SlideShare una empresa de Scribd logo
• Podemos definir como COMPOSICIÓN
GIMNÁSTICA a un conjunto de
personas ejecutando ejercicios
gimnásticos (a manos libres o con
implementos) vinculándolos a la
música, con belleza, coordinación,
colorido, expresando un mensaje,
constituyendo una hermosa
manifestación artística.
• 1) Expresar de forma artística las capacidades físicas, como son:
destreza, agilidad, resistencia, coordinación entre otras.
• 2) Desarrollar hábitos de colectivismo y la importancia del trabajo en
grupo.
• 3) Crear condiciones favorables para educar el sentido del deber y de
responsabilidad.
• 4) Aprender a realizar los ejercicios con seguridad, belleza y
expresividad.
ELEMENTOS
FUNDAMENTALES DE
LA COMPOSICIÓN
GIMNÁSTICA.
•Mensaje
Es el elemento rector que orienta
y recoge el sentido de la
composición. Expresado a través
de movimientos simbólicos,
formaciones, corpografias, frases
dentro de la música, implementos
, vestuario.
Participantes:
Está relacionado con el
número de participantes,
sexo, edad, nivel de
preparación física.
Vestuario:
Se debe tener en
cuenta: lugar,
colorido, clima,
horario, edad,
uniformidad.
TIEMPO: Tiempo:
• Pre- escolar 3 -4 minutos
• Enseñanza Primaria y Especial 4-5 minutos
• • Nivel Medio y Medio Superior 5-6 minutos •
• Nivel Superior 5-6 minutos
• • Adulto 4-5 minutos.
• • Adulto mayor 3-4 minutos
• Este tiempo va a estar en dependencia del tipo de actividad e
interés de la entidad rectora.
• La práctica de las composiciones gimnásticas
durante la etapa de vida conlleva a una
preparación física, psicológica y emocional para
los niños, evitando los riesgos que se puedan
presentar en la formación personal de los niños.
Composiciones gimnastica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación gimnasia rítmica
Presentación gimnasia rítmicaPresentación gimnasia rítmica
Presentación gimnasia rítmica
micheel267
 
Potencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaPotencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobica
Diana Rivero
 
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAINFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
nena1516
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-power
aleruiz21
 

La actualidad más candente (20)

Organizador ed. fisica
Organizador ed. fisicaOrganizador ed. fisica
Organizador ed. fisica
 
Presentación gimnasia rítmica
Presentación gimnasia rítmicaPresentación gimnasia rítmica
Presentación gimnasia rítmica
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
 
Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
 
Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física. Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física.
 
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICAUnidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
Unidad didáctica 5. LA EXPRESIÓN CORPORAL Y DRAMÁTICA
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
 
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de PesasCaracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
 
Potencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaPotencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobica
 
Gimnasia Ritmica
Gimnasia RitmicaGimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
 
Lista de figuras acrosport
Lista de figuras acrosportLista de figuras acrosport
Lista de figuras acrosport
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
 
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAINFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-power
 

Similar a Composiciones gimnastica

SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptxSEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
FreddyRomoleroux2
 
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FExpresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Garcia Gris
 
1BGU CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
1BGU  CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx1BGU  CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
1BGU CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
JessicaMera5
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuela
agueda73
 
Reflexión de la praxis educativa...maestros(as) de Bellas Artes que orquestan...
Reflexión de la praxis educativa...maestros(as) de Bellas Artes que orquestan...Reflexión de la praxis educativa...maestros(as) de Bellas Artes que orquestan...
Reflexión de la praxis educativa...maestros(as) de Bellas Artes que orquestan...
hectornavedoaponte
 
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - efExperiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
MIGUEL INTI
 
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Albe Betos
 
Lenguaje de la danza.4º. orientacion arte
Lenguaje de la danza.4º. orientacion arteLenguaje de la danza.4º. orientacion arte
Lenguaje de la danza.4º. orientacion arte
Alicia Ipiña
 
Lenguaje De La Danza
Lenguaje De La DanzaLenguaje De La Danza
Lenguaje De La Danza
Alicia Ipiña
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICAFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
Educagratis
 

Similar a Composiciones gimnastica (20)

SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptxSEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
SEMANAS 9 y 10 GIMNASIA II FEBRERO 6 - 10 (13- 17) 2023.pptx
 
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FExpresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
 
1BGU CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
1BGU  CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx1BGU  CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
1BGU CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuela
 
Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.
 
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación físicaCómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación física
 
EDUCACION-FISICA-EN-ESPAÑA.pptx
EDUCACION-FISICA-EN-ESPAÑA.pptxEDUCACION-FISICA-EN-ESPAÑA.pptx
EDUCACION-FISICA-EN-ESPAÑA.pptx
 
Estrategias para diversificar las formas de intervención docente con activida...
Estrategias para diversificar las formas de intervención docente con activida...Estrategias para diversificar las formas de intervención docente con activida...
Estrategias para diversificar las formas de intervención docente con activida...
 
danza b (1).pptx
danza b (1).pptxdanza b (1).pptx
danza b (1).pptx
 
Reflexión de la praxis educativa...maestros(as) de Bellas Artes que orquestan...
Reflexión de la praxis educativa...maestros(as) de Bellas Artes que orquestan...Reflexión de la praxis educativa...maestros(as) de Bellas Artes que orquestan...
Reflexión de la praxis educativa...maestros(as) de Bellas Artes que orquestan...
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
 
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - efExperiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
 
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
 
Lenguaje de la danza.4º. orientacion arte
Lenguaje de la danza.4º. orientacion arteLenguaje de la danza.4º. orientacion arte
Lenguaje de la danza.4º. orientacion arte
 
Ponencia Mtro Julio CéSar MartíNez LóPe
Ponencia  Mtro  Julio CéSar MartíNez LóPePonencia  Mtro  Julio CéSar MartíNez LóPe
Ponencia Mtro Julio CéSar MartíNez LóPe
 
Cris ud
Cris udCris ud
Cris ud
 
Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena Navarro
Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  NavarroUnidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena  Navarro
Unidad Aprendizaje Nº 1_ 5º A_Magdalena Navarro
 
Lenguaje De La Danza
Lenguaje De La DanzaLenguaje De La Danza
Lenguaje De La Danza
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICAFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
 

Más de Catalina Castillo (6)

Cultura de duverge
Cultura de duvergeCultura de duverge
Cultura de duverge
 
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDADPRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
 
Planificacion y evaluacion diaria
Planificacion y evaluacion diariaPlanificacion y evaluacion diaria
Planificacion y evaluacion diaria
 
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR EJE TEMÁTICO
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR EJE TEMÁTICOPRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR EJE TEMÁTICO
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR EJE TEMÁTICO
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Funciones y atribuciones del banco central
Funciones y atribuciones del banco centralFunciones y atribuciones del banco central
Funciones y atribuciones del banco central
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Composiciones gimnastica

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Podemos definir como COMPOSICIÓN GIMNÁSTICA a un conjunto de personas ejecutando ejercicios gimnásticos (a manos libres o con implementos) vinculándolos a la música, con belleza, coordinación, colorido, expresando un mensaje, constituyendo una hermosa manifestación artística.
  • 4. • 1) Expresar de forma artística las capacidades físicas, como son: destreza, agilidad, resistencia, coordinación entre otras. • 2) Desarrollar hábitos de colectivismo y la importancia del trabajo en grupo. • 3) Crear condiciones favorables para educar el sentido del deber y de responsabilidad. • 4) Aprender a realizar los ejercicios con seguridad, belleza y expresividad.
  • 6. •Mensaje Es el elemento rector que orienta y recoge el sentido de la composición. Expresado a través de movimientos simbólicos, formaciones, corpografias, frases dentro de la música, implementos , vestuario.
  • 7. Participantes: Está relacionado con el número de participantes, sexo, edad, nivel de preparación física.
  • 8. Vestuario: Se debe tener en cuenta: lugar, colorido, clima, horario, edad, uniformidad.
  • 9. TIEMPO: Tiempo: • Pre- escolar 3 -4 minutos • Enseñanza Primaria y Especial 4-5 minutos • • Nivel Medio y Medio Superior 5-6 minutos • • Nivel Superior 5-6 minutos • • Adulto 4-5 minutos. • • Adulto mayor 3-4 minutos • Este tiempo va a estar en dependencia del tipo de actividad e interés de la entidad rectora.
  • 10. • La práctica de las composiciones gimnásticas durante la etapa de vida conlleva a una preparación física, psicológica y emocional para los niños, evitando los riesgos que se puedan presentar en la formación personal de los niños.