SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Jazmín Aimeé Flores de la Fuente.
dIALOGO
Diálogo.
El hombre necesita comunicarse y encontrar
una acogida respuesta..
El hombre existe con los otros dialogando.
El diálogo es un medio fundamental de relación y
comunicación interpersonal y es la manera original
de existir del hombre como persona en el mundo.
La palabra.
• La existencia dialógica del hombre se
realiza fundamentalmente a través de la
palabra.
• La palabra es una de las manifestaciones humanas
que revelan con más claridad la estructura dialógica
de la existencia humana.
• Es un medio técnico para la comunicación
interpersonal.
• Es la expresión del mismo ser personal del hombre.
Funciones de la palabra.
• A través de ella el hombre se
expresa a sí mismo, su
afectividad, sentimientos,
experiencias.: habla..
• A través de ella el hombre
comunica algo que sabe.
• A través de ella el hombre
reclama la atención de otro
hombre: interpela.
¿Qué pasaría
si no existieran
las palabras?
Condiciones para el diálogo.
• Escuchar al interlocutor: Solo puede dialogar quien
sabe guardar silencio para escuchar al interlocutor.
• Aceptar al otro como persona: sólo cuando
aceptamos al otro como persona original e
irrepetible, podemos encontrar el verdadero diálogo
con él.
• Favorecer la admiración y comprensión mutua: el
diálogo trata de descubrir quien es uno mismo, y
como quiere ser para la otra persona. La aceptación
del otro como persona sólo se da desde la admiración,
la comprensión y la confianza mutuas.
• Guardar un orden mínimo: escuchar no hablar todos
,
a la vez.
Características del diálogo
• Se da siempre entre dos o más personas:
Monólogo: solo habla una persona.
Tumulto: no diálogo cuando todos hablan sin escucha
recíproca. (ambos son formas antidialógicas)
• Busca llegar a un acuerdo:
Polémica y altercado: imposibilitan acuerdo y colaboración.
• Compromete: el diálogo auténtico busca el compromiso y
la colaboración.
• Libera: a través de él, el hombre se hace expresivo. Se
descubre y se conoce mejor a sí mismo. Al mismo tiempo
se siente reconocido y comprendido por otro, liberándose
del agobio de la existencia en solitario.
Donación. Ser para
los otros.
*El hombre no existe solo con los otros y para los
otros. El hombre necesita sentirse amado y
valorado por otros. Cuando uno se siente amado,
descubre que debe vivir para el amor.
Incomunicación:
Ser contra los otros.
*Cuando la persona no quiere convivir con los
otros. Esto varia por situaciones políticas,
culturales, religiosas, sociales entre otras.
Agresividad: El
hombre lobo
*Psicológicamente es una forma de
comunicación, se agrede cuando no es
posible hablar con el otro, por diversos
factores.
Cosificación: El
hombre-objeto
*El individuo empieza a ver al otro como
algo que superar, o lo utiliza para ganar
algo.
Aislamiento: El
hombre-solitario
*Es alguien que demuestra su negación a los
demás, a este lo abandonaron otros, o este
abandona a los demás. Vive en un mundo donde
el es el mismo solo es algo y los demás son
extraños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empatía.docx
La empatía.docx La empatía.docx
La empatía.docx
renzo truyenque
 
la empatia
la empatiala empatia
la empatia
ruben2496
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
María José Navarro Lledó
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
Rosayanetpuicon
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
vhportilla
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
Eylena
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
kevin2511
 
empatia
empatiaempatia
empatia
VADELI
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
chavezfrancojomar
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
LARCVII
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
maavalos
 
La Empatía
La Empatía La Empatía
La Empatía
javier0298
 
empatia
empatia empatia
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
kmnn
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Aubeth
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Escucha empatica
Escucha empaticaEscucha empatica
Escucha empatica
Jairo Guerra
 
Diálogo
DiálogoDiálogo
Diálogo
dolbor12
 
Empatia presentacion
Empatia  presentacionEmpatia  presentacion
Empatia presentacion
guillepereira21
 

La actualidad más candente (20)

La empatía.docx
La empatía.docx La empatía.docx
La empatía.docx
 
la empatia
la empatiala empatia
la empatia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
 
empatia
empatiaempatia
empatia
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
 
La Empatía
La Empatía La Empatía
La Empatía
 
empatia
empatia empatia
empatia
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Escucha empatica
Escucha empaticaEscucha empatica
Escucha empatica
 
Diálogo
DiálogoDiálogo
Diálogo
 
Empatia presentacion
Empatia  presentacionEmpatia  presentacion
Empatia presentacion
 

Similar a Comunicación interpersonal

DIALOGICIDAD comunicación afectiva
DIALOGICIDAD comunicación afectivaDIALOGICIDAD comunicación afectiva
DIALOGICIDAD comunicación afectiva
Eduardo Cando
 
02 Diálogo y Debate
02 Diálogo y Debate02 Diálogo y Debate
02 Diálogo y Debate
Claudio Alvarez Teran
 
Reglas de dialogo
Reglas de dialogoReglas de dialogo
Reglas de dialogoFilosofia13
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
Monica Renteria
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
El arte de escuchar
El arte de escucharEl arte de escuchar
El arte de escuchar
marujo
 
Resumen de contenidos
Resumen de contenidosResumen de contenidos
Resumen de contenidos
Claudio Alvarez Teran
 
Empático.docx
Empático.docxEmpático.docx
Empático.docx
lunilda
 
EL Dialogp
EL DialogpEL Dialogp
EL Dialogp
normagaxiola2
 
relaciones-humanas-1.ppt
relaciones-humanas-1.pptrelaciones-humanas-1.ppt
relaciones-humanas-1.ppt
JorgeGonzalez749227
 
La Comunicacion En La Educacion
La Comunicacion En La EducacionLa Comunicacion En La Educacion
La Comunicacion En La Educacionpepetono4
 
Las funciones del lenguaje se clasifican en
Las funciones del lenguaje se clasifican enLas funciones del lenguaje se clasifican en
Las funciones del lenguaje se clasifican ennalgoncito
 
TEXTO - Saber escuchar
TEXTO - Saber escucharTEXTO - Saber escuchar
TEXTO - Saber escuchar
MJDspain
 
Cap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalMaria Petrovitch
 
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabrasLa comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
Luis Angel Rios Perea
 
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptxrelacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
EvelynLoezaHurtado
 
La Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.SatirLa Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.Satir
Adriana Delgadillo
 
Valores.pptx
Valores.pptxValores.pptx
Valores.pptx
Keilly Merlo
 
Habilidades Sociales y Comunicacion Asertiva
Habilidades Sociales y Comunicacion AsertivaHabilidades Sociales y Comunicacion Asertiva
Habilidades Sociales y Comunicacion Asertiva
Jhon Fredy Rodriguez Gordillo
 
Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes
Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en AdolescentesTalleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes
Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes
dianamusica25
 

Similar a Comunicación interpersonal (20)

DIALOGICIDAD comunicación afectiva
DIALOGICIDAD comunicación afectivaDIALOGICIDAD comunicación afectiva
DIALOGICIDAD comunicación afectiva
 
02 Diálogo y Debate
02 Diálogo y Debate02 Diálogo y Debate
02 Diálogo y Debate
 
Reglas de dialogo
Reglas de dialogoReglas de dialogo
Reglas de dialogo
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
 
El arte de escuchar
El arte de escucharEl arte de escuchar
El arte de escuchar
 
Resumen de contenidos
Resumen de contenidosResumen de contenidos
Resumen de contenidos
 
Empático.docx
Empático.docxEmpático.docx
Empático.docx
 
EL Dialogp
EL DialogpEL Dialogp
EL Dialogp
 
relaciones-humanas-1.ppt
relaciones-humanas-1.pptrelaciones-humanas-1.ppt
relaciones-humanas-1.ppt
 
La Comunicacion En La Educacion
La Comunicacion En La EducacionLa Comunicacion En La Educacion
La Comunicacion En La Educacion
 
Las funciones del lenguaje se clasifican en
Las funciones del lenguaje se clasifican enLas funciones del lenguaje se clasifican en
Las funciones del lenguaje se clasifican en
 
TEXTO - Saber escuchar
TEXTO - Saber escucharTEXTO - Saber escuchar
TEXTO - Saber escuchar
 
Cap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonal
 
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabrasLa comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
 
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptxrelacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
relacioneshumanas-150217060354-conversion-gate01.pptx
 
La Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.SatirLa Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.Satir
 
Valores.pptx
Valores.pptxValores.pptx
Valores.pptx
 
Habilidades Sociales y Comunicacion Asertiva
Habilidades Sociales y Comunicacion AsertivaHabilidades Sociales y Comunicacion Asertiva
Habilidades Sociales y Comunicacion Asertiva
 
Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes
Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en AdolescentesTalleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes
Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes
 

Más de aimee108

Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...aimee108
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?aimee108
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriaaimee108
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaAnorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaaimee108
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorioaimee108
 
La sangre jazmín
La sangre jazmínLa sangre jazmín
La sangre jazmínaimee108
 
Organización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaOrganización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaaimee108
 
Niveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaNiveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaaimee108
 

Más de aimee108 (8)

Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
Neurotransmisión y Neuromodulación. Deficiencias y alteraciones en la comunic...
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaAnorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
La sangre jazmín
La sangre jazmínLa sangre jazmín
La sangre jazmín
 
Organización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaOrganización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glía
 
Niveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaNiveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiología
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Comunicación interpersonal

  • 1. Por: Jazmín Aimeé Flores de la Fuente.
  • 3. Diálogo. El hombre necesita comunicarse y encontrar una acogida respuesta.. El hombre existe con los otros dialogando. El diálogo es un medio fundamental de relación y comunicación interpersonal y es la manera original de existir del hombre como persona en el mundo.
  • 4. La palabra. • La existencia dialógica del hombre se realiza fundamentalmente a través de la palabra. • La palabra es una de las manifestaciones humanas que revelan con más claridad la estructura dialógica de la existencia humana. • Es un medio técnico para la comunicación interpersonal. • Es la expresión del mismo ser personal del hombre.
  • 5. Funciones de la palabra. • A través de ella el hombre se expresa a sí mismo, su afectividad, sentimientos, experiencias.: habla.. • A través de ella el hombre comunica algo que sabe. • A través de ella el hombre reclama la atención de otro hombre: interpela.
  • 6. ¿Qué pasaría si no existieran las palabras?
  • 7. Condiciones para el diálogo. • Escuchar al interlocutor: Solo puede dialogar quien sabe guardar silencio para escuchar al interlocutor. • Aceptar al otro como persona: sólo cuando aceptamos al otro como persona original e irrepetible, podemos encontrar el verdadero diálogo con él. • Favorecer la admiración y comprensión mutua: el diálogo trata de descubrir quien es uno mismo, y como quiere ser para la otra persona. La aceptación del otro como persona sólo se da desde la admiración, la comprensión y la confianza mutuas. • Guardar un orden mínimo: escuchar no hablar todos , a la vez.
  • 8. Características del diálogo • Se da siempre entre dos o más personas: Monólogo: solo habla una persona. Tumulto: no diálogo cuando todos hablan sin escucha recíproca. (ambos son formas antidialógicas) • Busca llegar a un acuerdo: Polémica y altercado: imposibilitan acuerdo y colaboración. • Compromete: el diálogo auténtico busca el compromiso y la colaboración. • Libera: a través de él, el hombre se hace expresivo. Se descubre y se conoce mejor a sí mismo. Al mismo tiempo se siente reconocido y comprendido por otro, liberándose del agobio de la existencia en solitario.
  • 9. Donación. Ser para los otros. *El hombre no existe solo con los otros y para los otros. El hombre necesita sentirse amado y valorado por otros. Cuando uno se siente amado, descubre que debe vivir para el amor.
  • 10. Incomunicación: Ser contra los otros. *Cuando la persona no quiere convivir con los otros. Esto varia por situaciones políticas, culturales, religiosas, sociales entre otras.
  • 11. Agresividad: El hombre lobo *Psicológicamente es una forma de comunicación, se agrede cuando no es posible hablar con el otro, por diversos factores.
  • 12. Cosificación: El hombre-objeto *El individuo empieza a ver al otro como algo que superar, o lo utiliza para ganar algo.
  • 13. Aislamiento: El hombre-solitario *Es alguien que demuestra su negación a los demás, a este lo abandonaron otros, o este abandona a los demás. Vive en un mundo donde el es el mismo solo es algo y los demás son extraños.