SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE FRACCIÓN.
LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS.

Observa la siguiente figura:

2/5

Los 2/5 del rectángulo están coloreados
de rojo y los 3/5 restantes están
coloreados de azul.

3/5

2/5 y 3/5 son fracciones

3
FRACCIÓN

NUMERADOR

5

DENOMINADOR

En la fracción 3/5, 3 es el numerador y
5 es el denominador
DIVERSAS INTERPRETACIONES DE UNA FRACCIÓN.
LA FRACCIÓN COMO COCIENTE.

La fracción 1/3 se puede interpretar como el cociente uno entre tres
EJEMPLO:
Si se quiere dividir 1 pastel en partes iguales entre 3 niños, cada uno recibirá
1/3 de pastel.

Niño 3º

Niño 2º

Niño 1º

La fracción 1/3 es el cociente exacto de dividir 1 entre 3.
LA FRACCIÓN COMO RESULTADO DE UNA MEDIDA.
A

B

u

A

B
u

medida de AB= 2/3 u

La fracción 2/3 se puede
interpretar como el resultado de
una medida. Decir que la medida
de un segmento AB con la unidad
de medida u es 2/3, significa que la
unidad u se ha dividido en tres
partes iguales y que el segmento
AB mide dos de estas partes.
LA FRACCIÓN COMO OPERADOR.

:3

x2

x2

:3

Aplicado al número 12 sería:
2/3 de 12

12

:3

4

x2

8

La fracción 2/3 se puede interpretar como un operador que divide
3 y multiplica por 2; es decir, el operador 2/3 es equivalente a
cualquiera de estas cadenas. Observa como se ha aplicado al
número 12.
LA FRACCIÓN COMO UNA O VARIAS PARTES DE UN OBJETO O UNIDAD.

2/3

En este ejemplo la fracción 2/3
significa que se han pintado los 2/3
de la puerta.

Un pintor ha pintado los 2/3 de la
puerta.
En este caso, el denominador (3),
indica las partes en que se divide el
objeto o unidad (en este caso la
puerta) y el numerador (2) indica las
partes que se han pintado.
FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD.

Vamos a dividir esta figura que se muestra a continuación en 18 partes
iguales.

Como podemos observar, en esta figura está representada la fracción 5/18
porque de las 18 partes en las que está dividida, 5 están coloreadas.
Vamos a multiplicar el número 3 por 5/18, es decir, vamos a efectuar 3x5/18.
3x5/18=5/18+5/18+5/18= 5+5+5 = 15/18.
18

SIGUE EN LA PRÓXIMA DIAPOSITIVA
5/18
5/18
5/18
De esta forma, hemos obtenido la fracción 15/18
Observamos que 3x5/18=15/18; luego 3x5/18=3x5/18=15/18

el numerador es 3x5=15
el denominador es 18, el mismo que el de la fracción inicial.
Ahora calcula tú el valor de:
a)2/5 de 7000

Elige tú la solución
a) 2500
-------7OOO m. ---

b) 2800
Para calcular una fracción de un número
natural, multiplicamos el numerador por el
número, y el resultado lo dividimos entre
el denominador.
Suma de fracciones con igual denominador.
Vamos a calcular en cada caso la suma de la fracción que representa la
parte azul y la fracción que representa la parte roja.

1/4 + 1/4 = 2/4
Por tanto, la parte coloreada es 2/4.

2/4 + 1/4 = 3/4
La parte coloreada es 3/4. Observa que en los dos casos se han sumado
los numeradores y que el denominador de la fracción suma es siempre 4.
Ahora realiza tú las siguientes sumas y elige la respuesta correcta
a)2/5+3/5
Observa el siguiente problema e intenta darle una solución:
Un turrón está dividido en 6 partes. Si Juan ha comido 2/6 y Marta 1/6,
¿Cuánto han comido entre los dos? Elige la respuesta correcta.

6/6

3/6

4/6
Para sumar fracciones que tienen el
mismo denominador, se suman los
numeradores y se pone el mismo
denominador.
RESTA DE FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR.

Observa las figuras y lee atentamente:
Hay 6/6 de tarta en forma de campo de fútbol. Luis se come 1/6. ¿ Cuánta
tarta quedará?
6/6-1/6=6-1/6=5/6.
Quedan 5/6 de tarta.

----------6/6------------la parte coloreada representa 6/6 de la
figura; es decir, de 6 partes que tiene la
figura, las 6 partes están coloreadas.

1/6

--------5/6---------la parte coloreada representa 5/6 de la
figura; es decir, de 6 partes que tiene
la figura, 5 de ellas están coloreadas.
Resta de fracciones con igual
denominador.
Observa las figuras y lee atentamente:
Luis tiene 5/9 de una tableta de chocolate y le da a
su hermana 2/9. ¿Cuánto le quedará?

5/9

2/9

3/9
Observa y elige tú la respuesta

3/4

1/4
Para restar fracciones que tienen el
mismo denominador, se restan los
numeradores y se deja el mismo
denominador.
FRACCIONES EQUIVALENTES.

Fíjate en las dos figuras que se presentan a continuación:

3/4

6/8
La parte coloreada de amarillo en la primera
figura representa la misma cantidad que la
parte coloreada de morado de la segunda
figura. Por tanto, las fracciones que
representan a estas figuras, 3/4 y 6/8 son
iguales, son equivalentes.
Observa que si multiplicamos en cruz los
términos de estas fracciones, se obtiene el
mismo resultado: 3X8=6X4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
paulayachelini
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
yolandapadreclaret
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 
Examen divisores 4 marco
Examen divisores 4 marcoExamen divisores 4 marco
Examen divisores 4 marco
pepablanco
 
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioTema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
FRACCIONES 1
FRACCIONES 1FRACCIONES 1
FRACCIONES 1
SALBADOR OLMEDO
 
Fracciones, 1ª parte
Fracciones, 1ª parteFracciones, 1ª parte
Fracciones, 1ª parte
Sebastian Munuera
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
proyectoaristoteles
 
Cuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzarCuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzar
Aranza DE Lira
 
GUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOSGUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOSwilberto2015
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidadcolmexcc1
 
Racionales2 cdf2016
Racionales2 cdf2016Racionales2 cdf2016
Racionales2 cdf2016
Guillermo Parra Hernandez
 
Racionales cdf2016
Racionales cdf2016Racionales cdf2016
Racionales cdf2016
Guillermo Parra Hernandez
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
Jhon Edison Quintero Santa
 
Matemáticas power
Matemáticas powerMatemáticas power
Matemáticas power
dianita19981
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Examen divisores 4 marco
Examen divisores 4 marcoExamen divisores 4 marco
Examen divisores 4 marco
 
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioTema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
 
FRACCIONES 1
FRACCIONES 1FRACCIONES 1
FRACCIONES 1
 
Fracciones, 1ª parte
Fracciones, 1ª parteFracciones, 1ª parte
Fracciones, 1ª parte
 
Matematicas quinto
Matematicas quintoMatematicas quinto
Matematicas quinto
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
 
Cuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzarCuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzar
 
GUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOSGUÍA FRACCIONARIOS
GUÍA FRACCIONARIOS
 
Fracciones primero
Fracciones  primeroFracciones  primero
Fracciones primero
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Racionales2 cdf2016
Racionales2 cdf2016Racionales2 cdf2016
Racionales2 cdf2016
 
Racionales cdf2016
Racionales cdf2016Racionales cdf2016
Racionales cdf2016
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Matemáticas power
Matemáticas powerMatemáticas power
Matemáticas power
 

Similar a Cociente

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Andrea Camargo
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
David Olesh
 
Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
maryespinoza2516
 
Aprende las fracciones
Aprende las fraccionesAprende las fracciones
Aprende las fraccionesalelifer96
 
PPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
PPT Operaciones_con_fracciones (1).pptPPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
PPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
MariatereGuzmanMogol
 
REPASO BASICO DE FRACCIONES
REPASO BASICO DE FRACCIONESREPASO BASICO DE FRACCIONES
REPASO BASICO DE FRACCIONESmeery513
 
Tema 7 operaciones con farcciones nuria copia
Tema 7 operaciones con farcciones nuria   copiaTema 7 operaciones con farcciones nuria   copia
Tema 7 operaciones con farcciones nuria copianuriapdp
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
Teoría Elemental de Fracciones   Ccesa007Teoría Elemental de Fracciones   Ccesa007
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
fertrujillogb
 
Racionales
RacionalesRacionales
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
lilisbethguedez
 

Similar a Cociente (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
 
Fracx vivy
Fracx vivyFracx vivy
Fracx vivy
 
Aprende las fracciones
Aprende las fraccionesAprende las fracciones
Aprende las fracciones
 
PPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
PPT Operaciones_con_fracciones (1).pptPPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
PPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
 
Frax- vivy
Frax- vivyFrax- vivy
Frax- vivy
 
Tema 7.
Tema 7. Tema 7.
Tema 7.
 
Fracciones primaria
Fracciones primariaFracciones primaria
Fracciones primaria
 
REPASO BASICO DE FRACCIONES
REPASO BASICO DE FRACCIONESREPASO BASICO DE FRACCIONES
REPASO BASICO DE FRACCIONES
 
Tema 7 operaciones con farcciones nuria copia
Tema 7 operaciones con farcciones nuria   copiaTema 7 operaciones con farcciones nuria   copia
Tema 7 operaciones con farcciones nuria copia
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Aprende las fracciones
Aprende las fraccionesAprende las fracciones
Aprende las fracciones
 
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
Teoría Elemental de Fracciones   Ccesa007Teoría Elemental de Fracciones   Ccesa007
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cociente

  • 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN. LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS. Observa la siguiente figura: 2/5 Los 2/5 del rectángulo están coloreados de rojo y los 3/5 restantes están coloreados de azul. 3/5 2/5 y 3/5 son fracciones 3 FRACCIÓN NUMERADOR 5 DENOMINADOR En la fracción 3/5, 3 es el numerador y 5 es el denominador
  • 2. DIVERSAS INTERPRETACIONES DE UNA FRACCIÓN. LA FRACCIÓN COMO COCIENTE. La fracción 1/3 se puede interpretar como el cociente uno entre tres EJEMPLO: Si se quiere dividir 1 pastel en partes iguales entre 3 niños, cada uno recibirá 1/3 de pastel. Niño 3º Niño 2º Niño 1º La fracción 1/3 es el cociente exacto de dividir 1 entre 3.
  • 3. LA FRACCIÓN COMO RESULTADO DE UNA MEDIDA. A B u A B u medida de AB= 2/3 u La fracción 2/3 se puede interpretar como el resultado de una medida. Decir que la medida de un segmento AB con la unidad de medida u es 2/3, significa que la unidad u se ha dividido en tres partes iguales y que el segmento AB mide dos de estas partes.
  • 4. LA FRACCIÓN COMO OPERADOR. :3 x2 x2 :3 Aplicado al número 12 sería: 2/3 de 12 12 :3 4 x2 8 La fracción 2/3 se puede interpretar como un operador que divide 3 y multiplica por 2; es decir, el operador 2/3 es equivalente a cualquiera de estas cadenas. Observa como se ha aplicado al número 12.
  • 5. LA FRACCIÓN COMO UNA O VARIAS PARTES DE UN OBJETO O UNIDAD. 2/3 En este ejemplo la fracción 2/3 significa que se han pintado los 2/3 de la puerta. Un pintor ha pintado los 2/3 de la puerta. En este caso, el denominador (3), indica las partes en que se divide el objeto o unidad (en este caso la puerta) y el numerador (2) indica las partes que se han pintado.
  • 6. FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD. Vamos a dividir esta figura que se muestra a continuación en 18 partes iguales. Como podemos observar, en esta figura está representada la fracción 5/18 porque de las 18 partes en las que está dividida, 5 están coloreadas. Vamos a multiplicar el número 3 por 5/18, es decir, vamos a efectuar 3x5/18. 3x5/18=5/18+5/18+5/18= 5+5+5 = 15/18. 18 SIGUE EN LA PRÓXIMA DIAPOSITIVA
  • 7. 5/18 5/18 5/18 De esta forma, hemos obtenido la fracción 15/18 Observamos que 3x5/18=15/18; luego 3x5/18=3x5/18=15/18 el numerador es 3x5=15 el denominador es 18, el mismo que el de la fracción inicial.
  • 8. Ahora calcula tú el valor de: a)2/5 de 7000 Elige tú la solución a) 2500 -------7OOO m. --- b) 2800
  • 9. Para calcular una fracción de un número natural, multiplicamos el numerador por el número, y el resultado lo dividimos entre el denominador.
  • 10. Suma de fracciones con igual denominador. Vamos a calcular en cada caso la suma de la fracción que representa la parte azul y la fracción que representa la parte roja. 1/4 + 1/4 = 2/4 Por tanto, la parte coloreada es 2/4. 2/4 + 1/4 = 3/4 La parte coloreada es 3/4. Observa que en los dos casos se han sumado los numeradores y que el denominador de la fracción suma es siempre 4.
  • 11. Ahora realiza tú las siguientes sumas y elige la respuesta correcta a)2/5+3/5
  • 12. Observa el siguiente problema e intenta darle una solución: Un turrón está dividido en 6 partes. Si Juan ha comido 2/6 y Marta 1/6, ¿Cuánto han comido entre los dos? Elige la respuesta correcta. 6/6 3/6 4/6
  • 13. Para sumar fracciones que tienen el mismo denominador, se suman los numeradores y se pone el mismo denominador.
  • 14. RESTA DE FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR. Observa las figuras y lee atentamente: Hay 6/6 de tarta en forma de campo de fútbol. Luis se come 1/6. ¿ Cuánta tarta quedará? 6/6-1/6=6-1/6=5/6. Quedan 5/6 de tarta. ----------6/6------------la parte coloreada representa 6/6 de la figura; es decir, de 6 partes que tiene la figura, las 6 partes están coloreadas. 1/6 --------5/6---------la parte coloreada representa 5/6 de la figura; es decir, de 6 partes que tiene la figura, 5 de ellas están coloreadas.
  • 15. Resta de fracciones con igual denominador. Observa las figuras y lee atentamente: Luis tiene 5/9 de una tableta de chocolate y le da a su hermana 2/9. ¿Cuánto le quedará? 5/9 2/9 3/9
  • 16. Observa y elige tú la respuesta 3/4 1/4
  • 17. Para restar fracciones que tienen el mismo denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador.
  • 18. FRACCIONES EQUIVALENTES. Fíjate en las dos figuras que se presentan a continuación: 3/4 6/8 La parte coloreada de amarillo en la primera figura representa la misma cantidad que la parte coloreada de morado de la segunda figura. Por tanto, las fracciones que representan a estas figuras, 3/4 y 6/8 son iguales, son equivalentes. Observa que si multiplicamos en cruz los términos de estas fracciones, se obtiene el mismo resultado: 3X8=6X4.