SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE FRACCIÓN.
LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS.
2/5
3/5
FRACCIÓN
3
5
NUMERADOR
DENOMINADOR
Observa la siguiente figura:
Los 2/5 del rectángulo están coloreados
de rojo y los 3/5 restantes están
coloreados de azul.
2/5 y 3/5 son fracciones
En la fracción 3/5, 3 es el numerador y
5 es el denominador
DIVERSAS INTERPRETACIONES DE UNA FRACCIÓN.
LA FRACCIÓN COMO COCIENTE.
La fracción 1/3 se puede interpretar como el cociente uno entre tres
EJEMPLO:
Si se quiere dividir 1 pastel en partes iguales entre 3 niños, cada uno recibirá
1/3 de pastel.
La fracción 1/3 es el cociente exacto de dividir 1 entre 3.
Niño1º
Niño2º
Niño3º
LA FRACCIÓN COMO RESULTADO DE UNA MEDIDA.
A B
u
La fracción 2/3 se puede
interpretar como el resultado de
una medida. Decir que la medida
de un segmento AB con la unidad
de medida u es 2/3, significa que la
unidad u se ha dividido en tres
partes iguales y que el segmento
AB mide dos de estas partes.
A B
u
medida de AB= 2/3 u
LA FRACCIÓN COMO OPERADOR.
:3 x2 x2 :3
:3
Aplicado al número 12 sería:
2/3 de 12 4
x2
12 8
La fracción 2/3 se puede interpretar como un operador que divide
3 y multiplica por 2; es decir, el operador 2/3 es equivalente a
cualquiera de estas cadenas. Observa como se ha aplicado al
número 12.
LA FRACCIÓN COMO UNA O VARIAS PARTES DE UN OBJETO O UNIDAD.
2/3
En este ejemplo la fracción 2/3
significa que se han pintado los 2/3
de la puerta.
Un pintor ha pintado los 2/3 de la
puerta.
En este caso, el denominador (3),
indica las partes en que se divide el
objeto o unidad (en este caso la
puerta) y el numerador (2) indica las
partes que se han pintado.
FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD.
Vamos a dividir esta figura que se muestra a continuación en 18 partes
iguales.
Como podemos observar, en esta figura está representada la fracción 5/18
porque de las 18 partes en las que está dividida, 5 están coloreadas.
Vamos a multiplicar el número 3 por 5/18, es decir, vamos a efectuar 3x5/18.
3x5/18=5/18+5/18+5/18= 5+5+5 = 15/18.
18
SIGUE EN LA PRÓXIMA DIAPOSITIVA
5/18
5/18
5/18
De esta forma, hemos obtenido la fracción 15/18
Observamos que 3x5/18=15/18; luego 3x5/18=3x5/18=15/18
el numerador es 3x5=15
el denominador es 18, el mismo que el de la fracción inicial.
Ahora calcula tú el valor de:
a)2/5 de 7000
-------7OOO m. ---
Elige tú la solución
a) 2500
b) 2800
Para calcular una fracción de un número
natural, multiplicamos el numerador por el
número, y el resultado lo dividimos entre
el denominador.
Suma de fracciones con igual denominador.
Vamos a calcular en cada caso la suma de la fracción que representa la
parte azul y la fracción que representa la parte roja.
1/4 + 1/4 = 2/4
Por tanto, la parte coloreada es 2/4.
2/4 + 1/4 = 3/4
La parte coloreada es 3/4. Observa que en los dos casos se han sumado
los numeradores y que el denominador de la fracción suma es siempre 4.
Ahora realiza tú las siguientes sumas y elige la respuesta correcta
a)2/5+3/5
6/6
3/6
4/6
Observa el siguiente problema e intenta darle una solución:
Un turrón está dividido en 6 partes. Si Juan ha comido 2/6 y Marta 1/6,
¿Cuánto han comido entre los dos? Elige la respuesta correcta.
Para sumar fracciones que tienen el
mismo denominador, se suman los
numeradores y se pone el mismo
denominador.
RESTA DE FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR.
Observa las figuras y lee atentamente:
Hay 6/6 de tarta en forma de campo de fútbol. Luis se come 1/6. ¿ Cuánta
tarta quedará?
6/6-1/6=6-1/6=5/6.
Quedan 5/6 de tarta.
la parte coloreada representa 6/6 de la
figura; es decir, de 6 partes que tiene la
figura, las 6 partes están coloreadas.
----------6/6------------- --------5/6----------
1/6
la parte coloreada representa 5/6 de la
figura; es decir, de 6 partes que tiene
la figura, 5 de ellas están coloreadas.
Resta de fracciones con igual
denominador.
Observa las figuras y lee atentamente:
Luis tiene 5/9 de una tableta de chocolate y le da a
su hermana 2/9. ¿Cuánto le quedará?
5/9 2/9 3/9
Observa y elige tú la respuesta
3/4 1/4
Para restar fracciones que tienen el
mismo denominador, se restan los
numeradores y se deja el mismo
denominador.
Fíjate en las dos figuras que se presentan a continuación:
La parte coloreada de amarillo en la primera
figura representa la misma cantidad que la
parte coloreada de morado de la segunda
figura. Por tanto, las fracciones que
representan a estas figuras, 3/4 y 6/8 son
iguales, son equivalentes.
Observa que si multiplicamos en cruz los
términos de estas fracciones, se obtiene el
mismo resultado: 3X8=6X4.
3/4
6/8
FRACCIONES EQUIVALENTES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
yolandapadreclaret
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6Be Fusol
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 
FRACCIONES 1
FRACCIONES 1FRACCIONES 1
FRACCIONES 1
SALBADOR OLMEDO
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
lilisbethguedez
 
Examen divisores 4 marco
Examen divisores 4 marcoExamen divisores 4 marco
Examen divisores 4 marco
pepablanco
 
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneasSuma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Celiann Donis
 
La fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todoLa fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todo
Lina M
 
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioTema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
proyectoaristoteles
 
Racionales cdf2016
Racionales cdf2016Racionales cdf2016
Racionales cdf2016
Guillermo Parra Hernandez
 
Racionales2 cdf2016
Racionales2 cdf2016Racionales2 cdf2016
Racionales2 cdf2016
Guillermo Parra Hernandez
 
Representación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la rectaRepresentación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la recta
Gabriel112127
 

La actualidad más candente (19)

Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
FRACCIONES 1
FRACCIONES 1FRACCIONES 1
FRACCIONES 1
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
FRACCIONES
FRACCIONESFRACCIONES
FRACCIONES
 
Fracciones primero
Fracciones  primeroFracciones  primero
Fracciones primero
 
Examen divisores 4 marco
Examen divisores 4 marcoExamen divisores 4 marco
Examen divisores 4 marco
 
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneasSuma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneas
 
La fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todoLa fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todo
 
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioTema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
 
Racionales cdf2016
Racionales cdf2016Racionales cdf2016
Racionales cdf2016
 
Unidad 3: Fracciones
Unidad 3:  FraccionesUnidad 3:  Fracciones
Unidad 3: Fracciones
 
Racionales2 cdf2016
Racionales2 cdf2016Racionales2 cdf2016
Racionales2 cdf2016
 
Representación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la rectaRepresentación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la recta
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Destacado

Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
Romina Suaste
 
Secuencia didactica fracciones entrega
Secuencia didactica fracciones entregaSecuencia didactica fracciones entrega
Secuencia didactica fracciones entrega
realesycomplejas
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
V_Acevedo
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
Luis
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesEvelyn Alejandre
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesKarla Armendariz
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Power point las fracciones
Power point las fraccionesPower point las fracciones
Power point las fraccioneslugardiz7
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensualgabiprincess
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Power point fracciones
Power point fraccionesPower point fracciones
Power point fraccionescarovillalobos
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
munozbveronica
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaSusy Baca
 

Destacado (20)

Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
 
Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Secuencia didactica fracciones entrega
Secuencia didactica fracciones entregaSecuencia didactica fracciones entrega
Secuencia didactica fracciones entrega
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Power point las fracciones
Power point las fraccionesPower point las fracciones
Power point las fracciones
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Power point fracciones
Power point fraccionesPower point fracciones
Power point fracciones
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidiana
 

Similar a Fracciones

Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
maryespinoza2516
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
David Olesh
 
Aprende las fracciones
Aprende las fraccionesAprende las fracciones
Aprende las fraccionesalelifer96
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
paulayachelini
 
REPASO BASICO DE FRACCIONES
REPASO BASICO DE FRACCIONESREPASO BASICO DE FRACCIONES
REPASO BASICO DE FRACCIONESmeery513
 
PPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
PPT Operaciones_con_fracciones (1).pptPPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
PPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
MariatereGuzmanMogol
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Tema 7 operaciones con farcciones nuria copia
Tema 7 operaciones con farcciones nuria   copiaTema 7 operaciones con farcciones nuria   copia
Tema 7 operaciones con farcciones nuria copianuriapdp
 
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
Teoría Elemental de Fracciones   Ccesa007Teoría Elemental de Fracciones   Ccesa007
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
fertrujillogb
 
Fracciones
FraccionesFracciones

Similar a Fracciones (20)

Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Aprende las fracciones
Aprende las fraccionesAprende las fracciones
Aprende las fracciones
 
Fracx vivy
Fracx vivyFracx vivy
Fracx vivy
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Frax- vivy
Frax- vivyFrax- vivy
Frax- vivy
 
REPASO BASICO DE FRACCIONES
REPASO BASICO DE FRACCIONESREPASO BASICO DE FRACCIONES
REPASO BASICO DE FRACCIONES
 
PPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
PPT Operaciones_con_fracciones (1).pptPPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
PPT Operaciones_con_fracciones (1).ppt
 
Fracciones primaria
Fracciones primariaFracciones primaria
Fracciones primaria
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Tema 7.
Tema 7. Tema 7.
Tema 7.
 
Tema 7 operaciones con farcciones nuria copia
Tema 7 operaciones con farcciones nuria   copiaTema 7 operaciones con farcciones nuria   copia
Tema 7 operaciones con farcciones nuria copia
 
Aprende las fracciones
Aprende las fraccionesAprende las fracciones
Aprende las fracciones
 
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
Teoría Elemental de Fracciones   Ccesa007Teoría Elemental de Fracciones   Ccesa007
Teoría Elemental de Fracciones Ccesa007
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ruiz fracciones
Ruiz   fraccionesRuiz   fracciones
Ruiz fracciones
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Fracciones

  • 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN. LA FRACCIÓN Y SUS TÉRMINOS. 2/5 3/5 FRACCIÓN 3 5 NUMERADOR DENOMINADOR Observa la siguiente figura: Los 2/5 del rectángulo están coloreados de rojo y los 3/5 restantes están coloreados de azul. 2/5 y 3/5 son fracciones En la fracción 3/5, 3 es el numerador y 5 es el denominador
  • 2. DIVERSAS INTERPRETACIONES DE UNA FRACCIÓN. LA FRACCIÓN COMO COCIENTE. La fracción 1/3 se puede interpretar como el cociente uno entre tres EJEMPLO: Si se quiere dividir 1 pastel en partes iguales entre 3 niños, cada uno recibirá 1/3 de pastel. La fracción 1/3 es el cociente exacto de dividir 1 entre 3. Niño1º Niño2º Niño3º
  • 3. LA FRACCIÓN COMO RESULTADO DE UNA MEDIDA. A B u La fracción 2/3 se puede interpretar como el resultado de una medida. Decir que la medida de un segmento AB con la unidad de medida u es 2/3, significa que la unidad u se ha dividido en tres partes iguales y que el segmento AB mide dos de estas partes. A B u medida de AB= 2/3 u
  • 4. LA FRACCIÓN COMO OPERADOR. :3 x2 x2 :3 :3 Aplicado al número 12 sería: 2/3 de 12 4 x2 12 8 La fracción 2/3 se puede interpretar como un operador que divide 3 y multiplica por 2; es decir, el operador 2/3 es equivalente a cualquiera de estas cadenas. Observa como se ha aplicado al número 12.
  • 5. LA FRACCIÓN COMO UNA O VARIAS PARTES DE UN OBJETO O UNIDAD. 2/3 En este ejemplo la fracción 2/3 significa que se han pintado los 2/3 de la puerta. Un pintor ha pintado los 2/3 de la puerta. En este caso, el denominador (3), indica las partes en que se divide el objeto o unidad (en este caso la puerta) y el numerador (2) indica las partes que se han pintado.
  • 6. FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD. Vamos a dividir esta figura que se muestra a continuación en 18 partes iguales. Como podemos observar, en esta figura está representada la fracción 5/18 porque de las 18 partes en las que está dividida, 5 están coloreadas. Vamos a multiplicar el número 3 por 5/18, es decir, vamos a efectuar 3x5/18. 3x5/18=5/18+5/18+5/18= 5+5+5 = 15/18. 18 SIGUE EN LA PRÓXIMA DIAPOSITIVA
  • 7. 5/18 5/18 5/18 De esta forma, hemos obtenido la fracción 15/18 Observamos que 3x5/18=15/18; luego 3x5/18=3x5/18=15/18 el numerador es 3x5=15 el denominador es 18, el mismo que el de la fracción inicial.
  • 8. Ahora calcula tú el valor de: a)2/5 de 7000 -------7OOO m. --- Elige tú la solución a) 2500 b) 2800
  • 9. Para calcular una fracción de un número natural, multiplicamos el numerador por el número, y el resultado lo dividimos entre el denominador.
  • 10. Suma de fracciones con igual denominador. Vamos a calcular en cada caso la suma de la fracción que representa la parte azul y la fracción que representa la parte roja. 1/4 + 1/4 = 2/4 Por tanto, la parte coloreada es 2/4. 2/4 + 1/4 = 3/4 La parte coloreada es 3/4. Observa que en los dos casos se han sumado los numeradores y que el denominador de la fracción suma es siempre 4.
  • 11. Ahora realiza tú las siguientes sumas y elige la respuesta correcta a)2/5+3/5
  • 12. 6/6 3/6 4/6 Observa el siguiente problema e intenta darle una solución: Un turrón está dividido en 6 partes. Si Juan ha comido 2/6 y Marta 1/6, ¿Cuánto han comido entre los dos? Elige la respuesta correcta.
  • 13. Para sumar fracciones que tienen el mismo denominador, se suman los numeradores y se pone el mismo denominador.
  • 14. RESTA DE FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR. Observa las figuras y lee atentamente: Hay 6/6 de tarta en forma de campo de fútbol. Luis se come 1/6. ¿ Cuánta tarta quedará? 6/6-1/6=6-1/6=5/6. Quedan 5/6 de tarta. la parte coloreada representa 6/6 de la figura; es decir, de 6 partes que tiene la figura, las 6 partes están coloreadas. ----------6/6------------- --------5/6---------- 1/6 la parte coloreada representa 5/6 de la figura; es decir, de 6 partes que tiene la figura, 5 de ellas están coloreadas.
  • 15. Resta de fracciones con igual denominador. Observa las figuras y lee atentamente: Luis tiene 5/9 de una tableta de chocolate y le da a su hermana 2/9. ¿Cuánto le quedará? 5/9 2/9 3/9
  • 16. Observa y elige tú la respuesta 3/4 1/4
  • 17. Para restar fracciones que tienen el mismo denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador.
  • 18. Fíjate en las dos figuras que se presentan a continuación: La parte coloreada de amarillo en la primera figura representa la misma cantidad que la parte coloreada de morado de la segunda figura. Por tanto, las fracciones que representan a estas figuras, 3/4 y 6/8 son iguales, son equivalentes. Observa que si multiplicamos en cruz los términos de estas fracciones, se obtiene el mismo resultado: 3X8=6X4. 3/4 6/8 FRACCIONES EQUIVALENTES.