SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2 <br />CONCEPTUALIZACION SOBRE LAS COMPETENCIAS Y MAPA MENTAL<br />Considero que los elementos más relevantes para lograr un buen resultado en el manejo de las competencias informacionales son las siguientes:<br />Primero que todo como docentes debemos apropiarnos del manejo de los TIC´s, para combinarlas con los conocimientos, experiencias, a fin de lograr un aprovechamiento eficiente de las nuevas tecnologías; este punto considero que es la base, para lograr la competitividad en el uso y aplicación de la información.<br />Debemos concientizar a los estudiantes que deben aprender a leer y dedicar el tiempo necesario para la comprensión y análisis de un contenido de un tema especifico.<br />Dar las pautas para que los estudiantes seleccionen la información, con el fin de cambiar el concepto de que los resultados no son proporcionales a la cantidad de información que se presente.<br />Aprovechar las habilidades que poseen los estudiantes en el manejo de los equipos que forman parte de las nuevas tecnologías, para facilitar el manejo de la selección de la información; y  hacer muy dinámico el aprendizaje dentro de los programas y asignaturas.<br />A partir de experiencias y vivencias en el campo laboral, desarrollar estrategias y herramientas para un mejor engranaje de la teoría con la práctica, logrando que los estudiantes entreguen soluciones a problemas reales, que se presentan en las empresas y oficinas.<br />Colaboración de las instituciones para la capacitación de los docentes con el fin de desarrollar el manejo de las TIC´s en todas las asignaturas.<br />Concientizar a los estudiantes que deben estar dispuestos a interactuar con la tecnología, para adquirir más conocimientos, habilidades y experiencias, que les permitan ser profesionales más competitivos.<br />A partir de mis experiencias como profesional en el campo empresarial y como docente puede destacar los siguientes aspectos:<br />Si como empresario no soy competitivo, sencillamente voy a desaparecer comercialmente; y una de las partes que me hace competitivo es el conocimiento de nuevas tecnologías; debo ir de la mano con ellas, esto implica que debo estar en constante capacitación; sobre todo cuando uno trabaja con tecnología.<br />He logrado muy buenos resultados con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, me han permitido hacer prácticas y experiencias con los estudiantes en las asignaturas que dictado.<br />La constante actualización de los contenidos programáticos de las asignaturas que he tenido a cargo, me han permitido lograr una mejor competitividad de los estudiantes.<br />Los estudiantes se motivan mucho con la presentación de casos reales dentro de los contenidos, porque les permite una mejor comprensión de la teoría con la práctica, que pueden implementar en el campo laborar, permitiéndoles adquirir más experiencias.<br />Otro de las experiencias positivas que he tenido con los estudiantes ha sido el sistema de evaluación, enfocada en solución de problemas a proyectos reales, en donde los estudiantes deben investigar, y aplicar todos los conocimientos adquiridos en el programa, mi posición para el planteamiento de los problemas es desde el lado del cliente o el jefe que les pide una solución a un problema, permitiéndome observar las habilidades como diseñadores, y garantizar que las soluciones no son iguales.<br />Los puntos anteriores son los más significativos en una gran cantidad de experiencias adquiridas en el proceso de formación de los estudiantes.<br />La docencia me ha permitido ser más competitivo en el campo empresarial, debido a que debo estar en constante capacitación, igualmente las experiencias como empresario me han permitido crecer como docente y formador de profesionales, que me hacen sentir orgulloso de desempeñar mis profesiones, por más duras que están sean. <br />Saludos <br />Nelson Tabima Ramirez<br />MAPA MENTAL<br />
Actividad 2
Actividad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learningIntroducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learning
IrlaJarquin
 
Diapos del video
Diapos del videoDiapos del video
Diapos del video
barahonagloria16
 
Metodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio Bossi
Metodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio BossiMetodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio Bossi
Metodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio Bossi
Ignacio Bossi
 
Abp german fong
Abp german fongAbp german fong
Abp german fong
German Fong
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
Miyisi
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Jocelyn Salazar
 
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stemTrabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
CoralValenciaMontvez
 
ESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me Gusta
ESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me GustaESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me Gusta
ESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me Gusta
eliazarpalencia
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de PadresFEARC
 
Modelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacionModelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacion
PRONAFCAP
 
Proceso de Pasantias
Proceso de PasantiasProceso de Pasantias
Proceso de Pasantias
alvinrondon
 
Impacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-PlanImpacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-Plan
Iñaki Aliende
 
Dirección y Gestión de Centros Lúdicos Infantiles
Dirección y Gestión de Centros Lúdicos InfantilesDirección y Gestión de Centros Lúdicos Infantiles
Dirección y Gestión de Centros Lúdicos Infantiles
Fomento Profesional
 
Diseño instruccional de cursos para e learning
Diseño instruccional de cursos para e learningDiseño instruccional de cursos para e learning
Diseño instruccional de cursos para e learning
Ana Macias
 
Factores de exito en la implementación de eLearning
Factores de exito en la implementación de eLearningFactores de exito en la implementación de eLearning
Factores de exito en la implementación de eLearningAura Interactiva
 
Modelo de formación y capacitación UPTC
Modelo de  formación y capacitación UPTCModelo de  formación y capacitación UPTC
Modelo de formación y capacitación UPTC
Conectarnos Soluciones de Internet
 

La actualidad más candente (20)

Introducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learningIntroducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learning
 
Diapos del video
Diapos del videoDiapos del video
Diapos del video
 
Metodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio Bossi
Metodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio BossiMetodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio Bossi
Metodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio Bossi
 
Abp german fong
Abp german fongAbp german fong
Abp german fong
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Publicidad SPJ
Publicidad SPJPublicidad SPJ
Publicidad SPJ
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stemTrabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
 
ESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me Gusta
ESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me GustaESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me Gusta
ESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me Gusta
 
Fatla Fase 2
Fatla Fase 2Fatla Fase 2
Fatla Fase 2
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Modelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacionModelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacion
 
Heybi borjas
Heybi borjasHeybi borjas
Heybi borjas
 
Proceso de Pasantias
Proceso de PasantiasProceso de Pasantias
Proceso de Pasantias
 
Impacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-PlanImpacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-Plan
 
Dirección y Gestión de Centros Lúdicos Infantiles
Dirección y Gestión de Centros Lúdicos InfantilesDirección y Gestión de Centros Lúdicos Infantiles
Dirección y Gestión de Centros Lúdicos Infantiles
 
Diseño instruccional de cursos para e learning
Diseño instruccional de cursos para e learningDiseño instruccional de cursos para e learning
Diseño instruccional de cursos para e learning
 
Factores de exito en la implementación de eLearning
Factores de exito en la implementación de eLearningFactores de exito en la implementación de eLearning
Factores de exito en la implementación de eLearning
 
Modelo de formación y capacitación UPTC
Modelo de  formación y capacitación UPTCModelo de  formación y capacitación UPTC
Modelo de formación y capacitación UPTC
 

Destacado

°Ing luis lugo actividad n°8
°Ing luis lugo actividad n°8°Ing luis lugo actividad n°8
°Ing luis lugo actividad n°8
LUGOLUI
 
Curso ITIL FOUNDATION
Curso ITIL FOUNDATIONCurso ITIL FOUNDATION
Curso ITIL FOUNDATION
AnyTraining
 
Trabajo ambiental s
Trabajo ambiental sTrabajo ambiental s
Trabajo ambiental s
Andres Meneses
 
Outsourcing Final
Outsourcing FinalOutsourcing Final
Outsourcing Final
Uro Cacho
 
USO DE LAS TIC PARA FORMACION, Actividad 2 sena
USO DE LAS TIC PARA FORMACION, Actividad 2 senaUSO DE LAS TIC PARA FORMACION, Actividad 2 sena
USO DE LAS TIC PARA FORMACION, Actividad 2 sena
Maria Ines Molina Amaya
 
Requerimiento de Outsourcing
Requerimiento de OutsourcingRequerimiento de Outsourcing
Requerimiento de Outsourcing
grupo nkjr
 
Gerencia trabajo final
Gerencia trabajo finalGerencia trabajo final
Gerencia trabajo finalyitcelys
 
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construccióncartagoacademico
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
Nbarros
 
Caso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILCaso Implementación ITIL
Caso Implementación ITIL
Oscar Ayarza
 
Definición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de procesoDefinición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de proceso
ferantonio-93
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinglilipu74
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 
Empresas Outsourcing22222
Empresas Outsourcing22222Empresas Outsourcing22222
Empresas Outsourcing22222paola mejia
 

Destacado (20)

Outsourcing ppt
Outsourcing pptOutsourcing ppt
Outsourcing ppt
 
°Ing luis lugo actividad n°8
°Ing luis lugo actividad n°8°Ing luis lugo actividad n°8
°Ing luis lugo actividad n°8
 
Curso ITIL FOUNDATION
Curso ITIL FOUNDATIONCurso ITIL FOUNDATION
Curso ITIL FOUNDATION
 
Trabajo ambiental s
Trabajo ambiental sTrabajo ambiental s
Trabajo ambiental s
 
Outsourcing Final
Outsourcing FinalOutsourcing Final
Outsourcing Final
 
USO DE LAS TIC PARA FORMACION, Actividad 2 sena
USO DE LAS TIC PARA FORMACION, Actividad 2 senaUSO DE LAS TIC PARA FORMACION, Actividad 2 sena
USO DE LAS TIC PARA FORMACION, Actividad 2 sena
 
Requerimiento de Outsourcing
Requerimiento de OutsourcingRequerimiento de Outsourcing
Requerimiento de Outsourcing
 
Gerencia trabajo final
Gerencia trabajo finalGerencia trabajo final
Gerencia trabajo final
 
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 2
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
 
Caso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILCaso Implementación ITIL
Caso Implementación ITIL
 
Definición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de procesoDefinición de diagrama de proceso
Definición de diagrama de proceso
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Como Implentar ITIL
Como Implentar ITILComo Implentar ITIL
Como Implentar ITIL
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 
Empresas Outsourcing22222
Empresas Outsourcing22222Empresas Outsourcing22222
Empresas Outsourcing22222
 

Similar a Actividad 2

E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Eficacia y eficiencia de las tic en los centros educativos
Eficacia y eficiencia de las tic en los centros educativosEficacia y eficiencia de las tic en los centros educativos
Eficacia y eficiencia de las tic en los centros educativosCarol de la Plaza
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
Mauriciosantiagocris1
 
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadoresUd2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
MARICARMEN SANCHEZ
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
Daysi Nieto Barron
 
integracion de las tic
integracion de las ticintegracion de las tic
integracion de las ticjaif
 
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchbUsodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchbSEGUNDO SANCHEZ IDROGO
 
Cecilia PatiñO Franco
Cecilia PatiñO FrancoCecilia PatiñO Franco
Cecilia PatiñO Franco
YIYU
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Margarita Rosa Giraldo Sepulveda
 
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Leandro Codarin
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pintoAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
PEDROPINTO2014
 
competencia de empleabilidad
competencia de empleabilidadcompetencia de empleabilidad
competencia de empleabilidad
Keannydelrosario
 
E learning
E learningE learning
E learning
ymmg1995
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
Yency Lara
 
Ensayo licencia
Ensayo licenciaEnsayo licencia
Ensayo licencia
Johao Daniel
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
CynthiaTejada1
 

Similar a Actividad 2 (20)

E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Eficacia y eficiencia de las tic en los centros educativos
Eficacia y eficiencia de las tic en los centros educativosEficacia y eficiencia de las tic en los centros educativos
Eficacia y eficiencia de las tic en los centros educativos
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
 
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadoresUd2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
 
Introducción mildred.
Introducción mildred.Introducción mildred.
Introducción mildred.
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
integracion de las tic
integracion de las ticintegracion de las tic
integracion de las tic
 
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchbUsodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
 
Cecilia PatiñO Franco
Cecilia PatiñO FrancoCecilia PatiñO Franco
Cecilia PatiñO Franco
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pintoAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
 
competencia de empleabilidad
competencia de empleabilidadcompetencia de empleabilidad
competencia de empleabilidad
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación CorporativaEducación a distancia & Educación Corporativa
Educación a distancia & Educación Corporativa
 
Ensayo licencia
Ensayo licenciaEnsayo licencia
Ensayo licencia
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
 

Más de ntabima

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
ntabima
 
Curso de excel
Curso de excelCurso de excel
Curso de excel
ntabima
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
ntabima
 
Software
Software Software
Software
ntabima
 
Actividad introducción al modulo 2
Actividad introducción al modulo 2Actividad introducción al modulo 2
Actividad introducción al modulo 2
ntabima
 
Tema 5 brechas
Tema 5 brechasTema 5 brechas
Tema 5 brechasntabima
 
Tema4 act 2
Tema4 act 2Tema4 act 2
Tema4 act 2ntabima
 
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitalesReflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
ntabima
 
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALESMAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
ntabima
 
Comentario de la incorporacion de las tic en la institucion educativa
Comentario de la incorporacion de las tic  en la institucion educativaComentario de la incorporacion de las tic  en la institucion educativa
Comentario de la incorporacion de las tic en la institucion educativa
ntabima
 
Nuevos estandares para cableado estructurado
Nuevos  estandares para cableado estructuradoNuevos  estandares para cableado estructurado
Nuevos estandares para cableado estructurado
ntabima
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
ntabima
 

Más de ntabima (13)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Curso de excel
Curso de excelCurso de excel
Curso de excel
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Software
Software Software
Software
 
Actividad introducción al modulo 2
Actividad introducción al modulo 2Actividad introducción al modulo 2
Actividad introducción al modulo 2
 
Tema 5 brechas
Tema 5 brechasTema 5 brechas
Tema 5 brechas
 
Tema4 act 2
Tema4 act 2Tema4 act 2
Tema4 act 2
 
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitalesReflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
 
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALESMAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
MAPA MENTAL COMPETENCIAS INFORMACIONALES
 
Comentario de la incorporacion de las tic en la institucion educativa
Comentario de la incorporacion de las tic  en la institucion educativaComentario de la incorporacion de las tic  en la institucion educativa
Comentario de la incorporacion de las tic en la institucion educativa
 
Nuevos estandares para cableado estructurado
Nuevos  estandares para cableado estructuradoNuevos  estandares para cableado estructurado
Nuevos estandares para cableado estructurado
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Actividad 2

  • 1. ACTIVIDAD 2 <br />CONCEPTUALIZACION SOBRE LAS COMPETENCIAS Y MAPA MENTAL<br />Considero que los elementos más relevantes para lograr un buen resultado en el manejo de las competencias informacionales son las siguientes:<br />Primero que todo como docentes debemos apropiarnos del manejo de los TIC´s, para combinarlas con los conocimientos, experiencias, a fin de lograr un aprovechamiento eficiente de las nuevas tecnologías; este punto considero que es la base, para lograr la competitividad en el uso y aplicación de la información.<br />Debemos concientizar a los estudiantes que deben aprender a leer y dedicar el tiempo necesario para la comprensión y análisis de un contenido de un tema especifico.<br />Dar las pautas para que los estudiantes seleccionen la información, con el fin de cambiar el concepto de que los resultados no son proporcionales a la cantidad de información que se presente.<br />Aprovechar las habilidades que poseen los estudiantes en el manejo de los equipos que forman parte de las nuevas tecnologías, para facilitar el manejo de la selección de la información; y hacer muy dinámico el aprendizaje dentro de los programas y asignaturas.<br />A partir de experiencias y vivencias en el campo laboral, desarrollar estrategias y herramientas para un mejor engranaje de la teoría con la práctica, logrando que los estudiantes entreguen soluciones a problemas reales, que se presentan en las empresas y oficinas.<br />Colaboración de las instituciones para la capacitación de los docentes con el fin de desarrollar el manejo de las TIC´s en todas las asignaturas.<br />Concientizar a los estudiantes que deben estar dispuestos a interactuar con la tecnología, para adquirir más conocimientos, habilidades y experiencias, que les permitan ser profesionales más competitivos.<br />A partir de mis experiencias como profesional en el campo empresarial y como docente puede destacar los siguientes aspectos:<br />Si como empresario no soy competitivo, sencillamente voy a desaparecer comercialmente; y una de las partes que me hace competitivo es el conocimiento de nuevas tecnologías; debo ir de la mano con ellas, esto implica que debo estar en constante capacitación; sobre todo cuando uno trabaja con tecnología.<br />He logrado muy buenos resultados con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, me han permitido hacer prácticas y experiencias con los estudiantes en las asignaturas que dictado.<br />La constante actualización de los contenidos programáticos de las asignaturas que he tenido a cargo, me han permitido lograr una mejor competitividad de los estudiantes.<br />Los estudiantes se motivan mucho con la presentación de casos reales dentro de los contenidos, porque les permite una mejor comprensión de la teoría con la práctica, que pueden implementar en el campo laborar, permitiéndoles adquirir más experiencias.<br />Otro de las experiencias positivas que he tenido con los estudiantes ha sido el sistema de evaluación, enfocada en solución de problemas a proyectos reales, en donde los estudiantes deben investigar, y aplicar todos los conocimientos adquiridos en el programa, mi posición para el planteamiento de los problemas es desde el lado del cliente o el jefe que les pide una solución a un problema, permitiéndome observar las habilidades como diseñadores, y garantizar que las soluciones no son iguales.<br />Los puntos anteriores son los más significativos en una gran cantidad de experiencias adquiridas en el proceso de formación de los estudiantes.<br />La docencia me ha permitido ser más competitivo en el campo empresarial, debido a que debo estar en constante capacitación, igualmente las experiencias como empresario me han permitido crecer como docente y formador de profesionales, que me hacen sentir orgulloso de desempeñar mis profesiones, por más duras que están sean. <br />Saludos <br />Nelson Tabima Ramirez<br />MAPA MENTAL<br />