SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DINÁMICA
EQUIPOS DE COLORES
Se trata de realizar una dinámica con el alumnado para formar los equipos.
La dinámica es la siguiente:
1. Se muestra al grupo la ficha en la que tenemos adjetivos que se corresponden con los
Después de verificar que entienden el significado de las palabras, les invitamos a que
escojan aquel color que más se ajuste, en su opinión, a ellos.
Para ello tenemos previamente tarjetas de colores en la mesa.
2. Les pedimos que cada uno en su tarjeta escriba su nombre y, por si acaso, un segundo
color, aquel que les identifica más después del primero.
3. Recogemostodaslastarjetas y nos tomamosuntiempopara realizar los equipos teniendo
en cuenta los siguientes criterios:
○ Intentamos que en cada equipo estén representados todos los colores.
○ Si con los colores de lastarjetas no lo conseguimos,nosfijamosenel segundo color
que han elegido los alumnos y las alumnas, a fin de compensar los perfiles y
personalidades en los equipos.
○ Comunicamos los equipos a los alumnos.
COORDINADOR/A - Equipos de colores (azul, amarillo, rojo, verde) el grupo formado por
5 0 6 estudiantes para todo el año escolar, deberán elegir un coordinador que representara su
equipo y sus funciones serán entregar, retirar material didáctico y será un estudiante- tutor de
acompañamiento escolar.
Los beneficios de trabajar en equipo.
 Conseguir comodines que sumaranpuntos al examen de final de quimestre por las
actividades realizadas en competencias lúdicas.
 Participación activa y fortalecimientos de los lazos afectivos para trabajar en
equipo.
2
 Mejora la autoestima del estudiante al sentirse apoyado por su grupo de trabajo.
 Potencia sus destrezas de desempeño y mejora su rendimiento académico al tener
apoyo del coordinador de equipo.
 Se adapta mejor a su entorno al sentirse acompañado/a y reduce el estrés
 Aumenta la eficiencia y la productividad.
 Favorece la creatividad y el aprendizaje.
 La creatividad aumenta cuando las personas trabajan juntas como unequipo.
 El trabajo en equipo conduce a tomar las mejores ideas y decisiones, sobre todo
si se implanta un sistema de discusión creativa y basado en el consenso.
 Aumenta la fidelización, empoderamiento y compromiso de los miembros

Más contenido relacionado

Similar a COMO CREAR LOS EQUIPOS DE COLORES

Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíahugomedina36
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoTLIMb3
 
Pre. tema 2._(a.r)
Pre. tema 2._(a.r)Pre. tema 2._(a.r)
Pre. tema 2._(a.r)guestd6f218
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento críticoCecilia Garcia
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagrostecnologiaupt
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...hugomedina36
 
U4 T2 A C E D G A R
U4  T2  A C  E D G A RU4  T2  A C  E D G A R
U4 T2 A C E D G A Rprofeeddy
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Algunas claves de Aprendizaje cooperativo
Algunas claves de Aprendizaje cooperativoAlgunas claves de Aprendizaje cooperativo
Algunas claves de Aprendizaje cooperativoFundacionTrilema
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTeme_gm
 
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)Gema Ortega Martinez
 
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copiaTarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copiaGema Ortega Martinez
 
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptxDINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptxOlgaMarquez11
 
Vvilchis_propuestadeinnovacion
Vvilchis_propuestadeinnovacionVvilchis_propuestadeinnovacion
Vvilchis_propuestadeinnovacionveronica vilchis
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...MINEDU PERU
 
Proyecto psicologia educativa
Proyecto psicologia educativaProyecto psicologia educativa
Proyecto psicologia educativaAstrid Santana
 

Similar a COMO CREAR LOS EQUIPOS DE COLORES (20)

Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Fichero convivencia
Fichero convivenciaFichero convivencia
Fichero convivencia
 
Pre. tema 2._(a.r)
Pre. tema 2._(a.r)Pre. tema 2._(a.r)
Pre. tema 2._(a.r)
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
U4 T2 A C E D G A R
U4  T2  A C  E D G A RU4  T2  A C  E D G A R
U4 T2 A C E D G A R
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Algunas claves de Aprendizaje cooperativo
Algunas claves de Aprendizaje cooperativoAlgunas claves de Aprendizaje cooperativo
Algunas claves de Aprendizaje cooperativo
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINT
 
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
 
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copiaTarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
 
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptxDINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
 
Vvilchis_propuestadeinnovacion
Vvilchis_propuestadeinnovacionVvilchis_propuestadeinnovacion
Vvilchis_propuestadeinnovacion
 
Estructuras cooperativas-simples
Estructuras cooperativas-simplesEstructuras cooperativas-simples
Estructuras cooperativas-simples
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
 
Proyecto psicologia educativa
Proyecto psicologia educativaProyecto psicologia educativa
Proyecto psicologia educativa
 

Más de Alexa Correa

La noticia/Caracteristicas y estructura.
La noticia/Caracteristicas y estructura.La noticia/Caracteristicas y estructura.
La noticia/Caracteristicas y estructura.Alexa Correa
 
Tarea de la noticia lamina no.2 -ll
Tarea de la noticia  lamina no.2 -llTarea de la noticia  lamina no.2 -ll
Tarea de la noticia lamina no.2 -llAlexa Correa
 
Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Medidas de bioseguridad contra el covid 19Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Medidas de bioseguridad contra el covid 19Alexa Correa
 
Dinamica "LA CEBOLLA"
Dinamica "LA CEBOLLA"Dinamica "LA CEBOLLA"
Dinamica "LA CEBOLLA"Alexa Correa
 
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOSPAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOSAlexa Correa
 
ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE CONFORMACIÓN DE GRUPOS UN, DOS, TRES...
ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE CONFORMACIÓN DE GRUPOS UN, DOS, TRES...ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE CONFORMACIÓN DE GRUPOS UN, DOS, TRES...
ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE CONFORMACIÓN DE GRUPOS UN, DOS, TRES...Alexa Correa
 
Estrategia nombre y gesto
Estrategia nombre y gestoEstrategia nombre y gesto
Estrategia nombre y gestoAlexa Correa
 
Lectura !YO VALGO MUCHO!
Lectura !YO VALGO MUCHO!Lectura !YO VALGO MUCHO!
Lectura !YO VALGO MUCHO!Alexa Correa
 
Mitos y realidades sobre las DROGAS
Mitos y realidades sobre las DROGASMitos y realidades sobre las DROGAS
Mitos y realidades sobre las DROGASAlexa Correa
 
Cronograma curriculum
Cronograma  curriculumCronograma  curriculum
Cronograma curriculumAlexa Correa
 
Analisis del poema nocturno
Analisis del poema  nocturnoAnalisis del poema  nocturno
Analisis del poema nocturnoAlexa Correa
 
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...Alexa Correa
 
Solucion taller 2 cancio juan gabriel
Solucion taller 2 cancio juan gabrielSolucion taller 2 cancio juan gabriel
Solucion taller 2 cancio juan gabrielAlexa Correa
 
Bibliografia - TAREA DE PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE- TEMA 5
Bibliografia - TAREA DE PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE- TEMA 5Bibliografia - TAREA DE PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE- TEMA 5
Bibliografia - TAREA DE PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE- TEMA 5Alexa Correa
 
Solucion taller 2 - CANCIÓN
Solucion taller 2 - CANCIÓNSolucion taller 2 - CANCIÓN
Solucion taller 2 - CANCIÓNAlexa Correa
 
Taller 1. poema de amor de: José Ángel Buesa
Taller 1. poema de amor de: José Ángel BuesaTaller 1. poema de amor de: José Ángel Buesa
Taller 1. poema de amor de: José Ángel BuesaAlexa Correa
 
7 etapas para analizar las canciones
7 etapas para analizar las canciones7 etapas para analizar las canciones
7 etapas para analizar las cancionesAlexa Correa
 
Etapas del proceso amoroso - en un poema
Etapas del proceso amoroso - en un poemaEtapas del proceso amoroso - en un poema
Etapas del proceso amoroso - en un poemaAlexa Correa
 

Más de Alexa Correa (20)

La noticia/Caracteristicas y estructura.
La noticia/Caracteristicas y estructura.La noticia/Caracteristicas y estructura.
La noticia/Caracteristicas y estructura.
 
Tarea de la noticia lamina no.2 -ll
Tarea de la noticia  lamina no.2 -llTarea de la noticia  lamina no.2 -ll
Tarea de la noticia lamina no.2 -ll
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Medidas de bioseguridad contra el covid 19Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Medidas de bioseguridad contra el covid 19
 
Dinamica "LA CEBOLLA"
Dinamica "LA CEBOLLA"Dinamica "LA CEBOLLA"
Dinamica "LA CEBOLLA"
 
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOSPAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
PAUTA DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS
 
ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE CONFORMACIÓN DE GRUPOS UN, DOS, TRES...
ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE CONFORMACIÓN DE GRUPOS UN, DOS, TRES...ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE CONFORMACIÓN DE GRUPOS UN, DOS, TRES...
ESTRATEGIA PARTICIPATIVA DE CONFORMACIÓN DE GRUPOS UN, DOS, TRES...
 
Estrategia nombre y gesto
Estrategia nombre y gestoEstrategia nombre y gesto
Estrategia nombre y gesto
 
Lectura !YO VALGO MUCHO!
Lectura !YO VALGO MUCHO!Lectura !YO VALGO MUCHO!
Lectura !YO VALGO MUCHO!
 
Mitos y realidades sobre las DROGAS
Mitos y realidades sobre las DROGASMitos y realidades sobre las DROGAS
Mitos y realidades sobre las DROGAS
 
Cronograma curriculum
Cronograma  curriculumCronograma  curriculum
Cronograma curriculum
 
Analisis del poema nocturno
Analisis del poema  nocturnoAnalisis del poema  nocturno
Analisis del poema nocturno
 
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
 
Solucion taller 2 cancio juan gabriel
Solucion taller 2 cancio juan gabrielSolucion taller 2 cancio juan gabriel
Solucion taller 2 cancio juan gabriel
 
Bibliografia - TAREA DE PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE- TEMA 5
Bibliografia - TAREA DE PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE- TEMA 5Bibliografia - TAREA DE PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE- TEMA 5
Bibliografia - TAREA DE PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE- TEMA 5
 
Solucion taller 2 - CANCIÓN
Solucion taller 2 - CANCIÓNSolucion taller 2 - CANCIÓN
Solucion taller 2 - CANCIÓN
 
Solucion taller 2
Solucion taller 2Solucion taller 2
Solucion taller 2
 
Taller 1. poema de amor de: José Ángel Buesa
Taller 1. poema de amor de: José Ángel BuesaTaller 1. poema de amor de: José Ángel Buesa
Taller 1. poema de amor de: José Ángel Buesa
 
7 etapas para analizar las canciones
7 etapas para analizar las canciones7 etapas para analizar las canciones
7 etapas para analizar las canciones
 
Etapas del proceso amoroso - en un poema
Etapas del proceso amoroso - en un poemaEtapas del proceso amoroso - en un poema
Etapas del proceso amoroso - en un poema
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

COMO CREAR LOS EQUIPOS DE COLORES

  • 1. 1 DINÁMICA EQUIPOS DE COLORES Se trata de realizar una dinámica con el alumnado para formar los equipos. La dinámica es la siguiente: 1. Se muestra al grupo la ficha en la que tenemos adjetivos que se corresponden con los Después de verificar que entienden el significado de las palabras, les invitamos a que escojan aquel color que más se ajuste, en su opinión, a ellos. Para ello tenemos previamente tarjetas de colores en la mesa. 2. Les pedimos que cada uno en su tarjeta escriba su nombre y, por si acaso, un segundo color, aquel que les identifica más después del primero. 3. Recogemostodaslastarjetas y nos tomamosuntiempopara realizar los equipos teniendo en cuenta los siguientes criterios: ○ Intentamos que en cada equipo estén representados todos los colores. ○ Si con los colores de lastarjetas no lo conseguimos,nosfijamosenel segundo color que han elegido los alumnos y las alumnas, a fin de compensar los perfiles y personalidades en los equipos. ○ Comunicamos los equipos a los alumnos. COORDINADOR/A - Equipos de colores (azul, amarillo, rojo, verde) el grupo formado por 5 0 6 estudiantes para todo el año escolar, deberán elegir un coordinador que representara su equipo y sus funciones serán entregar, retirar material didáctico y será un estudiante- tutor de acompañamiento escolar. Los beneficios de trabajar en equipo.  Conseguir comodines que sumaranpuntos al examen de final de quimestre por las actividades realizadas en competencias lúdicas.  Participación activa y fortalecimientos de los lazos afectivos para trabajar en equipo.
  • 2. 2  Mejora la autoestima del estudiante al sentirse apoyado por su grupo de trabajo.  Potencia sus destrezas de desempeño y mejora su rendimiento académico al tener apoyo del coordinador de equipo.  Se adapta mejor a su entorno al sentirse acompañado/a y reduce el estrés  Aumenta la eficiencia y la productividad.  Favorece la creatividad y el aprendizaje.  La creatividad aumenta cuando las personas trabajan juntas como unequipo.  El trabajo en equipo conduce a tomar las mejores ideas y decisiones, sobre todo si se implanta un sistema de discusión creativa y basado en el consenso.  Aumenta la fidelización, empoderamiento y compromiso de los miembros