SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO APRENDE EL CEREBRO?
METODOLOGIA ACTIVA Y APRENDIZAJE
(ENSAYO)
ELABORADO POR: AMALIA PATERNINA
III SEMESTR NOCTURNO
PRESENTADO A: MARLON FIGUEROA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILA
BARRANQUILLA, 15 DE AGOSTO DE 2
¿Cómo aprende el cerebro?
Metodología activa de aprendizaje.
Todos nacemos con un cerebro humano, según investigaciones científica,
este tiene 100.000.000 de neuronas y cada una puede tener más de 10
conexión sinóptica (o), que de acuerdo con la definición de la real lengua
española significa “que presenta las partes principal de un asunto de manera
clara, rápida, y resumida”, es decir más de 100 trillones de conexiones, de
igual manera los científicos han precisado que el cerebro permanece durante
24 horas guardando información. Además se ha podido comprobar que
algunas personas tienen memoria fotográfica, la cual consisten en que
pueden describir, repetir o dibujar, sobre algo que han visto y también cómo
también puede haber personas que no podemos memorizar alguna cosas.
Por otro lado debemos tener en cuenta que si queremos enseñarle algo a
alguien a alguien debemos hacerlo de tal manera que lo aprenda, y para
lograr ese aprendizaje debo hacerlo o darlo de manera asociado y no suelto
porque no van entender nada de lo que debo enseñarle porque no sería un
correcto aprendizaje, teniendo en cuenta que la enseñanza- aprendizaje es
un proceso.
La ciencia moderna se origina cuando el científico cierra sus ojos, frente al
mundo cotidianamente presente y revelando y construye una imagen de él y
no una imagen cualquiera, sino una imagen ¨clara y distinta ¨ medible y
calculable la ciencia moderna mide y calcula el mundo, pero el mundo
confuso e incierto que se presenta ante nuestros sentidos sino el mundo
pensante y racional, ya no el sino solo su imagen el hombre como sujeto en
el sentido latino “subjection” “ lo que sostiene y fundado”, no era posible en
la ciencia de la edad media en al que el único subjection, podría ser Dios, y el
hombre tan solo un parte del objection, sostenido por lo divino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción del Conocimiento
Construcción del ConocimientoConstrucción del Conocimiento
Construcción del Conocimiento
Niurka Viloria
 
Parte 2 epistemológia.
Parte 2 epistemológia.Parte 2 epistemológia.
Parte 2 epistemológia.
Rodrigo Sanabria
 
La ciencia y la tecnologia raul castro_h
La ciencia y la tecnologia raul castro_hLa ciencia y la tecnologia raul castro_h
La ciencia y la tecnologia raul castro_hYanin Guitian
 
Realismo i
Realismo iRealismo i
EDUCACION EN EL REALISMO
EDUCACION EN EL REALISMOEDUCACION EN EL REALISMO
EDUCACION EN EL REALISMO
RosaFernandezJimeno
 
Conocimiento y metodologia gabriel
Conocimiento y metodologia gabrielConocimiento y metodologia gabriel
Conocimiento y metodologia gabriel
Gabriel Crespo
 
Conocimiento y metodologia gabriel
Conocimiento y metodologia gabrielConocimiento y metodologia gabriel
Conocimiento y metodologia gabriel
Gabriel Crespo
 
Conocimiento de la Historia
Conocimiento de la HistoriaConocimiento de la Historia
Conocimiento de la Historia
patodiego
 
Momento 2 grupo_198.
Momento 2 grupo_198.Momento 2 grupo_198.
Momento 2 grupo_198.
Rodrigo Sanabria
 
Thamia villagran
Thamia villagranThamia villagran
Thamia villagran
Alex Castillo
 
El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016
Celia Biorggio
 
La socialización del conocimiento
La socialización del conocimientoLa socialización del conocimiento
La socialización del conocimientocordoliani
 

La actualidad más candente (15)

Construcción del Conocimiento
Construcción del ConocimientoConstrucción del Conocimiento
Construcción del Conocimiento
 
Parte 2 epistemológia.
Parte 2 epistemológia.Parte 2 epistemológia.
Parte 2 epistemológia.
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
La ciencia y la tecnologia raul castro_h
La ciencia y la tecnologia raul castro_hLa ciencia y la tecnologia raul castro_h
La ciencia y la tecnologia raul castro_h
 
Realismo i
Realismo iRealismo i
Realismo i
 
Universidad y conocimiento
Universidad y conocimientoUniversidad y conocimiento
Universidad y conocimiento
 
6
66
6
 
EDUCACION EN EL REALISMO
EDUCACION EN EL REALISMOEDUCACION EN EL REALISMO
EDUCACION EN EL REALISMO
 
Conocimiento y metodologia gabriel
Conocimiento y metodologia gabrielConocimiento y metodologia gabriel
Conocimiento y metodologia gabriel
 
Conocimiento y metodologia gabriel
Conocimiento y metodologia gabrielConocimiento y metodologia gabriel
Conocimiento y metodologia gabriel
 
Conocimiento de la Historia
Conocimiento de la HistoriaConocimiento de la Historia
Conocimiento de la Historia
 
Momento 2 grupo_198.
Momento 2 grupo_198.Momento 2 grupo_198.
Momento 2 grupo_198.
 
Thamia villagran
Thamia villagranThamia villagran
Thamia villagran
 
El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016El naturalismo pedagogico 2016
El naturalismo pedagogico 2016
 
La socialización del conocimiento
La socialización del conocimientoLa socialización del conocimiento
La socialización del conocimiento
 

Similar a Como aprende el cerebro

Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoguest1b24402d
 
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científicaMonografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Particular
 
Parte 1 epistemológia.
Parte 1 epistemológia.Parte 1 epistemológia.
Parte 1 epistemológia.
Rodrigo Sanabria
 
Tema1
Tema1Tema1
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Yessicanicol
 
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptxSEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
karlamolina65
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
jjhoward3
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreErick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Erick Veintimilla
 
documentos en word
documentos en worddocumentos en word
documentos en wordNenitap
 
Fct.docx.deber1
Fct.docx.deber1Fct.docx.deber1
Fct.docx.deber1Nenitap
 
nuevo paradigma y abundancia (1)
nuevo paradigma y abundancia (1)nuevo paradigma y abundancia (1)
nuevo paradigma y abundancia (1)
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
La realidada de investigacion
La realidada de investigacionLa realidada de investigacion
La realidada de investigacion
estudiante
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 generacion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 generacion del conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 generacion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 generacion del conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicashaguar
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia Generalwilsonacua
 

Similar a Como aprende el cerebro (20)

Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
 
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científicaMonografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
 
Parte 1 epistemológia.
Parte 1 epistemológia.Parte 1 epistemológia.
Parte 1 epistemológia.
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
 
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptxSEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
SEMANA 3 ING 303-03.pptx.pptx
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
documentos en word
documentos en worddocumentos en word
documentos en word
 
Fct.docx.deber1
Fct.docx.deber1Fct.docx.deber1
Fct.docx.deber1
 
nuevo paradigma y abundancia (1)
nuevo paradigma y abundancia (1)nuevo paradigma y abundancia (1)
nuevo paradigma y abundancia (1)
 
La realidada de investigacion
La realidada de investigacionLa realidada de investigacion
La realidada de investigacion
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 generacion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 generacion del conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 generacion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 generacion del conocimiento
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
 
Categoriasdialectica
CategoriasdialecticaCategoriasdialectica
Categoriasdialectica
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Como aprende el cerebro

  • 1. ¿COMO APRENDE EL CEREBRO? METODOLOGIA ACTIVA Y APRENDIZAJE (ENSAYO) ELABORADO POR: AMALIA PATERNINA III SEMESTR NOCTURNO PRESENTADO A: MARLON FIGUEROA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILA BARRANQUILLA, 15 DE AGOSTO DE 2
  • 2. ¿Cómo aprende el cerebro? Metodología activa de aprendizaje. Todos nacemos con un cerebro humano, según investigaciones científica, este tiene 100.000.000 de neuronas y cada una puede tener más de 10 conexión sinóptica (o), que de acuerdo con la definición de la real lengua española significa “que presenta las partes principal de un asunto de manera clara, rápida, y resumida”, es decir más de 100 trillones de conexiones, de igual manera los científicos han precisado que el cerebro permanece durante 24 horas guardando información. Además se ha podido comprobar que algunas personas tienen memoria fotográfica, la cual consisten en que pueden describir, repetir o dibujar, sobre algo que han visto y también cómo también puede haber personas que no podemos memorizar alguna cosas. Por otro lado debemos tener en cuenta que si queremos enseñarle algo a alguien a alguien debemos hacerlo de tal manera que lo aprenda, y para lograr ese aprendizaje debo hacerlo o darlo de manera asociado y no suelto porque no van entender nada de lo que debo enseñarle porque no sería un correcto aprendizaje, teniendo en cuenta que la enseñanza- aprendizaje es un proceso. La ciencia moderna se origina cuando el científico cierra sus ojos, frente al mundo cotidianamente presente y revelando y construye una imagen de él y no una imagen cualquiera, sino una imagen ¨clara y distinta ¨ medible y calculable la ciencia moderna mide y calcula el mundo, pero el mundo confuso e incierto que se presenta ante nuestros sentidos sino el mundo pensante y racional, ya no el sino solo su imagen el hombre como sujeto en el sentido latino “subjection” “ lo que sostiene y fundado”, no era posible en la ciencia de la edad media en al que el único subjection, podría ser Dios, y el hombre tan solo un parte del objection, sostenido por lo divino.