SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
SEGUNDO SEMESTRE
“A”
PEDAGOGÍA
ESTUDIANTES:
EDWIN CHINLLE
KAREN CÓRDOVA
GUISSELLE GUEVARA
DAICY MAIGUALEMA
LILIANA BONE
KATHY NARANJO
EVELYN ZÚÑIGA
TEMA:
HISTORIA DE LA
PEDAGOGÍA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EN
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y
FAMILIAR
CULTURA Y EDUCACIÓN
CULTURA
El término cultura proviene del latín cultus,
hace referencia al cultivo del espíritu humano y
de las facultades intelectuales del hombre.
las costumbres, las
prácticas, las maneras de
ser, los rituales, los tipos
de vestimenta y las normas
de comportamiento son
aspectos incluidos en la
cultura.
Según Tylor, la cultura es:
...aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho,
las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La
situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que
puede ser investigada según principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes
del pensamiento y la acción del hombre.
(Tylor, 1995: 29)
EDUCACIÓN
La educación comenzó en la era
prehistórica, en la cual los adultos
entrenaban a los jóvenes en el
conocimiento y habilidades
consideradas necesarias en su
sociedad
Educación viene del latín educere que significa 'sacar', 'extraer', y educare
que significa 'formar', 'instruir'.
La educación se va desarrollando
a través de situaciones y
experiencias vividas por cada
individuo durante toda su vida.
La educación según Piaget:
…”Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y
que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla
de la reciprocidad.”
(Piaget)
La filosofía es una ciencia
que de forma cuidadosa y
detallada, busca dar
respuesta a una variedad de
interrogantes, trata de
alejarse de lo espiritual de la
mitología al enfocarse en
pruebas racionales más que
en argumentos de
autoridad.
Como resultado de los
diferentes cuestionamientos
que el hombre comenzó a
hacerse sobre las cosas que
le rodeaba; es por esto que
la filosofía nace como un
forma racional de explicar los
fenómenos que suceden en
la naturaleza
ALGUNAS DE LAS RAMAS CENTRALES DE LA
FILOSOFÍA
Metafísica: se encarga del
estudio de la naturaleza, de
cómo se encuentra
estructurada,
La metafísica se apoya en
tres interrogantes: ¿Qué es
ser? ¿Qué es lo que hay?
¿Por qué hay algo, y no
más bien nada?
Gnoseología: se encarga
de analizar el origen de la
naturaleza, así como el
alcance del conocimiento
humano
se encarga del
conocimiento en general.
Es la ciencia que
utiliza una metodología
o técnicas en las
enseñanzas y
educación infantil,
siendo una forma
educacional con un
objetivo claro y
especifico al enseñar
La enseñanza y el
aprendizaje dependen de
las actividades que se
realizan y la estimulación
del niño de aprender,
enriqueciendo el valor del
aprendizaje tradicional y a
su vez desarrollando
nuevos enfoques y aportes
que nutren al niño en
crecimiento.
Es el conjunto de conocimientos
sistemáticos sobre la naturaleza,
los seres que la componen, los
fenómenos que ocurren en ella y
las leyes que rigen estos
fenómenos.
La ciencia es una facultad del
hombre que le permite
encontrar explicaciones a los
fenómenos estudiados y
respuestas a las interrogantes
planteadas sobre
acontecimientos determinados
EL ORIENTE Y GRECIA
LA EDUCACION EN EL ANTIGUO
ORIENTE
HISTORIA DE
LA
PEDAGOGIA
PUEBLOS DEL
ORIENTE
FORMAS
COMPLEJAS DE
EDUCACION
ARTE HISTO
RIA
TEORIA
POLITIC
A
LA
CIVILIZACION
GRIEGA ES
LAICA
CIUDADANOS
-SOLDADOS
DEMOC
RACIA
APORTE
S
Las civilizaciones fluviales
(Egipto, Babilonia, India y
China)
Egipto
Preparación
cultural, científica
y técnica
Conocimientos de
matemáticas,
ciencias naturales
y medicina
El método de
enseñanza
consiste
básicamente en la
copia o dictado,
memorización y
recitado.
Babilonia
Les interesaba
educarse para
fortalecerse y
expandirse como
cultura y como
ciudad para
aumentar su
poder y sus
tierras
por medio de la
escritura y la
lectura
Conocimientos
astrales y
matemáticos.
India
Concepción
antropológica
y cosmológica
nacimiento
espiritual,
guiado por el
maestro
Los discípulos
solo podían
ser unos
candidatos
China
Etapa pre confuciana y
confuciana
La educación, para Confucio es
un proceso de reconocimiento
de la realidad de las cosas y
del hombre tal y como es
El papel del maestro es
secundario pues se entiende la
educación como un proceso de
autodesarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de john dewey
Informe de  john deweyInforme de  john dewey
Informe de john dewey
eulalia chica
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]jhonjairofire
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Herbarh
HerbarhHerbarh
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Herbart
HerbartHerbart
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
UNACH
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
Edwincitto Patrix
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
UNACH
 
Liberadora y Autogestionaria
Liberadora y AutogestionariaLiberadora y Autogestionaria
Liberadora y Autogestionaria
andreaortiz1996
 
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
3. grandes pedagogos
3.  grandes pedagogos3.  grandes pedagogos
3. grandes pedagogosJUDITH URESTI
 
Pedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan AmosPedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan Amos
Evelyn Zuñiga
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogíaglupita
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
Katherine Guerrero
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Wences Ávila Leyva
 
Exposcion Historico cultural
Exposcion Historico cultural Exposcion Historico cultural
Exposcion Historico cultural
PILAR SAEZ
 

La actualidad más candente (20)

Informe de john dewey
Informe de  john deweyInforme de  john dewey
Informe de john dewey
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Herbarh
HerbarhHerbarh
Herbarh
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
 
Liberadora y Autogestionaria
Liberadora y AutogestionariaLiberadora y Autogestionaria
Liberadora y Autogestionaria
 
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
3. grandes pedagogos
3.  grandes pedagogos3.  grandes pedagogos
3. grandes pedagogos
 
Pedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan AmosPedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan Amos
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
 
Exposcion Historico cultural
Exposcion Historico cultural Exposcion Historico cultural
Exposcion Historico cultural
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 

Similar a Pedagosia exponer-completo1

Historiadelapedagogia
HistoriadelapedagogiaHistoriadelapedagogia
Historiadelapedagogia
johana riscanevo
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
כינור Kinar
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
Julio César Solís Castillo
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
Definición literal de la filosofía
Definición literal de la filosofíaDefinición literal de la filosofía
Definición literal de la filosofía
Otakus de Ecuador
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
Leonel Herdez
 
Ciencias Teológicas
Ciencias TeológicasCiencias Teológicas
Ciencias Teológicas
Gabriela Palacios Lizalda
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
andreaparra0109
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSLissette Cely
 
Evolución histórica de la Educación
Evolución histórica de la EducaciónEvolución histórica de la Educación
Evolución histórica de la Educación
SistemadeEstudiosMed
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Jimena De La Paz
 
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
rosmel elvis rojas blanco
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNACH
 
Josmig galindez
Josmig galindezJosmig galindez
Josmig galindez
JoseGalindez13
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
marianaguzmancruz
 
Resumenes pedagogía
Resumenes pedagogíaResumenes pedagogía
Resumenes pedagogía
CarlitaJ17
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
muequitakim
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 

Similar a Pedagosia exponer-completo1 (20)

Historiadelapedagogia
HistoriadelapedagogiaHistoriadelapedagogia
Historiadelapedagogia
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
Definición literal de la filosofía
Definición literal de la filosofíaDefinición literal de la filosofía
Definición literal de la filosofía
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
 
Ciencias Teológicas
Ciencias TeológicasCiencias Teológicas
Ciencias Teológicas
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
 
Evolución histórica de la Educación
Evolución histórica de la EducaciónEvolución histórica de la Educación
Evolución histórica de la Educación
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Josmig galindez
Josmig galindezJosmig galindez
Josmig galindez
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
 
Resumenes pedagogía
Resumenes pedagogíaResumenes pedagogía
Resumenes pedagogía
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
 

Más de Edwincitto Patrix

Expo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficosExpo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficos
Edwincitto Patrix
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Edwincitto Patrix
 
fundamentos filosóficos del currículo
fundamentos filosóficos del currículofundamentos filosóficos del currículo
fundamentos filosóficos del currículo
Edwincitto Patrix
 
Organización histológica del sistema nervioso
Organización histológica del sistema nerviosoOrganización histológica del sistema nervioso
Organización histológica del sistema nervioso
Edwincitto Patrix
 
Exposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-finalExposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-final
Edwincitto Patrix
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Edwincitto Patrix
 
Funciones unidad 2
Funciones unidad 2Funciones unidad 2
Funciones unidad 2
Edwincitto Patrix
 
Series, nombres y celdas unidad 2
Series, nombres y celdas unidad 2Series, nombres y celdas unidad 2
Series, nombres y celdas unidad 2
Edwincitto Patrix
 
Correspondencia unidad 2
Correspondencia unidad 2Correspondencia unidad 2
Correspondencia unidad 2
Edwincitto Patrix
 
Formato de celdas unidad 2
Formato de celdas unidad 2Formato de celdas unidad 2
Formato de celdas unidad 2
Edwincitto Patrix
 
Elementos de interfaz unidad 2
Elementos de interfaz unidad 2Elementos de interfaz unidad 2
Elementos de interfaz unidad 2
Edwincitto Patrix
 
Secciones estilos encabezados unidad 2
Secciones estilos  encabezados unidad 2Secciones estilos  encabezados unidad 2
Secciones estilos encabezados unidad 2
Edwincitto Patrix
 
Practica 1 unidad 1
Practica 1 unidad 1Practica 1 unidad 1
Practica 1 unidad 1
Edwincitto Patrix
 
Trabajo internet actual
Trabajo internet actualTrabajo internet actual
Trabajo internet actual
Edwincitto Patrix
 
Info ensayo deber
Info ensayo deberInfo ensayo deber
Info ensayo deber
Edwincitto Patrix
 
Cuadro comparativo prezi point
Cuadro comparativo prezi pointCuadro comparativo prezi point
Cuadro comparativo prezi point
Edwincitto Patrix
 
Manejo de power point
Manejo de power pointManejo de power point
Manejo de power point
Edwincitto Patrix
 
Info ensayo deber
Info ensayo deberInfo ensayo deber
Info ensayo deber
Edwincitto Patrix
 
Temario excel
Temario excelTemario excel
Temario excel
Edwincitto Patrix
 
Manejo de word
Manejo de wordManejo de word
Manejo de word
Edwincitto Patrix
 

Más de Edwincitto Patrix (20)

Expo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficosExpo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficos
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
fundamentos filosóficos del currículo
fundamentos filosóficos del currículofundamentos filosóficos del currículo
fundamentos filosóficos del currículo
 
Organización histológica del sistema nervioso
Organización histológica del sistema nerviosoOrganización histológica del sistema nervioso
Organización histológica del sistema nervioso
 
Exposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-finalExposicion neuronas-final
Exposicion neuronas-final
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Funciones unidad 2
Funciones unidad 2Funciones unidad 2
Funciones unidad 2
 
Series, nombres y celdas unidad 2
Series, nombres y celdas unidad 2Series, nombres y celdas unidad 2
Series, nombres y celdas unidad 2
 
Correspondencia unidad 2
Correspondencia unidad 2Correspondencia unidad 2
Correspondencia unidad 2
 
Formato de celdas unidad 2
Formato de celdas unidad 2Formato de celdas unidad 2
Formato de celdas unidad 2
 
Elementos de interfaz unidad 2
Elementos de interfaz unidad 2Elementos de interfaz unidad 2
Elementos de interfaz unidad 2
 
Secciones estilos encabezados unidad 2
Secciones estilos  encabezados unidad 2Secciones estilos  encabezados unidad 2
Secciones estilos encabezados unidad 2
 
Practica 1 unidad 1
Practica 1 unidad 1Practica 1 unidad 1
Practica 1 unidad 1
 
Trabajo internet actual
Trabajo internet actualTrabajo internet actual
Trabajo internet actual
 
Info ensayo deber
Info ensayo deberInfo ensayo deber
Info ensayo deber
 
Cuadro comparativo prezi point
Cuadro comparativo prezi pointCuadro comparativo prezi point
Cuadro comparativo prezi point
 
Manejo de power point
Manejo de power pointManejo de power point
Manejo de power point
 
Info ensayo deber
Info ensayo deberInfo ensayo deber
Info ensayo deber
 
Temario excel
Temario excelTemario excel
Temario excel
 
Manejo de word
Manejo de wordManejo de word
Manejo de word
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Pedagosia exponer-completo1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SEGUNDO SEMESTRE “A” PEDAGOGÍA ESTUDIANTES: EDWIN CHINLLE KAREN CÓRDOVA GUISSELLE GUEVARA DAICY MAIGUALEMA LILIANA BONE KATHY NARANJO EVELYN ZÚÑIGA TEMA: HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR
  • 2. CULTURA Y EDUCACIÓN CULTURA El término cultura proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
  • 3. Según Tylor, la cultura es: ...aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que puede ser investigada según principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción del hombre. (Tylor, 1995: 29) EDUCACIÓN La educación comenzó en la era prehistórica, en la cual los adultos entrenaban a los jóvenes en el conocimiento y habilidades consideradas necesarias en su sociedad
  • 4. Educación viene del latín educere que significa 'sacar', 'extraer', y educare que significa 'formar', 'instruir'. La educación se va desarrollando a través de situaciones y experiencias vividas por cada individuo durante toda su vida. La educación según Piaget: …”Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad.” (Piaget)
  • 5.
  • 6.
  • 7. La filosofía es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una variedad de interrogantes, trata de alejarse de lo espiritual de la mitología al enfocarse en pruebas racionales más que en argumentos de autoridad. Como resultado de los diferentes cuestionamientos que el hombre comenzó a hacerse sobre las cosas que le rodeaba; es por esto que la filosofía nace como un forma racional de explicar los fenómenos que suceden en la naturaleza
  • 8. ALGUNAS DE LAS RAMAS CENTRALES DE LA FILOSOFÍA Metafísica: se encarga del estudio de la naturaleza, de cómo se encuentra estructurada, La metafísica se apoya en tres interrogantes: ¿Qué es ser? ¿Qué es lo que hay? ¿Por qué hay algo, y no más bien nada? Gnoseología: se encarga de analizar el origen de la naturaleza, así como el alcance del conocimiento humano se encarga del conocimiento en general.
  • 9.
  • 10. Es la ciencia que utiliza una metodología o técnicas en las enseñanzas y educación infantil, siendo una forma educacional con un objetivo claro y especifico al enseñar La enseñanza y el aprendizaje dependen de las actividades que se realizan y la estimulación del niño de aprender, enriqueciendo el valor del aprendizaje tradicional y a su vez desarrollando nuevos enfoques y aportes que nutren al niño en crecimiento.
  • 11.
  • 12. Es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos. La ciencia es una facultad del hombre que le permite encontrar explicaciones a los fenómenos estudiados y respuestas a las interrogantes planteadas sobre acontecimientos determinados
  • 13. EL ORIENTE Y GRECIA LA EDUCACION EN EL ANTIGUO ORIENTE
  • 15.
  • 17. Las civilizaciones fluviales (Egipto, Babilonia, India y China)
  • 18. Egipto Preparación cultural, científica y técnica Conocimientos de matemáticas, ciencias naturales y medicina El método de enseñanza consiste básicamente en la copia o dictado, memorización y recitado.
  • 19. Babilonia Les interesaba educarse para fortalecerse y expandirse como cultura y como ciudad para aumentar su poder y sus tierras por medio de la escritura y la lectura Conocimientos astrales y matemáticos.
  • 20. India Concepción antropológica y cosmológica nacimiento espiritual, guiado por el maestro Los discípulos solo podían ser unos candidatos
  • 21. China Etapa pre confuciana y confuciana La educación, para Confucio es un proceso de reconocimiento de la realidad de las cosas y del hombre tal y como es El papel del maestro es secundario pues se entiende la educación como un proceso de autodesarrollo