SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DEL ACTOCOMPONENTES DEL ACTO
DIDÁCTICO:DIDÁCTICO:
•Docente
•Alumno
•Contenido
•Estrategias
Docente:Docente:
◦ es el mediador o puente entre el alumno
y el saber.
◦ El docente debe ser un profesional ético,
comprometido y debe capacitarse
constantemente.
◦ Algunos de sus derechos son: ser
respetados, tener condiciones dignas de
trabajo, licencias, salario digno,
capacitación, ejercer su profesión, etc.
Alumno:Alumno:
◦ Es quien aprende y se apropia del
conocimiento.
◦ Los conocimientos de los que se
apropian, los relacionan con los que ya
tienen; es por ello que cada niño tiene
una necesidad educativa diferente.
Contenido:Contenido:
◦ Son saberes culturalmente significativos,
que son elegidos para ser enseñados y
aprendidos.
◦ Para la didáctica se presentan 3
problemas con respecto al contenido: la
selección, la secuenciación y la
organización.
◦ Hay 3 tipos de contenidos: conceptuales,
procedimentales, actitudinales.
Selección:Selección:
◦ Para seleccionar lo que se va a enseñar,
hay que tener en cuenta los criterios de
selección.
◦ Por ejemplo hay criterios: psicológicos,
culturales, sociológicos, filosóficos,
pedagógicos, económicos, etc.
Secuenciación:Secuenciación:
◦ Es la continuidad y el orden en que se dan los
contenidos.
◦ Hay 2 criterios fundamentales: los criterios
lógicos y los criterios pedagógicos. Ambos
siempre tienen que ser tomados en cuenta.
◦ Por ejemplo: un criterio lógico es si tengo que
enseñar historia puedo elegir empezar por el
pasado y terminar en el presente o viceversa.
◦ Para elegir el criterio lógico tengo que tener en
cuenta el criterio pedagógico.
Organización:Organización:
◦ Es el tipo de orden que establezco entre los
contenidos.
◦ Por ejemplo: en el secundario la organización es
por materias o disciplinas (matemática, lengua,
historia, biología, ingles, etc.)
Contenidos conceptuales:Contenidos conceptuales:
◦ Se propone abordar un hecho, fenómeno o
concepto para ser enseñado y aprendido.
◦ Están constituidos por leyes, enunciados,
teoremas, principios… de un área de saber.
◦ Por ejemplo:
◦ estructura celular animal/vegetal,
◦ función de los organoides celulares
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales::
◦ Conj. de acciones que facilitan obtener un fin
propuesto
◦ El estudiante desarrolla su capacidad de “saber
hacer”. Abarcan habilidades intelectuales,
motrices, destrezas, estrategias y procesos que
impliquen una secuencia de acciones.
◦ Aparecen en forma secuencial y sistemática
◦ Por ejemplo: Diferenciación y clasificación de
seres microscópicos, observación y registro de
datos, organización de información en tablas…
etc.
Contenidos actitudinales:Contenidos actitudinales:
◦Están constituidos por valores, normas y
actitudes conducentes al equilibrio
personal y la convivencia social. Se
vinculan con el “saber ser”
◦Se valoran como una manera de
reaccionar y/o situarse frente a los hechos,
situaciones u opiniones. Se manifiesta en
sentido positivo, negativo o neutro.
◦Por ej: Valoración del microscopio para el
descubrimieno y estudio de
microorganismos.
Estrategias:Estrategias:
◦ Conjunto de situaciones, actividades y experiencias a
partir de las cuales el docente traza el recorrido
pedagógico que deberán transitar sus estudiantes
(junto con él) para construir y reconstruir el propio
conocimiento.
◦ Para elegir una estrategia hay que tener varios
criterios en cuenta, por ejemplo:
◦ Las características evolutivas de los alumnos.
◦ Los recursos.
◦ Los tiempos disponibles.
◦ La economía/eficiencia de la estrategia.
◦ Es importante experimentar con diferentes tipos de
estrategias, para poder estimular todos los aspectos.
No existe ninguna estrategia que tenga éxito con todos
los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
Mariaolga Rojas
 
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra   análisis didáctico de la claseFicha de cátedra   análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Amalia Güell
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
Glosario de didáctica
Glosario de didáctica Glosario de didáctica
Glosario de didáctica
JuanRhenals1
 
Didactica i modelo básico
Didactica i   modelo básicoDidactica i   modelo básico
Didactica i modelo básico
Marta Silva
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didacticamarioso
 
P1 CHAYO. YESI.
P1 CHAYO. YESI.P1 CHAYO. YESI.
P1 CHAYO. YESI.
TV21
 
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptxUNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
OscarAaronPalomares
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
Antonieta Carmona Caso
 
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje:  El Acto Didáctico (AD)El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje:  El Acto Didáctico (AD)
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
marco marco
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.lolimeso
 

La actualidad más candente (15)

Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
 
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra   análisis didáctico de la claseFicha de cátedra   análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Glosario de didáctica
Glosario de didáctica Glosario de didáctica
Glosario de didáctica
 
Didactica i modelo básico
Didactica i   modelo básicoDidactica i   modelo básico
Didactica i modelo básico
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
P1 CHAYO. YESI.
P1 CHAYO. YESI.P1 CHAYO. YESI.
P1 CHAYO. YESI.
 
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptxUNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Didáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superiorDidáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superior
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje:  El Acto Didáctico (AD)El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje:  El Acto Didáctico (AD)
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 

Destacado

Cromatografia en radial final
Cromatografia en radial finalCromatografia en radial final
Cromatografia en radial final
maria parejo
 
Heinemann AM1-Z647-24
Heinemann AM1-Z647-24Heinemann AM1-Z647-24
Heinemann AM1-Z647-24
savomir
 
01 distribucion
01 distribucion01 distribucion
Morphing GA into an Affiliate Analytics Monster
Morphing GA into an Affiliate Analytics MonsterMorphing GA into an Affiliate Analytics Monster
Morphing GA into an Affiliate Analytics Monster
Phil Pearce
 
Marzo 5 años
Marzo 5 añosMarzo 5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Unidad aprendizaje 3 años marzo
Unidad aprendizaje 3 años marzoUnidad aprendizaje 3 años marzo
Unidad aprendizaje 3 años marzo
Enedina Briceño Astuvilca
 
Español zelio logic_2_-_manual_do_usuario
Español zelio logic_2_-_manual_do_usuarioEspañol zelio logic_2_-_manual_do_usuario
Español zelio logic_2_-_manual_do_usuario
cmduran
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
Esmeralda Gamba
 
Unidad de aprendizaje 3 años marzo
Unidad de aprendizaje 3 años marzoUnidad de aprendizaje 3 años marzo
Unidad de aprendizaje 3 años marzo
Enedina Briceño Astuvilca
 
SQL Server on Linux
SQL Server on LinuxSQL Server on Linux
SQL Server on Linux
Fabrício Catae
 
Software libre vs privativo
Software libre vs privativoSoftware libre vs privativo
Software libre vs privativo
Jesús Gabriel Giraldo Correa
 
урок 1
урок 1урок 1
урок 1
enka2017
 
Manual de convivencia_2014
Manual de convivencia_2014Manual de convivencia_2014
Manual de convivencia_2014
Alba Luz Diaz
 
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulasCurso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Noel Antonio Miranda Ruiz
 
Icer risaralda2015
Icer risaralda2015Icer risaralda2015
Icer risaralda2015
Fabio Orrego
 
Abntnbr6023
Abntnbr6023Abntnbr6023
Abntnbr6023
Sheilaalves2014
 
Cuadro unitario de valores 2017 (3)
Cuadro unitario de valores 2017 (3)Cuadro unitario de valores 2017 (3)
Cuadro unitario de valores 2017 (3)
carlos galvez alvarez
 
Analisis alma rosa
Analisis alma rosaAnalisis alma rosa
Analisis alma rosa
Johana Gomez
 

Destacado (20)

Cromatografia en radial final
Cromatografia en radial finalCromatografia en radial final
Cromatografia en radial final
 
Heinemann AM1-Z647-24
Heinemann AM1-Z647-24Heinemann AM1-Z647-24
Heinemann AM1-Z647-24
 
01 distribucion
01 distribucion01 distribucion
01 distribucion
 
Morphing GA into an Affiliate Analytics Monster
Morphing GA into an Affiliate Analytics MonsterMorphing GA into an Affiliate Analytics Monster
Morphing GA into an Affiliate Analytics Monster
 
Marzo 5 años
Marzo 5 añosMarzo 5 años
Marzo 5 años
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
 
Unidad aprendizaje 3 años marzo
Unidad aprendizaje 3 años marzoUnidad aprendizaje 3 años marzo
Unidad aprendizaje 3 años marzo
 
Español zelio logic_2_-_manual_do_usuario
Español zelio logic_2_-_manual_do_usuarioEspañol zelio logic_2_-_manual_do_usuario
Español zelio logic_2_-_manual_do_usuario
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
 
Unidad de aprendizaje 3 años marzo
Unidad de aprendizaje 3 años marzoUnidad de aprendizaje 3 años marzo
Unidad de aprendizaje 3 años marzo
 
SQL Server on Linux
SQL Server on LinuxSQL Server on Linux
SQL Server on Linux
 
Software libre vs privativo
Software libre vs privativoSoftware libre vs privativo
Software libre vs privativo
 
урок 1
урок 1урок 1
урок 1
 
Manual de convivencia_2014
Manual de convivencia_2014Manual de convivencia_2014
Manual de convivencia_2014
 
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulasCurso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
 
Icer risaralda2015
Icer risaralda2015Icer risaralda2015
Icer risaralda2015
 
Abntnbr6023
Abntnbr6023Abntnbr6023
Abntnbr6023
 
Cuadro unitario de valores 2017 (3)
Cuadro unitario de valores 2017 (3)Cuadro unitario de valores 2017 (3)
Cuadro unitario de valores 2017 (3)
 
Analisis alma rosa
Analisis alma rosaAnalisis alma rosa
Analisis alma rosa
 

Similar a Componentes didacticos

Componentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticoComponentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticopablogabri
 
TEMA 5.3. Los contenidos.pdf
TEMA 5.3. Los contenidos.pdfTEMA 5.3. Los contenidos.pdf
TEMA 5.3. Los contenidos.pdf
Erla Mariela Morales Morgado
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Carlos Mejia
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
Pia Tibencias
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Javier Loya
 
Estrategiasdeenseñanzaduarteadorno
EstrategiasdeenseñanzaduarteadornoEstrategiasdeenseñanzaduarteadorno
Estrategiasdeenseñanzaduarteadorno
MEC
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo 1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
yesseniavaldez3
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidosgachibri
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
nppimentelc
 
caracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptxcaracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptx
alexsacba
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
JoselynMarian
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
GenesisMuoz13
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
DanielJijon2
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
DianaElizabeth47
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
GnesisTorresAyala
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
Paulina Mañay
 
1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo
jessicayaulema1
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
Maryemilia-Rv34
 
Tema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curricularesTema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curriculares
FabricioMontero4
 

Similar a Componentes didacticos (20)

Componentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticoComponentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCtico
 
TEMA 5.3. Los contenidos.pdf
TEMA 5.3. Los contenidos.pdfTEMA 5.3. Los contenidos.pdf
TEMA 5.3. Los contenidos.pdf
 
Yolanda
YolandaYolanda
Yolanda
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
 
Estrategiasdeenseñanzaduarteadorno
EstrategiasdeenseñanzaduarteadornoEstrategiasdeenseñanzaduarteadorno
Estrategiasdeenseñanzaduarteadorno
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo 1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
caracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptxcaracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptx
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
 
Tema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curricularesTema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curriculares
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Componentes didacticos

  • 1. COMPONENTES DEL ACTOCOMPONENTES DEL ACTO DIDÁCTICO:DIDÁCTICO: •Docente •Alumno •Contenido •Estrategias
  • 2. Docente:Docente: ◦ es el mediador o puente entre el alumno y el saber. ◦ El docente debe ser un profesional ético, comprometido y debe capacitarse constantemente. ◦ Algunos de sus derechos son: ser respetados, tener condiciones dignas de trabajo, licencias, salario digno, capacitación, ejercer su profesión, etc.
  • 3. Alumno:Alumno: ◦ Es quien aprende y se apropia del conocimiento. ◦ Los conocimientos de los que se apropian, los relacionan con los que ya tienen; es por ello que cada niño tiene una necesidad educativa diferente.
  • 4. Contenido:Contenido: ◦ Son saberes culturalmente significativos, que son elegidos para ser enseñados y aprendidos. ◦ Para la didáctica se presentan 3 problemas con respecto al contenido: la selección, la secuenciación y la organización. ◦ Hay 3 tipos de contenidos: conceptuales, procedimentales, actitudinales.
  • 5. Selección:Selección: ◦ Para seleccionar lo que se va a enseñar, hay que tener en cuenta los criterios de selección. ◦ Por ejemplo hay criterios: psicológicos, culturales, sociológicos, filosóficos, pedagógicos, económicos, etc.
  • 6. Secuenciación:Secuenciación: ◦ Es la continuidad y el orden en que se dan los contenidos. ◦ Hay 2 criterios fundamentales: los criterios lógicos y los criterios pedagógicos. Ambos siempre tienen que ser tomados en cuenta. ◦ Por ejemplo: un criterio lógico es si tengo que enseñar historia puedo elegir empezar por el pasado y terminar en el presente o viceversa. ◦ Para elegir el criterio lógico tengo que tener en cuenta el criterio pedagógico.
  • 7. Organización:Organización: ◦ Es el tipo de orden que establezco entre los contenidos. ◦ Por ejemplo: en el secundario la organización es por materias o disciplinas (matemática, lengua, historia, biología, ingles, etc.)
  • 8. Contenidos conceptuales:Contenidos conceptuales: ◦ Se propone abordar un hecho, fenómeno o concepto para ser enseñado y aprendido. ◦ Están constituidos por leyes, enunciados, teoremas, principios… de un área de saber. ◦ Por ejemplo: ◦ estructura celular animal/vegetal, ◦ función de los organoides celulares
  • 9. Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales:: ◦ Conj. de acciones que facilitan obtener un fin propuesto ◦ El estudiante desarrolla su capacidad de “saber hacer”. Abarcan habilidades intelectuales, motrices, destrezas, estrategias y procesos que impliquen una secuencia de acciones. ◦ Aparecen en forma secuencial y sistemática ◦ Por ejemplo: Diferenciación y clasificación de seres microscópicos, observación y registro de datos, organización de información en tablas… etc.
  • 10. Contenidos actitudinales:Contenidos actitudinales: ◦Están constituidos por valores, normas y actitudes conducentes al equilibrio personal y la convivencia social. Se vinculan con el “saber ser” ◦Se valoran como una manera de reaccionar y/o situarse frente a los hechos, situaciones u opiniones. Se manifiesta en sentido positivo, negativo o neutro. ◦Por ej: Valoración del microscopio para el descubrimieno y estudio de microorganismos.
  • 11. Estrategias:Estrategias: ◦ Conjunto de situaciones, actividades y experiencias a partir de las cuales el docente traza el recorrido pedagógico que deberán transitar sus estudiantes (junto con él) para construir y reconstruir el propio conocimiento. ◦ Para elegir una estrategia hay que tener varios criterios en cuenta, por ejemplo: ◦ Las características evolutivas de los alumnos. ◦ Los recursos. ◦ Los tiempos disponibles. ◦ La economía/eficiencia de la estrategia. ◦ Es importante experimentar con diferentes tipos de estrategias, para poder estimular todos los aspectos. No existe ninguna estrategia que tenga éxito con todos los alumnos.