SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Competencias para el
aprendizaje permanente
2.Competencia para el manejo de
información
3.Competencia para el manejo de
situaciones
4.Competencias para la
convivencia
5.Competencias para la vida en
sociedad
Implica aprender a dirigir y asumir el
propio aprendizaje
 Integrarse a la cultura escrita
Movilizar los saberes culturales, lingüísticos,
sociales, políticos, cientiíicos y tecnológicos
para comprender la realidad.
Búsqueda, identificación ,evaluación,
selección, y sistematización de
información
Pensar, reflexionar, argumentar y
expresar juicios críticos.
Distintas lógicas del construcción del
conocimiento
Son vigiladas con la posibilidad de pensar y
diseñar proyectos de vida considerando diversos
aspectos como los históricos, sociales, políticos,
culturales, geográficos, ambientales,
académicos y afectivos, y de tener iniciativa
para llevarlos acabo. Afrontar cambios, tomar
decisiones, enfrentar la incertidumbre plantear y
llevar a buen termino los procedimientos para la
resolución de problemas.
Manejar el fracaso y la desilusión.
Comunicarse armónicamente para
relacionarse con los demás.
Desarrollar la identidad personal y
social
Reconocer la diversidad étnica
Se refiere a la capacidad para decidir y actuar
con juicio crítico para la s normas sociales y
culturales; proceder a favor de la democracia,
la libertad y el respeto a la legalidad y los
derechos humanos.
Manifestar una consciencia de pertenencia a su
cultura, a su país y al mundo.
Competencias lingüísticas y
comunicativas
1. El empleo del lenguaje como
medio para comunicarse
2. La toma de decisiones con
información suficiente para expresar
e interpretar mensajes
3. Comunicación afectiva y efectiva
4. La utilización del lenguaje para
representar, interpretar y
comprender la realidad.
Competencias especificas
1. Resolver problemas de manera
autónoma
2. Comunicar información especifica
3. Validar procedimientos y resultados
4. Manejar técnicas eficientemente
Competencia especificas: formación científica
1. Comprensión de fenómenos y
proceso
2. Toma de decisiones favorables al
medio ambiente y la salud orientadas
a la cultura de la prevención.
3. Comprensión de los alcances y las
limitaciones de la ciencia y la
tecnología en diversos contextos
Competencias específicas:
1. Para el manejo de información
geográfica
2. Para valorar la diversidad natural
3. Para valorar la diversidad cultural
4. Para adquirir conciencia de las
diferencias socioeconómicas
5. Para saber vivir en el espacio
Competencias especificas:
1. Comprensión del tiempo y del espacio
históricas
2. Manejo de información de histórica
3. Formación de una conciencia histórica
para la convivencia.
1. Conocimiento y cuidado de si mismo
2. Autoregularse y ejercicio de
responsabilidad de la libertad
3. Respeto y aprecio de la diversidad
4. Sentido de pertenencia a la
comunidad, la nación y la
humanidad.
5. Manejo y resolución de conflictos
6. Participación social y política
7. Apego a la legalidad y sentido de
justicia
8. Comprensión y aprecio por la
democracia
Son tres grupos los que conforman las
competencias especificas.
1. Manifestación global de la corporeidad
2. Expresión y desarrollo de habilidades y
destrezas motrices
3. Control de motricidad
Competencias especificas:
a) Desarrollo de sus capacidades para expresarse
y comunicar al generar competencias
cognitivas y motrices.
b) Capaz de adaptarse y manejar los cambios
que implica la actividad motriz
c) Proponga, comprenda y aplique reglas de
convivencia en el juego
d) Desarrolle el sentido de cooperatividad
e) Aprenda a cuidar su salud
1. Competencia cultural y artística
A)Aprecia y comprende las formas de
representación (lenguaje) de las
manifestaciones artísticas
B) Emplea y disfruta el arte para
comunicar pensamientos y emociones
C)Valora las manifestaciones artísticas y
culturales propias y de los otros
D)Participa activa y plenamente en el
mundo del arte y la cultura como
creador y espectador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaErick Arriaga
 
Orientacion educativa en Paraguay
Orientacion educativa en ParaguayOrientacion educativa en Paraguay
Orientacion educativa en ParaguayAlicia Espinoza
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°Clarita Castrejon
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Organismos internacionales salcedo sonia
Organismos internacionales salcedo soniaOrganismos internacionales salcedo sonia
Organismos internacionales salcedo soniasoniasalcedog
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelasRoxana Lencina
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativobrvasquez1968
 
Competencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicanoCompetencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicanojose pichardo
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularMaga Flores
 
Diseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el AprendizajeDiseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el AprendizajeMayra Machado
 
Características de la educación.pdf
Características de la educación.pdfCaracterísticas de la educación.pdf
Características de la educación.pdfNadiaAndrango
 
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011school
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Noe Carmona
 
4 competencias a desarrollar en el programa de historia
4 competencias a desarrollar en el programa de historia4 competencias a desarrollar en el programa de historia
4 competencias a desarrollar en el programa de historiaBerenice Mendoza
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historiaBerenice Mendoza
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competenciasUpn Victoria
 
Documento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon ReyesDocumento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon ReyesJavier Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
 
Orientacion educativa en Paraguay
Orientacion educativa en ParaguayOrientacion educativa en Paraguay
Orientacion educativa en Paraguay
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
 
Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Organismos internacionales salcedo sonia
Organismos internacionales salcedo soniaOrganismos internacionales salcedo sonia
Organismos internacionales salcedo sonia
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
 
Competencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicanoCompetencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicano
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 
Diseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el AprendizajeDiseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el Aprendizaje
 
Características de la educación.pdf
Características de la educación.pdfCaracterísticas de la educación.pdf
Características de la educación.pdf
 
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
4 competencias a desarrollar en el programa de historia
4 competencias a desarrollar en el programa de historia4 competencias a desarrollar en el programa de historia
4 competencias a desarrollar en el programa de historia
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Documento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon ReyesDocumento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon Reyes
 

Similar a Competencias a desarrollar en la escuela primaria

Similar a Competencias a desarrollar en la escuela primaria (20)

Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integralCompetencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integral
 
Competencias de estudio
Competencias de estudioCompetencias de estudio
Competencias de estudio
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
 
Pogramacion didáctica ciencias sociales
Pogramacion didáctica ciencias socialesPogramacion didáctica ciencias sociales
Pogramacion didáctica ciencias sociales
 
ciencias sociales
ciencias socialesciencias sociales
ciencias sociales
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
Pogramacion d (1) ciencias sociales (1)
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
 
Pogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias socialesPogramacion d (1) ciencias sociales
Pogramacion d (1) ciencias sociales
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALESPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA SOCIALES
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias socialesPogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
 
CCSS
CCSSCCSS
CCSS
 
Subir planeación.
Subir planeación.Subir planeación.
Subir planeación.
 
Subir planeación.
Subir planeación.Subir planeación.
Subir planeación.
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Más de David Eliel

Texto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónTexto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónDavid Eliel
 
Texto reflexivo educación básica
Texto reflexivo educación básicaTexto reflexivo educación básica
Texto reflexivo educación básicaDavid Eliel
 
Texto reflexivo clase 23
Texto reflexivo clase 23Texto reflexivo clase 23
Texto reflexivo clase 23David Eliel
 
Aproxmaciones metodologicas
Aproxmaciones metodologicasAproxmaciones metodologicas
Aproxmaciones metodologicasDavid Eliel
 
Diseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDiseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDavid Eliel
 
Diseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDiseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDavid Eliel
 
Análisis comparativo curriculos iberoamericanos
Análisis comparativo curriculos iberoamericanosAnálisis comparativo curriculos iberoamericanos
Análisis comparativo curriculos iberoamericanosDavid Eliel
 
Factores de innovación
Factores de innovaciónFactores de innovación
Factores de innovaciónDavid Eliel
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumDavid Eliel
 
Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15David Eliel
 
Evaluaciones, primaria.
Evaluaciones, primaria.Evaluaciones, primaria.
Evaluaciones, primaria.David Eliel
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularDavid Eliel
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularDavid Eliel
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativaDavid Eliel
 
1.evaluacion y diseño curricular
1.evaluacion y diseño curricular1.evaluacion y diseño curricular
1.evaluacion y diseño curricularDavid Eliel
 
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. SuperiorDavid Eliel
 
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
5. texto reflexivo análisis curriculum flexibleDavid Eliel
 
4. la transversalidad curricular
4. la transversalidad curricular4. la transversalidad curricular
4. la transversalidad curricularDavid Eliel
 

Más de David Eliel (20)

14 y 15
14 y 1514 y 15
14 y 15
 
Texto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónTexto reflexivo educación
Texto reflexivo educación
 
Texto reflexivo educación básica
Texto reflexivo educación básicaTexto reflexivo educación básica
Texto reflexivo educación básica
 
Texto reflexivo clase 23
Texto reflexivo clase 23Texto reflexivo clase 23
Texto reflexivo clase 23
 
Aproxmaciones metodologicas
Aproxmaciones metodologicasAproxmaciones metodologicas
Aproxmaciones metodologicas
 
Diseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDiseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisis
 
Diseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisisDiseño curricular. análisis
Diseño curricular. análisis
 
Análisis comparativo curriculos iberoamericanos
Análisis comparativo curriculos iberoamericanosAnálisis comparativo curriculos iberoamericanos
Análisis comparativo curriculos iberoamericanos
 
Factores de innovación
Factores de innovaciónFactores de innovación
Factores de innovación
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculum
 
Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15Textos reflexivos 14 y 15
Textos reflexivos 14 y 15
 
Equipoprimaria
EquipoprimariaEquipoprimaria
Equipoprimaria
 
Evaluaciones, primaria.
Evaluaciones, primaria.Evaluaciones, primaria.
Evaluaciones, primaria.
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativa
 
1.evaluacion y diseño curricular
1.evaluacion y diseño curricular1.evaluacion y diseño curricular
1.evaluacion y diseño curricular
 
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
6. Texto reflexivo c. flexible Educ. Superior
 
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
5. texto reflexivo análisis curriculum flexible
 
4. la transversalidad curricular
4. la transversalidad curricular4. la transversalidad curricular
4. la transversalidad curricular
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Competencias a desarrollar en la escuela primaria

  • 1. 1.Competencias para el aprendizaje permanente 2.Competencia para el manejo de información 3.Competencia para el manejo de situaciones 4.Competencias para la convivencia 5.Competencias para la vida en sociedad
  • 2. Implica aprender a dirigir y asumir el propio aprendizaje  Integrarse a la cultura escrita Movilizar los saberes culturales, lingüísticos, sociales, políticos, cientiíicos y tecnológicos para comprender la realidad.
  • 3. Búsqueda, identificación ,evaluación, selección, y sistematización de información Pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos. Distintas lógicas del construcción del conocimiento
  • 4. Son vigiladas con la posibilidad de pensar y diseñar proyectos de vida considerando diversos aspectos como los históricos, sociales, políticos, culturales, geográficos, ambientales, académicos y afectivos, y de tener iniciativa para llevarlos acabo. Afrontar cambios, tomar decisiones, enfrentar la incertidumbre plantear y llevar a buen termino los procedimientos para la resolución de problemas. Manejar el fracaso y la desilusión.
  • 5. Comunicarse armónicamente para relacionarse con los demás. Desarrollar la identidad personal y social Reconocer la diversidad étnica
  • 6. Se refiere a la capacidad para decidir y actuar con juicio crítico para la s normas sociales y culturales; proceder a favor de la democracia, la libertad y el respeto a la legalidad y los derechos humanos. Manifestar una consciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.
  • 7. Competencias lingüísticas y comunicativas 1. El empleo del lenguaje como medio para comunicarse 2. La toma de decisiones con información suficiente para expresar e interpretar mensajes 3. Comunicación afectiva y efectiva 4. La utilización del lenguaje para representar, interpretar y comprender la realidad.
  • 8. Competencias especificas 1. Resolver problemas de manera autónoma 2. Comunicar información especifica 3. Validar procedimientos y resultados 4. Manejar técnicas eficientemente
  • 9. Competencia especificas: formación científica 1. Comprensión de fenómenos y proceso 2. Toma de decisiones favorables al medio ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. 3. Comprensión de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos
  • 10. Competencias específicas: 1. Para el manejo de información geográfica 2. Para valorar la diversidad natural 3. Para valorar la diversidad cultural 4. Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas 5. Para saber vivir en el espacio
  • 11. Competencias especificas: 1. Comprensión del tiempo y del espacio históricas 2. Manejo de información de histórica 3. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
  • 12. 1. Conocimiento y cuidado de si mismo 2. Autoregularse y ejercicio de responsabilidad de la libertad 3. Respeto y aprecio de la diversidad 4. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. 5. Manejo y resolución de conflictos 6. Participación social y política 7. Apego a la legalidad y sentido de justicia 8. Comprensión y aprecio por la democracia
  • 13. Son tres grupos los que conforman las competencias especificas. 1. Manifestación global de la corporeidad 2. Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices 3. Control de motricidad Competencias especificas: a) Desarrollo de sus capacidades para expresarse y comunicar al generar competencias cognitivas y motrices. b) Capaz de adaptarse y manejar los cambios que implica la actividad motriz c) Proponga, comprenda y aplique reglas de convivencia en el juego d) Desarrolle el sentido de cooperatividad e) Aprenda a cuidar su salud
  • 14. 1. Competencia cultural y artística A)Aprecia y comprende las formas de representación (lenguaje) de las manifestaciones artísticas B) Emplea y disfruta el arte para comunicar pensamientos y emociones C)Valora las manifestaciones artísticas y culturales propias y de los otros D)Participa activa y plenamente en el mundo del arte y la cultura como creador y espectador.