SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO SOBRE EL TEMAMETODOS POR UTILIZACION EN LOS
REGISTROS
Los métodos nos hablan desde sus orígenes de estos libros utilizados en la antigüedad,
con un uso simple, pero que hasta nuestros días siguen vigentes principalmente en las
medianas y pequeñas empresas, que posteriormente poco a poco fueron
incrementándose y diseñándose, esto debido al crecimiento empresarial lo cual exigía
un mayor control económico.
La creación y diseño de nuevos libros contables obtuvo así nuevos métodos, leyes,
normas, reglas con la finalidad de registrar las distintas operaciones de forma
actualizada, ordenada, etc. las actividades económicas de una empresa.
Como ya sabemos en nuestros días, el más utilizado por las entidades, es el método
computarizado, que registramos las actividades contables de una empresa de forma
automatizada y sistemática para mantener un control contable interno de la compañía.
REFRENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Alonso, J. (2009). Estado de Resultados: Procesos Contables (2a, ed.): Bogotá,
CO: Ediciones Ecoe.
 Eusebio, E. (2011). Organización de Sistemas y Métodos Contables. Chimbote:
Ediciones Uladech Católica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
Katherine Latorre
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
Genesis Acosta
 
Administracion tributaria
Administracion tributariaAdministracion tributaria
Administracion tributaria
Alberth ibañez Fauched
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
Luis Segura Sanchez
 
Gubernamental
Gubernamental Gubernamental
Gubernamental
Lenin Jimenez Mora
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
lisbeth1530
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Johnny Zorrilla Rojas
 
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGVMonografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Luis Morales
 
Marco conceptual para la información financiera al 2013. resumen
Marco conceptual para la información financiera al 2013. resumenMarco conceptual para la información financiera al 2013. resumen
Marco conceptual para la información financiera al 2013. resumen
Juanito L. M. Solano Vega
 
Explicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributarioExplicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributario
Alexandra Rodas
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. Pasivos
EvenTourArte
 
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
RosdilysPinto
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
Sarai Molocho
 
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Michell Ochoa
 
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
Joselyne Yadira Oyola Orrala
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
LilianaTQ2
 

La actualidad más candente (20)

Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
Administracion tributaria
Administracion tributariaAdministracion tributaria
Administracion tributaria
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
 
Gubernamental
Gubernamental Gubernamental
Gubernamental
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
 
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGVMonografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
 
Marco conceptual para la información financiera al 2013. resumen
Marco conceptual para la información financiera al 2013. resumenMarco conceptual para la información financiera al 2013. resumen
Marco conceptual para la información financiera al 2013. resumen
 
Explicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributarioExplicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributario
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. Pasivos
 
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
 
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
 
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
 
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
 

Similar a Comentario sobre el tema metodos por utilizacion en los registros turniting

Sistema de registro_contable[1]
Sistema de registro_contable[1]Sistema de registro_contable[1]
Sistema de registro_contable[1]
dianagongorafarfan
 
EScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptxEScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptx
KARINACRUZ52508
 
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos SalomeSistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Aliby Stephanie Llanos Salome
 
Información contable
Información contableInformación contable
Información contable
lauraojedaanaya
 
Libro sistemas y métodos contables
Libro sistemas y métodos contablesLibro sistemas y métodos contables
Libro sistemas y métodos contables
Thalia Campaña
 
Tesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronicaTesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronica
Guadalupe Olvera
 
Información y contabilidad
Información y contabilidadInformación y contabilidad
Información y contabilidad
juleselsaieh
 
Información y contabilidad
Información y contabilidadInformación y contabilidad
Información y contabilidad
juleselsaieh
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Macarena Barra
 
Introducción contable 04.03.22
Introducción contable 04.03.22Introducción contable 04.03.22
Introducción contable 04.03.22
AndrsCastro58
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
Edher AC
 
Sistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contablesSistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contables
Edher AC
 
La contabilidad copia
La contabilidad   copiaLa contabilidad   copia
La contabilidad copia
r47431
 
Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_cont
Claudia Piñeros
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)
AndreaFreitez
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
Diapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto ptaDiapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto pta
yasmelvasquez04
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
yaduth14
 

Similar a Comentario sobre el tema metodos por utilizacion en los registros turniting (20)

Sistema de registro_contable[1]
Sistema de registro_contable[1]Sistema de registro_contable[1]
Sistema de registro_contable[1]
 
EScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptxEScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptx
 
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos SalomeSistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
 
Información contable
Información contableInformación contable
Información contable
 
Libro sistemas y métodos contables
Libro sistemas y métodos contablesLibro sistemas y métodos contables
Libro sistemas y métodos contables
 
Tesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronicaTesina contabilidad electronica
Tesina contabilidad electronica
 
Información y contabilidad
Información y contabilidadInformación y contabilidad
Información y contabilidad
 
Información y contabilidad
Información y contabilidadInformación y contabilidad
Información y contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Introducción contable 04.03.22
Introducción contable 04.03.22Introducción contable 04.03.22
Introducción contable 04.03.22
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 
Sistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contablesSistemas y métodos contables
Sistemas y métodos contables
 
La contabilidad copia
La contabilidad   copiaLa contabilidad   copia
La contabilidad copia
 
Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_cont
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
Diapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto ptaDiapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto pta
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Comentario sobre el tema metodos por utilizacion en los registros turniting

  • 1. COMENTARIO SOBRE EL TEMAMETODOS POR UTILIZACION EN LOS REGISTROS Los métodos nos hablan desde sus orígenes de estos libros utilizados en la antigüedad, con un uso simple, pero que hasta nuestros días siguen vigentes principalmente en las medianas y pequeñas empresas, que posteriormente poco a poco fueron incrementándose y diseñándose, esto debido al crecimiento empresarial lo cual exigía un mayor control económico. La creación y diseño de nuevos libros contables obtuvo así nuevos métodos, leyes, normas, reglas con la finalidad de registrar las distintas operaciones de forma actualizada, ordenada, etc. las actividades económicas de una empresa. Como ya sabemos en nuestros días, el más utilizado por las entidades, es el método computarizado, que registramos las actividades contables de una empresa de forma automatizada y sistemática para mantener un control contable interno de la compañía. REFRENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Alonso, J. (2009). Estado de Resultados: Procesos Contables (2a, ed.): Bogotá, CO: Ediciones Ecoe.  Eusebio, E. (2011). Organización de Sistemas y Métodos Contables. Chimbote: Ediciones Uladech Católica.