SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN NACIONAL-ACTIVIDAD INDIVIDUAL
ADRIANA MARÍN MESA
CÓD: 1049609555
GRUPO: 42
EDGAR GIL
TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA «UNAD»
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
TUNJA
2015
EDUCOMUNICACIÓN
Su aparición se agradece gracias a la esencia que departan estos dos
significados que a pesar de su importancia individualista, se dieron cita
para ser uno, como la unidad que contrista las partes de un todo. Y, gracias
a ésta fusión, se consigue lo que hoy conocemos como el cambio que
traerá los beneficios a cada cultura, según su ideología y según su
proceder, con tal de satisfacer las necesidades de educación y
comunicación que ésta emerge
(http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm)
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN EN LA
EDUCACIÓN
Si se quiere conseguir la interrelación profesor alumno, es necesario
salir de la faceta en la que el educador es el exponente de sus
conocimientos y evita la intervención de su alumno, creyendo que éste
no tiene la capacidad de educarlo a él. Pero según (Ojalvo 1999), si se
quiere practicar la nueva costumbre que formará íntegros, armónicos, y
permanentes del hombre, con orientaciones humanistas, democráticas
racionales, críticas y creadoras, deberán tanto el educador como el
educado, conseguir la interrelación que educará a ambos y que
transformará la vida de ambos para convertirse en eso que promete la
fusión de las dos partes
Nótese que el
maestro interactúa
con su alumnado de
forma inteligible y
concreta
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Estas las determina ( V. A. Kan Kalik citada por
Ojalvo (1999) quien emplea la observación del
docente al alumno y simpatiza que el respeto al
alumnado es fundamental, no se puede irrespetar
la personalidad de ninguno de los implicados,
tener en cuenta la comunicación no verbal en el
alumnado, capacita al maestro con diestros
procesos de descifrar códigos que están
escondidos en ese rostro, para comprender a qué
velocidad o constancia se puede continuar lo que
hasta ahora han construido todos en común, ya
que la información a estas horas del partido, se
mandó a recoger
INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN, PROCESO
DOCENTE- EDUCATIVO
La comunicación influye en el proceso docente ayudándole a promover el
desarrollo personal del estudiante, en donde el educando
simultáneamente construye conocimientos y se desarrolla en planos
diversos como persona (González Rey, 1995).
Fernández González (1995) plantea que la enseñanza y el aprendizaje son
dos procesos que se dan en unidad: no existe el enseñar si alguien no está
aprendiendo. La enseñanza la lleva a cabo una persona, mientras que el
aprendizaje ocurre en otra. Para que esto funcione debe existir por tanto
un vínculo entre ambos, que es el que se establece mediante la
comunicación.
De esta manera podemos decir que la comunicación en el proceso docente
- educativo permite que estudiantes y profesores actúen como emisores y
receptores, teniendo en cuenta la información que compartan y los
contenidos de la enseñanza.
LA EDUCOMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD DE LOS ALUMNOS
Para Saiz Leyva (1998) En los sistemas de actividad y comunicación en
que se desarrolla el sujeto se crean las necesidades para estimular o no
las particularidades subjetivas de la personalidad. El sujeto va
configurando su subjetividad sobre la base de aquello que necesita
para individualizar su expresión y alcanzar sus objetivos.
El proceso formativo de la personalidad se expresa en el
comportamiento del sujeto mediante la exteriorización conductual de
sus cualidades internas (subjetivas). Es pertinente aclarar que la
conducta es un elemento importante que refleja el nivel de desarrollo
de la personalidad, pero no de manera absoluta porque se puede
simular, por lo que es necesario no limitarse solamente a ella como
indicador de desarrollo, teniendo en cuenta que no es la personalidad
la que actúa sino el sujeto con un carácter intencional. (Ortiz, 1998)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion y Educacion
Comunicacion y EducacionComunicacion y Educacion
Comunicacion y Educacion
Jasmin_unid
 
Educación venezolana
Educación venezolanaEducación venezolana
Educación venezolana
Melissadv
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Veronica Zuñiga
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
candy Bravo
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
adamaris martinez
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
Gerardo Gomez
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
lulusisz
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
rosaorozco
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Karit Velaskit
 
La función social de la enseñanza y la concepción de los saberes del proceso ...
La función social de la enseñanza y la concepción de los saberes del proceso ...La función social de la enseñanza y la concepción de los saberes del proceso ...
La función social de la enseñanza y la concepción de los saberes del proceso ...
migdaliaadileth
 
Tecnologia e. katia chandi
Tecnologia e. katia chandiTecnologia e. katia chandi
Tecnologia e. katia chandi
KATIA SOFIA CHANDI CHAMORRO
 
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Ensayo sobre educacion asignatura phd
Ensayo sobre educacion asignatura phdEnsayo sobre educacion asignatura phd
Ensayo sobre educacion asignatura phd
jhenifer acevedo ventura
 
Curriculo Naylamp
Curriculo NaylampCurriculo Naylamp
Curriculo Naylamp
Ministerio de Educación
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
CeciRiFlor
 
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaEl concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
Liliana González
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
escaynetly99
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
Fairy
 

La actualidad más candente (18)

Comunicacion y Educacion
Comunicacion y EducacionComunicacion y Educacion
Comunicacion y Educacion
 
Educación venezolana
Educación venezolanaEducación venezolana
Educación venezolana
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
La función social de la enseñanza y la concepción de los saberes del proceso ...
La función social de la enseñanza y la concepción de los saberes del proceso ...La función social de la enseñanza y la concepción de los saberes del proceso ...
La función social de la enseñanza y la concepción de los saberes del proceso ...
 
Tecnologia e. katia chandi
Tecnologia e. katia chandiTecnologia e. katia chandi
Tecnologia e. katia chandi
 
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocríticoEl profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
El profesor como agente cultural: reflexiones desde el paradigma sociocrítico
 
Ensayo sobre educacion asignatura phd
Ensayo sobre educacion asignatura phdEnsayo sobre educacion asignatura phd
Ensayo sobre educacion asignatura phd
 
Curriculo Naylamp
Curriculo NaylampCurriculo Naylamp
Curriculo Naylamp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaEl concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
 

Destacado

Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
Julio_qui
 
Manual linux
Manual linuxManual linux
Manual linux
Henry Ortiz
 
Abuso
AbusoAbuso
Viejas como robert
Viejas como robertViejas como robert
Viejas como robert
NayibDavid
 
Expo de anatopato
Expo de anatopatoExpo de anatopato
Expo de anatopato
Anele de la Rosa
 
Las cualidades
Las cualidadesLas cualidades
Las cualidades
juangmugica
 
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
jdcarabajal
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Proyectoo !!
Proyectoo !!Proyectoo !!
Proyectoo !!
ximena castillo
 
La natacion10.1
La natacion10.1La natacion10.1
Colombiamoda
ColombiamodaColombiamoda
Colombiamoda
daniolarte
 
musiik y arte
musiik y artemusiik y arte
musiik y arte
Jessiik Alba
 
Taller pràctic 4 mapa conceptual
Taller pràctic 4  mapa conceptualTaller pràctic 4  mapa conceptual
Taller pràctic 4 mapa conceptualmantoniasampol
 
Normas de-vancouver
Normas de-vancouverNormas de-vancouver
Normas de-vancouver
Olinda Ceròn Vàsquez
 
Producto
ProductoProducto
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
plmz12
 
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptxLos animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Maria Isabel Moreno Lopez
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Reuma expo parcial 2
Reuma expo parcial 2Reuma expo parcial 2
Reuma expo parcial 2
Anele de la Rosa
 

Destacado (20)

Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Manual linux
Manual linuxManual linux
Manual linux
 
Abuso
AbusoAbuso
Abuso
 
Viejas como robert
Viejas como robertViejas como robert
Viejas como robert
 
Expo de anatopato
Expo de anatopatoExpo de anatopato
Expo de anatopato
 
Las cualidades
Las cualidadesLas cualidades
Las cualidades
 
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Proyectoo !!
Proyectoo !!Proyectoo !!
Proyectoo !!
 
La natacion10.1
La natacion10.1La natacion10.1
La natacion10.1
 
Colombiamoda
ColombiamodaColombiamoda
Colombiamoda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
musiik y arte
musiik y artemusiik y arte
musiik y arte
 
Taller pràctic 4 mapa conceptual
Taller pràctic 4  mapa conceptualTaller pràctic 4  mapa conceptual
Taller pràctic 4 mapa conceptual
 
Normas de-vancouver
Normas de-vancouverNormas de-vancouver
Normas de-vancouver
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
 
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptxLos animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Reuma expo parcial 2
Reuma expo parcial 2Reuma expo parcial 2
Reuma expo parcial 2
 

Similar a Comunicación educación evaluacion nacional (1)

Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
Yudy Hernandez
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
cesarelias12
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
gabrielggsoto
 
Kari
KariKari
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
rey29ponce
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Laura Peña
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Dorita Castro
 
La comunicación asertiva_un método de estimulación en la formación del profes...
La comunicación asertiva_un método de estimulación en la formación del profes...La comunicación asertiva_un método de estimulación en la formación del profes...
La comunicación asertiva_un método de estimulación en la formación del profes...
CesarHerreros1
 
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al conceptoMediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
MariaC Bernal
 
Actividad_final_ENFASIS II_ DARLING RIOS.pdf
Actividad_final_ENFASIS II_ DARLING RIOS.pdfActividad_final_ENFASIS II_ DARLING RIOS.pdf
Actividad_final_ENFASIS II_ DARLING RIOS.pdf
darlingmarina
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
JOHN ALEXANDER
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
Nuriasujeili Orozco
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
carolrm1988
 
Nuevas tic diapositivas
Nuevas tic diapositivasNuevas tic diapositivas
Nuevas tic diapositivas
Cariito Tamara
 
Nuevas tic
Nuevas tic Nuevas tic
Nuevas tic
Cariito Tamara
 
El maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de serEl maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de ser
Rogers7
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
rosaorozco
 
Comunicación en la educación
Comunicación en la educaciónComunicación en la educación
Comunicación en la educación
Diseño Instruccional UT
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
Rogers7
 

Similar a Comunicación educación evaluacion nacional (1) (20)

Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
 
Kari
KariKari
Kari
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
La comunicación asertiva_un método de estimulación en la formación del profes...
La comunicación asertiva_un método de estimulación en la formación del profes...La comunicación asertiva_un método de estimulación en la formación del profes...
La comunicación asertiva_un método de estimulación en la formación del profes...
 
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al conceptoMediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
Mediaciones Pedagógicas, una aproximación al concepto
 
Actividad_final_ENFASIS II_ DARLING RIOS.pdf
Actividad_final_ENFASIS II_ DARLING RIOS.pdfActividad_final_ENFASIS II_ DARLING RIOS.pdf
Actividad_final_ENFASIS II_ DARLING RIOS.pdf
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 
Nuevas tic diapositivas
Nuevas tic diapositivasNuevas tic diapositivas
Nuevas tic diapositivas
 
Nuevas tic
Nuevas tic Nuevas tic
Nuevas tic
 
El maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de serEl maestro nunca dejara de ser
El maestro nunca dejara de ser
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación en la educación
Comunicación en la educaciónComunicación en la educación
Comunicación en la educación
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo lhc
 
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Comunicación educación evaluacion nacional (1)

  • 1. EVALUACIÓN NACIONAL-ACTIVIDAD INDIVIDUAL ADRIANA MARÍN MESA CÓD: 1049609555 GRUPO: 42 EDGAR GIL TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA «UNAD» COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN TUNJA 2015
  • 2. EDUCOMUNICACIÓN Su aparición se agradece gracias a la esencia que departan estos dos significados que a pesar de su importancia individualista, se dieron cita para ser uno, como la unidad que contrista las partes de un todo. Y, gracias a ésta fusión, se consigue lo que hoy conocemos como el cambio que traerá los beneficios a cada cultura, según su ideología y según su proceder, con tal de satisfacer las necesidades de educación y comunicación que ésta emerge (http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm)
  • 3. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Si se quiere conseguir la interrelación profesor alumno, es necesario salir de la faceta en la que el educador es el exponente de sus conocimientos y evita la intervención de su alumno, creyendo que éste no tiene la capacidad de educarlo a él. Pero según (Ojalvo 1999), si se quiere practicar la nueva costumbre que formará íntegros, armónicos, y permanentes del hombre, con orientaciones humanistas, democráticas racionales, críticas y creadoras, deberán tanto el educador como el educado, conseguir la interrelación que educará a ambos y que transformará la vida de ambos para convertirse en eso que promete la fusión de las dos partes Nótese que el maestro interactúa con su alumnado de forma inteligible y concreta
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Estas las determina ( V. A. Kan Kalik citada por Ojalvo (1999) quien emplea la observación del docente al alumno y simpatiza que el respeto al alumnado es fundamental, no se puede irrespetar la personalidad de ninguno de los implicados, tener en cuenta la comunicación no verbal en el alumnado, capacita al maestro con diestros procesos de descifrar códigos que están escondidos en ese rostro, para comprender a qué velocidad o constancia se puede continuar lo que hasta ahora han construido todos en común, ya que la información a estas horas del partido, se mandó a recoger
  • 5. INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN, PROCESO DOCENTE- EDUCATIVO La comunicación influye en el proceso docente ayudándole a promover el desarrollo personal del estudiante, en donde el educando simultáneamente construye conocimientos y se desarrolla en planos diversos como persona (González Rey, 1995). Fernández González (1995) plantea que la enseñanza y el aprendizaje son dos procesos que se dan en unidad: no existe el enseñar si alguien no está aprendiendo. La enseñanza la lleva a cabo una persona, mientras que el aprendizaje ocurre en otra. Para que esto funcione debe existir por tanto un vínculo entre ambos, que es el que se establece mediante la comunicación. De esta manera podemos decir que la comunicación en el proceso docente - educativo permite que estudiantes y profesores actúen como emisores y receptores, teniendo en cuenta la información que compartan y los contenidos de la enseñanza.
  • 6. LA EDUCOMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LOS ALUMNOS Para Saiz Leyva (1998) En los sistemas de actividad y comunicación en que se desarrolla el sujeto se crean las necesidades para estimular o no las particularidades subjetivas de la personalidad. El sujeto va configurando su subjetividad sobre la base de aquello que necesita para individualizar su expresión y alcanzar sus objetivos. El proceso formativo de la personalidad se expresa en el comportamiento del sujeto mediante la exteriorización conductual de sus cualidades internas (subjetivas). Es pertinente aclarar que la conducta es un elemento importante que refleja el nivel de desarrollo de la personalidad, pero no de manera absoluta porque se puede simular, por lo que es necesario no limitarse solamente a ella como indicador de desarrollo, teniendo en cuenta que no es la personalidad la que actúa sino el sujeto con un carácter intencional. (Ortiz, 1998)