SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO VERACRUZANO DE
INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
MAESTRÍA EN INGENIERÍA EDUCATIVA
Aurora Aldazaba Cruz
Carlos Ruiz Quintero
Diego Armando Quintanar Sarmiento
• Definir las competencias como un estructura
compleja con base en la cartografía conceptual.
SABER SER
Abordar las
Competencias
desde una postura
crítica.
SABER CONOCER
La estructura
básica básica de
concepto de
competencias.
• Vida
• Sociedad
• Empresa
SABER HACER
Describe la
competencia para
un determinado
proyecto
educativo
Las Competencias se contextualizan como aquellos
comportamientos observables y habituales que posibilitan el
éxito de una persona en una actividad o función. “Constituyen
un saber hacer en contexto” (Hernández Rocha y Verano,
1998) y tiene los siguientes problemas.
1.- El “saber hacer” enfatiza en lo procedimental.
2.- No tiene en cuenta la actitud hacia el desempeño idóneo y
su articulación con valores personales.
3.- El desempeño se reduce a la acción y a resolver
problemas.
4.- Sólo aborda la actuación en el entorno.
5.- Se asume el saber hacer de forma separada del saber
conocer y del saber ser.
6.- El “hacer” es muy limitado y denota interacción con
objetos.
La Cartografía conceptual “CC” es un análisis estructural del concepto (en
este caso “Competencia”) con base en el pensamiento complejo y la
metodología de construcción y se orienta en siete dimensiones esenciales
(Tobón y Fernández, 2001, 2003):
a) Acercamiento nocional
b) Ubicación categorial
c) Diferenciación
d) Ejemplificación
e) Caracterización
f) Clasificación
g) Vinculación
En pleno siglo XX, en un mundo cambiante en lo social,
político y lo laboral; dentro de una sociedad globalizada y
en continua evolución, las competencias se asumen con
un saber hacer razonado, por lo que además de abordarse
como comportamientos observables, se deben combinar
una compleja estructura de atributos necesarios para el
desempeño en situaciones diversas donde se combinan
conocimientos, actitudes, valores y habilidades con las
tareas que se desempeñan en el día a día (Gonczi y
Athanasou, 1996).
• Las Competencias son procesos que las personas
ponen en acción-actuación-creación, para resolver
problemas y realizar actividades
Se integra el
saber:
Automotivación
Iniciativa
Trabajo
colaborativo
con otros
Observar
Explicar
Comprender
Analizar
Procedimientos
Estrategias
Vida cotidiana
Contexto
laboral-
profesional
Construcción y
tranformación
de la realidad
Autonomía intelectual, conciencia crítica, creatividad, espíritu de reto y bienestar humano
NOCIÓN CATEGORIA CARACTERISTICAS CLASIFICACIÓN VINCULOS DIFERENCIAS EJEMPLOS
 Historia del termino
Latín Competere
Desarrollo humano Contexto Competencias básicas Sociedad del
conocimiento
Inteligencia Competencias de trabajo
en equipo.
Pertenecer a  Dimensión cognitiva Actuación Competencias
genéricas
Calidad de la
educación
Funciones Competencias lingüísticas
Encontrarse con  Dimensión laboral Idoneidad Competencias
Especificas
Capital humano calificaciones Competencia didáctica
 Historia del
concepto
 Dimensión social Resolución de problemas Competencias claves Capital social Objetivos Competencia gerencial
Filosofía
Lingüística
 Dimensión
comunicativa
Desempeño Integral Aptitudes Competencia matemática
Sociología  Dimensión ética Capacidades Competencia investigativa
Psicología
Educación Técnica
 Dimensión lúdica Habilidades Competencia de
emprendimiento
 Estructura  Dimensión espiritual Destrezas Competencia quirúrgica
Proceso complejo  Dimensión corporal Actitudes
Saber hacer
Saber conocer
Saber ser
Logros
Problemas actividades
Responsabilidad
Indicadores de logros
Manejo de la incertidumbre
Transformación del contexto
Estándares
Identificación de la
competencia
Criterio de desempeño
Rango de aplicación
Problemas
Las competencias, desde una perspectiva compleja,
se ubican en la categoría general del “Desarrollo
Humano”.
Desarrollo Humano
• Conjunto de características biopsicosociales.
• Plano bienestar y autorrealización.
• Posibilidades y limitaciones personales.
• Acorde al contexto Social, Económico, Político,
Cultural, Ambiental y Jurídico.
Cognitiva
Social
Comunicativa
Ética
Lúdica
Laboral
Espiritual
•Las competencias se confunden con una
gran cantidad de términos y conceptos.
•Guardan relación con ellas, no son
equivalentes.
•Inteligencia, Conocimientos, Funciones,
Calificaciones Profesionales, Aptitudes,
Capacidades, Destrezas, Habilidades y
Actitudes.
Objetivos: Indican el ámbito especifico del
desarrollo humano.
Indicadores de logro: Son comportamientos
manifiestos, evidencias representativas,
señales, pistas…
Estándares: Metas especificas que se deben
alcanzar en la formación.
Competencias: Son la orientación del
desempeño humano hacia la idoneidad en la
realización de actividades y resolución de
problemas.
•Tiene 5 características fundamentales:
•Contexto: Disciplinares, Trasdiciplinares,
Interno, Socioeconómicos.
•Idoneidad.
•Actuación.
•Resolución de problemas desde la
complejidad.
•Integridad del desempeño.
• Competencias diferenciadoras: que una
persona se desempeñe de forma superior a
otras, en las mismas circunstancias de
preparación y en condiciones idénticas.
• Competencias de umbral: permiten un
desempeño normal o adecuado en una
tarea.
• Clasificación mas extendida de las
competencias: Competencias Básicas,
Competencias Genéricas y Competencias
Especificas.
• Son las competencias fundamentales para vivir en
sociedad y desenvolverse en cualquier ámbito
laboral.
• Competencias comunicativa.
• Competencia matemática.
• Competencia del proyecto ético de vida.
• Manejo de las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación.
• Afrontamiento del cambio.
• Liderazgo.
• Son aquellas comunes a varias ocupaciones
o profesiones.
1. Aumentan las posibilidades de empleo.
2. Favorecen la gestión, consecución y conservación del
empleo.
3. Permiten la adaptabilidad a entornos laborales.
4. No están ligadas a una ocupación en particular.
5. Se adquieren mediante procesos sistemáticos de E-A.
6. Su adquisición y desempeño pueden evaluarse.
• Son aquellas propias de una determinada ocupación
o profesión, por ejemplo:
Administrador
educativo
Gestión de
recursos
Liderazgo del
proyecto
educativo
institucional
Administración
del
presupuesto
Diseño del
proyecto
educativo
institucional
son comunes a todo el campo ocupacional (trabajo
en equipo y resolución de conflictos).
son comunes a los puestos de trabajo de una
determinada ocupación (son indispensables para poderse
titular).
son especificas de un grupo de puestos de
trabajo de la ocupación (para la titulación se requiere de una
o varias normas optativas).
corresponden a funciones muy especializadas
que sólo desempeñan menos del 20% de personas que
laboran en el campo ocupacional.
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS:
1.- Las competencias quieren abordarse desde el
desarrollo humano integral.
2.- Evitar caer en la administración de
competencias y no de personas íntegras.
3.- El énfasis en los atributos individuales propicia
la competencia en términos de rivalidad.
PRECAUCIONES SOBRE EL USO DEL
ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS
4.- No son la panacea a los problemas escolares.
5.- No centra la mirada en la cultura escolar, la
construcción de la identidad, el desarrollo afectivo, el
funcionamiento de la institución y la articulación de la
sociedad.
6.- Se ha privilegiado a la evaluación
7.- Es necesario superar la tendencia de
fragmentar la realidad.
Competencias genéricas y específicas cevip 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competenciasleidy95
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasjaminta54
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
Miguel Barba Montes
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
Gerardo Arturo Preciado Puga
 
Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014
William Martin Vargas
 
Síntesis ideas centrales
Síntesis ideas centralesSíntesis ideas centrales
Síntesis ideas centrales
usb2020
 
Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Elementos de la competencia (definitivo)
Elementos de la competencia (definitivo)Elementos de la competencia (definitivo)
Elementos de la competencia (definitivo)Maribel Gomez
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
WILSON VELASTEGUI
 
Competencias educativas miguel
Competencias educativas miguelCompetencias educativas miguel
Competencias educativas miguel
Miguel Ayala
 
Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR
Cesar Catunta
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
ciby
 
Cuadro resumen competencias esperadas .
Cuadro resumen competencias esperadas .Cuadro resumen competencias esperadas .
Cuadro resumen competencias esperadas .
Jocelyn Talamilla Muñoz
 
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Eysel Adolfo Chong
 
Enfoque de competencias en la EBR luis guerrero
Enfoque de competencias en la EBR   luis guerrero Enfoque de competencias en la EBR   luis guerrero
Enfoque de competencias en la EBR luis guerrero
milagros
 
Investigacion en procesos de aprendizaje1
Investigacion en procesos de aprendizaje1Investigacion en procesos de aprendizaje1
Investigacion en procesos de aprendizaje1mcmarrtin
 
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (18)

Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
 
Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014Diapositivas enfoque de competencias 2014
Diapositivas enfoque de competencias 2014
 
Síntesis ideas centrales
Síntesis ideas centralesSíntesis ideas centrales
Síntesis ideas centrales
 
Exposicion de ciencias eqipo #2
Exposicion de ciencias eqipo #2Exposicion de ciencias eqipo #2
Exposicion de ciencias eqipo #2
 
Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!
 
Elementos de la competencia (definitivo)
Elementos de la competencia (definitivo)Elementos de la competencia (definitivo)
Elementos de la competencia (definitivo)
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Competencias educativas miguel
Competencias educativas miguelCompetencias educativas miguel
Competencias educativas miguel
 
Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
Cuadro resumen competencias esperadas .
Cuadro resumen competencias esperadas .Cuadro resumen competencias esperadas .
Cuadro resumen competencias esperadas .
 
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
 
Enfoque de competencias en la EBR luis guerrero
Enfoque de competencias en la EBR   luis guerrero Enfoque de competencias en la EBR   luis guerrero
Enfoque de competencias en la EBR luis guerrero
 
Investigacion en procesos de aprendizaje1
Investigacion en procesos de aprendizaje1Investigacion en procesos de aprendizaje1
Investigacion en procesos de aprendizaje1
 
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
 

Destacado

Medical Data Encryption 101
Medical Data Encryption 101Medical Data Encryption 101
Medical Data Encryption 101
SecurityMetrics
 
The hope of glory mission the hope of glory mission - chromium 006
The hope of glory mission   the hope of glory mission - chromium 006The hope of glory mission   the hope of glory mission - chromium 006
The hope of glory mission the hope of glory mission - chromium 006
Phil Marriner
 
Eskerrik asko
Eskerrik askoEskerrik asko
Eskerrik asko
EAJPNVLemoiz
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Saúl Ávila
 
Alex Jollif2 resume
Alex Jollif2 resumeAlex Jollif2 resume
Alex Jollif2 resumeAlex Jolliff
 
Downs resume updated 2016
Downs resume updated 2016Downs resume updated 2016
Downs resume updated 2016Julia Downs
 
Thermatic simulation platform for nano materials design in kist
Thermatic simulation platform for nano materials design in kistThermatic simulation platform for nano materials design in kist
Thermatic simulation platform for nano materials design in kist
KIST
 
Gamers
GamersGamers
Angulos de lados desiguales 2 d
Angulos de lados desiguales  2 dAngulos de lados desiguales  2 d
Angulos de lados desiguales 2 d
surtialuminiossilva
 
Mobile devices and applications in healthcare: Security and Compliance Risks
Mobile devices and applications in healthcare: Security and Compliance RisksMobile devices and applications in healthcare: Security and Compliance Risks
Mobile devices and applications in healthcare: Security and Compliance Risks
data brackets
 
история создания песни
история создания песниистория создания песни
история создания песни
arhipowaa
 
[DCAO] Prueba del formato
[DCAO] Prueba del formato[DCAO] Prueba del formato
27001 2015(+a1)
27001 2015(+a1)27001 2015(+a1)
27001 2015(+a1)
Carlos Ayil
 
Aerobic attached growth systems
Aerobic attached growth systemsAerobic attached growth systems
Aerobic attached growth systems
Akepati S. Reddy
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
amorina lezcano
 

Destacado (17)

Medical Data Encryption 101
Medical Data Encryption 101Medical Data Encryption 101
Medical Data Encryption 101
 
C.V
C.VC.V
C.V
 
The hope of glory mission the hope of glory mission - chromium 006
The hope of glory mission   the hope of glory mission - chromium 006The hope of glory mission   the hope of glory mission - chromium 006
The hope of glory mission the hope of glory mission - chromium 006
 
Eskerrik asko
Eskerrik askoEskerrik asko
Eskerrik asko
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf Trabajo de dussel latinoamericana pdf
Trabajo de dussel latinoamericana pdf
 
Alex Jollif2 resume
Alex Jollif2 resumeAlex Jollif2 resume
Alex Jollif2 resume
 
Downs resume updated 2016
Downs resume updated 2016Downs resume updated 2016
Downs resume updated 2016
 
Thermatic simulation platform for nano materials design in kist
Thermatic simulation platform for nano materials design in kistThermatic simulation platform for nano materials design in kist
Thermatic simulation platform for nano materials design in kist
 
Gamers
GamersGamers
Gamers
 
Angulos de lados desiguales 2 d
Angulos de lados desiguales  2 dAngulos de lados desiguales  2 d
Angulos de lados desiguales 2 d
 
Mobile devices and applications in healthcare: Security and Compliance Risks
Mobile devices and applications in healthcare: Security and Compliance RisksMobile devices and applications in healthcare: Security and Compliance Risks
Mobile devices and applications in healthcare: Security and Compliance Risks
 
история создания песни
история создания песниистория создания песни
история создания песни
 
[DCAO] Prueba del formato
[DCAO] Prueba del formato[DCAO] Prueba del formato
[DCAO] Prueba del formato
 
27001 2015(+a1)
27001 2015(+a1)27001 2015(+a1)
27001 2015(+a1)
 
Aerobic attached growth systems
Aerobic attached growth systemsAerobic attached growth systems
Aerobic attached growth systems
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
 

Similar a Competencias genéricas y específicas cevip 2016

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Victoria Blanquised Rivera
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
Robert Velásquez Huerta
 
Competencias de un emprendedor
Competencias de un emprendedorCompetencias de un emprendedor
Competencias de un emprendedor
Carlos Fuentes
 
Perfil Por Competencias
Perfil Por CompetenciasPerfil Por Competencias
Perfil Por Competencias
Universidad del Zulia
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competenciaguest9c7d66
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competenciaguest9c7d66
 
Selección de definición y otros insumos
Selección de definición y otros insumosSelección de definición y otros insumos
Selección de definición y otros insumosAidaLuz30
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competenciasEnfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
Arturo Padilla
 
Competencias Profesionales Acciones
Competencias Profesionales AccionesCompetencias Profesionales Acciones
Competencias Profesionales Acciones
Clara Moncada
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
ItzzTml
 
Espacio común y competencias
Espacio común y competenciasEspacio común y competencias
Espacio común y competenciascarmencedilloixta
 
Planeamiento por competencia
Planeamiento por competenciaPlaneamiento por competencia
Planeamiento por competencia
martinezb1972
 
Presentacion Perfilegresado
Presentacion PerfilegresadoPresentacion Perfilegresado
Presentacion Perfilegresado
L. Alcázar
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Tipos de Competencias
Tipos de CompetenciasTipos de Competencias
Tipos de Competencias
namek85095
 
Ech modulo6
Ech modulo6Ech modulo6
Ech modulo6
licalejandro
 
Competencias 131226213604-gav
Competencias 131226213604-gavCompetencias 131226213604-gav
Competencias 131226213604-gav
Instituto Tecnico Superior Comunitario
 
Curriculum basado en competencias (f)
Curriculum basado en competencias (f)Curriculum basado en competencias (f)
Curriculum basado en competencias (f)Emilio Douglas
 

Similar a Competencias genéricas y específicas cevip 2016 (20)

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
 
Competencias de un emprendedor
Competencias de un emprendedorCompetencias de un emprendedor
Competencias de un emprendedor
 
Perfil Por Competencias
Perfil Por CompetenciasPerfil Por Competencias
Perfil Por Competencias
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Selección de definición y otros insumos
Selección de definición y otros insumosSelección de definición y otros insumos
Selección de definición y otros insumos
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competenciasEnfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
Competencias Profesionales Acciones
Competencias Profesionales AccionesCompetencias Profesionales Acciones
Competencias Profesionales Acciones
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
 
Espacio común y competencias
Espacio común y competenciasEspacio común y competencias
Espacio común y competencias
 
Planeamiento por competencia
Planeamiento por competenciaPlaneamiento por competencia
Planeamiento por competencia
 
Presentacion Perfilegresado
Presentacion PerfilegresadoPresentacion Perfilegresado
Presentacion Perfilegresado
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
 
Tipos de Competencias
Tipos de CompetenciasTipos de Competencias
Tipos de Competencias
 
Ech modulo6
Ech modulo6Ech modulo6
Ech modulo6
 
Competencias 131226213604-gav
Competencias 131226213604-gavCompetencias 131226213604-gav
Competencias 131226213604-gav
 
Curriculum basado en competencias (f)
Curriculum basado en competencias (f)Curriculum basado en competencias (f)
Curriculum basado en competencias (f)
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Competencias genéricas y específicas cevip 2016

  • 1. CENTRO VERACRUZANO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MAESTRÍA EN INGENIERÍA EDUCATIVA Aurora Aldazaba Cruz Carlos Ruiz Quintero Diego Armando Quintanar Sarmiento
  • 2. • Definir las competencias como un estructura compleja con base en la cartografía conceptual. SABER SER Abordar las Competencias desde una postura crítica. SABER CONOCER La estructura básica básica de concepto de competencias. • Vida • Sociedad • Empresa SABER HACER Describe la competencia para un determinado proyecto educativo
  • 3. Las Competencias se contextualizan como aquellos comportamientos observables y habituales que posibilitan el éxito de una persona en una actividad o función. “Constituyen un saber hacer en contexto” (Hernández Rocha y Verano, 1998) y tiene los siguientes problemas. 1.- El “saber hacer” enfatiza en lo procedimental. 2.- No tiene en cuenta la actitud hacia el desempeño idóneo y su articulación con valores personales. 3.- El desempeño se reduce a la acción y a resolver problemas. 4.- Sólo aborda la actuación en el entorno. 5.- Se asume el saber hacer de forma separada del saber conocer y del saber ser. 6.- El “hacer” es muy limitado y denota interacción con objetos.
  • 4. La Cartografía conceptual “CC” es un análisis estructural del concepto (en este caso “Competencia”) con base en el pensamiento complejo y la metodología de construcción y se orienta en siete dimensiones esenciales (Tobón y Fernández, 2001, 2003): a) Acercamiento nocional b) Ubicación categorial c) Diferenciación d) Ejemplificación e) Caracterización f) Clasificación g) Vinculación
  • 5. En pleno siglo XX, en un mundo cambiante en lo social, político y lo laboral; dentro de una sociedad globalizada y en continua evolución, las competencias se asumen con un saber hacer razonado, por lo que además de abordarse como comportamientos observables, se deben combinar una compleja estructura de atributos necesarios para el desempeño en situaciones diversas donde se combinan conocimientos, actitudes, valores y habilidades con las tareas que se desempeñan en el día a día (Gonczi y Athanasou, 1996).
  • 6. • Las Competencias son procesos que las personas ponen en acción-actuación-creación, para resolver problemas y realizar actividades Se integra el saber: Automotivación Iniciativa Trabajo colaborativo con otros Observar Explicar Comprender Analizar Procedimientos Estrategias Vida cotidiana Contexto laboral- profesional Construcción y tranformación de la realidad Autonomía intelectual, conciencia crítica, creatividad, espíritu de reto y bienestar humano
  • 7. NOCIÓN CATEGORIA CARACTERISTICAS CLASIFICACIÓN VINCULOS DIFERENCIAS EJEMPLOS  Historia del termino Latín Competere Desarrollo humano Contexto Competencias básicas Sociedad del conocimiento Inteligencia Competencias de trabajo en equipo. Pertenecer a  Dimensión cognitiva Actuación Competencias genéricas Calidad de la educación Funciones Competencias lingüísticas Encontrarse con  Dimensión laboral Idoneidad Competencias Especificas Capital humano calificaciones Competencia didáctica  Historia del concepto  Dimensión social Resolución de problemas Competencias claves Capital social Objetivos Competencia gerencial Filosofía Lingüística  Dimensión comunicativa Desempeño Integral Aptitudes Competencia matemática Sociología  Dimensión ética Capacidades Competencia investigativa Psicología Educación Técnica  Dimensión lúdica Habilidades Competencia de emprendimiento  Estructura  Dimensión espiritual Destrezas Competencia quirúrgica Proceso complejo  Dimensión corporal Actitudes Saber hacer Saber conocer Saber ser Logros Problemas actividades Responsabilidad Indicadores de logros Manejo de la incertidumbre Transformación del contexto Estándares
  • 8.
  • 9. Identificación de la competencia Criterio de desempeño Rango de aplicación Problemas
  • 10. Las competencias, desde una perspectiva compleja, se ubican en la categoría general del “Desarrollo Humano”. Desarrollo Humano • Conjunto de características biopsicosociales. • Plano bienestar y autorrealización. • Posibilidades y limitaciones personales. • Acorde al contexto Social, Económico, Político, Cultural, Ambiental y Jurídico.
  • 12. •Las competencias se confunden con una gran cantidad de términos y conceptos. •Guardan relación con ellas, no son equivalentes. •Inteligencia, Conocimientos, Funciones, Calificaciones Profesionales, Aptitudes, Capacidades, Destrezas, Habilidades y Actitudes.
  • 13. Objetivos: Indican el ámbito especifico del desarrollo humano. Indicadores de logro: Son comportamientos manifiestos, evidencias representativas, señales, pistas… Estándares: Metas especificas que se deben alcanzar en la formación. Competencias: Son la orientación del desempeño humano hacia la idoneidad en la realización de actividades y resolución de problemas.
  • 14. •Tiene 5 características fundamentales: •Contexto: Disciplinares, Trasdiciplinares, Interno, Socioeconómicos. •Idoneidad. •Actuación. •Resolución de problemas desde la complejidad. •Integridad del desempeño.
  • 15. • Competencias diferenciadoras: que una persona se desempeñe de forma superior a otras, en las mismas circunstancias de preparación y en condiciones idénticas. • Competencias de umbral: permiten un desempeño normal o adecuado en una tarea. • Clasificación mas extendida de las competencias: Competencias Básicas, Competencias Genéricas y Competencias Especificas.
  • 16. • Son las competencias fundamentales para vivir en sociedad y desenvolverse en cualquier ámbito laboral. • Competencias comunicativa. • Competencia matemática. • Competencia del proyecto ético de vida. • Manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. • Afrontamiento del cambio. • Liderazgo.
  • 17. • Son aquellas comunes a varias ocupaciones o profesiones.
  • 18. 1. Aumentan las posibilidades de empleo. 2. Favorecen la gestión, consecución y conservación del empleo. 3. Permiten la adaptabilidad a entornos laborales. 4. No están ligadas a una ocupación en particular. 5. Se adquieren mediante procesos sistemáticos de E-A. 6. Su adquisición y desempeño pueden evaluarse.
  • 19. • Son aquellas propias de una determinada ocupación o profesión, por ejemplo: Administrador educativo Gestión de recursos Liderazgo del proyecto educativo institucional Administración del presupuesto Diseño del proyecto educativo institucional
  • 20. son comunes a todo el campo ocupacional (trabajo en equipo y resolución de conflictos). son comunes a los puestos de trabajo de una determinada ocupación (son indispensables para poderse titular). son especificas de un grupo de puestos de trabajo de la ocupación (para la titulación se requiere de una o varias normas optativas). corresponden a funciones muy especializadas que sólo desempeñan menos del 20% de personas que laboran en el campo ocupacional.
  • 21. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS:
  • 22. 1.- Las competencias quieren abordarse desde el desarrollo humano integral. 2.- Evitar caer en la administración de competencias y no de personas íntegras. 3.- El énfasis en los atributos individuales propicia la competencia en términos de rivalidad. PRECAUCIONES SOBRE EL USO DEL ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS
  • 23. 4.- No son la panacea a los problemas escolares. 5.- No centra la mirada en la cultura escolar, la construcción de la identidad, el desarrollo afectivo, el funcionamiento de la institución y la articulación de la sociedad. 6.- Se ha privilegiado a la evaluación 7.- Es necesario superar la tendencia de fragmentar la realidad.