programas con estos fines, pueden utilizar, bien de manera exclusiva o bien de manera combinada. En el caso particular de Empresas Coalba C.A, bajo la
  • 7. 7 responsabilidad del equipo de Recursos Humanos específicamente departamento de Desarrollo de Talento humano, ejecutan tres metodologías con el propósito de potenciar las competencias de sus trabajadores, estando conscientes de que esta es la única vía para alcanzar el éxito y seguir siendo una empresa líder y competitiva en su mercado. Metodología Cursos de capacitación Luego de identificar las competencias que ameritan ser reforzadas, la Empresas Coalba C.A selecciona a un (N) número de empleados por departamento para ser capacitados a través de cursos pagados por la misma organización, los cuales están dirigidos por profesionales en el área, facilitando un cambio en las actitudes y conductas, mediante la adquisición de conocimientos y habilidades. Logrando una mejora en el desarrollo de las funciones del empleado en su puesto de trabajo. Cambios laterales Este método consiste en mover a un colaborador a una posición diferente pero con status, remuneración y responsabilidades similares; lo que aumenta la flexibilidad y la comunicación entre las unidades de trabajo. Las ventajas que ofrece, tanto para la empresa como para el empleado, se deben a
  • 8. 8 los nuevos retos y al desarrollo de nuevas competencias sin la necesidad de proporcionarles mayores responsabilidades. Fuente: Marquina (2018) Link entrevista https://youtu.be/AVnyHSTOClQ
  • 14. 14 Mentoring El mentoring es un proceso de aprendizaje de desarrollo personal y profesional que se da entre dos personas. ¿Qué papel juega cada uno en este proceso? El mentorizado es la persona a la que el mentoring debe ayudar a crecer, personal y profesionalmente. Pero esto implica una actitud activa, realmente él dirige el mentoring. La función del mentor es la de aportar tiempo, experiencia, visión de las cosas. Escuchará al mentorizado, establecerá un diálogo con él y le transmitirá la sabiduría que la experiencia laboral le ha dado. Empresas Coalba, C.A. no ha implementado directamente esta técnica para el desarrollo de los empleados. Primero, el proceso de selección y captación no es en base a las competencias que realmente requiere cada puesto. Esto dificulta muchísimo que las personas tengan aptitudes y actitudes necesarias para llevar un proceso de mentoring con buena disposición. Por su parte, la falta de planificación imposibilita esta técnica. Sin embargo, se han visto casos donde un coordinador acompaña a su homólogo en el proceso de aprendizaje de las labores del puesto. Aunque no es planificado, ni es en base a objetivos claros, ni mucho menos entró el personal bajo una adecuada selección; se ve de forma espontánea y con pasos aislados esta técnica. Dejando entrever la necesidad que tiene la empresa de desarrollarla de manera formal y adecuada.
  • 15. 15 Aplicaciones de la Inteligencia Emocional en el ámbito empresarial Fuente: Zavarce(2018) Esto trae como ventajas Fuente: Zavarce (2018) Mantener una relaciòn transparente con sus empleados Ofrecer oportunidades para la promocion Empleados emocionalmente inteligentes Beneficio reciproco Poseer una comunicacion efectiva Ayudar al desarrollo de la compañia
  • 16. 16 Diagnóstico Empresas Coalba, C.A. presenta problemas desde la base, es decir, desde la definición de su filosofía organizacional (Misión, Visión, Valores y políticas), esto devenga en la dificultad de definir los objetivos organizacionales y por ende el análisis y descripción de los puestos de trabajo. Esto trae consigo, deficiencias en la captación y selección, ya que si se desconoce a dónde se quiere llegar (objetivos) y cómo (cargos que trabajaran en función a los objetivos), evidentemente se dificulta encontrar el quién adecuado. Resultando esto en una gran pérdida de recursos como tiempo, dinero, esfuerzo humano, al llevar a cabo el proceso de captación, selección, inducciones muchas veces fallidas, y una excesiva rotación del personal. Sin embargo, Empresas Coalba, C.A. se ha preocupa por el desarrollo de su personal en sus puestos de trabajo, buscando mejorar la calidad del servicio. Evidencia de esto, es el programa actual de detección de necesidades de capacitación, el cual se lleva a cabo con la finalidad de poner en marcha la segunda fase del proyecto: impartir la capacitación que necesita el talento humano. En cuanto al mentoring, la organización no aplica este método de desarrollo de competencias dentro del trabajo de forma directa o consciente. Pero si existe la capacitación y el acompañamiento constante de un trabajador con sus homólogos, específicamente, un coordinador de centro de distribución se ha encargado de acompañar al resto de los coordinadores en el proceso de inducción y posterior a eso acompañarlos en su travesía dentro de la organización, en sus errores y éxitos. Esta técnica improvisada para Empresas Coalba, C.A. ha funcionado, sin embargo, por su falta de enfoque es fácil perder el norte, partiendo del principio “si no sabemos dónde estamos, mucho menos a dónde vamos”.
  • 17. 17 Propuesta Empresas Coalba, C.A. necesita definir sus procesos, en base a sus objetivos organizacionales. Es decir, debe responder a interrogantes como: ¿A dónde queremos llegar? y una vez respondida esa interrogante, hacerse la otra ¿cómo lo haremos? ¿Qué procesos necesitamos para alcanzar nuestros objetivos? En base a ello es posible hacer un análisis y descripción del cargo en base a competencias y de allí implementar el modelo de gestión por competencias de Martha Alles. La implementación de este modelo ayudaría a que el proceso de captación y selección sea mucho más eficiente y eficaz. Es decir, aplicar los filtros en el proceso de captación y las entrevistas en el proceso de selección en base a competencias es una forma de garantizar que los el nuevo ingreso está preparado, o está dentro de sus posibilidades llevar adelante las actividades y tareas inherentes al cargo, y por ende será un factor clave para los objetivos de la organización. Aunado a esto, reducirá la rotación del personal. Pues si el personal encaja con los objetivos, con sus tareas y actividades, trabajará de forma más eficiente y cómoda, colaborando esto con el clima organizacional. El modelo de gestión por competencias implementado en todos y cada uno de los procesos de gestión humana facilita su ejecución y aunque no signifique que es una fórmula mágica que garantice el éxito organizacional, su competitividad o que el clima laboral será siempre el más placentero, sí tiene gran peso en lo anteriormente mencionado.
  • 18. 18 Conclusión La gestión por competencias es una de las herramientas actuales que están ayudando a las empresas a ser más eficiente y eficaz en cuanto al rendimiento del personal humano de las organizaciones y la empresa Coalba C.A quien se dedica a la comercialización de la sal no se queda atrás en cuanto esta innovación, a pesar de que se encuentra en el proceso de implementación y falta la inclusión de las técnicas de mentoring ha estado avanzando en este aspecto, mas sin embargo no es una técnica oficial y completa que se utilice en el área de recursos humanos y sus demás departamentos. Aunque hay que tomar en cuenta que esta misma empresa debe dedicar tiempo a la resolución de problemas como la definición de su misión y visión que concuerden con sus objetivos y poder incluir de forma oficial las herramientas de gestión por competencia.
  • 19. 19 Bibliografía  Aguilera robollo f. Y reyes madrid j. (1996) “Gestión dinámica de los recursos humanos” (Gestión por competencias y ocupaciones).  Gardner, H. (2003). La inteligencia reformulada: Las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Barcelona: Paidós Ibérica  Goleman, D. (1995). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós  Martha Alles (2006). “Dirección estratégica de RRHH Gestión por Competencias” Nueva edición.  Mayer, J.D. y Salovey, P. (2007). ¿Qué es Inteligencia Emocional? En J.M. Mestre y P. Fernández-Berrocal (Coords.), Manual de Inteligencia Emocional (pp. 23-43). Madrid: Pirámide
  • 22. 22 Entrevista a María Montilla, coordinadora del centro de distribución Barquisimeto.
  • 25. 25 Evento de integración del GRUPO EMPRESARIAL PARNASO. Con la participacion de: Empresas Coalba, C.A., Sal Marina Caribe Venezuela y Distribuidora Sal Bahía.