SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DEL DESARROLLO
COGNITIVO. PIAGET Y
VYGOTSKY
UNIVERSIDAD GALILEO
ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVISTAS DEL APRENDIZAJE
M.A CLAUDIA VELÁSQUEZ
ALUMNA Jaquelin Sofía Cotzajay Castillo
CARNÉ: 15001506
TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVISTA DE PIAGET
Piaget creía que como todo ser humano tiene desarrollo
físico, también lo debe tener nuestra mente, el ser
humano posee estructuras mentales que le ayudan a
adaptarse al mundo
Procesos del desarrollo
Esquemas
Asimilación
Acomodación
Equilibración
Equilibrio
Organización
ESQUEMAS
Son acciones o representaciones mentales que
organizan los conocimientos los conocimientos
Se dividen en 2:
•Esquemas conductuales (actividades físicas)
•Esquemas mentales (actividades cognoscitiva)
ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN
ASIMILACIÓN: el niño incorpora conocimientos
nuevos a los esquemas ya existentes
ACOMODACIÓN: es ajustar a sus esquemas ya
existen información y experiencias nuevas
ORGANIZACIÓN
Los niños organizan a nivel cognoscitivo sus experiencias para
darle sentido a sus mundo.
EQUIIBRACIÓN Y ETAPAS DE DESARROLLO
La equilibración es un mecanismo que explica como los niños
pasan de una etapa de pensamiento a las siguiente.
ETAPAS DE DESARROLLO
COGNOSCITIVO
• SENSORIOMOTORA
0 A 2 AÑOS
• PREOPERACIONAL
2 A 7 AÑOS
• OPERACIONES
CONCRETAS
7 A11 AÑOS
• OPERACIONES
FORMALES
11 AÑOS EN
ADELANTE
ETAPA SENSORIOMOTORA
• Reflejos simples: primer mes de vida, se da
por medio de conductas reflejas. Un hábito es
un esquema basado en reflejo.
• Primeros hábitos y reacciones circulares
primarios: primer y cuarto mes, coordina la
sensación y dos tipos de esquemas hábitos y
reacciones circulares primarias.
• Circulares secundarias se da entre los 4 y 8
meses de edad, esta etapa el bebé esta más
orientado hacia el objeto, hacia el objeto, más
allá de la preocupación por sí mismo.
• Coordinación de reacciones circulares
secundarias: de 8 a 12 meses. El bebé de
coordinar visión y tacto, la mano y el ojo.
Reacciones circulares terciarias,
o novena curiosidad
• 18 a 12 meses
• Interés por las propiedades de los
objetos
• Curiosidad humana
INTERNALIZACIÓN DE
ESQUEMAS
• 18 a 24 meses
• Capacidad de utilizar símbolos primitivos
• los símbolos son palabras o imágenes
que representan un suceso.
Permanencia de objeto
• Es la comprensión de que los objetos y los
elementos continúan existiendo aun cuando
no pueden verlos, escucharlos y tocarlos
ETAPA PREOPERACIONAL
• Empiezan a representar el mundo con
palabras imágenes y dibujos.
Función simbólica
• El niño adquiere la capacidad de
representar mentalmente un objeto no
presente
egocentrismo
• Es la capacidad de distinguir entre la
propia perspectiva y la perspectiva de
otra persona
ANIMISMO
• Es la creencia de que los objetos
inanimados tienen cualidades de seres
vivos y que son capaces de actuar
PENSAMIENTO INTUITIVO
• Los niños empiezan a utilizar un
razonamiento primitivo que desea
obtener respuestas.
CENTRACIÓN
• Es el enfoque de la atención
CONSERVACIÓN
• Es la conciencia de que alterar la
apariencia de un objeto no modifica sus
propiedades básicas.
ETAPAS DE OPERACIONES
CONCRETAS
• 7 A 11 AÑOS
• El pensamiento lógico reemplaza al
pensamiento intuitivo, siempre y cuando el
razonamiento puede aplicarse a ejemplos
específicos y concretos
CONCERVACIÓN
• En la prueba de reversibilidad del
pensamiento que involucra la
conservación de la materia.
CLASIFICACIÓN
• Se refiere a la forma en que los niños
razonan acerca de las propiedades de
los objetos.
SERIACIÓN
• Implica la ordenación de estímulos a lo
largo de una dimensión cuantitativa
TRANSITIVIDAD
• Es la capacidad de razonar sobre
relaciones y de combinarlas de manera
lógica.
ETAPA DE OPERACIONES
FORMALES
• Los individuos trascienden las experiencias
concretas y piensan de una manera más
lógica.
EGOCENTRISMO DEL
ADOLESCENTE
• Es la conciencia elevada de los
adolescente, que se manifiestan en su
creencia de que los demás se interesan
por ellos tanto como ellos mismos, y en
su sensación tanto como ellos mismos, y
en su sensación personal de singularidad
e invencibilidad.
SE DIVIDE EN 2 TIPOS
• Público imaginario: es el aspecto del
egocentrismo del adolescentes que
implica comportamientos para atraer la
atención.
FABULA PERSONAL
• Es la parte del egocentrismo del
adolescente que incluye su sensación de
singularidad e invencibilidad. La
sensación de que nadie los puede
comprender.
LA APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
DE LA TEORIA DE PIAGET
1. Seguir un modelo constructivista
2. Facilitar el aprendizaje más que
dirigirlo
3. Tomar en cuenta los conocimientos y el
nivel de pensamiento del niño
4. Realizar evaluaciones continuas
5. Promover la salud intelectual del estudiante
6. Convertir el salón de clases en un ambiente
de exploración y descubrimiento.
TEORIA DEL DESARROLLO
COGNITIVO DE VYGOTSKY
• Es la importancia de las influencias
sociales en especial la instrucción, sobre
el desarrollo cognitivo del desarrollo
proximal. ( ZPD)
ANDAMIAJE
• Es la modificación del nivel de apoyo
durante el trascurso de una sesión de
enseñanza.
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
• Los niños utilizan un lenguaje para planear,
guiar y supervisar. Vygotsky dijo que al
principio el lenguaje y el pensamiento se
desarrollan de manera independiente y luego
se unen.
• De los 3 a los 7 años el niño habla consigo
mismo.
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
• Evaluar la ZPD del niño en la enseñanza
• Usar la ZPD del niño en la enseñanza
• Usar a los compañeros más hábiles como maestros
• Supervisar y fomentar el habla privada del niño
• Dar la introducción en un contexto significativo
• Transformar el salón de clases con las ideas de
Vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piagetTeoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piaget
LORYBELL MORENO
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piagetVideoconferencias UTPL
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
Marthagloria24
 
Trabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teoriasTrabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teorias
mherrera2010
 
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga cristinazuniga123
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicascarlarobledo
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Piaget
PiagetPiaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetLiseth Encalada
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetianaPaulina Joya
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Diana Martinez
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetana ominona
 
la Inteligencia operatoria humana
la Inteligencia operatoria humanala Inteligencia operatoria humana
la Inteligencia operatoria humana
Ronald Lara
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
iranohj
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Teoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piagetTeoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piaget
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Trabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teoriasTrabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teorias
 
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
 
Teoria piaget
Teoria piagetTeoria piaget
Teoria piaget
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piaget
 
la Inteligencia operatoria humana
la Inteligencia operatoria humanala Inteligencia operatoria humana
la Inteligencia operatoria humana
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
 

Destacado

Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
Erikson
EriksonErikson
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Nebulosaa
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Samuel Sanchez Sahagun
 
Erik erik (2)
Erik erik (2)Erik erik (2)
Erik erik (2)
justicelord2015
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Samuel Sanchez Sahagun
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
KAREN IUITZ
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Magui D
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
Piaget
PiagetPiaget
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
Astrid Quintero Castaño
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Juan David Cardona Manosalva
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Sol Casais
 
Jean piaget trabalho de grupo
Jean piaget   trabalho de grupoJean piaget   trabalho de grupo
Jean piaget trabalho de grupo9iulian0
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget Alondra Saucedoo
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 

Destacado (20)

Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Erikson
EriksonErikson
Erikson
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
 
Erik erik (2)
Erik erik (2)Erik erik (2)
Erik erik (2)
 
Triptico de planeación
Triptico de planeaciónTriptico de planeación
Triptico de planeación
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Los estadios de desarrollo
Los estadios  de desarrolloLos estadios  de desarrollo
Los estadios de desarrollo
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
 
7sesionhcognitivas-klingeryvadillo
7sesionhcognitivas-klingeryvadillo7sesionhcognitivas-klingeryvadillo
7sesionhcognitivas-klingeryvadillo
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
Jean piaget trabalho de grupo
Jean piaget   trabalho de grupoJean piaget   trabalho de grupo
Jean piaget trabalho de grupo
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 

Similar a Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky

Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y VigotskyModelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
eeclaudia86
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
Colorado Martin
 
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...Andreina Andrango
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Tu Sol
 
Teorías del desarrollo de Piaget
Teorías del desarrollo de PiagetTeorías del desarrollo de Piaget
Teorías del desarrollo de Piagetjessicayosoy
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetintroduccionII
 
Torias y modelos de la educacion
Torias y modelos de la educacionTorias y modelos de la educacion
Torias y modelos de la educacion
Luis Mosquera
 
Piaget equipo
Piaget equipoPiaget equipo
Piaget equipo
okchavez
 
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
DanielNava80
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje Yusra Abderrazak
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Jean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria VacaJean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria Vaca
Valeria VLop
 
teoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdfteoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdf
FranciscoJavierRiver51
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdfel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
rusbel rodriguez rosales
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzanomilalexasol
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetEmerson S.A.
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
Edith Hinostroza Soto
 
01 Constructivismo 1.pdf
01 Constructivismo 1.pdf01 Constructivismo 1.pdf
01 Constructivismo 1.pdf
Pedro Huaylinos
 

Similar a Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky (20)

Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y VigotskyModelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
 
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
 
Teorías del desarrollo de Piaget
Teorías del desarrollo de PiagetTeorías del desarrollo de Piaget
Teorías del desarrollo de Piaget
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
 
Torias y modelos de la educacion
Torias y modelos de la educacionTorias y modelos de la educacion
Torias y modelos de la educacion
 
Piaget equipo
Piaget equipoPiaget equipo
Piaget equipo
 
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
Tendencias básicas en el pensamiento es un tema que te ayudara acomprender me...
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Jean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria VacaJean piaget por Valeria Vaca
Jean piaget por Valeria Vaca
 
teoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdfteoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdf
 
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdfel-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
el-enfoque-del-desarrollo-cognoscitivo.pdf
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
 
01 Constructivismo 1.pdf
01 Constructivismo 1.pdf01 Constructivismo 1.pdf
01 Constructivismo 1.pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky

  • 1. MODELOS DEL DESARROLLO COGNITIVO. PIAGET Y VYGOTSKY UNIVERSIDAD GALILEO ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVISTAS DEL APRENDIZAJE M.A CLAUDIA VELÁSQUEZ ALUMNA Jaquelin Sofía Cotzajay Castillo CARNÉ: 15001506
  • 2. TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVISTA DE PIAGET Piaget creía que como todo ser humano tiene desarrollo físico, también lo debe tener nuestra mente, el ser humano posee estructuras mentales que le ayudan a adaptarse al mundo
  • 4. ESQUEMAS Son acciones o representaciones mentales que organizan los conocimientos los conocimientos Se dividen en 2: •Esquemas conductuales (actividades físicas) •Esquemas mentales (actividades cognoscitiva)
  • 5. ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN ASIMILACIÓN: el niño incorpora conocimientos nuevos a los esquemas ya existentes ACOMODACIÓN: es ajustar a sus esquemas ya existen información y experiencias nuevas
  • 6. ORGANIZACIÓN Los niños organizan a nivel cognoscitivo sus experiencias para darle sentido a sus mundo. EQUIIBRACIÓN Y ETAPAS DE DESARROLLO La equilibración es un mecanismo que explica como los niños pasan de una etapa de pensamiento a las siguiente.
  • 7. ETAPAS DE DESARROLLO COGNOSCITIVO • SENSORIOMOTORA 0 A 2 AÑOS • PREOPERACIONAL 2 A 7 AÑOS • OPERACIONES CONCRETAS 7 A11 AÑOS • OPERACIONES FORMALES 11 AÑOS EN ADELANTE
  • 8. ETAPA SENSORIOMOTORA • Reflejos simples: primer mes de vida, se da por medio de conductas reflejas. Un hábito es un esquema basado en reflejo. • Primeros hábitos y reacciones circulares primarios: primer y cuarto mes, coordina la sensación y dos tipos de esquemas hábitos y reacciones circulares primarias.
  • 9. • Circulares secundarias se da entre los 4 y 8 meses de edad, esta etapa el bebé esta más orientado hacia el objeto, hacia el objeto, más allá de la preocupación por sí mismo. • Coordinación de reacciones circulares secundarias: de 8 a 12 meses. El bebé de coordinar visión y tacto, la mano y el ojo.
  • 10. Reacciones circulares terciarias, o novena curiosidad • 18 a 12 meses • Interés por las propiedades de los objetos • Curiosidad humana
  • 11. INTERNALIZACIÓN DE ESQUEMAS • 18 a 24 meses • Capacidad de utilizar símbolos primitivos • los símbolos son palabras o imágenes que representan un suceso.
  • 12. Permanencia de objeto • Es la comprensión de que los objetos y los elementos continúan existiendo aun cuando no pueden verlos, escucharlos y tocarlos
  • 13. ETAPA PREOPERACIONAL • Empiezan a representar el mundo con palabras imágenes y dibujos.
  • 14. Función simbólica • El niño adquiere la capacidad de representar mentalmente un objeto no presente
  • 15. egocentrismo • Es la capacidad de distinguir entre la propia perspectiva y la perspectiva de otra persona
  • 16. ANIMISMO • Es la creencia de que los objetos inanimados tienen cualidades de seres vivos y que son capaces de actuar
  • 17. PENSAMIENTO INTUITIVO • Los niños empiezan a utilizar un razonamiento primitivo que desea obtener respuestas.
  • 18. CENTRACIÓN • Es el enfoque de la atención CONSERVACIÓN • Es la conciencia de que alterar la apariencia de un objeto no modifica sus propiedades básicas.
  • 19. ETAPAS DE OPERACIONES CONCRETAS • 7 A 11 AÑOS • El pensamiento lógico reemplaza al pensamiento intuitivo, siempre y cuando el razonamiento puede aplicarse a ejemplos específicos y concretos
  • 20. CONCERVACIÓN • En la prueba de reversibilidad del pensamiento que involucra la conservación de la materia.
  • 21. CLASIFICACIÓN • Se refiere a la forma en que los niños razonan acerca de las propiedades de los objetos.
  • 22. SERIACIÓN • Implica la ordenación de estímulos a lo largo de una dimensión cuantitativa
  • 23. TRANSITIVIDAD • Es la capacidad de razonar sobre relaciones y de combinarlas de manera lógica.
  • 24. ETAPA DE OPERACIONES FORMALES • Los individuos trascienden las experiencias concretas y piensan de una manera más lógica.
  • 25. EGOCENTRISMO DEL ADOLESCENTE • Es la conciencia elevada de los adolescente, que se manifiestan en su creencia de que los demás se interesan por ellos tanto como ellos mismos, y en su sensación tanto como ellos mismos, y en su sensación personal de singularidad e invencibilidad.
  • 26. SE DIVIDE EN 2 TIPOS • Público imaginario: es el aspecto del egocentrismo del adolescentes que implica comportamientos para atraer la atención.
  • 27. FABULA PERSONAL • Es la parte del egocentrismo del adolescente que incluye su sensación de singularidad e invencibilidad. La sensación de que nadie los puede comprender.
  • 28. LA APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA TEORIA DE PIAGET 1. Seguir un modelo constructivista 2. Facilitar el aprendizaje más que dirigirlo 3. Tomar en cuenta los conocimientos y el nivel de pensamiento del niño 4. Realizar evaluaciones continuas
  • 29. 5. Promover la salud intelectual del estudiante 6. Convertir el salón de clases en un ambiente de exploración y descubrimiento.
  • 30. TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE VYGOTSKY • Es la importancia de las influencias sociales en especial la instrucción, sobre el desarrollo cognitivo del desarrollo proximal. ( ZPD)
  • 31. ANDAMIAJE • Es la modificación del nivel de apoyo durante el trascurso de una sesión de enseñanza.
  • 32. LENGUAJE Y PENSAMIENTO • Los niños utilizan un lenguaje para planear, guiar y supervisar. Vygotsky dijo que al principio el lenguaje y el pensamiento se desarrollan de manera independiente y luego se unen. • De los 3 a los 7 años el niño habla consigo mismo.
  • 33. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA • Evaluar la ZPD del niño en la enseñanza • Usar la ZPD del niño en la enseñanza • Usar a los compañeros más hábiles como maestros • Supervisar y fomentar el habla privada del niño • Dar la introducción en un contexto significativo • Transformar el salón de clases con las ideas de Vygotsky