SlideShare una empresa de Scribd logo
Combinatoria sin repetición
Objetivo de la clase:
• Utilizar la combinatoria sencilla (sin
repetición) para calcular probabilidades de
eventos y resolver problemas
Antes de seguir, ¿recuerdas como
resolver esto?
1)Construye un diagrama del árbol para
representar la siguiente combinación.
-2 pantalones (azul o negro) y 3 chalecos
(rojo, amarillo o verde).
-2 proteínas (carne o pollo), 2
carbohidratos (arroz o fideos), y 2 postres
(jalea o fruta)
2)Resuelve el siguiente problema, aplicando
el principio multiplicativo (comprueba
construyendo un diagrama del árbol)
- En un torneo de tenis se tienen cuatro
equipos A, B, C y D que se disputan el tercer
y cuarto lugar .
¿De cuantas formas posibles estos equipos
pueden quedar ubicados en la tabal de
posiciones ?
• ¿ Cuantos grupos diferentes de 3
personas se podran hacer si se
dispone de 8 indivuos?
• Consejo :
-Simplifica el problema y estimar el
resultado.
-Descomponer el problema en
subproblemas más sencillos.
-Buscar patrones
Combiantoria sin repeticion
• Tipo de agrupación de m elementos de orden
n en la que los elementos de cada a
agrupación no pueden repetirse y no importa
el orden en que se hallen distribuidos el
numero de combinaciones de m elementos y
orden n, se calcula mediantes la formula
• El numero de combinaciones sin repetición de
m elementos y orden n, representado por 𝐶 𝑚
𝑛
o Cm,n, se calcula mediante la formula.
• 𝐶 𝑚
𝑛 =
𝑚 !
𝑛!∗ 𝑚−𝑛 !
, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑛! 𝑠𝑒 𝑙𝑒𝑒 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑛.
• Las preguntas claves para determinar los
parámetros son :
• -¿De cuantos elementos se dispone para
realizar agrupaciones de tres en tres? De
ocho personas -> m=8
• -¿Cuantos elementos forman parte de cada
agrupación ? 3 ya que los grupos son de tres
personas ->n=3
• -¿Importa el orden? No, porque es lo mismo
agrupar las personas según un orden que otro
• -¿Se pueden repetir los elementos? No,
porque ninguna persona puede ocupar dos
plazas.
• Por lo que se trata de combinaciones
ordinarias de ocho elementos agrupados de
tres en tres.
• Se pueden formar 56 grupos de 3
personas si se dispone de 8 individuos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROSGEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
Carlos Campaña Montenegro
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
gutidiego
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
Julio López Rodríguez
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Colegio Vedruna
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricos
sofkate
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Tema poligonos
Tema poligonosTema poligonos
Tema poligonos
Ingrid Soledispa
 
Actividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primariaActividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primaria
Milady Miao
 
Simetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanzaSimetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanza
mayka18
 
Figuras tridimensionales
Figuras tridimensionalesFiguras tridimensionales
Figuras tridimensionales
joakiinn
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Tablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barraTablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barra
juanjolo17
 
Balanza y ecuaciones
Balanza y ecuacionesBalanza y ecuaciones
Balanza y ecuaciones
Roberto Rodriguez
 
1 Números reales practica calificada .pdf
1 Números reales practica calificada .pdf1 Números reales practica calificada .pdf
1 Números reales practica calificada .pdf
MargotGomez2
 
Cómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañeroCómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañero
stephaniemelendez219
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 

La actualidad más candente (20)

GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROSGEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 4 CUADRILÁTEROS
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricos
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Tema poligonos
Tema poligonosTema poligonos
Tema poligonos
 
Actividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primariaActividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primaria
 
Simetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanzaSimetría, traslación y semejanza
Simetría, traslación y semejanza
 
Figuras tridimensionales
Figuras tridimensionalesFiguras tridimensionales
Figuras tridimensionales
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
 
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
 
Tablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barraTablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barra
 
Balanza y ecuaciones
Balanza y ecuacionesBalanza y ecuaciones
Balanza y ecuaciones
 
1 Números reales practica calificada .pdf
1 Números reales practica calificada .pdf1 Números reales practica calificada .pdf
1 Números reales practica calificada .pdf
 
Cómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañeroCómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañero
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
 

Similar a Combinatoria sin repetición

Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltosCombinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Javier Valdés
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
jonattanrodrigues
 
Presentación 24-06. Grupo 5.pptx
Presentación 24-06. Grupo 5.pptxPresentación 24-06. Grupo 5.pptx
Presentación 24-06. Grupo 5.pptx
Sole Bolsón
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
Evelyn Pelle Aguero
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
Evelyn Pelle Aguero
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Araceli Garcia
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Araceli Garcia
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Oscar Torres Rivera
 
2.1.2 Técnicas de conteo.pptx
2.1.2 Técnicas de conteo.pptx2.1.2 Técnicas de conteo.pptx
2.1.2 Técnicas de conteo.pptx
MarianaDomnguez17
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Hctor Lopz Rz
 
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdfUnidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
MoraGimenez
 
Técnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteoTécnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteo
Yefri Garcia
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Artemio Villegas
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
eduargom
 
Análisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdfAnálisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdf
GiovanniChoque1
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Rey, la calle en calma...
 
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptxMatematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
JOSE ANTONIO MELGAR CAMAYO
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Copia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidadCopia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 

Similar a Combinatoria sin repetición (20)

Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltosCombinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
Presentación 24-06. Grupo 5.pptx
Presentación 24-06. Grupo 5.pptxPresentación 24-06. Grupo 5.pptx
Presentación 24-06. Grupo 5.pptx
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
2.1.2 Técnicas de conteo.pptx
2.1.2 Técnicas de conteo.pptx2.1.2 Técnicas de conteo.pptx
2.1.2 Técnicas de conteo.pptx
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdfUnidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
 
Técnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteoTécnicas de enumeración o conteo
Técnicas de enumeración o conteo
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
 
Análisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdfAnálisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdf
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptxMatematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Copia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidadCopia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidad
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Combinatoria sin repetición

  • 2. Objetivo de la clase: • Utilizar la combinatoria sencilla (sin repetición) para calcular probabilidades de eventos y resolver problemas
  • 3. Antes de seguir, ¿recuerdas como resolver esto? 1)Construye un diagrama del árbol para representar la siguiente combinación. -2 pantalones (azul o negro) y 3 chalecos (rojo, amarillo o verde). -2 proteínas (carne o pollo), 2 carbohidratos (arroz o fideos), y 2 postres (jalea o fruta)
  • 4. 2)Resuelve el siguiente problema, aplicando el principio multiplicativo (comprueba construyendo un diagrama del árbol) - En un torneo de tenis se tienen cuatro equipos A, B, C y D que se disputan el tercer y cuarto lugar . ¿De cuantas formas posibles estos equipos pueden quedar ubicados en la tabal de posiciones ?
  • 5. • ¿ Cuantos grupos diferentes de 3 personas se podran hacer si se dispone de 8 indivuos? • Consejo : -Simplifica el problema y estimar el resultado. -Descomponer el problema en subproblemas más sencillos. -Buscar patrones
  • 6. Combiantoria sin repeticion • Tipo de agrupación de m elementos de orden n en la que los elementos de cada a agrupación no pueden repetirse y no importa el orden en que se hallen distribuidos el numero de combinaciones de m elementos y orden n, se calcula mediantes la formula • El numero de combinaciones sin repetición de m elementos y orden n, representado por 𝐶 𝑚 𝑛 o Cm,n, se calcula mediante la formula. • 𝐶 𝑚 𝑛 = 𝑚 ! 𝑛!∗ 𝑚−𝑛 ! , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑛! 𝑠𝑒 𝑙𝑒𝑒 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑛.
  • 7. • Las preguntas claves para determinar los parámetros son : • -¿De cuantos elementos se dispone para realizar agrupaciones de tres en tres? De ocho personas -> m=8
  • 8. • -¿Cuantos elementos forman parte de cada agrupación ? 3 ya que los grupos son de tres personas ->n=3 • -¿Importa el orden? No, porque es lo mismo agrupar las personas según un orden que otro • -¿Se pueden repetir los elementos? No, porque ninguna persona puede ocupar dos plazas. • Por lo que se trata de combinaciones ordinarias de ocho elementos agrupados de tres en tres.
  • 9. • Se pueden formar 56 grupos de 3 personas si se dispone de 8 individuos