SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DEL CURSO
            CÓMO ELABORAR EL PLAN DE
            CAPTACIÓN DE FONDOS PRIVADOS
            APLICACIÓN PRÁCTICA




Profesora:
María Mercedes García Díaz
http://www.captacionfondosongs.com
Sigueme en Twiter: @maryambcn


          ESTRATEGIA DIDÁCTICA
BIENVENIDOS AL CURSO CÓMO ELABORAR EL PLAN
DE CAPTACIÓN DE FONDOS PRIVADOS
PREPARATE PARA TRABAJAR, APRENDER Y APORTAR MEDIANTE EL
APRENDIZAJE COLABORATIVO! SERÁ UN MES DE INTENSO TRABAJO
PROGRAMACIÓN
El curso da inicio el 23
de enero y finalizará
el día 19 de febrero
Durante estas cuatro
semanas estudiaremos
y desarrollaremos
ejercicios prácticos
para aplicar los
conocimientos
adquiridos
Recordemos los OBJETIVOS DEL CURSO.
    ¿Hacia donde queremos ir?

    Ofrecer una visión general sobre como opera la
    captación de fondos privados en las
    organizaciones no lucrativas en España
   Enseñar a los alumnos las herramientas básicas
    para la elaboración del Plan de Captación de
    fondos privados de la entidad alineado con el
    Plan Estratégico.
   Conocer y desarrollar las habilidades
    profesionales necesarias en las tres dimensiones
    básicas de la profesión:
    planificación, comunicación y relaciones públicas
   Saber como detectar y clasificar las necesidades
    de la entidad, conocer el perfil del donante
    potencial y seleccionar las técnicas de captación
    más adecuadas
   Enseñar a los alumnos como diseñar una
    campaña de captación específica en el marco
    del Plan de Captación.
METODOLOGÍA A SEGUIR

Todos los talleres y cursos de APFOS
se basan en el aprendizaje
colaborativo que significa trabajar
conjuntamente para mejorar
nuestras habilidades aprendiendo
los unos de los otros.
La aportación del alumno es
esencial para conseguir los objetivos
planteados.
El formato del curso pretende
potenciar la aportación y trabajo
del alumno en base a la guía
proporcionada por el profesor
RECOMENDACIONES

   Planifica el tiempo de dedicación (10h por semana aproximadamente)
    recuerda que parte importante del tiempo será invertido en ejercicios
    prácticos
   Lee con detenimiento todo aquel material entregado: la guía del
    campus virtual, la estrategia didáctica y las instrucciones para la
    realización de los ejercicios prácticos
   La realización de los ejercicios es fundamental para conseguir los
    objetivos del curso
   Participa en los foros y comparte con tus compañeros tus opiniones y
    puntos de vista
   Cada semana encontrarás en el campus la programación detallada
    de las actividades y fechas de entrega de material (barra lateral
    derecha)
Herramientas de aprendizaje que utilizaremos



    Materiales PDF
    Materiales multimedia (videos, webs de
     interés, presentaciones, podcast)
    Estudios de caso, análisis de ejemplos
     reales
    Enlaces diversos a recursos de la web
    Diverso material de apoyo y refuerzo
    Foros y wikis, participación en redes
    Ejercicios prácticos a realizar por los
     alumnos.
    Material compartido por los alumnos
El curso consta de la siguiente estructura:
Contenidos que veremos en las
próximas semanas
PRIMERA SEMANA 23 - 25 enero
             Módulo 1
 Las organizaciones no lucrativas,
   lógica de funcionamiento con
      respecto a la captación
Contenidos que estudiaremos
1.1 El tercer sector y la
captación de fondos en
España
1.2 Entorno de crisis.
Cambio de estrategia
1.3 La planificación
estratégica y el plan
de captación.
Diagnosis de la
entidad
Material de soporte a entregar
     v
Documentos PDF
Material multimedia, sobre
la filantropía como
tradición en la captación
de fondos
SEGUNDA SEMANA 28enero-01 febrero
            MODULO 2

   El plan de captación de
fondos. Componentes básicos
Contenidos que estudiaremos
   2.1 Qué es el Plan de
    Captación de Fondos?.
   2.2 Bases de la
    captación
   2.3 Metodología para
    la elaboración del
    Plan Captación de
    fondos privados
   2.4 Los cuatro
    componentes del Plan
Material de soporte

Anáiisis de
perfil del
donante en
España
Estudio de
casos
reales-
ejemplos de
captación
de fondos
Entrega del primer ejercicio a realizar
Se ofrecerá al alumno el ejercicio –practica- a realizar
TERCERA SEMANA 04- 08 de febrero
           MODULO 3:

Diseño del plan de captación
Contenidos que estudiaremos
   3.1 Definición de las necesidades
   3.2 Universo de donantes
   3.3 Las vías de capación. Cuáles
    son las técnicas a escoger
   3.4 Técnicas más utilizadas de
    aproximación al donante
   3.5 Captación con empresas y
    técnicas más habituales
   3.6 Selección de las técnicas más
    adecuadas en función den las
    necesidades financieras y el
    publico objetivo
   3.7 Diseño del calendario
    general de captación y
    calendario por campaña
MATERIAL DE APOYO

Ejemplos de
campañas de
captación
La importancia de
la captación de
empresas
Cómo gestionar la
relación con los
donantes
                    Entrega del segundo ejercicio a
                               realizar
CUARTA SEMANA 11-18 febrero
           Modulo 4:
 Del plan de captación a la
aplicación de las técnicas en
base al diseño de campañas
Contenidos que estudiaremos
   4.1 Cómo formular un proyecto
    atractivo paso a paso
   4.2 El Plan de fidelización
   4.3 Recomendaciones finales
   4.3.1 Política de recursos
    humanos alineada con el plan
    de captación
   4.3.2 Alineación de los
    voluntarios con el plan de
    captación
   4.3.3 Innovar la clave de la
    captación
   4.3.4 desarrollo de la ética en
    el mensaje de la captación
   4.3.5 Trabajar en red
Material de soporte

Consejos sobre la
fidelización de donantes

Ejemplos de acuerdo de
colaboración con
empresas

Ideas para la captación
a través de ejemplos
reales


                           Entrega del tercer ejercicio a
                           realizar
Evaluación y cierre del CURSO
Evaluación colectiva de los trabajos realizados y
compartidos en la web
FINALIZACIÓN DEL CURSO.

 Una vez finalizado
el curso, el campus
virtual permanece
abierto tres días más
para que el alumno
tenga tiempo de
descargar o ver
cualquier material
necesario
Es importante entregar los ejercicios
para poder realizar la evaluación final
Los alumnos reciben un CERTIFICADO
DE APROVECHAMIENTO del curso
Enviaremos una encuesta de satisfacción a
ser respondida de forma anónima. Tu
opinión es muy importante
www.apfos.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía estudiante virtual unad omar trujillo
Guía estudiante virtual unad omar trujilloGuía estudiante virtual unad omar trujillo
Guía estudiante virtual unad omar trujillo
omartruro
 
Proyecto Final Pfpd
Proyecto Final PfpdProyecto Final Pfpd
Proyecto Final Pfpd
guest24fa3
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
NormaRodriguezParra
 
Portafolio de evidencias 1 CURSO CREFAL
Portafolio de evidencias 1 CURSO CREFALPortafolio de evidencias 1 CURSO CREFAL
Portafolio de evidencias 1 CURSO CREFAL
CLAUDIA ROMERO
 
Planificacion taller aula invertida
Planificacion taller aula invertidaPlanificacion taller aula invertida
Planificacion taller aula invertida
VELVETLARA1
 
4 07 09 de octubre
4 07   09 de octubre4 07   09 de octubre
4 07 09 de octubre
patricio
 
Info flipped
Info flippedInfo flipped
Info flipped
jennygranizo
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
jennyduquechacon
 
Guia unidad 3 investigación
Guia unidad 3 investigaciónGuia unidad 3 investigación
Guia unidad 3 investigación
MONICA LOPEZ
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Patricio Sánchez
 
Cronogramandenactividadesn induccinnn __246059f76fb9ca5___
Cronogramandenactividadesn induccinnn __246059f76fb9ca5___Cronogramandenactividadesn induccinnn __246059f76fb9ca5___
Cronogramandenactividadesn induccinnn __246059f76fb9ca5___
ANDRESCASTAEDARODRIG
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Laura García
 
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOAPRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
Santos Moreta
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Estrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytellingEstrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytelling
APFOS
 
Responsables marzo 19 Miranda. Detección de necesidades.
Responsables marzo 19 Miranda. Detección de necesidades.Responsables marzo 19 Miranda. Detección de necesidades.
Responsables marzo 19 Miranda. Detección de necesidades.
marcoremon
 
Guía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPNGuía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPN
Mari Chuquilin Delgado
 
Guia presentación investigacion 2017 ii
Guia presentación investigacion 2017 iiGuia presentación investigacion 2017 ii
Guia presentación investigacion 2017 ii
MONICA LOPEZ
 

La actualidad más candente (19)

Guía estudiante virtual unad omar trujillo
Guía estudiante virtual unad omar trujilloGuía estudiante virtual unad omar trujillo
Guía estudiante virtual unad omar trujillo
 
Proyecto Final Pfpd
Proyecto Final PfpdProyecto Final Pfpd
Proyecto Final Pfpd
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Portafolio de evidencias 1 CURSO CREFAL
Portafolio de evidencias 1 CURSO CREFALPortafolio de evidencias 1 CURSO CREFAL
Portafolio de evidencias 1 CURSO CREFAL
 
Planificacion taller aula invertida
Planificacion taller aula invertidaPlanificacion taller aula invertida
Planificacion taller aula invertida
 
4 07 09 de octubre
4 07   09 de octubre4 07   09 de octubre
4 07 09 de octubre
 
Info flipped
Info flippedInfo flipped
Info flipped
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia unidad 3 investigación
Guia unidad 3 investigaciónGuia unidad 3 investigación
Guia unidad 3 investigación
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Cronogramandenactividadesn induccinnn __246059f76fb9ca5___
Cronogramandenactividadesn induccinnn __246059f76fb9ca5___Cronogramandenactividadesn induccinnn __246059f76fb9ca5___
Cronogramandenactividadesn induccinnn __246059f76fb9ca5___
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVOAPRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
APRENDIZAJE TECNO COLECTIVO
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
 
Estrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytellingEstrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytelling
 
Responsables marzo 19 Miranda. Detección de necesidades.
Responsables marzo 19 Miranda. Detección de necesidades.Responsables marzo 19 Miranda. Detección de necesidades.
Responsables marzo 19 Miranda. Detección de necesidades.
 
Guía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPNGuía para-docente-postulante-UPN
Guía para-docente-postulante-UPN
 
Guia presentación investigacion 2017 ii
Guia presentación investigacion 2017 iiGuia presentación investigacion 2017 ii
Guia presentación investigacion 2017 ii
 

Destacado

Captación de fondos privados para ONGs. Herramientas básicas
Captación de fondos privados para ONGs. Herramientas básicasCaptación de fondos privados para ONGs. Herramientas básicas
Captación de fondos privados para ONGs. Herramientas básicas
María Mercedes García Díaz
 
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico "Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
Arsenio Martínez Urquiola
 
Ensayo e commerce
Ensayo e commerceEnsayo e commerce
Ensayo e commerce
lisethhf
 
Prospectiva2
Prospectiva2Prospectiva2
Prospectiva2
lordk3vinxd
 
Prostata Marçal
Prostata MarçalProstata Marçal
Prostata Marçal
marcalplans
 
.Avi
.Avi.Avi
Tutorial minichat
Tutorial minichatTutorial minichat
Tutorial minichat
OEI Capacitación
 
Redes locales basico Desarrollo FASE 1
Redes locales basico Desarrollo FASE 1Redes locales basico Desarrollo FASE 1
Redes locales basico Desarrollo FASE 1
Jorge Gutierrez
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
ferundomiel
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
LUPITA51
 
La realidad virtual ya realidad aumentada
La realidad virtual  ya realidad aumentadaLa realidad virtual  ya realidad aumentada
La realidad virtual ya realidad aumentada
Sebastian Mateo
 
Forest
ForestForest
Forest
jk3744
 
Como instalar el foxit y pasarlo a español
Como instalar el foxit y pasarlo a españolComo instalar el foxit y pasarlo a español
Como instalar el foxit y pasarlo a español
OEI Capacitación
 
Como instalar y descargar videos con atube catcher
Como instalar y descargar videos con atube catcher Como instalar y descargar videos con atube catcher
Como instalar y descargar videos con atube catcher
OEI Capacitación
 
Word
WordWord
Windows
WindowsWindows
Windows
seryiolozano
 
Litratura entrerriana
Litratura entrerrianaLitratura entrerriana
Litratura entrerriana
claudiagregorutti
 
Belén 2014
Belén 2014Belén 2014
Belén 2014
begotor
 
Presentation marketing digital rafael
Presentation marketing digital rafaelPresentation marketing digital rafael
Presentation marketing digital rafael
natashaemma
 
Metodología de análisis de riesgos parte ii
Metodología de análisis  de riesgos parte iiMetodología de análisis  de riesgos parte ii
Metodología de análisis de riesgos parte ii
diplomados2
 

Destacado (20)

Captación de fondos privados para ONGs. Herramientas básicas
Captación de fondos privados para ONGs. Herramientas básicasCaptación de fondos privados para ONGs. Herramientas básicas
Captación de fondos privados para ONGs. Herramientas básicas
 
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico "Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
 
Ensayo e commerce
Ensayo e commerceEnsayo e commerce
Ensayo e commerce
 
Prospectiva2
Prospectiva2Prospectiva2
Prospectiva2
 
Prostata Marçal
Prostata MarçalProstata Marçal
Prostata Marçal
 
.Avi
.Avi.Avi
.Avi
 
Tutorial minichat
Tutorial minichatTutorial minichat
Tutorial minichat
 
Redes locales basico Desarrollo FASE 1
Redes locales basico Desarrollo FASE 1Redes locales basico Desarrollo FASE 1
Redes locales basico Desarrollo FASE 1
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
La realidad virtual ya realidad aumentada
La realidad virtual  ya realidad aumentadaLa realidad virtual  ya realidad aumentada
La realidad virtual ya realidad aumentada
 
Forest
ForestForest
Forest
 
Como instalar el foxit y pasarlo a español
Como instalar el foxit y pasarlo a españolComo instalar el foxit y pasarlo a español
Como instalar el foxit y pasarlo a español
 
Como instalar y descargar videos con atube catcher
Como instalar y descargar videos con atube catcher Como instalar y descargar videos con atube catcher
Como instalar y descargar videos con atube catcher
 
Word
WordWord
Word
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Litratura entrerriana
Litratura entrerrianaLitratura entrerriana
Litratura entrerriana
 
Belén 2014
Belén 2014Belén 2014
Belén 2014
 
Presentation marketing digital rafael
Presentation marketing digital rafaelPresentation marketing digital rafael
Presentation marketing digital rafael
 
Metodología de análisis de riesgos parte ii
Metodología de análisis  de riesgos parte iiMetodología de análisis  de riesgos parte ii
Metodología de análisis de riesgos parte ii
 

Similar a Estrategia didáctica curso captación de fondos privados

Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidosEstrategia didáctica curso Marketing de contenidos
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
María Mercedes García Díaz
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
gabriel710623
 
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Guia  electiva fundamentos de mercadeoGuia  electiva fundamentos de mercadeo
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Wilington Ferney Rojas Gonzalez
 
Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)
Rogger Orlando Moran Santamaria
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Karen-Michelle
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Jose Alberto Mercado
 
GUIA DE TUTOR VIRTUAL
GUIA DE TUTOR VIRTUALGUIA DE TUTOR VIRTUAL
GUIA DE TUTOR VIRTUAL
roger_cucho
 
Proyecto puerto principe-100609_v.valion
Proyecto puerto principe-100609_v.valionProyecto puerto principe-100609_v.valion
Proyecto puerto principe-100609_v.valion
Victor Alonso Lion
 
Portafolio 4 pea 2013
Portafolio 4 pea 2013Portafolio 4 pea 2013
Portafolio 4 pea 2013
Yessica Avila Sánchez
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
APFOS
 
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
UNAB VIRTUAL
 
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Maximo Ortega Galarza
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
macquiros
 
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paezActividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
jaime Rafael paez saucedo
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
ANGY36
 
Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20
innovatic grupos
 
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos para emprendedores y ONGs
Estrategia didáctica  curso Marketing de contenidos para emprendedores y ONGsEstrategia didáctica  curso Marketing de contenidos para emprendedores y ONGs
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos para emprendedores y ONGs
María Mercedes García Díaz
 
Tallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmenTallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmen
María del Carmen Archila Albarracin
 
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJESECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
Carlos Gonzalez
 

Similar a Estrategia didáctica curso captación de fondos privados (20)

Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidosEstrategia didáctica curso Marketing de contenidos
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
 
Guia electiva fundamentos de mercadeo
Guia  electiva fundamentos de mercadeoGuia  electiva fundamentos de mercadeo
Guia electiva fundamentos de mercadeo
 
Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
GUIA DE TUTOR VIRTUAL
GUIA DE TUTOR VIRTUALGUIA DE TUTOR VIRTUAL
GUIA DE TUTOR VIRTUAL
 
Proyecto puerto principe-100609_v.valion
Proyecto puerto principe-100609_v.valionProyecto puerto principe-100609_v.valion
Proyecto puerto principe-100609_v.valion
 
Portafolio 4 pea 2013
Portafolio 4 pea 2013Portafolio 4 pea 2013
Portafolio 4 pea 2013
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
 
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paezActividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
 
actividad 8 jaime paez
actividad 8 jaime paezactividad 8 jaime paez
actividad 8 jaime paez
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
 
Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20Tallerpractico10 javier 20
Tallerpractico10 javier 20
 
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos para emprendedores y ONGs
Estrategia didáctica  curso Marketing de contenidos para emprendedores y ONGsEstrategia didáctica  curso Marketing de contenidos para emprendedores y ONGs
Estrategia didáctica curso Marketing de contenidos para emprendedores y ONGs
 
Tallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmenTallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmen
 
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJESECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
 

Más de APFOS

María alejandra blázquez
María alejandra blázquezMaría alejandra blázquez
María alejandra blázquez
APFOS
 
Ejercicio práctico curso Marketing de contenidos
Ejercicio práctico curso Marketing de contenidosEjercicio práctico curso Marketing de contenidos
Ejercicio práctico curso Marketing de contenidos
APFOS
 
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos
APFOS
 
COMO HACERTE VISIBLE EN INTERNET: TUTORIALES DE MARQUETING 2.0
COMO HACERTE VISIBLE EN INTERNET:  TUTORIALES DE MARQUETING 2.0COMO HACERTE VISIBLE EN INTERNET:  TUTORIALES DE MARQUETING 2.0
COMO HACERTE VISIBLE EN INTERNET: TUTORIALES DE MARQUETING 2.0
APFOS
 
Tutorial para crear tu blog en wordpress
Tutorial para crear tu blog en wordpressTutorial para crear tu blog en wordpress
Tutorial para crear tu blog en wordpress
APFOS
 
Estrategia didactica alumnos
Estrategia didactica alumnosEstrategia didactica alumnos
Estrategia didactica alumnos
APFOS
 
Historía de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropiaHistoría de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropia
APFOS
 
Estrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytellingEstrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytelling
APFOS
 
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_menéModelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
APFOS
 
Por qué las ongs no tienen exito en captar fondos
Por qué las ongs no tienen exito en captar fondosPor qué las ongs no tienen exito en captar fondos
Por qué las ongs no tienen exito en captar fondos
APFOS
 
Historía de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropiaHistoría de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropia
APFOS
 
Cómo trabajar la marca en las ongs
Cómo trabajar la marca en las ongsCómo trabajar la marca en las ongs
Cómo trabajar la marca en las ongs
APFOS
 
Taller marketing social
Taller marketing social Taller marketing social
Taller marketing social
APFOS
 
Taller: crea tu social media plan
Taller: crea tu social media plan Taller: crea tu social media plan
Taller: crea tu social media plan
APFOS
 
Curso marco-logico
Curso marco-logicoCurso marco-logico
Curso marco-logico
APFOS
 
Curso de captación
Curso de captaciónCurso de captación
Curso de captación
APFOS
 
Curso comunicación y marketing
Curso comunicación y marketingCurso comunicación y marketing
Curso comunicación y marketing
APFOS
 
Selección 2.0: Redes sociales generalistas
Selección 2.0: Redes sociales generalistasSelección 2.0: Redes sociales generalistas
Selección 2.0: Redes sociales generalistas
APFOS
 
Plantilla marco-logico
Plantilla marco-logicoPlantilla marco-logico
Plantilla marco-logico
APFOS
 
Taller Crea tu social media plan
Taller Crea tu social media plan Taller Crea tu social media plan
Taller Crea tu social media plan
APFOS
 

Más de APFOS (20)

María alejandra blázquez
María alejandra blázquezMaría alejandra blázquez
María alejandra blázquez
 
Ejercicio práctico curso Marketing de contenidos
Ejercicio práctico curso Marketing de contenidosEjercicio práctico curso Marketing de contenidos
Ejercicio práctico curso Marketing de contenidos
 
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos
 
COMO HACERTE VISIBLE EN INTERNET: TUTORIALES DE MARQUETING 2.0
COMO HACERTE VISIBLE EN INTERNET:  TUTORIALES DE MARQUETING 2.0COMO HACERTE VISIBLE EN INTERNET:  TUTORIALES DE MARQUETING 2.0
COMO HACERTE VISIBLE EN INTERNET: TUTORIALES DE MARQUETING 2.0
 
Tutorial para crear tu blog en wordpress
Tutorial para crear tu blog en wordpressTutorial para crear tu blog en wordpress
Tutorial para crear tu blog en wordpress
 
Estrategia didactica alumnos
Estrategia didactica alumnosEstrategia didactica alumnos
Estrategia didactica alumnos
 
Historía de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropiaHistoría de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropia
 
Estrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytellingEstrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytelling
 
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_menéModelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
Modelo estudio de_caso_marketing_de_contenidos_jordi_mené
 
Por qué las ongs no tienen exito en captar fondos
Por qué las ongs no tienen exito en captar fondosPor qué las ongs no tienen exito en captar fondos
Por qué las ongs no tienen exito en captar fondos
 
Historía de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropiaHistoría de la captación de fondos. filantropia
Historía de la captación de fondos. filantropia
 
Cómo trabajar la marca en las ongs
Cómo trabajar la marca en las ongsCómo trabajar la marca en las ongs
Cómo trabajar la marca en las ongs
 
Taller marketing social
Taller marketing social Taller marketing social
Taller marketing social
 
Taller: crea tu social media plan
Taller: crea tu social media plan Taller: crea tu social media plan
Taller: crea tu social media plan
 
Curso marco-logico
Curso marco-logicoCurso marco-logico
Curso marco-logico
 
Curso de captación
Curso de captaciónCurso de captación
Curso de captación
 
Curso comunicación y marketing
Curso comunicación y marketingCurso comunicación y marketing
Curso comunicación y marketing
 
Selección 2.0: Redes sociales generalistas
Selección 2.0: Redes sociales generalistasSelección 2.0: Redes sociales generalistas
Selección 2.0: Redes sociales generalistas
 
Plantilla marco-logico
Plantilla marco-logicoPlantilla marco-logico
Plantilla marco-logico
 
Taller Crea tu social media plan
Taller Crea tu social media plan Taller Crea tu social media plan
Taller Crea tu social media plan
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Estrategia didáctica curso captación de fondos privados

  • 1. PLANIFICACIÓN DEL CURSO CÓMO ELABORAR EL PLAN DE CAPTACIÓN DE FONDOS PRIVADOS APLICACIÓN PRÁCTICA Profesora: María Mercedes García Díaz http://www.captacionfondosongs.com Sigueme en Twiter: @maryambcn ESTRATEGIA DIDÁCTICA
  • 2. BIENVENIDOS AL CURSO CÓMO ELABORAR EL PLAN DE CAPTACIÓN DE FONDOS PRIVADOS PREPARATE PARA TRABAJAR, APRENDER Y APORTAR MEDIANTE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO! SERÁ UN MES DE INTENSO TRABAJO
  • 3. PROGRAMACIÓN El curso da inicio el 23 de enero y finalizará el día 19 de febrero Durante estas cuatro semanas estudiaremos y desarrollaremos ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos
  • 4. Recordemos los OBJETIVOS DEL CURSO. ¿Hacia donde queremos ir?  Ofrecer una visión general sobre como opera la captación de fondos privados en las organizaciones no lucrativas en España  Enseñar a los alumnos las herramientas básicas para la elaboración del Plan de Captación de fondos privados de la entidad alineado con el Plan Estratégico.  Conocer y desarrollar las habilidades profesionales necesarias en las tres dimensiones básicas de la profesión: planificación, comunicación y relaciones públicas  Saber como detectar y clasificar las necesidades de la entidad, conocer el perfil del donante potencial y seleccionar las técnicas de captación más adecuadas  Enseñar a los alumnos como diseñar una campaña de captación específica en el marco del Plan de Captación.
  • 5. METODOLOGÍA A SEGUIR Todos los talleres y cursos de APFOS se basan en el aprendizaje colaborativo que significa trabajar conjuntamente para mejorar nuestras habilidades aprendiendo los unos de los otros. La aportación del alumno es esencial para conseguir los objetivos planteados. El formato del curso pretende potenciar la aportación y trabajo del alumno en base a la guía proporcionada por el profesor
  • 6. RECOMENDACIONES  Planifica el tiempo de dedicación (10h por semana aproximadamente) recuerda que parte importante del tiempo será invertido en ejercicios prácticos  Lee con detenimiento todo aquel material entregado: la guía del campus virtual, la estrategia didáctica y las instrucciones para la realización de los ejercicios prácticos  La realización de los ejercicios es fundamental para conseguir los objetivos del curso  Participa en los foros y comparte con tus compañeros tus opiniones y puntos de vista  Cada semana encontrarás en el campus la programación detallada de las actividades y fechas de entrega de material (barra lateral derecha)
  • 7. Herramientas de aprendizaje que utilizaremos  Materiales PDF  Materiales multimedia (videos, webs de interés, presentaciones, podcast)  Estudios de caso, análisis de ejemplos reales  Enlaces diversos a recursos de la web  Diverso material de apoyo y refuerzo  Foros y wikis, participación en redes  Ejercicios prácticos a realizar por los alumnos.  Material compartido por los alumnos
  • 8. El curso consta de la siguiente estructura:
  • 9. Contenidos que veremos en las próximas semanas
  • 10. PRIMERA SEMANA 23 - 25 enero Módulo 1 Las organizaciones no lucrativas, lógica de funcionamiento con respecto a la captación
  • 11. Contenidos que estudiaremos 1.1 El tercer sector y la captación de fondos en España 1.2 Entorno de crisis. Cambio de estrategia 1.3 La planificación estratégica y el plan de captación. Diagnosis de la entidad
  • 12. Material de soporte a entregar v Documentos PDF Material multimedia, sobre la filantropía como tradición en la captación de fondos
  • 13. SEGUNDA SEMANA 28enero-01 febrero MODULO 2 El plan de captación de fondos. Componentes básicos
  • 14. Contenidos que estudiaremos  2.1 Qué es el Plan de Captación de Fondos?.  2.2 Bases de la captación  2.3 Metodología para la elaboración del Plan Captación de fondos privados  2.4 Los cuatro componentes del Plan
  • 15. Material de soporte Anáiisis de perfil del donante en España Estudio de casos reales- ejemplos de captación de fondos
  • 16. Entrega del primer ejercicio a realizar Se ofrecerá al alumno el ejercicio –practica- a realizar
  • 17. TERCERA SEMANA 04- 08 de febrero MODULO 3: Diseño del plan de captación
  • 18. Contenidos que estudiaremos  3.1 Definición de las necesidades  3.2 Universo de donantes  3.3 Las vías de capación. Cuáles son las técnicas a escoger  3.4 Técnicas más utilizadas de aproximación al donante  3.5 Captación con empresas y técnicas más habituales  3.6 Selección de las técnicas más adecuadas en función den las necesidades financieras y el publico objetivo  3.7 Diseño del calendario general de captación y calendario por campaña
  • 19. MATERIAL DE APOYO Ejemplos de campañas de captación La importancia de la captación de empresas Cómo gestionar la relación con los donantes Entrega del segundo ejercicio a realizar
  • 20. CUARTA SEMANA 11-18 febrero Modulo 4: Del plan de captación a la aplicación de las técnicas en base al diseño de campañas
  • 21. Contenidos que estudiaremos  4.1 Cómo formular un proyecto atractivo paso a paso  4.2 El Plan de fidelización  4.3 Recomendaciones finales  4.3.1 Política de recursos humanos alineada con el plan de captación  4.3.2 Alineación de los voluntarios con el plan de captación  4.3.3 Innovar la clave de la captación  4.3.4 desarrollo de la ética en el mensaje de la captación  4.3.5 Trabajar en red
  • 22. Material de soporte Consejos sobre la fidelización de donantes Ejemplos de acuerdo de colaboración con empresas Ideas para la captación a través de ejemplos reales Entrega del tercer ejercicio a realizar
  • 23. Evaluación y cierre del CURSO Evaluación colectiva de los trabajos realizados y compartidos en la web
  • 24. FINALIZACIÓN DEL CURSO. Una vez finalizado el curso, el campus virtual permanece abierto tres días más para que el alumno tenga tiempo de descargar o ver cualquier material necesario
  • 25. Es importante entregar los ejercicios para poder realizar la evaluación final
  • 26. Los alumnos reciben un CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO del curso
  • 27. Enviaremos una encuesta de satisfacción a ser respondida de forma anónima. Tu opinión es muy importante