SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLICACIONES
POSTOPERATORIAS
BELEN BELTRAN
ACCIDENTES Y
COMPLICACIONES DE LA
EXODONCIA
Clasificación
según su tiempo
de evolución
Accidentes:
inmediato
Complicaciones:
Mediato
 HEMATOMAS:
 Se forma por la infiltración de sangre al tejido
subcutáneo, ocasionado por una punción vascular que
ocasiona salida lenta pero persistente de sangre.
 Este tardara algunos días en desaparecer si no se
infecta.
 Es mas frecuente en la técnica mandibular porque esta
zona es muy vascular.
HEMATOMAS
EQUIMOSIS
Hematoma-Equimosis
Tratamiento
* Comprimir
* Drenar
* Dar ATB según sea el caso
Causas
* Mala técnica quirúrgica
* Px susceptibles
* Mal manejo de la
hemostasia
ACCIDENTES Y
COMPLICACIONES DE LA
EXODONCIA
ACCIDENTES Y
COMPLICACIONES DE LA
EXODONCIA
COMPLICACIONES
INFECCIONES
ALVEOLITIS
Es la infección del coágulo y
los elementos constituyentes
del alvéolo: hueso,
periodonto (LP), periosteo y
mucosa gingival.
6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.
7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-Exodoncia/1375610.html
CAUSAS
-Extracción traumática en la cual no hacemos una buena
técnica.
-Instrumental contaminado.
-Elementos extraños en el alvéolo como granulomas, material
de obturación, etc.
-No seguir indicaciones enjuagatorios violentos por ejemplo.
-Pacientes suceptibles desnutridos, inmunodeprimidos,
diabéticos, etc. La posibilidad de bactermia es alta, por lo
tanto siempre bajo profilaxis antibiótica.
6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.
7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-Exodoncia/1375610.html
CLASIFICACION
Es la más frecuente, caracterizada por dolor intenso, pulsátil,
halitosis, edema del lado comprometido, trismus o boca
entreabierta, adenopatias palpables, compromiso del
estado general ( no siempre da fiebre).
7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Acci
dentes-y-Complicaciones-De-La-
Exodoncia/1375610.html
TRATAMIENTO
 -Anestesia troncular.
 -Lavado con suero fisiológico, agua oxigenada.
 -Eliminar coágulo con cucharetas ( no curetear
paredes óseas.
 -Eliminar espículas óseas.
 -Colocar gasa yodoformada ( se cambia cada 2
días, cada vez con una más pequeña.
 -Sutura ( cuando estén desgarrados los márgenes
gingivales.
 6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.
 7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-
Exodoncia/1375610.html
ALVEOLITIS SECA
(PRIMARIA Y SECUNDARIA)
Primaria: Se produce en un alvéolo postexodoncia en el
que no se forma un coágulo.
Causas:
-Isquemia localizada.
-Mucho vasoconstrictor ( si el paciente se queja de dolor hay
que poner anestesia local, no troncular, o si no
aumentaremos la vasonconstricción.
Secundaria: En este caso se forma el coágulo pero este se pierde.
Causas:
No seguir las indicaciones post-exodoncias.
Exámen intraoral:
-Cavidad ósea amarilla (porque el hueso está denudado) muy sensible
y dolorosa que posee restos alimenticios.
-Duele más que la húmeda.
-Osteítis: infección del hueso.
 6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.
 7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-Exodoncia/1375610.html
… FACTORES QUE AUMENTAN
FRECUENCIA
ALVEOLITIS
Aporte vascular
disminuido
Presencia de
tejido
patológico
periapical
Traumas
excesivos en
bordes del
alveolo
Dientes con
procesos
periapicales
agudos
Mala higiene
bucal
Cuerpos
extraños en
alveolo
TRATAMIENTO
 Tratamiento:
 -Lavar.
 -Provocar sangramiento.
 -Colocar gasa yodo formada.
 -Anestesiar troncularmente: pero no es 100%
necesario.
 7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-
Exodoncia/1375610.html
TRATAMIENTO
 Curetaje alveolar (húmeda)  Irrigación de alveolo
TRATAMIENTO
 Llevar pastas con gasa.
HEMORRAGIAS
 Causas locales:
-Falla en la técnica: desgarro en encía o cortes accidentales.
-Tejidos muy inflamados.
-No seguir indicaciones post-exodoncias.
Causas generales:
-Alteracioens plaquetarias.
-Enfermedades hepáticas.
-Coagulopatias.
-Trastorno vascular.
-Consumo de fármacos.
-Paciente fumador.
Sangramiento persistente que no cede a la compresión después de 1 día.
TRATAMIENTO
-Irrigar, aspirar, limpiar.
-Evaluar estado general del paciente.
-Evaluar magnitud del sangramiento ( volemia.
-Determinar origen del sangramiento.
-Anestesia troncular.
-Suturar y evaluar.
 6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.
 7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-Exodoncia/1375610.html
ALTERACIONES
MUSCULARES
 TRISMUS:
 Limitación de la apertura bucal.
 Se debería al daño producido durante la punción en el
musculo pterigoideo interno.
 Mas frecuente en la técnica mandibular.
 Evolución crónica.
 Puede ser de difícil manejo.
 Tratamiento:
 Relajantes musculares.
INFECCIONES
 Las punciones en la mucosa bucal pueden
acompañarse de infecciones debido a la falta
de esterilización de la aguja o a la incorrecta
antisepsia del área a puncionar, el paciente
posteriormente puede referir dolor, o presentar
abscesos, limitación de la apertura bucal, fiebre
y trastornos mas serios si la infección se
disemina a otras regiones o espacios
aponeuróticos.
ULCERA:
 Aparece dos días después en el sitio
de punción.
 Tiene su propio periodo de
resolución.
 Manejo con anestésico tópico.
 Causas:
 Por punción directa o efectos de
la anestesia.
 Por isquemia de la anestesia.
Complicaicones postoperatorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

accidentes y complicaciones en la anestesia dental
accidentes y complicaciones en la anestesia dentalaccidentes y complicaciones en la anestesia dental
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
Andrea Berrios jara
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
Alexander Romero
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Odontología/ Estomatología
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
Angel Nadal
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Mili PG
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)
Maria Alvarado
 
Expo de cirugia suturas y colgajos
Expo de cirugia suturas y colgajos  Expo de cirugia suturas y colgajos
Expo de cirugia suturas y colgajos Juan Bermeo
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Hugo Reyes
 
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
Herbert Cosio Dueñas
 
UNIDAD II CONSERVACIÓN DE LA VITALIDAD PULPAR
UNIDAD II CONSERVACIÓN DE LA VITALIDAD PULPARUNIDAD II CONSERVACIÓN DE LA VITALIDAD PULPAR
UNIDAD II CONSERVACIÓN DE LA VITALIDAD PULPAR
aldou95
 
Historia Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de ExodonciaHistoria Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de ExodonciaMirella Alarm
 
Preparación dentaria para coronas libres de metal
Preparación dentaria para coronas libres de metalPreparación dentaria para coronas libres de metal
Preparación dentaria para coronas libres de metal
UAEH ICSA
 
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidadesnomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Paola Colque
 
CASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIACASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIA
Alex Gallardo
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fijaantonio candela
 
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalAccidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalPaula Ruiz Vides
 

La actualidad más candente (20)

accidentes y complicaciones en la anestesia dental
accidentes y complicaciones en la anestesia dentalaccidentes y complicaciones en la anestesia dental
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)
 
Expo de cirugia suturas y colgajos
Expo de cirugia suturas y colgajos  Expo de cirugia suturas y colgajos
Expo de cirugia suturas y colgajos
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
 
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
 
UNIDAD II CONSERVACIÓN DE LA VITALIDAD PULPAR
UNIDAD II CONSERVACIÓN DE LA VITALIDAD PULPARUNIDAD II CONSERVACIÓN DE LA VITALIDAD PULPAR
UNIDAD II CONSERVACIÓN DE LA VITALIDAD PULPAR
 
Historia Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de ExodonciaHistoria Clínica de Exodoncia
Historia Clínica de Exodoncia
 
Preparación dentaria para coronas libres de metal
Preparación dentaria para coronas libres de metalPreparación dentaria para coronas libres de metal
Preparación dentaria para coronas libres de metal
 
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidadesnomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
CASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIACASO CLINICO EXODONCIA
CASO CLINICO EXODONCIA
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalAccidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
 

Similar a Complicaicones postoperatorias

Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Press complicaciones postoperatorias a las exodonciasPress complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Press complicaciones postoperatorias a las exodonciasKale13
 
Enfermedad vascular diabética
Enfermedad vascular diabéticaEnfermedad vascular diabética
Enfermedad vascular diabética
ViCo Schulz
 
Lesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasLesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasOsimar Juarez
 
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoMarce Patricia
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O Kguest87d35b
 
Drenaje de Hematoma Ungueal
Drenaje de Hematoma Ungueal Drenaje de Hematoma Ungueal
Drenaje de Hematoma Ungueal
JacobHirzel
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Juan1Sper
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subduralariverarodr
 
Complicaciones de las colostomias
Complicaciones de las colostomiasComplicaciones de las colostomias
Complicaciones de las colostomiasivananvro
 
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONESTRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
samuelcruzValderrama
 
Emergencias En Odontologia
Emergencias En OdontologiaEmergencias En Odontologia
Emergencias En Odontologiamili hoyis
 
Complicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturasComplicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturas
Yessika Blankicett E
 
Urgencia odontologica
Urgencia odontologicaUrgencia odontologica
Urgencia odontologicapipebarra
 
Sindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricosSindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricos
María Auxiliadora Salazar Espinoza
 
Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013
fhtorresr
 
Endodoncia semana 14 pdf
Endodoncia semana 14 pdfEndodoncia semana 14 pdf
Endodoncia semana 14 pdf
VeronnicaCastro
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...Andrea Berrios jara
 

Similar a Complicaicones postoperatorias (20)

Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Press complicaciones postoperatorias a las exodonciasPress complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
 
Enfermedad vascular diabética
Enfermedad vascular diabéticaEnfermedad vascular diabética
Enfermedad vascular diabética
 
Lesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasLesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticas
 
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular periferico
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
Drenaje de Hematoma Ungueal
Drenaje de Hematoma Ungueal Drenaje de Hematoma Ungueal
Drenaje de Hematoma Ungueal
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
 
Complicaciones de las colostomias
Complicaciones de las colostomiasComplicaciones de las colostomias
Complicaciones de las colostomias
 
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONESTRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
 
Emergencias En Odontologia
Emergencias En OdontologiaEmergencias En Odontologia
Emergencias En Odontologia
 
Complicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturasComplicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturas
 
Urgencia odontologica
Urgencia odontologicaUrgencia odontologica
Urgencia odontologica
 
Sindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricosSindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricos
 
Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras
 
Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013
 
Endodoncia semana 14 pdf
Endodoncia semana 14 pdfEndodoncia semana 14 pdf
Endodoncia semana 14 pdf
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
 

Más de Belen Beltran

Bloques gemelos
Bloques gemelosBloques gemelos
Bloques gemelos
Belen Beltran
 
Riesgo cariogenico
Riesgo cariogenicoRiesgo cariogenico
Riesgo cariogenico
Belen Beltran
 
Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2
Belen Beltran
 
Edta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificadosEdta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificados
Belen Beltran
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
Belen Beltran
 
Extraccion seraida-diapos-22
Extraccion seraida-diapos-22Extraccion seraida-diapos-22
Extraccion seraida-diapos-22
Belen Beltran
 

Más de Belen Beltran (6)

Bloques gemelos
Bloques gemelosBloques gemelos
Bloques gemelos
 
Riesgo cariogenico
Riesgo cariogenicoRiesgo cariogenico
Riesgo cariogenico
 
Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2
 
Edta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificadosEdta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificados
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
 
Extraccion seraida-diapos-22
Extraccion seraida-diapos-22Extraccion seraida-diapos-22
Extraccion seraida-diapos-22
 

Último

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Complicaicones postoperatorias

  • 2. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES DE LA EXODONCIA Clasificación según su tiempo de evolución Accidentes: inmediato Complicaciones: Mediato
  • 3.  HEMATOMAS:  Se forma por la infiltración de sangre al tejido subcutáneo, ocasionado por una punción vascular que ocasiona salida lenta pero persistente de sangre.  Este tardara algunos días en desaparecer si no se infecta.  Es mas frecuente en la técnica mandibular porque esta zona es muy vascular.
  • 6. Hematoma-Equimosis Tratamiento * Comprimir * Drenar * Dar ATB según sea el caso Causas * Mala técnica quirúrgica * Px susceptibles * Mal manejo de la hemostasia ACCIDENTES Y COMPLICACIONES DE LA EXODONCIA
  • 7. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES DE LA EXODONCIA COMPLICACIONES
  • 8. INFECCIONES ALVEOLITIS Es la infección del coágulo y los elementos constituyentes del alvéolo: hueso, periodonto (LP), periosteo y mucosa gingival. 6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57. 7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-Exodoncia/1375610.html
  • 9. CAUSAS -Extracción traumática en la cual no hacemos una buena técnica. -Instrumental contaminado. -Elementos extraños en el alvéolo como granulomas, material de obturación, etc. -No seguir indicaciones enjuagatorios violentos por ejemplo. -Pacientes suceptibles desnutridos, inmunodeprimidos, diabéticos, etc. La posibilidad de bactermia es alta, por lo tanto siempre bajo profilaxis antibiótica. 6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57. 7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-Exodoncia/1375610.html
  • 10. CLASIFICACION Es la más frecuente, caracterizada por dolor intenso, pulsátil, halitosis, edema del lado comprometido, trismus o boca entreabierta, adenopatias palpables, compromiso del estado general ( no siempre da fiebre). 7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Acci dentes-y-Complicaciones-De-La- Exodoncia/1375610.html
  • 11. TRATAMIENTO  -Anestesia troncular.  -Lavado con suero fisiológico, agua oxigenada.  -Eliminar coágulo con cucharetas ( no curetear paredes óseas.  -Eliminar espículas óseas.  -Colocar gasa yodoformada ( se cambia cada 2 días, cada vez con una más pequeña.  -Sutura ( cuando estén desgarrados los márgenes gingivales.  6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.  7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La- Exodoncia/1375610.html
  • 12. ALVEOLITIS SECA (PRIMARIA Y SECUNDARIA) Primaria: Se produce en un alvéolo postexodoncia en el que no se forma un coágulo. Causas: -Isquemia localizada. -Mucho vasoconstrictor ( si el paciente se queja de dolor hay que poner anestesia local, no troncular, o si no aumentaremos la vasonconstricción.
  • 13. Secundaria: En este caso se forma el coágulo pero este se pierde. Causas: No seguir las indicaciones post-exodoncias. Exámen intraoral: -Cavidad ósea amarilla (porque el hueso está denudado) muy sensible y dolorosa que posee restos alimenticios. -Duele más que la húmeda. -Osteítis: infección del hueso.  6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.  7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-Exodoncia/1375610.html
  • 14. … FACTORES QUE AUMENTAN FRECUENCIA ALVEOLITIS Aporte vascular disminuido Presencia de tejido patológico periapical Traumas excesivos en bordes del alveolo Dientes con procesos periapicales agudos Mala higiene bucal Cuerpos extraños en alveolo
  • 15. TRATAMIENTO  Tratamiento:  -Lavar.  -Provocar sangramiento.  -Colocar gasa yodo formada.  -Anestesiar troncularmente: pero no es 100% necesario.  7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La- Exodoncia/1375610.html
  • 16. TRATAMIENTO  Curetaje alveolar (húmeda)  Irrigación de alveolo
  • 18. HEMORRAGIAS  Causas locales: -Falla en la técnica: desgarro en encía o cortes accidentales. -Tejidos muy inflamados. -No seguir indicaciones post-exodoncias. Causas generales: -Alteracioens plaquetarias. -Enfermedades hepáticas. -Coagulopatias. -Trastorno vascular. -Consumo de fármacos. -Paciente fumador. Sangramiento persistente que no cede a la compresión después de 1 día.
  • 19. TRATAMIENTO -Irrigar, aspirar, limpiar. -Evaluar estado general del paciente. -Evaluar magnitud del sangramiento ( volemia. -Determinar origen del sangramiento. -Anestesia troncular. -Suturar y evaluar.  6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.  7.http://www.buenastareas.com/ensayos/Accidentes-y-Complicaciones-De-La-Exodoncia/1375610.html
  • 20. ALTERACIONES MUSCULARES  TRISMUS:  Limitación de la apertura bucal.  Se debería al daño producido durante la punción en el musculo pterigoideo interno.  Mas frecuente en la técnica mandibular.  Evolución crónica.  Puede ser de difícil manejo.  Tratamiento:  Relajantes musculares.
  • 21.
  • 22.
  • 23. INFECCIONES  Las punciones en la mucosa bucal pueden acompañarse de infecciones debido a la falta de esterilización de la aguja o a la incorrecta antisepsia del área a puncionar, el paciente posteriormente puede referir dolor, o presentar abscesos, limitación de la apertura bucal, fiebre y trastornos mas serios si la infección se disemina a otras regiones o espacios aponeuróticos.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ULCERA:  Aparece dos días después en el sitio de punción.  Tiene su propio periodo de resolución.  Manejo con anestésico tópico.  Causas:  Por punción directa o efectos de la anestesia.  Por isquemia de la anestesia.