SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
SIGLO XX
MATERIA: HISTOTECNOLOGIA
DOCENTE:Mario Tarqui.
ESTUDIANTES: Sandra Liz Chocotea Acero
Filber Paco Alanoca
Angeles A. Ledezma Mendoza
Freddy R. Mamani Fernández
COLORANTES
GRUPO 3
DEFINICIÓN:
• Los colorantes son sustancias que se emplean para dar color a
las estructuras que componen los tejidos animales y vegetales,
es decir, para teñir las células, y sus compartimentos, y la matriz
extracelular.
• La molécula de un colorante tiene normalmente dos
componentes importantes: uno que aporta el color, denominado
cromógeno, y otro que posibilita la unión a elementos del tejido
denominado auxocromo.
2. Utilidad que tienen los colorantes
• Los colorantes son sustancias que tienen la capacidad de teñir
células, estructuras o tejidos; y de acuerdo con su origen,
permiten hacer visibles los objetos microscópicos y transparentes,
conocer su forma y tamaño, así como sus estructuras
internas y externas
3. Clasificación de los colorantes
• Colorantes Naturales
Son de origen animal:
Entre ellos:
Carmín (obtenido de la cochinilla)
3.2 De origen vegetal
• - Safranina: Es un colorante biológico, de
contraste que se utiliza en la Tinción de Gram
proporcionar un color violeta
• Orceina: Es un colorante natural de color
púrpura, extraído de diversos líquenes como:
orchilla o urchilla, liquen fruticoso, Rocella
tinctoria y Lecanora parella
• Hematoxilina: es un compuesto que se obtiene
de la planta leguminosa Haematoxylum
campechianum L., conocida también con el
nombre de palo de Campeche tiñe de violeta
azulado intenso los ribosomas, la cromatina
(material genético) dentro del núcleo y otras
estructuras.
Colorantes sintéticos o artificiales
Ácidos
• - Eosina:llamado así por su color rosa, semejante al de la aurora.
Es un polvo rojo insoluble en agua, benceno o cloroformo. tiñe
regiones básicas del citoplasma, fibras de colágena.
Básicos
• - Azul de metileno cuyo nombre científico es cloruro de metiltionina, es un
colorante orgánico que se usa para tratar una enfermedad llamada
metahemoglobinemia. también se utiliza como un complemento de la tinción
de Gram, especialmente para la tinción de bacterias Gram-negativas, tales
Como Haemophilus influenzae y especies de Neisseria.
Neutros: Eosinato de azul de metileno
• Colorantes metacromaticos : Azul de toluidina
Colorantes más utilizados
• Hematoxilina. Su tinción es de color azul; tiñe el núcleo, regiones ácidas del
citoplasma y matriz del cartílago
• Eosina. Su tinción de color rosa; tiñe regiones básicas del citoplasma, fibras de colágena
• Tricromica de masson. Su tinción es color azul oscuro; tiñe los núcleos
Color rojo; músculo, queratina, citoplasma
Color azul claro; mucinogeno, colágena
• Orceina. Su tinción es color pardo; tiñe las fibras elásticas
• Weigert. Su tinción es de color azul; tiñe fibras elásticas
• Giemsa Más fiable para teñir las extensiones de sangre gruesas y finas basada en la mezcla
de colorantes ácidos y básicos.
• Safranina tiñe de rojo los núcleos y la lignina de las paredes celulares secundarias. También
se usa en las tinciones Gram para bacterias.
• Hematoxilina férrica. Su tinción es de color negro; tiñe estribaciones de.
músculos, núcleos, eritrocitos
• Acido peryodico de Schiff. Su tinción es de color magenta; tiñe moléculas ricas en
glucógeno y carbohidratos.

Más contenido relacionado

Similar a colorantes Diapositivas.pptx

Lb coloracione
Lb coloracioneLb coloracione
Lb coloracione
meryfernandez
 
Praparacion de muestras histologia
Praparacion de muestras histologiaPraparacion de muestras histologia
Praparacion de muestras histologia
Cecy Hernández
 
Tinción
TinciónTinción
Tinción
ALE MUÑOZ
 
Histologia colorantes comunes y especiales
Histologia   colorantes comunes y especialesHistologia   colorantes comunes y especiales
Histologia colorantes comunes y especiales
JEAP Jennifer
 
Tinciones simples en el laboratorio de microbiología
Tinciones simples en el laboratorio de microbiologíaTinciones simples en el laboratorio de microbiología
Tinciones simples en el laboratorio de microbiología
AlexanderimanolLencr
 
Powerpointpigmentos 1
Powerpointpigmentos 1Powerpointpigmentos 1
Powerpointpigmentos 1
Sandra Castiglioni
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
pilakaterine
 
CLASE SEMANA 2 HISTOLOGIA.pptx
CLASE SEMANA 2 HISTOLOGIA.pptxCLASE SEMANA 2 HISTOLOGIA.pptx
CLASE SEMANA 2 HISTOLOGIA.pptx
Lore Vayas
 
Colorantes biologicos
Colorantes biologicosColorantes biologicos
Colorantes biologicos
Marnay Sinai
 
taller tecnica .ppsx
taller tecnica .ppsxtaller tecnica .ppsx
taller tecnica .ppsx
SeleSalinas1
 
El color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicosEl color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicos
Daniel Salviati
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
JACQUELM
 
18 coloraciones
18 coloraciones18 coloraciones
18 coloraciones
Carmen Hidalgo Lozano
 
Extracción de pigmentos fotosintético1
Extracción de pigmentos fotosintético1Extracción de pigmentos fotosintético1
Extracción de pigmentos fotosintético1
deiner01524
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Uriel Mendoza
 
Separación de pigmentos vegetales
Separación de pigmentos vegetalesSeparación de pigmentos vegetales
Separación de pigmentos vegetales
Ruddy Aburto Rodríguez
 
La Química De Los Colores.pptx
La Química De Los Colores.pptxLa Química De Los Colores.pptx
La Química De Los Colores.pptx
SilviGarcia4
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Leslie Romero Vázquez
 
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.pptIII Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
jidirod908
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
Altagracia Diaz
 

Similar a colorantes Diapositivas.pptx (20)

Lb coloracione
Lb coloracioneLb coloracione
Lb coloracione
 
Praparacion de muestras histologia
Praparacion de muestras histologiaPraparacion de muestras histologia
Praparacion de muestras histologia
 
Tinción
TinciónTinción
Tinción
 
Histologia colorantes comunes y especiales
Histologia   colorantes comunes y especialesHistologia   colorantes comunes y especiales
Histologia colorantes comunes y especiales
 
Tinciones simples en el laboratorio de microbiología
Tinciones simples en el laboratorio de microbiologíaTinciones simples en el laboratorio de microbiología
Tinciones simples en el laboratorio de microbiología
 
Powerpointpigmentos 1
Powerpointpigmentos 1Powerpointpigmentos 1
Powerpointpigmentos 1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
CLASE SEMANA 2 HISTOLOGIA.pptx
CLASE SEMANA 2 HISTOLOGIA.pptxCLASE SEMANA 2 HISTOLOGIA.pptx
CLASE SEMANA 2 HISTOLOGIA.pptx
 
Colorantes biologicos
Colorantes biologicosColorantes biologicos
Colorantes biologicos
 
taller tecnica .ppsx
taller tecnica .ppsxtaller tecnica .ppsx
taller tecnica .ppsx
 
El color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicosEl color y los pigmentos biológicos
El color y los pigmentos biológicos
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
18 coloraciones
18 coloraciones18 coloraciones
18 coloraciones
 
Extracción de pigmentos fotosintético1
Extracción de pigmentos fotosintético1Extracción de pigmentos fotosintético1
Extracción de pigmentos fotosintético1
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Separación de pigmentos vegetales
Separación de pigmentos vegetalesSeparación de pigmentos vegetales
Separación de pigmentos vegetales
 
La Química De Los Colores.pptx
La Química De Los Colores.pptxLa Química De Los Colores.pptx
La Química De Los Colores.pptx
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.pptIII Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

colorantes Diapositivas.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX MATERIA: HISTOTECNOLOGIA DOCENTE:Mario Tarqui. ESTUDIANTES: Sandra Liz Chocotea Acero Filber Paco Alanoca Angeles A. Ledezma Mendoza Freddy R. Mamani Fernández COLORANTES GRUPO 3
  • 2. DEFINICIÓN: • Los colorantes son sustancias que se emplean para dar color a las estructuras que componen los tejidos animales y vegetales, es decir, para teñir las células, y sus compartimentos, y la matriz extracelular. • La molécula de un colorante tiene normalmente dos componentes importantes: uno que aporta el color, denominado cromógeno, y otro que posibilita la unión a elementos del tejido denominado auxocromo.
  • 3. 2. Utilidad que tienen los colorantes • Los colorantes son sustancias que tienen la capacidad de teñir células, estructuras o tejidos; y de acuerdo con su origen, permiten hacer visibles los objetos microscópicos y transparentes, conocer su forma y tamaño, así como sus estructuras internas y externas
  • 4. 3. Clasificación de los colorantes • Colorantes Naturales Son de origen animal: Entre ellos: Carmín (obtenido de la cochinilla)
  • 5. 3.2 De origen vegetal • - Safranina: Es un colorante biológico, de contraste que se utiliza en la Tinción de Gram proporcionar un color violeta • Orceina: Es un colorante natural de color púrpura, extraído de diversos líquenes como: orchilla o urchilla, liquen fruticoso, Rocella tinctoria y Lecanora parella • Hematoxilina: es un compuesto que se obtiene de la planta leguminosa Haematoxylum campechianum L., conocida también con el nombre de palo de Campeche tiñe de violeta azulado intenso los ribosomas, la cromatina (material genético) dentro del núcleo y otras estructuras.
  • 6. Colorantes sintéticos o artificiales Ácidos • - Eosina:llamado así por su color rosa, semejante al de la aurora. Es un polvo rojo insoluble en agua, benceno o cloroformo. tiñe regiones básicas del citoplasma, fibras de colágena. Básicos • - Azul de metileno cuyo nombre científico es cloruro de metiltionina, es un colorante orgánico que se usa para tratar una enfermedad llamada metahemoglobinemia. también se utiliza como un complemento de la tinción de Gram, especialmente para la tinción de bacterias Gram-negativas, tales Como Haemophilus influenzae y especies de Neisseria. Neutros: Eosinato de azul de metileno • Colorantes metacromaticos : Azul de toluidina
  • 7. Colorantes más utilizados • Hematoxilina. Su tinción es de color azul; tiñe el núcleo, regiones ácidas del citoplasma y matriz del cartílago • Eosina. Su tinción de color rosa; tiñe regiones básicas del citoplasma, fibras de colágena • Tricromica de masson. Su tinción es color azul oscuro; tiñe los núcleos Color rojo; músculo, queratina, citoplasma Color azul claro; mucinogeno, colágena • Orceina. Su tinción es color pardo; tiñe las fibras elásticas • Weigert. Su tinción es de color azul; tiñe fibras elásticas • Giemsa Más fiable para teñir las extensiones de sangre gruesas y finas basada en la mezcla de colorantes ácidos y básicos. • Safranina tiñe de rojo los núcleos y la lignina de las paredes celulares secundarias. También se usa en las tinciones Gram para bacterias. • Hematoxilina férrica. Su tinción es de color negro; tiñe estribaciones de. músculos, núcleos, eritrocitos • Acido peryodico de Schiff. Su tinción es de color magenta; tiñe moléculas ricas en glucógeno y carbohidratos.