SlideShare una empresa de Scribd logo
Semestre Académico 2014-II
Asignatura de Filosofía
“Dios no está muerto”, un enfoque filosófico
antropológico
Elaborado por Pérez Guevara, Brandon Jesús
El presente documento tiene el propósito de dar un enfoque filosófico
antropológico, partiendo de las enseñanzas asimiladas durante el semestre de estudios
del 2014-II, basado en el cortometraje “Dios no está muerto”.
La película estrenada recientemente (el 21 de marzo del 2014), recoge
principalmente la cuestión de la demostrabilidad de la existencia de Dios, en medio de un
debate universitario que se suscita en aula entre un estudiante cristiano - Josh Wheaton
protagonizado por Shane Harper - y un profesor ateo (Profesor Rabisson, protagonizado
por Kevin Sorbo). Mientras se aprecia los esfuerzos que hace el estudiante por defender
su fe y demostrar que Dios existe a toda la clase, en la película se van desenvolviendo
historias paralelas que reflejan las distintas actitudes que se pueden asumir frente a la
verdad de que Dios existe o no como al aceptar a Jesucristo en la vida personal.
Josh es un estudiante del primer semestre, quien se inscribe en la clase de
Filosofía 150 del profesor Rabisson. Con el negarse a suscribir un papel con las tres
palabras: “Dios está muerto”, iniciará el reto de convencer con argumentos científicos a
toda la clase sobre Dios y entender por qué el profesor era ateo. Finalmente, lo que sería
una cuestión filosófica termina siendo una cuestión de vida personal puesto que el
profesor era ateo por haber perdido a su madre cuando tenía 12 años. Creía en Dios pero
no pudo soportar la pérdida de su mamá, lo que lo llevo a negar a Dios ya que no
comprendía como un Dios tan bueno no escucharía su ruego de tener todavía a su
madre. Vale comentar en este punto que esto refleja un dilema que se repite muchas
“Dios no está muerto” Un enfoque filosófico antropológico
Elaborado por Pérez Guevara, Brandon Jesús y Chambergo Chapilliquén, Sergio
veces en la vida personal de muchas personas, quienes se hacen ateas o ya no creen en
Dios debido a un problema personal, la enfermedad o la muerte de un familiar querido. En
este sentido, aquí no priman los raciocinios para demostrar si existe Dios sino un drama
personal que lleva al abandono de la fe en Dios.
Finalmente Josh “gana” el debate. Logra convencer a toda la clase y así desmentir
lo propuesto por el profesor. Resulta muy interesante cómo el profesor cae en una gran
contradicción que el mismo creó: él dice odiar a Dios. A lo que el estudiante le pregunta:
“pero ¿cómo podría odiarlo si no existe?”. Hay que recordar que toda la clase no niega
realmente a Dios sino que es obligada a escribir eso en un papel para que logre el 30%
de la nota final del curso, es decir, son obligados por el profesor a afirmar que Dios no
existe. Aquí, se refleja un problema que existía en algunas universidades: un proselitismo
ateo por parte de profesores de ciencias e incluso de profesores de asignaturas filosóficas
que defienden la tesis de que Dios no existe, dándose lugar a solo el hombre que con la
ciencia puede explicarlo todo.
Pero en esta película podemos encontrar también algunas lecturas desde un punto
de vista antropológico. Se observa un elemento socrático. Sócrates hablaba
antiguamente acerca de las virtudes del hombre y el acto de hacer el bien. Un hombre
virtuoso era un hombre conocedor de verdades con las cuales alcanzaría un grado de
felicidad autónomo. Así, claramente en esta película podemos observar virtudes como la
fe en primer lugar, seguido de la tolerancia y perseverancia. Josh es un hombre virtuoso,
no quebró su fe ante las amenazas y advertencias del profesor. Al contrario, encomendó
su alma a hacer lo que Dios manda: profesar su fe y proclama su existencia entre los
hombres. “… mi vida y toda mi eternidad le pertenece a Dios. Todo esto es temporal, la
fama, el dinero, el éxito. Incluso la vida es temporal. Jesús es eterno. Él dijo: el que me
confiese delante de los hombres yo también le confesaré delante de mi Padre que está en
el cielo; pero al que me desconozca delante de los hombres, también lo desconoceré
delante de mi Padre… “.
La vida del profesor de Filosofía 150 tiene un terrible final. Es atropellado. Sin
embargo, tiene la última oportunidad para creer en la existencia de Dios y aceptar a Cristo
2
“Dios no está muerto” Un enfoque filosófico antropológico
Elaborado por Pérez Guevara, Brandon Jesús y Chambergo Chapilliquén, Sergio
en su vida. Él acepta. Esto nos muestra que, así sea en los últimos minutos de vida, Dios
siempre esperará a que abras los ojos y creas en él. Lo aceptes y guardes en tu corazón.
Pero aquí también encontramos otro elemento importante para la antropología: el
sentido de la vida del hombre. El de pequeño era un creyente y se ve que esto lo recibió
de su madre, esto se ve en la escena donde lee la carta de su madre mientras estaba en
su escritorio. Pero será su muerte, lo que le dará un sentido diferente a toda su vida a
partir de ese doloroso momento. El entró en crisis en su vida, puesto que su madre
ocupaba un importante lugar y era su guía. A pesar de su ateísmo, posición que reflejaba
en sus clases con sus alumnos, guardaba un gran odio hacia Dios y toda lo que puede
encerrar la vida para él, ya no tiene espacio para un Dios. Las cosas ya no tienen sentido
en Dios puesto que para él no existe más. Finalmente, cuando se encuentra tendido en la
pista al ser atropellado, el ministro lo invita a recuperar ese sentido de la vida que había
perdido. Es invitado a aceptar a Cristo para asumir con sentido también la muerte. Esto
quiere decir, que tanto la vida como la muerte encuentran sentido para el hombre que
cree en Dios. Por otro lado, que se puede concluir que la vida cristiana da un sentido
pleno a la misma vida del hombre.
Un tercer elemento antropológico sería la capacidad racional del hombre. Para la
religión cristiana el hombre es un ser terrenal y es sobre todo la máxima creación de Dios,
es su “imagen y semejanza” (Gen 1,26). Dotado de inteligencia y razón, tiene la
capacidad de conocer a Dios y establecer con El una relación íntima y vital. El hombre,
por tanto, es capaz de la verdad, es decir, es capaz de conocer con certeza. Esto, por
ejemplo, lo podemos ver en los avances científicos y tecnológicos que el hombre ya ha
alcanzado. Sin embargo, no puede conocerlo todo. ¿Por qué? por que tanto la
inteligencia, sus capacidades y la razón son limitadas. En la película se hace mención a
las mentes más brillantes de la historia, desde grandes descubridores hasta
impresionantes científicos. ¿Qué tienen de común? Para el profesor Rabisson, lo común
es que afirmaban que Dios no existe. El motivo es porque reflejaban la ciencia, el poder
de la razón para explicarlo todo y por tanto, prescindir de un Dios para explicarle todo al
hombre. Ya no se necesitaba de Dios. Sin embargo, sabemos – desde la antropología –
que el hombre no puede llegar a saberlo todo porque es un ser mortal, perfectible y
limitado.
3
“Dios no está muerto” Un enfoque filosófico antropológico
Elaborado por Pérez Guevara, Brandon Jesús y Chambergo Chapilliquén, Sergio
El hombre además de otras características es un ser imperfecto, con accidentes
que modifican su materia, pero no su forma. Un hombre que en un accidente pierda un
brazo, no lo hace dejar de ser hombre, tampoco es menos moralmente frente a otro.
Sigue siendo hombre, con la misma naturaleza y esencia que lo hace ser lo que es y no
otra cosa. Sin embargo, esto lleva a pensar que existe alguien que no sufre accidentes, ni
tampoco esté en potencia de ser algo más. La naturaleza del hombre lo llama a reclamar
la existencia y conocimiento de un creador, alguien o algo superior a él, constituido en
acto puro, capaz de hacer y poder todo; alguien perfecto.
El conclusión el hombre, un ser que tiene la capacidad de cultivar virtudes en sí
mismo y elegir qué hacer por el libre albedrío, está llamado a diferentes cosas por su
naturaleza y esencia que lo hace ser hombre. Además, aceptar a un Dios único y
todopoderoso limitándose a una moral y ética propuestas por Él mismo.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmoArgumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmo
AriMaya900
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
Alejandra Perez Perea
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Diosdeptofilo
 
05 El origen del hombre
05 El origen del hombre05 El origen del hombre
05 El origen del hombre
Efrain Perez Cervantes
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
Gordiita Beiiap
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
Ade Poveda
 
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDAUnidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Arleys San Martín Bolívar
 
¿Dios Existe? (Ensayo)
¿Dios Existe? (Ensayo)¿Dios Existe? (Ensayo)
¿Dios Existe? (Ensayo)
Carolina Escobar
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
nancyrios
 
Argumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de diosArgumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de dios
AriMaya900
 
Principales exponentes de la Teología de la Liberación
Principales exponentes de la Teología de la LiberaciónPrincipales exponentes de la Teología de la Liberación
Principales exponentes de la Teología de la Liberación
Miguel Ángel Nuñez
 
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzschePerla Berrones
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
Gustavo Alfonso
 
Religion y cultura
Religion y culturaReligion y cultura
Religion y cultura
kiarazumaran
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hiponaalexah1105
 
01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios
catecismoiglesia
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Ivonne Mozart
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia
 
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y TextosExistencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Pedro Miguel Rodríguez Ortega
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

Argumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmoArgumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmo
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 
05 El origen del hombre
05 El origen del hombre05 El origen del hombre
05 El origen del hombre
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDAUnidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
 
¿Dios Existe? (Ensayo)
¿Dios Existe? (Ensayo)¿Dios Existe? (Ensayo)
¿Dios Existe? (Ensayo)
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
 
Argumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de diosArgumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de dios
 
Principales exponentes de la Teología de la Liberación
Principales exponentes de la Teología de la LiberaciónPrincipales exponentes de la Teología de la Liberación
Principales exponentes de la Teología de la Liberación
 
Resumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - NietzscheResumen: Anticristo - Nietzsche
Resumen: Anticristo - Nietzsche
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
Religion y cultura
Religion y culturaReligion y cultura
Religion y cultura
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
 
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y TextosExistencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 

Similar a Comentario de la película "Dios no está muerto"

Presentacion oral la odisea de la teodicea
Presentacion oral    la odisea de la teodiceaPresentacion oral    la odisea de la teodicea
Presentacion oral la odisea de la teodicea
Luis Rosario
 
Diferentes religiones
Diferentes religionesDiferentes religiones
Diferentes religiones
Jenmy Gonzalez
 
¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?
spanglish Nueva Esperanza
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio Lopez
 
Trabajo de prejornada
Trabajo de prejornadaTrabajo de prejornada
Trabajo de prejornada
chela
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio lopez
 
Conceptos de hombre sarai duran usaj
Conceptos de hombre sarai duran usajConceptos de hombre sarai duran usaj
Conceptos de hombre sarai duran usaj
sarai duran
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
De La Existencia De Dios..
De La Existencia De Dios..De La Existencia De Dios..
De La Existencia De Dios..
Nombre Apellidos
 
Informe de lectura nº 2
Informe de lectura nº 2Informe de lectura nº 2
Informe de lectura nº 2psicoalegria
 
Creo en dios diapositivas
Creo en dios diapositivasCreo en dios diapositivas
Creo en dios diapositivas
Lisseth Reusche
 
01600004 6 Sobre La Creacion
01600004 6 Sobre La Creacion01600004 6 Sobre La Creacion
01600004 6 Sobre La Creacion
Gabriel Ferrando
 
EL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - AntropologiaEL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - Antropologiaalvarezkvn
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propiacarritoruiz
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propiacarritoruiz
 
Escanear0013
Escanear0013Escanear0013
Escanear0013seminary
 
01600004_6_sobre_la_creacion.ppt
01600004_6_sobre_la_creacion.ppt01600004_6_sobre_la_creacion.ppt
01600004_6_sobre_la_creacion.ppt
MarisolPaz13
 
El Absoluto Dios
El Absoluto DiosEl Absoluto Dios
El Absoluto Dios
Arcangel Campos
 

Similar a Comentario de la película "Dios no está muerto" (20)

Presentacion oral la odisea de la teodicea
Presentacion oral    la odisea de la teodiceaPresentacion oral    la odisea de la teodicea
Presentacion oral la odisea de la teodicea
 
Diferentes religiones
Diferentes religionesDiferentes religiones
Diferentes religiones
 
¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
Trabajo de prejornada
Trabajo de prejornadaTrabajo de prejornada
Trabajo de prejornada
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
Conceptos de hombre sarai duran usaj
Conceptos de hombre sarai duran usajConceptos de hombre sarai duran usaj
Conceptos de hombre sarai duran usaj
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
De La Existencia De Dios..
De La Existencia De Dios..De La Existencia De Dios..
De La Existencia De Dios..
 
Informe de lectura nº 2
Informe de lectura nº 2Informe de lectura nº 2
Informe de lectura nº 2
 
Creo en dios diapositivas
Creo en dios diapositivasCreo en dios diapositivas
Creo en dios diapositivas
 
01600004 6 Sobre La Creacion
01600004 6 Sobre La Creacion01600004 6 Sobre La Creacion
01600004 6 Sobre La Creacion
 
EL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - AntropologiaEL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - Antropologia
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Escanear0013
Escanear0013Escanear0013
Escanear0013
 
01600004_6_sobre_la_creacion.ppt
01600004_6_sobre_la_creacion.ppt01600004_6_sobre_la_creacion.ppt
01600004_6_sobre_la_creacion.ppt
 
Dimension espiritual
Dimension espiritualDimension espiritual
Dimension espiritual
 
El Absoluto Dios
El Absoluto DiosEl Absoluto Dios
El Absoluto Dios
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (12)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Comentario de la película "Dios no está muerto"

  • 1. Semestre Académico 2014-II Asignatura de Filosofía “Dios no está muerto”, un enfoque filosófico antropológico Elaborado por Pérez Guevara, Brandon Jesús El presente documento tiene el propósito de dar un enfoque filosófico antropológico, partiendo de las enseñanzas asimiladas durante el semestre de estudios del 2014-II, basado en el cortometraje “Dios no está muerto”. La película estrenada recientemente (el 21 de marzo del 2014), recoge principalmente la cuestión de la demostrabilidad de la existencia de Dios, en medio de un debate universitario que se suscita en aula entre un estudiante cristiano - Josh Wheaton protagonizado por Shane Harper - y un profesor ateo (Profesor Rabisson, protagonizado por Kevin Sorbo). Mientras se aprecia los esfuerzos que hace el estudiante por defender su fe y demostrar que Dios existe a toda la clase, en la película se van desenvolviendo historias paralelas que reflejan las distintas actitudes que se pueden asumir frente a la verdad de que Dios existe o no como al aceptar a Jesucristo en la vida personal. Josh es un estudiante del primer semestre, quien se inscribe en la clase de Filosofía 150 del profesor Rabisson. Con el negarse a suscribir un papel con las tres palabras: “Dios está muerto”, iniciará el reto de convencer con argumentos científicos a toda la clase sobre Dios y entender por qué el profesor era ateo. Finalmente, lo que sería una cuestión filosófica termina siendo una cuestión de vida personal puesto que el profesor era ateo por haber perdido a su madre cuando tenía 12 años. Creía en Dios pero no pudo soportar la pérdida de su mamá, lo que lo llevo a negar a Dios ya que no comprendía como un Dios tan bueno no escucharía su ruego de tener todavía a su madre. Vale comentar en este punto que esto refleja un dilema que se repite muchas
  • 2. “Dios no está muerto” Un enfoque filosófico antropológico Elaborado por Pérez Guevara, Brandon Jesús y Chambergo Chapilliquén, Sergio veces en la vida personal de muchas personas, quienes se hacen ateas o ya no creen en Dios debido a un problema personal, la enfermedad o la muerte de un familiar querido. En este sentido, aquí no priman los raciocinios para demostrar si existe Dios sino un drama personal que lleva al abandono de la fe en Dios. Finalmente Josh “gana” el debate. Logra convencer a toda la clase y así desmentir lo propuesto por el profesor. Resulta muy interesante cómo el profesor cae en una gran contradicción que el mismo creó: él dice odiar a Dios. A lo que el estudiante le pregunta: “pero ¿cómo podría odiarlo si no existe?”. Hay que recordar que toda la clase no niega realmente a Dios sino que es obligada a escribir eso en un papel para que logre el 30% de la nota final del curso, es decir, son obligados por el profesor a afirmar que Dios no existe. Aquí, se refleja un problema que existía en algunas universidades: un proselitismo ateo por parte de profesores de ciencias e incluso de profesores de asignaturas filosóficas que defienden la tesis de que Dios no existe, dándose lugar a solo el hombre que con la ciencia puede explicarlo todo. Pero en esta película podemos encontrar también algunas lecturas desde un punto de vista antropológico. Se observa un elemento socrático. Sócrates hablaba antiguamente acerca de las virtudes del hombre y el acto de hacer el bien. Un hombre virtuoso era un hombre conocedor de verdades con las cuales alcanzaría un grado de felicidad autónomo. Así, claramente en esta película podemos observar virtudes como la fe en primer lugar, seguido de la tolerancia y perseverancia. Josh es un hombre virtuoso, no quebró su fe ante las amenazas y advertencias del profesor. Al contrario, encomendó su alma a hacer lo que Dios manda: profesar su fe y proclama su existencia entre los hombres. “… mi vida y toda mi eternidad le pertenece a Dios. Todo esto es temporal, la fama, el dinero, el éxito. Incluso la vida es temporal. Jesús es eterno. Él dijo: el que me confiese delante de los hombres yo también le confesaré delante de mi Padre que está en el cielo; pero al que me desconozca delante de los hombres, también lo desconoceré delante de mi Padre… “. La vida del profesor de Filosofía 150 tiene un terrible final. Es atropellado. Sin embargo, tiene la última oportunidad para creer en la existencia de Dios y aceptar a Cristo 2
  • 3. “Dios no está muerto” Un enfoque filosófico antropológico Elaborado por Pérez Guevara, Brandon Jesús y Chambergo Chapilliquén, Sergio en su vida. Él acepta. Esto nos muestra que, así sea en los últimos minutos de vida, Dios siempre esperará a que abras los ojos y creas en él. Lo aceptes y guardes en tu corazón. Pero aquí también encontramos otro elemento importante para la antropología: el sentido de la vida del hombre. El de pequeño era un creyente y se ve que esto lo recibió de su madre, esto se ve en la escena donde lee la carta de su madre mientras estaba en su escritorio. Pero será su muerte, lo que le dará un sentido diferente a toda su vida a partir de ese doloroso momento. El entró en crisis en su vida, puesto que su madre ocupaba un importante lugar y era su guía. A pesar de su ateísmo, posición que reflejaba en sus clases con sus alumnos, guardaba un gran odio hacia Dios y toda lo que puede encerrar la vida para él, ya no tiene espacio para un Dios. Las cosas ya no tienen sentido en Dios puesto que para él no existe más. Finalmente, cuando se encuentra tendido en la pista al ser atropellado, el ministro lo invita a recuperar ese sentido de la vida que había perdido. Es invitado a aceptar a Cristo para asumir con sentido también la muerte. Esto quiere decir, que tanto la vida como la muerte encuentran sentido para el hombre que cree en Dios. Por otro lado, que se puede concluir que la vida cristiana da un sentido pleno a la misma vida del hombre. Un tercer elemento antropológico sería la capacidad racional del hombre. Para la religión cristiana el hombre es un ser terrenal y es sobre todo la máxima creación de Dios, es su “imagen y semejanza” (Gen 1,26). Dotado de inteligencia y razón, tiene la capacidad de conocer a Dios y establecer con El una relación íntima y vital. El hombre, por tanto, es capaz de la verdad, es decir, es capaz de conocer con certeza. Esto, por ejemplo, lo podemos ver en los avances científicos y tecnológicos que el hombre ya ha alcanzado. Sin embargo, no puede conocerlo todo. ¿Por qué? por que tanto la inteligencia, sus capacidades y la razón son limitadas. En la película se hace mención a las mentes más brillantes de la historia, desde grandes descubridores hasta impresionantes científicos. ¿Qué tienen de común? Para el profesor Rabisson, lo común es que afirmaban que Dios no existe. El motivo es porque reflejaban la ciencia, el poder de la razón para explicarlo todo y por tanto, prescindir de un Dios para explicarle todo al hombre. Ya no se necesitaba de Dios. Sin embargo, sabemos – desde la antropología – que el hombre no puede llegar a saberlo todo porque es un ser mortal, perfectible y limitado. 3
  • 4. “Dios no está muerto” Un enfoque filosófico antropológico Elaborado por Pérez Guevara, Brandon Jesús y Chambergo Chapilliquén, Sergio El hombre además de otras características es un ser imperfecto, con accidentes que modifican su materia, pero no su forma. Un hombre que en un accidente pierda un brazo, no lo hace dejar de ser hombre, tampoco es menos moralmente frente a otro. Sigue siendo hombre, con la misma naturaleza y esencia que lo hace ser lo que es y no otra cosa. Sin embargo, esto lleva a pensar que existe alguien que no sufre accidentes, ni tampoco esté en potencia de ser algo más. La naturaleza del hombre lo llama a reclamar la existencia y conocimiento de un creador, alguien o algo superior a él, constituido en acto puro, capaz de hacer y poder todo; alguien perfecto. El conclusión el hombre, un ser que tiene la capacidad de cultivar virtudes en sí mismo y elegir qué hacer por el libre albedrío, está llamado a diferentes cosas por su naturaleza y esencia que lo hace ser hombre. Además, aceptar a un Dios único y todopoderoso limitándose a una moral y ética propuestas por Él mismo. 4