SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DE LA INCORPORACION DE LAS TIC  EN LA INSTITUCION EDUCATIVA<br />Ante todo quiero compartir mi opinión respecto a la utilización de las TIC.<br />Para poder incorporar estas nuevas tecnologías, como docentes debemos estar dispuestos al cambio, cambiar nuestro patrón mental, de que lo que tenemos es mejor, este proceso de capacitación es la base fundamental para la utilización de estas nuevas tecnologías.<br />Igualmente debemos empezar a incorporar e incentivar el uso de estas  nuevas tecnologías en la comunidad estudiantil.<br />De manera particular, puedo dar fe de la utilización de las TIC, debido a que estoy terminando de cursar los módulos de certificación de las TIC, en estos cuatro módulos he tenido la oportunidad de conocer las importantes herramientas de las cuales disponemos en un ordenador o PC . Las bondades de programas como Excel, PowerPoint, el manejo del internet y los nuevos equipos que tenemos para deferentes actividades, tanto educativas como laborales.<br />En estos momentos he empezado a utilizar estos medios, para dictar mis clases, claro que hasta ahora solo he subido una presentación, estoy utilizando slide share (www.slideshare.net/ntabima). Igualmente el modem de comcel me ha permitido, dictar las clases utilizando el internet; skype me ha permitido realizar laboratorios comunicación IP, igualmente visualizar sistemas de seguridad utilizando el protocolo IP, para hacer monitoreos remotos, en fin he podido demostrarles a los alumnos todas las bondades que tenemos en la nube de internet, la red de redes.<br />En cuanto a lo que está haciendo la institución para incorporar estas nuevas tecnologías, puedo manifestar que la institución ha adquirido nuevos equipos (video vean, ordenadores, televisores) estos últimos se han instalado en algunos salones, funcionan como monitores y además reciben memorias USB; igualmente la institución está invitando a estos cursos. Claro que falta mucho por recorrer para implementar como debe de ser estas herramientas. Por eso debemos capacitarnos seguir capacitándonos para que se puedan implementar como debe ser  estas nuevas tecnologías en nuestras instituciones, estamos en la era de la tecnología, debemos ir de la mano con ella, es lo de hoy y lo del mañana.<br />En la actualidad las personas que no se capaciten en estas nuevas tecnologías, desafortunadamente tienden a desaparecer como personas “productivas”, porque todo ocupación es un negocio; si uno no es rentable para un empresa, sencillamente estas sobrando. La tecnología es muy buena, pero también está produciendo un problema social muy grande, y cada vez va hacer mayor, por eso tenemos que ir a la per con ella, y capacitar a nuestros alumnos para que le saquen el mayor provecho, claro que esta es una labor maratónica por que los estudiantes de hoy son muy facilistas, todo lo quieren sin esfuerzos, a pesar de que tienen toda la tecnología que nosotros no tuvimos, poseen la mejor biblioteca del mundo pero no les gusta investigar, solo copiar y pegar, son muy pocos los estudiantes que son investigativos, inquietos; hay que trabajar mucho con ellos.<br />Considero que la aplicación de estas nuevas tecnologías se deben implementar desde la primaria moderadamente, donde los estudiantes empiecen a interactuar con ella, para que se familiaricen y cuando lleguen a una institución de educación superior ya sepan trabajar con ellas, debemos explicarles lo bueno y lo malo del uso de la tecnología, los cuidados que debemos y como nos protegemos de ella.<br />Bueno compañeros sigamos estudiando sobre las TIC´S.<br />Saludos <br />Nelson <br />
Comentario de la incorporacion de las tic  en la institucion educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
Adrianita Pac
 
Los Usos De Internet En La Educación
Los Usos De Internet En La EducaciónLos Usos De Internet En La Educación
Los Usos De Internet En La Educación
Yadelin Ramirez
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
Lourdes Díaz-Guerra
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
Lourdes Díaz-Guerra
 
Modeloseducativosenelusodelastic
ModeloseducativosenelusodelasticModeloseducativosenelusodelastic
ModeloseducativosenelusodelasticJulio Real
 
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.MaryuliPalacios9
 
El mal uso de las nuevas tecnologías
El mal uso de las nuevas tecnologíasEl mal uso de las nuevas tecnologías
El mal uso de las nuevas tecnologíaspamesant
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2IBETH TATIANA GUAPACHO LAGUNA
 
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacionLa importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacionVãNesáh ObÁndóh
 
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaDidáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaNachoBuenache
 
Tics equipo3 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo3 andamioclase_g4mae_tolucaTics equipo3 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo3 andamioclase_g4mae_toluca
brenadrygum
 
Ensayo la telematica en el campo laboral
Ensayo la telematica en el campo laboralEnsayo la telematica en el campo laboral
Ensayo la telematica en el campo laboralcolegio pablo neruda
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1

La actualidad más candente (16)

Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Los Usos De Internet En La Educación
Los Usos De Internet En La EducaciónLos Usos De Internet En La Educación
Los Usos De Internet En La Educación
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
 
El proyecto althia
El proyecto althiaEl proyecto althia
El proyecto althia
 
Modeloseducativosenelusodelastic
ModeloseducativosenelusodelasticModeloseducativosenelusodelastic
Modeloseducativosenelusodelastic
 
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
 
El mal uso de las nuevas tecnologías
El mal uso de las nuevas tecnologíasEl mal uso de las nuevas tecnologías
El mal uso de las nuevas tecnologías
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
 
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacionLa importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
 
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaDidáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la Literatura
 
Tics equipo3 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo3 andamioclase_g4mae_tolucaTics equipo3 andamioclase_g4mae_toluca
Tics equipo3 andamioclase_g4mae_toluca
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Ensayo la telematica en el campo laboral
Ensayo la telematica en el campo laboralEnsayo la telematica en el campo laboral
Ensayo la telematica en el campo laboral
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Destacado

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyendaedparraz
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyendaedparraz
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
Nadia Quintieri
 

Destacado (6)

Leyenda tic
Leyenda ticLeyenda tic
Leyenda tic
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
 

Similar a Comentario de la incorporacion de las tic en la institucion educativa

Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)425983
 
Sociedad de la información tics
Sociedad de la información  ticsSociedad de la información  tics
Sociedad de la información tics
Soledad Gerez
 
Entrevista con el tutor de Prácticum I
Entrevista con el tutor de Prácticum IEntrevista con el tutor de Prácticum I
Entrevista con el tutor de Prácticum Imiguelchur
 
Cómo aplicar las tic en el aula de clases
Cómo aplicar las tic en el aula de clasesCómo aplicar las tic en el aula de clases
Cómo aplicar las tic en el aula de clasesDonvera33
 
Clase final -_portafolio-_1
Clase final -_portafolio-_1Clase final -_portafolio-_1
Clase final -_portafolio-_1
Pao Cordoba
 
Portafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación EstrategiasPortafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación Estrategias
Naty Camperi
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formaciónAsesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formación
oscarmetalsena
 
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboralLa importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboralYanniz Quevedo
 
Uso de la tic
Uso de la ticUso de la tic
Uso de la tic
MariadelaLuzFloresDo
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio Haymee
 
Actividad introducción al modulo 2
Actividad introducción al modulo 2Actividad introducción al modulo 2
Actividad introducción al modulo 2
ntabima
 
Actividad 7 el impacto de las tic en la sociedad
Actividad 7 el impacto de las tic en la sociedad Actividad 7 el impacto de las tic en la sociedad
Actividad 7 el impacto de las tic en la sociedad
JessEsquivelHurtado
 
Posibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzaPosibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzapedatec
 
Tecnicas de enseñanza 4
Tecnicas de enseñanza 4Tecnicas de enseñanza 4
Tecnicas de enseñanza 4
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undacmariysabel
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jenniferjencotomadrigal
 

Similar a Comentario de la incorporacion de las tic en la institucion educativa (20)

Manejo de las tics en la cun
Manejo de las tics en la cunManejo de las tics en la cun
Manejo de las tics en la cun
 
Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)Parcial 2 juan aseretto (2)
Parcial 2 juan aseretto (2)
 
Sociedad de la información tics
Sociedad de la información  ticsSociedad de la información  tics
Sociedad de la información tics
 
Entrevista con el tutor de Prácticum I
Entrevista con el tutor de Prácticum IEntrevista con el tutor de Prácticum I
Entrevista con el tutor de Prácticum I
 
Cómo aplicar las tic en el aula de clases
Cómo aplicar las tic en el aula de clasesCómo aplicar las tic en el aula de clases
Cómo aplicar las tic en el aula de clases
 
Clase final -_portafolio-_1
Clase final -_portafolio-_1Clase final -_portafolio-_1
Clase final -_portafolio-_1
 
Portafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación EstrategiasPortafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación Estrategias
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formaciónAsesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formación
 
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboralLa importancia de la computación en la vida académica y laboral
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
 
Uso de la tic
Uso de la ticUso de la tic
Uso de la tic
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Actividad introducción al modulo 2
Actividad introducción al modulo 2Actividad introducción al modulo 2
Actividad introducción al modulo 2
 
Actividad 7 el impacto de las tic en la sociedad
Actividad 7 el impacto de las tic en la sociedad Actividad 7 el impacto de las tic en la sociedad
Actividad 7 el impacto de las tic en la sociedad
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
7 Errores
7 Errores7 Errores
7 Errores
 
Posibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzaPosibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anza
 
Tecnicas de enseñanza 4
Tecnicas de enseñanza 4Tecnicas de enseñanza 4
Tecnicas de enseñanza 4
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de ntabima

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
ntabima
 
Curso de excel
Curso de excelCurso de excel
Curso de excel
ntabima
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
ntabima
 
Software
Software Software
Software
ntabima
 
Tema 5 brechas
Tema 5 brechasTema 5 brechas
Tema 5 brechasntabima
 
Tema4 act 2
Tema4 act 2Tema4 act 2
Tema4 act 2ntabima
 
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitalesReflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
ntabima
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ntabima
 
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALESMAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
ntabima
 
Nuevos estandares para cableado estructurado
Nuevos  estandares para cableado estructuradoNuevos  estandares para cableado estructurado
Nuevos estandares para cableado estructurado
ntabima
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
ntabima
 

Más de ntabima (12)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Curso de excel
Curso de excelCurso de excel
Curso de excel
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Software
Software Software
Software
 
Tema 5 brechas
Tema 5 brechasTema 5 brechas
Tema 5 brechas
 
Tema4 act 2
Tema4 act 2Tema4 act 2
Tema4 act 2
 
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitalesReflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALESMAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
 
Nuevos estandares para cableado estructurado
Nuevos  estandares para cableado estructuradoNuevos  estandares para cableado estructurado
Nuevos estandares para cableado estructurado
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Comentario de la incorporacion de las tic en la institucion educativa

  • 1. COMENTARIO DE LA INCORPORACION DE LAS TIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA<br />Ante todo quiero compartir mi opinión respecto a la utilización de las TIC.<br />Para poder incorporar estas nuevas tecnologías, como docentes debemos estar dispuestos al cambio, cambiar nuestro patrón mental, de que lo que tenemos es mejor, este proceso de capacitación es la base fundamental para la utilización de estas nuevas tecnologías.<br />Igualmente debemos empezar a incorporar e incentivar el uso de estas nuevas tecnologías en la comunidad estudiantil.<br />De manera particular, puedo dar fe de la utilización de las TIC, debido a que estoy terminando de cursar los módulos de certificación de las TIC, en estos cuatro módulos he tenido la oportunidad de conocer las importantes herramientas de las cuales disponemos en un ordenador o PC . Las bondades de programas como Excel, PowerPoint, el manejo del internet y los nuevos equipos que tenemos para deferentes actividades, tanto educativas como laborales.<br />En estos momentos he empezado a utilizar estos medios, para dictar mis clases, claro que hasta ahora solo he subido una presentación, estoy utilizando slide share (www.slideshare.net/ntabima). Igualmente el modem de comcel me ha permitido, dictar las clases utilizando el internet; skype me ha permitido realizar laboratorios comunicación IP, igualmente visualizar sistemas de seguridad utilizando el protocolo IP, para hacer monitoreos remotos, en fin he podido demostrarles a los alumnos todas las bondades que tenemos en la nube de internet, la red de redes.<br />En cuanto a lo que está haciendo la institución para incorporar estas nuevas tecnologías, puedo manifestar que la institución ha adquirido nuevos equipos (video vean, ordenadores, televisores) estos últimos se han instalado en algunos salones, funcionan como monitores y además reciben memorias USB; igualmente la institución está invitando a estos cursos. Claro que falta mucho por recorrer para implementar como debe de ser estas herramientas. Por eso debemos capacitarnos seguir capacitándonos para que se puedan implementar como debe ser estas nuevas tecnologías en nuestras instituciones, estamos en la era de la tecnología, debemos ir de la mano con ella, es lo de hoy y lo del mañana.<br />En la actualidad las personas que no se capaciten en estas nuevas tecnologías, desafortunadamente tienden a desaparecer como personas “productivas”, porque todo ocupación es un negocio; si uno no es rentable para un empresa, sencillamente estas sobrando. La tecnología es muy buena, pero también está produciendo un problema social muy grande, y cada vez va hacer mayor, por eso tenemos que ir a la per con ella, y capacitar a nuestros alumnos para que le saquen el mayor provecho, claro que esta es una labor maratónica por que los estudiantes de hoy son muy facilistas, todo lo quieren sin esfuerzos, a pesar de que tienen toda la tecnología que nosotros no tuvimos, poseen la mejor biblioteca del mundo pero no les gusta investigar, solo copiar y pegar, son muy pocos los estudiantes que son investigativos, inquietos; hay que trabajar mucho con ellos.<br />Considero que la aplicación de estas nuevas tecnologías se deben implementar desde la primaria moderadamente, donde los estudiantes empiecen a interactuar con ella, para que se familiaricen y cuando lleguen a una institución de educación superior ya sepan trabajar con ellas, debemos explicarles lo bueno y lo malo del uso de la tecnología, los cuidados que debemos y como nos protegemos de ella.<br />Bueno compañeros sigamos estudiando sobre las TIC´S.<br />Saludos <br />Nelson <br />