SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACION ENTRE
  UNIVERSIDADES




   •   . Haremos un breve análisis de
       estas dos instituciones.
   •   Especificaremos las diferencias
   •   Mencionaremos algunas
       similitudes
   •   Ventajas y Desventajas
UNIVERSIDAD           JAVERANA

1623: El 13 de junio, la Audiencia y el Arzobispo reconocen el Breve Pontificio de
Gregorio XV (1621) y la Real Cédula de Felipe IV (1622), que autorizaban los grados en
el Colegio que la Compañía de Jesús había establecido en Santafé desde 1604. De
esta forma se inaugura jurídicamente la Academia Javeriana y su primer Rector es el
Padre Baltazar Más.
1636: El 1 de abril, se abre la Cátedra de Medicina, la primera en el Nuevo Reino. Las
clases de Filosofía o de Artes habían sido establecidas desde 1608 y las de Teología en
1611.
1706: El 13 de junio, se abre la Facultad de Derecho.
1767: Se hace efectivo en Santafé el real decreto de Carlos III que ordena la expulsión
de la Compañía de Jesús de los dominios españoles. Los jesuitas sólo se establecerán
de nuevo en Colombia de manera definitiva en 1884.
La Pontificia Universidad Javeriana, es una institución regentada por la Compañía de
Jesús, con cerca de 400 años de historia en Colombia y 40 años en Cali, cuenta con 12
carreras de pregrado, 12 especializaciones, tres maestrías, tres facultades, nueve
departamentos, tres centros de investigación y consultoría, varias revistas y
publicaciones, así como una emisora cultural en frecuencia modulada.
La Educación Continua, como un proceso de permanente actualización y formación
de sus egresados y de la comunidad en general, cuenta con diplomados y seminarios
en diferentes áreas del conocimiento.
La Seccional cuenta con un número de 5197 alumnos de pregrado, 457 de
posgrado, 578 profesores de pregrado, 138 profesores de posgrado y 256 empleados
administrativos.
SEDE JAVERIANA – CALI
UNIVERSIDAD                   JAVERANA

Misión                                                       Visión

Somos una universidad católica, pontificia, regentada por
la Compañía de Jesús, heredera de su tradición educativa     En el 2021, la Pontificia Universidad Javeriana
que, mediante la investigación, la docencia y el servicio,   de Cali será reconocida por:
contribuye
                                                             •     La excelencia humana y académica.
•    A la formación integral de personas con excelencia
                                                             •     Su dinámica internacional y su
humana y académica, competencia profesional y                articulación a la red mundial de universidades
responsabilidad social.                                      jesuitas.
•    Al desarrollo sostenible de la región y del país, con   •     La Cultura de innovación y
perspectiva global para el logro de una sociedad justa,      emprendimiento.
incluyente y respetuosa de la dignidad humana                •     Su responsabilidad social.




                                  Megas Institucionales
                         1. Excelencia humana y académica.
                                    2. Investigación.
                               3. Dinámica internacional.
                           4. Innovación y emprendimiento.
                               5. Responsabilidad social.
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA

Historia
Nació con el pensamiento de alguien que llego a Cali Monseñor Alberto Uribe Urdaneta
en 1960, y mostro mucha preocupación por la situación social de la ciudad, cada vez
existían mas barrios marginados donde habían niños y jóvenes sin ninguna posibilidad
de desarrollo.
En 1994 terminando sus estudios Monseñor Isaías Duarte Cansino, empezó a trabajar en
esta posibilidad,
La unión de 140 entidades de los sectores educativo, social, productivo y de servicios,
con el Gobierno nacional ha hecho posible que 13.759 habitantes de los estratos 1,2 y 3
y del sector rural de Colombia accedan a educación superior de calidad, pertinencia con
la vocación productiva de sus regiones, a través de Centros Regionales de Educación
Superior. Ceres, creados bajo el programa “Revolución Educativa” de la Presidencia de
la República.
Actualmente, con 12 Centros Regionales de Educación Superior, el Valle del Cauca es el
departamento que cuenta con el mayor número de Ceres en el país.
El programa de Centros Regionales de Educación Superior inició en
el 2003 y desde ese momento hasta la fecha se han creado un total de 162 CERES con
una cobertura en 31 departamentos del país y se han beneficiado 28.300 estudiantes a
través de la oferta de 748 programas académicos ofrecidos, de los cuales 85 son
Técnicos profesionales, 291 Tecnológicos, 358 universitarios y 14 programas de
postgrado.
Unicatólica comienza su alianza estratégica con la Arquidiócesis de Cali, Uniminuto,
Universidad Autónoma de Occidente, Comfandi, Diario el País, Fundautónoma y el
apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y el Icetex, crean la
Alianza Comunitec en el 2004 para llevar educación de calidad subsidiada, al año
siguiente la Alianza se acoge a la convocatoria del Ministerio para la creación de
Ceres. Desde ese año Unicatólica en su alianza Comunitec ha formado a más de 5.000
estudiantes y continua su crecimiento y ampliación de cobertura
Misión
Propender por la evangelización desde el
respeto por la dignidad humana.
Formar con calidad, profesionales de la
educación.
Ofrecer servicios para la
actualización, desarrollo y mejoramiento de la
gestión pedagógica.
Integrar la investigación, la proyección y la
gestión, como estrategia de respuesta a
problemas de índole social
                                                 Visión
                                                 La facultad de educación de la fundación universitaria
                                                 católica lumen gentium observa la formación de maestro
                                                 como una estrategia para re-significar y reconstruir tejidos
                                                 culturales y sociales desde el criterio pedagógico y
                                                 didáctico de la educación enmarcada en los valores
                                                 cristianos.
                                                 Asume los proceso de enseñanza y aprendizaje desde una
                                                 praxiologia comprometida con la realidad social que
                                                 contribuye a la compresión del ser humano en el siglo
                                                 XXI, dentro de un espíritu crítico, propositivo y reflexivo.
CAMPUS UNICATOLICA
DIFERENCIAS ACADEMICAS

                                                       La Coordinación de Calidad es la unidad encargada de velar
                                                            por los procesos de calidad académica en la institución.
                                                            Se encarga de regular las actividades tendientes a la
La acreditación de Alta Calidad es un
    reconocimiento público que hace el Ministerio           obtención y renovación de registros calificados, el
    de Educación a las instituciones que tienen             seguimiento a los resultados de los Exámenes de
    estas características, es pues una señal ante el        Calidad de la Educación Superior, el control de los
    país y el mundo que es garantía de una
    excelente formación académica y humana, es              datos entregados al Sistema Nacional de Información de
    demostrar que estamos en lo superior, para lo           la Educación Superior, a la estructuración de la
    superior.                                               autoevaluación y al desarrollo de actividades tendientes
    Es estar en un estadio de Alta Calidad, y al
    mismo tiempo estar comprometidos con el                 a la acreditación de programas académicos.En la
    mejoramiento, a través del autoexamen.                  UNICATÓLICA, la Coordinación de Calidad
                                                            Académica tiene los siguientes objetivos:
La acreditación de Alta Calidad es un
    reconocimiento público que hace el Ministerio           Coordinar los procesos necesarios para obtener y
    de Educación a las instituciones que tienen
    estas características, es pues una señal ante el        mantener activos los Registros Calificados de los
    país y el mundo que es garantía de una                  programas académicos. - Ejercer control y llevar
    excelente formación académica y humana, es              seguimiento a los resultados de los ECAES. - Propender
    demostrar que estamos en lo superior, para lo
    superior.                                               por la exactitud y veracidad de los datos entregados al
    Es estar en un estadio de Alta Calidad, y al            SNIES. - Establecer mecanismos para el desarrollo de
    mismo tiempo estar comprometidos con el                 la Autoevaluación tanto de programas como
    mejoramiento, a través del autoexamen.
                                                            institucional en pro de la mejora continua. - Establecer
                                                            las condiciones y mecanismos necesarios con miras a la
                                                            Acreditación Voluntaria de programas
COSTOS PREGRADOS UNIV JAVERIANA
COSTOS POST GRADOS UNIVERSIDAD JAVERINA
COSTOS CARRERAS UNICATOLICA
DIFERENCIAS GENERALES
Las Diferencias entre las dos universidades son demasiado amplias, por lo
que solo nombraremos algunas, por respeto a nuestra universidad, ya
que se vera en muchas desventajas con la otra.


    UNIJAVERIANA                              UNICATOLICA
    40 años de existencia                     15 años de existencia
    Campus totalmente adecuado.               Campus pequeño en pance para los
    (12) Carreras Pregrado, (12)               estudiantes, Falta de adecuación
     especializaciones y (03) maestrías.        para estudiantes de la nocturna
    Grandes sedes a nivel nacional            (04) Carreras Pregrado, (03)
    La Seccional cuenta con un número          Tecnológicas ,(04) Licenciaturas y (03)
     de 5197 alumnos de pregrado, 457 de        especializaciones en la sagrada
     posgrado, 578 profesores de                escritura
     pregrado, 138 profesores de posgrado      Falta de mas empleados para una
     y 256 empleados                            mejor atención.
                                            
AÑOS DE SERVICIO
VENTAJAS

JAVERIANA                                            UNICATOLICA
   Universidad con Prestigio, Reconocida                 Total accesibilidad por los precios.
   Nacionalmente                                         Oportunidad de empezar un nivel académico
   Trayectoria (40 años de fundada)                      profesional con las carreras tecnológicas, o
   Sucursales en varios ciudades del País                profesionales, pues la universidad al ser creada
   Alta Calidad Académica                                con la intensión de convocar jóvenes de los barrios
   Campus académico totalmente adecuado                  marginados permite esa posibilidad.
   Amplio ofrecimiento de carreras                       Sus instituciones Ceres en varias partes de la Ciudad
   profesionales
   Mejores servicios y beneficios para
   egresados y sus familias.



                                       DESVENTAJAS
  JAVERIANA                                            UNICATOLICA

     Dificultad para pertecer a ella por los altos         Ofrecimiento de pocos programas
     costos en los programas académicos                    académicos con título profesional
                                                           Falta de adecuación en las instalaciones
                                                           (escritorios, equipo de computo) para los
                                                           estudiantes de la nocturna
                                                           (15) Años de trayectoria
SIMILITUDES

Las universidades UNIJAVERIANA y UNICATOLICA, fueron creadas bajo los mismos
principios y objetivos religiosos, con énfasis en la comunidad cristiana, creadas por
personas pertenecientes al clérigo de la iglesia católica .

Ofrecimiento de Servicios y Beneficios a personas egresadas de estas instituciones

Formar personas con una visión integral del hombre de acuerdo con su vocación
cristiana, teniendo en cuenta la dignidad humana y los grandes principios cristianos
de libertad, igualdad, responsabilidad, comprensión y bien común, potenciando la
participación de todas las personas que posean las aptitudes necesarias sin distingo
de raza, religión, sexo o condición social.

Los profesionales son capacitados para brindar asesoría a entidades públicas y
privadas en torno a los derechos humanos

Dentro de las normas de las dos instituciones esta la de no fumar dentro de los
establecimientos educativos

Instituciones de educación continua
BENEFICIOS EGRESADOS




               UNIV JAVERIANA                                                   UNICATOLICA
BENEFICIOS                                                     BENEFICIOS
1.BIBLIOTECA ALFONSO BORRERO CABAL, S.J.                       Servicio de biblioteca. (Lleva a la información de la
La Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. , también conocida   biblioteca).
como Biblioteca General, se encuentra totalmente               Eventos culturales: Danzas, Presentaciones musicales,
automatizada tanto en sus recursos, como en sus servicios.     Cine club, Obras teatrales, Conversatorios y encuentros
SERVICIOS                                                      culturales, Semana Universitaria.
                                                               Actividades de desarrollo humano:
• Brinda servicio 24 horas continuas sin interrupción.
                                                               Orientación para la vida laboral.
                                                               Talleres formativos.
2. CENTRO PASTORAL                                             Jornadas de relajación.
                                                               Atención psicológica.
El Centro Pastoral de la Universidad, ofrece a sus egresados   Programa de prevención Con-tacto Saludable.
y familia múltiples servicios:                                 Semana de la salud.
• Retiros Espirituales                                         4. Actividades de pastoral:
• Ejercicios Espirituales                                      Eucaristías.
• Preparación para Primera Comunión y Confirmación             Convivencias.
                                                               Asesoría espiritual.
• Bautizos
                                                               Encuentros de Parejas.
• Primeras Comuniones                                          Confesiones.
• Confirmación                                                 Retiros espirituales.
• Matrimonio                                                   5. Deporte y recreación:
• Eucaristías por los difuntos                                 Selecciones deportivas.
• Eucaristías por intenciones personales                       Torneo Interparches.
                                                               Copa Unicatólica.
CENTRO JAVERIANO DE FORMACION DEPORTIVA                        Juegos tradicionales.
Cuenta con una de las mas modernas y bien dotados centros      Programas de acondicionamiento físico.
                                                               6. Bolsa de empleo.
de formación deportiva del país, con un excelente equipo de
trabajo dispuesto a servirles en horarios amplios y cómodos.
JAVERIANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Institucionalización de la Educación en Panamá.
Institucionalización de la Educación en Panamá.Institucionalización de la Educación en Panamá.
Institucionalización de la Educación en Panamá.
jimmmygringo
 
Institucionalización de la Educación en Panamá
Institucionalización de la Educación en PanamáInstitucionalización de la Educación en Panamá
Institucionalización de la Educación en Panamá
jimmmygringo
 
Acreditacion universitaria
Acreditacion universitariaAcreditacion universitaria
Acreditacion universitaria
UCVADMI
 
Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de PanamáUp Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
Abril Méndez
 
Pg syllabus 2018 recursos humanos
Pg syllabus 2018 recursos humanosPg syllabus 2018 recursos humanos
Pg syllabus 2018 recursos humanos
CECY50
 
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓNSISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
I.E. Jorge Martorell
 
Componente teleologico
Componente teleologicoComponente teleologico
Componente teleologico
dmaring
 
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
elias melendrez
 
Investigacion u=2
Investigacion u=2Investigacion u=2
Investigacion u=2
JesseniaMasabanda
 
Inves
InvesInves
Tesina que te puede servir
Tesina que te puede servirTesina que te puede servir
Tesina que te puede servir
ClauSanchez14
 
Curriculum Común Ignaciano
Curriculum Común IgnacianoCurriculum Común Ignaciano
Curriculum Común Ignaciano
Iván Peña Villafana
 
Adaptación de los estándares del CLAEP para la EaD
Adaptación de los estándares del CLAEP para la EaDAdaptación de los estándares del CLAEP para la EaD
Adaptación de los estándares del CLAEP para la EaD
Charito Puertas
 
M de conv cerr
M de conv cerrM de conv cerr
M de conv cerr
Ramon Martinez
 
Evaluacion de calidad de enseñanza universitaria 2013 UNAN-RUCFA
Evaluacion de calidad de enseñanza universitaria 2013 UNAN-RUCFAEvaluacion de calidad de enseñanza universitaria 2013 UNAN-RUCFA
Evaluacion de calidad de enseñanza universitaria 2013 UNAN-RUCFA
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
GESTIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
GESTIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAGESTIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
GESTIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FERNANDOYSAIASAGUILA
 
IPEBA Equidad, acreditación y calidad educativa
IPEBA Equidad, acreditación y calidad educativaIPEBA Equidad, acreditación y calidad educativa
IPEBA Equidad, acreditación y calidad educativa
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Gestión en educación simbiogenética
Gestión en educación simbiogenética Gestión en educación simbiogenética
Gestión en educación simbiogenética
FERNANDOYSAIASAGUILA
 

La actualidad más candente (18)

Institucionalización de la Educación en Panamá.
Institucionalización de la Educación en Panamá.Institucionalización de la Educación en Panamá.
Institucionalización de la Educación en Panamá.
 
Institucionalización de la Educación en Panamá
Institucionalización de la Educación en PanamáInstitucionalización de la Educación en Panamá
Institucionalización de la Educación en Panamá
 
Acreditacion universitaria
Acreditacion universitariaAcreditacion universitaria
Acreditacion universitaria
 
Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de PanamáUp Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
 
Pg syllabus 2018 recursos humanos
Pg syllabus 2018 recursos humanosPg syllabus 2018 recursos humanos
Pg syllabus 2018 recursos humanos
 
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓNSISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
 
Componente teleologico
Componente teleologicoComponente teleologico
Componente teleologico
 
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
1. ponencia acreditación de la gestion educativa corregido
 
Investigacion u=2
Investigacion u=2Investigacion u=2
Investigacion u=2
 
Inves
InvesInves
Inves
 
Tesina que te puede servir
Tesina que te puede servirTesina que te puede servir
Tesina que te puede servir
 
Curriculum Común Ignaciano
Curriculum Común IgnacianoCurriculum Común Ignaciano
Curriculum Común Ignaciano
 
Adaptación de los estándares del CLAEP para la EaD
Adaptación de los estándares del CLAEP para la EaDAdaptación de los estándares del CLAEP para la EaD
Adaptación de los estándares del CLAEP para la EaD
 
M de conv cerr
M de conv cerrM de conv cerr
M de conv cerr
 
Evaluacion de calidad de enseñanza universitaria 2013 UNAN-RUCFA
Evaluacion de calidad de enseñanza universitaria 2013 UNAN-RUCFAEvaluacion de calidad de enseñanza universitaria 2013 UNAN-RUCFA
Evaluacion de calidad de enseñanza universitaria 2013 UNAN-RUCFA
 
GESTIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
GESTIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAGESTIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
GESTIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
IPEBA Equidad, acreditación y calidad educativa
IPEBA Equidad, acreditación y calidad educativaIPEBA Equidad, acreditación y calidad educativa
IPEBA Equidad, acreditación y calidad educativa
 
Gestión en educación simbiogenética
Gestión en educación simbiogenética Gestión en educación simbiogenética
Gestión en educación simbiogenética
 

Similar a Comparacion tics entre unicato jave blogger blogspot

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
berosare
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
smcampino
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONEPORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
Jaritza Becerra Escobar
 
UTPL PRESENTACION INFORMATICA
UTPL PRESENTACION INFORMATICAUTPL PRESENTACION INFORMATICA
UTPL PRESENTACION INFORMATICA
sjsanango
 
Manual_Estudiante_Novato_UCSC.pdf
Manual_Estudiante_Novato_UCSC.pdfManual_Estudiante_Novato_UCSC.pdf
Manual_Estudiante_Novato_UCSC.pdf
AntoAllanPoe
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
Beller Ortiz
 
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
jdpc21
 
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Ma. del Rocio Cruz glz
 
Benigno rolando salas reynoso
Benigno rolando salas reynosoBenigno rolando salas reynoso
Benigno rolando salas reynoso
FELIX ORMEÑO FLORES
 
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSOBENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
berosare
 
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSOBENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
berosare
 
Resplado introducion a la edcucacion superiormary
Resplado introducion a la edcucacion superiormaryResplado introducion a la edcucacion superiormary
Resplado introducion a la edcucacion superiormary
marydebyron
 
Resplado introducion a la edcucacion superiormary
Resplado introducion a la edcucacion superiormaryResplado introducion a la edcucacion superiormary
Resplado introducion a la edcucacion superiormary
marydebyron
 
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluaciónSistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Francisco Quispe Chambi
 
Introduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superiorIntroduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superior
LikanoFix
 
Pulso-Docente-N°16.pdf
Pulso-Docente-N°16.pdfPulso-Docente-N°16.pdf
Pulso-Docente-N°16.pdf
YaninaMelisVargas
 
Semilla Noviembre de 2017
Semilla Noviembre de 2017Semilla Noviembre de 2017
Semilla Noviembre de 2017
Universidad del Quindío
 
Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014
marialiliag
 
Sistema de informacion institucional,ok
Sistema de informacion institucional,okSistema de informacion institucional,ok
Sistema de informacion institucional,ok
johnnyhp14
 

Similar a Comparacion tics entre unicato jave blogger blogspot (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONEPORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 
UTPL PRESENTACION INFORMATICA
UTPL PRESENTACION INFORMATICAUTPL PRESENTACION INFORMATICA
UTPL PRESENTACION INFORMATICA
 
Manual_Estudiante_Novato_UCSC.pdf
Manual_Estudiante_Novato_UCSC.pdfManual_Estudiante_Novato_UCSC.pdf
Manual_Estudiante_Novato_UCSC.pdf
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
 
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
Principios y fundamentos socioeducativos y filosóficos
 
Benigno rolando salas reynoso
Benigno rolando salas reynosoBenigno rolando salas reynoso
Benigno rolando salas reynoso
 
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSOBENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
 
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSOBENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO
 
Resplado introducion a la edcucacion superiormary
Resplado introducion a la edcucacion superiormaryResplado introducion a la edcucacion superiormary
Resplado introducion a la edcucacion superiormary
 
Resplado introducion a la edcucacion superiormary
Resplado introducion a la edcucacion superiormaryResplado introducion a la edcucacion superiormary
Resplado introducion a la edcucacion superiormary
 
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluaciónSistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
Sistema plurinacional de seguimiento, medición, evaluación
 
Introduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superiorIntroduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superior
 
Pulso-Docente-N°16.pdf
Pulso-Docente-N°16.pdfPulso-Docente-N°16.pdf
Pulso-Docente-N°16.pdf
 
Semilla Noviembre de 2017
Semilla Noviembre de 2017Semilla Noviembre de 2017
Semilla Noviembre de 2017
 
Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014
 
Sistema de informacion institucional,ok
Sistema de informacion institucional,okSistema de informacion institucional,ok
Sistema de informacion institucional,ok
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Comparacion tics entre unicato jave blogger blogspot

  • 1. COMPARACION ENTRE UNIVERSIDADES • . Haremos un breve análisis de estas dos instituciones. • Especificaremos las diferencias • Mencionaremos algunas similitudes • Ventajas y Desventajas
  • 2. UNIVERSIDAD JAVERANA 1623: El 13 de junio, la Audiencia y el Arzobispo reconocen el Breve Pontificio de Gregorio XV (1621) y la Real Cédula de Felipe IV (1622), que autorizaban los grados en el Colegio que la Compañía de Jesús había establecido en Santafé desde 1604. De esta forma se inaugura jurídicamente la Academia Javeriana y su primer Rector es el Padre Baltazar Más. 1636: El 1 de abril, se abre la Cátedra de Medicina, la primera en el Nuevo Reino. Las clases de Filosofía o de Artes habían sido establecidas desde 1608 y las de Teología en 1611. 1706: El 13 de junio, se abre la Facultad de Derecho. 1767: Se hace efectivo en Santafé el real decreto de Carlos III que ordena la expulsión de la Compañía de Jesús de los dominios españoles. Los jesuitas sólo se establecerán de nuevo en Colombia de manera definitiva en 1884. La Pontificia Universidad Javeriana, es una institución regentada por la Compañía de Jesús, con cerca de 400 años de historia en Colombia y 40 años en Cali, cuenta con 12 carreras de pregrado, 12 especializaciones, tres maestrías, tres facultades, nueve departamentos, tres centros de investigación y consultoría, varias revistas y publicaciones, así como una emisora cultural en frecuencia modulada. La Educación Continua, como un proceso de permanente actualización y formación de sus egresados y de la comunidad en general, cuenta con diplomados y seminarios en diferentes áreas del conocimiento. La Seccional cuenta con un número de 5197 alumnos de pregrado, 457 de posgrado, 578 profesores de pregrado, 138 profesores de posgrado y 256 empleados administrativos.
  • 4. UNIVERSIDAD JAVERANA Misión Visión Somos una universidad católica, pontificia, regentada por la Compañía de Jesús, heredera de su tradición educativa En el 2021, la Pontificia Universidad Javeriana que, mediante la investigación, la docencia y el servicio, de Cali será reconocida por: contribuye • La excelencia humana y académica. • A la formación integral de personas con excelencia • Su dinámica internacional y su humana y académica, competencia profesional y articulación a la red mundial de universidades responsabilidad social. jesuitas. • Al desarrollo sostenible de la región y del país, con • La Cultura de innovación y perspectiva global para el logro de una sociedad justa, emprendimiento. incluyente y respetuosa de la dignidad humana • Su responsabilidad social. Megas Institucionales 1. Excelencia humana y académica. 2. Investigación. 3. Dinámica internacional. 4. Innovación y emprendimiento. 5. Responsabilidad social.
  • 5. FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA Historia Nació con el pensamiento de alguien que llego a Cali Monseñor Alberto Uribe Urdaneta en 1960, y mostro mucha preocupación por la situación social de la ciudad, cada vez existían mas barrios marginados donde habían niños y jóvenes sin ninguna posibilidad de desarrollo. En 1994 terminando sus estudios Monseñor Isaías Duarte Cansino, empezó a trabajar en esta posibilidad, La unión de 140 entidades de los sectores educativo, social, productivo y de servicios, con el Gobierno nacional ha hecho posible que 13.759 habitantes de los estratos 1,2 y 3 y del sector rural de Colombia accedan a educación superior de calidad, pertinencia con la vocación productiva de sus regiones, a través de Centros Regionales de Educación Superior. Ceres, creados bajo el programa “Revolución Educativa” de la Presidencia de la República. Actualmente, con 12 Centros Regionales de Educación Superior, el Valle del Cauca es el departamento que cuenta con el mayor número de Ceres en el país. El programa de Centros Regionales de Educación Superior inició en el 2003 y desde ese momento hasta la fecha se han creado un total de 162 CERES con una cobertura en 31 departamentos del país y se han beneficiado 28.300 estudiantes a través de la oferta de 748 programas académicos ofrecidos, de los cuales 85 son Técnicos profesionales, 291 Tecnológicos, 358 universitarios y 14 programas de postgrado. Unicatólica comienza su alianza estratégica con la Arquidiócesis de Cali, Uniminuto, Universidad Autónoma de Occidente, Comfandi, Diario el País, Fundautónoma y el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y el Icetex, crean la Alianza Comunitec en el 2004 para llevar educación de calidad subsidiada, al año siguiente la Alianza se acoge a la convocatoria del Ministerio para la creación de Ceres. Desde ese año Unicatólica en su alianza Comunitec ha formado a más de 5.000 estudiantes y continua su crecimiento y ampliación de cobertura
  • 6. Misión Propender por la evangelización desde el respeto por la dignidad humana. Formar con calidad, profesionales de la educación. Ofrecer servicios para la actualización, desarrollo y mejoramiento de la gestión pedagógica. Integrar la investigación, la proyección y la gestión, como estrategia de respuesta a problemas de índole social Visión La facultad de educación de la fundación universitaria católica lumen gentium observa la formación de maestro como una estrategia para re-significar y reconstruir tejidos culturales y sociales desde el criterio pedagógico y didáctico de la educación enmarcada en los valores cristianos. Asume los proceso de enseñanza y aprendizaje desde una praxiologia comprometida con la realidad social que contribuye a la compresión del ser humano en el siglo XXI, dentro de un espíritu crítico, propositivo y reflexivo.
  • 8. DIFERENCIAS ACADEMICAS La Coordinación de Calidad es la unidad encargada de velar por los procesos de calidad académica en la institución. Se encarga de regular las actividades tendientes a la La acreditación de Alta Calidad es un reconocimiento público que hace el Ministerio obtención y renovación de registros calificados, el de Educación a las instituciones que tienen seguimiento a los resultados de los Exámenes de estas características, es pues una señal ante el Calidad de la Educación Superior, el control de los país y el mundo que es garantía de una excelente formación académica y humana, es datos entregados al Sistema Nacional de Información de demostrar que estamos en lo superior, para lo la Educación Superior, a la estructuración de la superior. autoevaluación y al desarrollo de actividades tendientes Es estar en un estadio de Alta Calidad, y al mismo tiempo estar comprometidos con el a la acreditación de programas académicos.En la mejoramiento, a través del autoexamen. UNICATÓLICA, la Coordinación de Calidad Académica tiene los siguientes objetivos: La acreditación de Alta Calidad es un reconocimiento público que hace el Ministerio Coordinar los procesos necesarios para obtener y de Educación a las instituciones que tienen estas características, es pues una señal ante el mantener activos los Registros Calificados de los país y el mundo que es garantía de una programas académicos. - Ejercer control y llevar excelente formación académica y humana, es seguimiento a los resultados de los ECAES. - Propender demostrar que estamos en lo superior, para lo superior. por la exactitud y veracidad de los datos entregados al Es estar en un estadio de Alta Calidad, y al SNIES. - Establecer mecanismos para el desarrollo de mismo tiempo estar comprometidos con el la Autoevaluación tanto de programas como mejoramiento, a través del autoexamen. institucional en pro de la mejora continua. - Establecer las condiciones y mecanismos necesarios con miras a la Acreditación Voluntaria de programas
  • 10. COSTOS POST GRADOS UNIVERSIDAD JAVERINA
  • 12. DIFERENCIAS GENERALES Las Diferencias entre las dos universidades son demasiado amplias, por lo que solo nombraremos algunas, por respeto a nuestra universidad, ya que se vera en muchas desventajas con la otra.  UNIJAVERIANA  UNICATOLICA  40 años de existencia  15 años de existencia  Campus totalmente adecuado.  Campus pequeño en pance para los  (12) Carreras Pregrado, (12) estudiantes, Falta de adecuación especializaciones y (03) maestrías. para estudiantes de la nocturna  Grandes sedes a nivel nacional  (04) Carreras Pregrado, (03)  La Seccional cuenta con un número Tecnológicas ,(04) Licenciaturas y (03) de 5197 alumnos de pregrado, 457 de  especializaciones en la sagrada posgrado, 578 profesores de escritura pregrado, 138 profesores de posgrado  Falta de mas empleados para una y 256 empleados mejor atención. 
  • 14. VENTAJAS JAVERIANA UNICATOLICA Universidad con Prestigio, Reconocida Total accesibilidad por los precios. Nacionalmente Oportunidad de empezar un nivel académico Trayectoria (40 años de fundada) profesional con las carreras tecnológicas, o Sucursales en varios ciudades del País profesionales, pues la universidad al ser creada Alta Calidad Académica con la intensión de convocar jóvenes de los barrios Campus académico totalmente adecuado marginados permite esa posibilidad. Amplio ofrecimiento de carreras Sus instituciones Ceres en varias partes de la Ciudad profesionales Mejores servicios y beneficios para egresados y sus familias. DESVENTAJAS JAVERIANA UNICATOLICA Dificultad para pertecer a ella por los altos Ofrecimiento de pocos programas costos en los programas académicos académicos con título profesional Falta de adecuación en las instalaciones (escritorios, equipo de computo) para los estudiantes de la nocturna (15) Años de trayectoria
  • 15. SIMILITUDES Las universidades UNIJAVERIANA y UNICATOLICA, fueron creadas bajo los mismos principios y objetivos religiosos, con énfasis en la comunidad cristiana, creadas por personas pertenecientes al clérigo de la iglesia católica . Ofrecimiento de Servicios y Beneficios a personas egresadas de estas instituciones Formar personas con una visión integral del hombre de acuerdo con su vocación cristiana, teniendo en cuenta la dignidad humana y los grandes principios cristianos de libertad, igualdad, responsabilidad, comprensión y bien común, potenciando la participación de todas las personas que posean las aptitudes necesarias sin distingo de raza, religión, sexo o condición social. Los profesionales son capacitados para brindar asesoría a entidades públicas y privadas en torno a los derechos humanos Dentro de las normas de las dos instituciones esta la de no fumar dentro de los establecimientos educativos Instituciones de educación continua
  • 16. BENEFICIOS EGRESADOS UNIV JAVERIANA UNICATOLICA BENEFICIOS BENEFICIOS 1.BIBLIOTECA ALFONSO BORRERO CABAL, S.J. Servicio de biblioteca. (Lleva a la información de la La Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. , también conocida biblioteca). como Biblioteca General, se encuentra totalmente Eventos culturales: Danzas, Presentaciones musicales, automatizada tanto en sus recursos, como en sus servicios. Cine club, Obras teatrales, Conversatorios y encuentros SERVICIOS culturales, Semana Universitaria. Actividades de desarrollo humano: • Brinda servicio 24 horas continuas sin interrupción. Orientación para la vida laboral. Talleres formativos. 2. CENTRO PASTORAL Jornadas de relajación. Atención psicológica. El Centro Pastoral de la Universidad, ofrece a sus egresados Programa de prevención Con-tacto Saludable. y familia múltiples servicios: Semana de la salud. • Retiros Espirituales 4. Actividades de pastoral: • Ejercicios Espirituales Eucaristías. • Preparación para Primera Comunión y Confirmación Convivencias. Asesoría espiritual. • Bautizos Encuentros de Parejas. • Primeras Comuniones Confesiones. • Confirmación Retiros espirituales. • Matrimonio 5. Deporte y recreación: • Eucaristías por los difuntos Selecciones deportivas. • Eucaristías por intenciones personales Torneo Interparches. Copa Unicatólica. CENTRO JAVERIANO DE FORMACION DEPORTIVA Juegos tradicionales. Cuenta con una de las mas modernas y bien dotados centros Programas de acondicionamiento físico. 6. Bolsa de empleo. de formación deportiva del país, con un excelente equipo de trabajo dispuesto a servirles en horarios amplios y cómodos.