SlideShare una empresa de Scribd logo
Enmanuel Ochoa
U.E.I. Francis Bacon
Estructura de los
compuestos
aromáticos
I. Realizar esquemas explicativos con las propiedades físicas y
químicas de los compuestos aromáticos
II. Investigar mas a profundidad sobre los compuestos
aromáticos y sus múltiples estructuras
III. Informar de manera detallada y didáctica las estructuras de
los compuestos aromáticos
objetivos
Contenido
Definición
Características de
los compuestos
aromáticos
01
03
02
04
05
06
Eestructura de los
compuestos
aromáticos
Estructura del
benceno
Propiedades físicas y
químicas
Uso comercial
Definición
01
Hidrocarburos Aromáticos
Originalmente fueron denominados aromáticos por las fuentes donde se obtenían cuando
fueron descubiertos por los científicos.
Las primeras fuentes fueron sustancias olorosas como resinas vegetales, sin embargo con
el tiempo este nombre perdió su significado gracias a que las fuentes de obtención de
estos compuestos fueron cambiando.
En la actualidad se conoce como sustancia aromática
El compuesto mas
emblemático de los
hidrocarburos
aromáticos es el
benceno
En la actualidad incluye
casi la mitad de todos
los compuestos
orgánicos
Hidrocarburo aromático
Contiene nubes de electrones deslocalizado cíclica
por encima y por debajo del plano de la molécula
La nube debe
contener un total de
4n+2 Electrones
REGLA DE HUCKEL
Características de los
compuestos aromáticos
02
Características
 Forman una familia de compuestos que tienen
un núcleo común, el núcleo del benceno
 Los compuestos aromáticos son derivados
sustituidos del benceno o formados por la unión
de varios núcleos bencénicos
 benceno (C6H6)
 Al dibujar el anillo del benceno se le ponen tres
enlaces dobles y tres enlaces simples. Dentro
del anillo no existen en realidad dobles enlaces
conjugados resonantes, sino que la molécula es
una mezcla simultánea de todas las estructuras
Estructura de los compuestos
aromáticos
03
Estructuras
Monocíclicos
Resultan de la sustitución de un hidrógeno
del anillo bencénico por restos
hidrocarbonados que se denominan
cadenas laterales. En este caso el anillo
bencénico se representa como C6H5
Policíclicos
hidrocarburos aromáticos
formados por la unión de varios
anillos bencénicos como el
naftaleno
Estructura del Benceno
04
Benceno
La molécula de benceno consiste en un
anillo cerrado de seis átomos de carbono
unidos por enlaces químicos que resuenan
entre uniones simples y dobles. Cada
átomo de carbono está a su vez unido a un
átomo de hidrógeno.
El Benceno es plano
y su esqueleto de
carbonos tiene
forma de hexágonos
Todos los enlaces
carbono-carbono son
de la misma longitud
(140 pm) y los
ángulos de enlace de
120 °
Propiedades físicas y químicas de
los hidrocarburos aromáticos
05
Propiedades
Son no polares, insolubles en
agua y menos densos que el
agua.
Las fuerzas intermoleculares son
débiles y se limitan a atracciones
de Van der Waals del tipo dipolo
inducido – dipolo inducido
Poseen gran tendencia a
reacciones de sustitución
Se comportan mas estables que
los alcanos, diferenciándose de
los compuestos que poseen
doble enlace(pueden ser
saturados o insaturados).
FISICAS
QUIMICAS
Uso Comercial
06
Benceno
Punto de partid
para manufactura
de plásticos
Benceno
Benceno
Benceno
Benceno
Pesticidas
Medicamentos
Nilón y fibras
sintéticas
Resinas
Conclusiones
I. Gracias a los esquemas explicativos hemos aprendido que los hidrocarburos son no
polares e insolubles en agua ya que estos son menos densos que el agua además
poseen gran tendencia a reacciones de sustitución.
I. La investigación corresponde a la gran capacidad de sustitución de los hidrocarburos
dando paso a hidrocarburos monocíclicos y policíclicos
II. La información redactada en la presentación permiten representar de forma grafica la
estructura del benceno llegando a la siguiente conclusión: El Benceno es plano y su
esqueleto de carbonos tiene forma de hexágonos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hodrocarburos aromaticos
hodrocarburos aromaticoshodrocarburos aromaticos
hodrocarburos aromaticos
duku quimica
 
Hidrocarburos AROMATICOS
Hidrocarburos AROMATICOSHidrocarburos AROMATICOS
Hidrocarburos AROMATICOS
Daniela nieto salazar
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
laura mendez
 
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
Daniela nieto salazar
 
Quimica )
Quimica  )Quimica  )
Quimica )
Paula Ríos
 
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
Ramiro Muñoz
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Michael David Ajno Soria
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
123lucio
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Esteban Lizarazo Castro
 
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivasHidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
mayriveraza
 
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacion
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacionInstitucion educativa exalumnas de la rpresentacion
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacion
laura daniela ramos colorado
 
Benceno
BencenoBenceno
Aromaticos
Aromaticos Aromaticos
Aromaticos
Karoll Cruz
 
Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
El benceno
El bencenoEl benceno
Química aromáticos
Química aromáticos Química aromáticos
Química aromáticos
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
stefany vargas
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
Jor-el Nazario Marquez
 

La actualidad más candente (20)

hodrocarburos aromaticos
hodrocarburos aromaticoshodrocarburos aromaticos
hodrocarburos aromaticos
 
Hidrocarburos AROMATICOS
Hidrocarburos AROMATICOSHidrocarburos AROMATICOS
Hidrocarburos AROMATICOS
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
 
Quimica )
Quimica  )Quimica  )
Quimica )
 
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
El benceno como molecula fundamental en los compuestos11
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivasHidrocarburos aromaticos diapositivas
Hidrocarburos aromaticos diapositivas
 
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacion
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacionInstitucion educativa exalumnas de la rpresentacion
Institucion educativa exalumnas de la rpresentacion
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Aromaticos
Aromaticos Aromaticos
Aromaticos
 
Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
Química aromáticos
Química aromáticos Química aromáticos
Química aromáticos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
 

Similar a Compuestos aromaticos

Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
natalia reyes villanueva
 
Hidrocarburos_Aromaticos.doc
Hidrocarburos_Aromaticos.docHidrocarburos_Aromaticos.doc
Hidrocarburos_Aromaticos.doc
KarlaRivera132
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Tefĭĭ Baron
 
Aromaticos Quimica
Aromaticos QuimicaAromaticos Quimica
Aromaticos Quimica
natalia benitez
 
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburosPPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
CARMENNIKOLESUAREZBA
 
Blog qquimica
Blog qquimicaBlog qquimica
Blog qquimica
karla ortiz
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptxHIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
RosannaCarmona3
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
hectorheredia23
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Allisoon Montaño Martinez
 
Quimica organica Hidrocarburos
Quimica organica HidrocarburosQuimica organica Hidrocarburos
Quimica organica Hidrocarburos
Xiomara Chamorro
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
Pavel Romero
 
Nomenclatura de aromaticos
Nomenclatura de aromaticosNomenclatura de aromaticos
Nomenclatura de aromaticos
anamaria1879
 
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.pptx
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.pptxHIDROCARBUROS AROMÁTICOS.pptx
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.pptx
Gonzalo124679
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Hidrocarburos Aromáticos.pptx
Hidrocarburos Aromáticos.pptxHidrocarburos Aromáticos.pptx
Hidrocarburos Aromáticos.pptx
katherineArteagaPach
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
laura mendez
 

Similar a Compuestos aromaticos (20)

Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Hidrocarburos_Aromaticos.doc
Hidrocarburos_Aromaticos.docHidrocarburos_Aromaticos.doc
Hidrocarburos_Aromaticos.doc
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Aromaticos Quimica
Aromaticos QuimicaAromaticos Quimica
Aromaticos Quimica
 
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburosPPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
PPT del tema de quimica organica sobre hidrocarburos
 
Blog qquimica
Blog qquimicaBlog qquimica
Blog qquimica
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptxHIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Quimica organica Hidrocarburos
Quimica organica HidrocarburosQuimica organica Hidrocarburos
Quimica organica Hidrocarburos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Nomenclatura de aromaticos
Nomenclatura de aromaticosNomenclatura de aromaticos
Nomenclatura de aromaticos
 
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.pptx
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.pptxHIDROCARBUROS AROMÁTICOS.pptx
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Hidrocarburos Aromáticos.pptx
Hidrocarburos Aromáticos.pptxHidrocarburos Aromáticos.pptx
Hidrocarburos Aromáticos.pptx
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Compuestos aromaticos

  • 1. Enmanuel Ochoa U.E.I. Francis Bacon Estructura de los compuestos aromáticos
  • 2. I. Realizar esquemas explicativos con las propiedades físicas y químicas de los compuestos aromáticos II. Investigar mas a profundidad sobre los compuestos aromáticos y sus múltiples estructuras III. Informar de manera detallada y didáctica las estructuras de los compuestos aromáticos objetivos
  • 3. Contenido Definición Características de los compuestos aromáticos 01 03 02 04 05 06 Eestructura de los compuestos aromáticos Estructura del benceno Propiedades físicas y químicas Uso comercial
  • 5. Hidrocarburos Aromáticos Originalmente fueron denominados aromáticos por las fuentes donde se obtenían cuando fueron descubiertos por los científicos. Las primeras fuentes fueron sustancias olorosas como resinas vegetales, sin embargo con el tiempo este nombre perdió su significado gracias a que las fuentes de obtención de estos compuestos fueron cambiando. En la actualidad se conoce como sustancia aromática
  • 6. El compuesto mas emblemático de los hidrocarburos aromáticos es el benceno En la actualidad incluye casi la mitad de todos los compuestos orgánicos Hidrocarburo aromático Contiene nubes de electrones deslocalizado cíclica por encima y por debajo del plano de la molécula La nube debe contener un total de 4n+2 Electrones REGLA DE HUCKEL
  • 8. Características  Forman una familia de compuestos que tienen un núcleo común, el núcleo del benceno  Los compuestos aromáticos son derivados sustituidos del benceno o formados por la unión de varios núcleos bencénicos  benceno (C6H6)  Al dibujar el anillo del benceno se le ponen tres enlaces dobles y tres enlaces simples. Dentro del anillo no existen en realidad dobles enlaces conjugados resonantes, sino que la molécula es una mezcla simultánea de todas las estructuras
  • 9. Estructura de los compuestos aromáticos 03
  • 10. Estructuras Monocíclicos Resultan de la sustitución de un hidrógeno del anillo bencénico por restos hidrocarbonados que se denominan cadenas laterales. En este caso el anillo bencénico se representa como C6H5 Policíclicos hidrocarburos aromáticos formados por la unión de varios anillos bencénicos como el naftaleno
  • 12. Benceno La molécula de benceno consiste en un anillo cerrado de seis átomos de carbono unidos por enlaces químicos que resuenan entre uniones simples y dobles. Cada átomo de carbono está a su vez unido a un átomo de hidrógeno. El Benceno es plano y su esqueleto de carbonos tiene forma de hexágonos Todos los enlaces carbono-carbono son de la misma longitud (140 pm) y los ángulos de enlace de 120 °
  • 13. Propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos aromáticos 05
  • 14. Propiedades Son no polares, insolubles en agua y menos densos que el agua. Las fuerzas intermoleculares son débiles y se limitan a atracciones de Van der Waals del tipo dipolo inducido – dipolo inducido Poseen gran tendencia a reacciones de sustitución Se comportan mas estables que los alcanos, diferenciándose de los compuestos que poseen doble enlace(pueden ser saturados o insaturados). FISICAS QUIMICAS
  • 16. Benceno Punto de partid para manufactura de plásticos Benceno Benceno Benceno Benceno Pesticidas Medicamentos Nilón y fibras sintéticas Resinas
  • 17. Conclusiones I. Gracias a los esquemas explicativos hemos aprendido que los hidrocarburos son no polares e insolubles en agua ya que estos son menos densos que el agua además poseen gran tendencia a reacciones de sustitución. I. La investigación corresponde a la gran capacidad de sustitución de los hidrocarburos dando paso a hidrocarburos monocíclicos y policíclicos II. La información redactada en la presentación permiten representar de forma grafica la estructura del benceno llegando a la siguiente conclusión: El Benceno es plano y su esqueleto de carbonos tiene forma de hexágonos