SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Interacción en el aula
VÍDEO SOBRE COMUNICACIÓN NO VERBAL
DIFERENCIEMOS….
 Información: Conjunto de datos
 Comunicación: transmisión de esa información



      ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA
             COMUNICACIÓN:
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?

   Emisión de signos activos o pasivos, es decir, con
    ausencia de palabras.




 Entre receptor y emisor es necesario que haya un
  entendimiento.
 La mayor parte de la comunicación es no verbal
CANALES COMUNICATIVOS…..
  Auditivo                          Olfato
  Visual                            Movimientos corporales

  Tacto                             Gestos

LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL…….
•Lenguaje corporal: gestos, movimientos, tono de voz, ropa, olor corporal…




•Lenguaje icónico: código Morse, Braylle…
¡¡¡¡¡CONSEJO ÚTIL!!!!


    Todo formador debe estar
    atento, además de a
    los mensajes verbales, a la
    comunicación no verbal para
    interpretar los mensajes
    correctamente.
ELEMENTOS SOCIALES
                NO VERBALES
   La mirada:          Gestos y movimientos
                         corporales:




   La sonrisa:
ELEMENTOS SOCIALES
                NO VERBALES
   Expresión facial         Postura corporal




   Contacto físico
ELEMENTOS SOCIALES
               NO VERBALES
   Orientación corporal      Distancia o proximidad




                              Aspecto exterior
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL
             AULA
POSICIÓN DEL PROFESOR:

   Es importante que los profesores sean conscientes de
    la comunicación no verbal en el aula, por dos razones:
         -Para recibir mejor los mensajes de los alumnos
         -Para adquirir habilidades en enviar a los
         alumnos señales positivas que refuercen el
         aprendizaje y al mismo tiempo evitar las señales
         negativas.

   También es fundamental que el profesor sea consciente
    de que los alumnos también emiten esos mensajes,
    cosa que a menudo no se tiene en cuenta.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL
             AULA
NIVEL DE CONCIENCIA QUE PRESENTAN LOS PROFESORES EN
  SUS COMPORTAMIENTOS NO VERBALES:
    De los estudios realizados por diversos autores, concluímos:
o    La concienciación es el proceso de reflexión previo a la elección de
     un gesto y de los efectos que el profesor decide provocar con él en
     el proceso comunicativo.
    Por otro lado, el carácter contextualizador de las interpretaciones se
     ve teñido por las posiciones teóricas que los profesores mantienen
     acerca del proceso comunicativo educativo, lo que lleva a
     respuestas que denotan la escasa reflexividad o conciencia de los
     comportamientos no verbales
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL
              AULA
 No existe una conciencia de las actitudes positivas
  que pueden provocar en el alumno las
  manifestaciones no verbales.
 Hay una escasa conciencia sobre el
  mantenimiento, modificación, extinción u
  optimización de sus comportamientos no verbales.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL
             AULA
ASPECTOS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE EN EL
  PROFESORADO.
 Inexistencia de formación en técnicas de comunicación.

 Demandan formación reglada sobre técnicas de
  comunicación.
 Ellos mismos son conscientes de la utilidad de saber
  comunicarse y de saber interpretar los gestos que ellos
  realizan.
 Innovación en comunicación no verbal teniendo en cuenta la
  realidad escolar.
 Si el profesor controla y utiliza el comportamiento no verbal,
  reduce interferencias y será más efectivo .
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL
             AULA
 CONCIENCIACIÓN!!!!
Tres razones básicas:
 Los campos cognoscitivos y afectivos no son
  parcelas separadas.
 Para comprender mejor los mensajes de los
  alumnos.
 Para adquirir destrezas en comportamiento no
  verbal.
GRACIAS POR SU

  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
kattyrivero7
 
Los diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escuchaLos diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escucha
EdinssonPinto
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
Irma Medina
 
La lectura importancia
La lectura   importanciaLa lectura   importancia
La lectura importancia
nedioles21
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
laura reyes
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
chaberios
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
Carme Bravo Fortuny
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
DIAPOSITIVAS DE TIPOS DE GESTOS.pdf
DIAPOSITIVAS DE  TIPOS  DE GESTOS.pdfDIAPOSITIVAS DE  TIPOS  DE GESTOS.pdf
DIAPOSITIVAS DE TIPOS DE GESTOS.pdf
Ronald Guevara Rodriguez
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 

La actualidad más candente (12)

La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Los diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escuchaLos diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escucha
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
La lectura importancia
La lectura   importanciaLa lectura   importancia
La lectura importancia
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
DIAPOSITIVAS DE TIPOS DE GESTOS.pdf
DIAPOSITIVAS DE  TIPOS  DE GESTOS.pdfDIAPOSITIVAS DE  TIPOS  DE GESTOS.pdf
DIAPOSITIVAS DE TIPOS DE GESTOS.pdf
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 

Destacado

COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
YELITZI VANESSA
 
Comunicacion no-verbal
Comunicacion no-verbalComunicacion no-verbal
Comunicacion no-verbal
Mariely Carolina Hernandez Larenas
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
educacion
 
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Carlos Alberto Trapani
 
Ensayo comunicacion no verbal
Ensayo comunicacion no verbalEnsayo comunicacion no verbal
Ensayo comunicacion no verbal
Gycela Angamarca
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
Julio Carreto
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Beatriz Mbasogo Ela
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Andrea Rosas Rivera
 
Comportamiento de compra y venta
Comportamiento de compra y ventaComportamiento de compra y venta
Comportamiento de compra y venta
Mª Dolores Martínez Cortizas
 
7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral
susmva
 
GESTOS FACIALES
GESTOS FACIALESGESTOS FACIALES
GESTOS FACIALES
tecnocomunicacion
 
Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020
SUSANA ROCA E., Consultoría y Capacitaciones
 
Sesión 6 comunicación no verbal
Sesión 6 comunicación no verbalSesión 6 comunicación no verbal
Sesión 6 comunicación no verbal
JULIO CORDOVA
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
Julio Carreto
 
Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.
326DSL
 
Tipos de expresiones faciales
Tipos de expresiones facialesTipos de expresiones faciales
Tipos de expresiones faciales
Yeraldin Yepes
 
Expresion de emociones
Expresion de emocionesExpresion de emociones
Expresion de emociones
MARTIN CASTAÑEDA
 
COMUNICACION NO VERBAL EN EL AULA
COMUNICACION NO VERBAL EN EL AULACOMUNICACION NO VERBAL EN EL AULA
COMUNICACION NO VERBAL EN EL AULA
Telmo Viteri
 
Expresiones faciales
Expresiones facialesExpresiones faciales
Expresiones faciales
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Texto en línea 2
Texto en línea 2Texto en línea 2
Texto en línea 2
Ivonne Hernandez
 

Destacado (20)

COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Comunicacion no-verbal
Comunicacion no-verbalComunicacion no-verbal
Comunicacion no-verbal
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
 
Ensayo comunicacion no verbal
Ensayo comunicacion no verbalEnsayo comunicacion no verbal
Ensayo comunicacion no verbal
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Comportamiento de compra y venta
Comportamiento de compra y ventaComportamiento de compra y venta
Comportamiento de compra y venta
 
7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral
 
GESTOS FACIALES
GESTOS FACIALESGESTOS FACIALES
GESTOS FACIALES
 
Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020
 
Sesión 6 comunicación no verbal
Sesión 6 comunicación no verbalSesión 6 comunicación no verbal
Sesión 6 comunicación no verbal
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.
 
Tipos de expresiones faciales
Tipos de expresiones facialesTipos de expresiones faciales
Tipos de expresiones faciales
 
Expresion de emociones
Expresion de emocionesExpresion de emociones
Expresion de emociones
 
COMUNICACION NO VERBAL EN EL AULA
COMUNICACION NO VERBAL EN EL AULACOMUNICACION NO VERBAL EN EL AULA
COMUNICACION NO VERBAL EN EL AULA
 
Expresiones faciales
Expresiones facialesExpresiones faciales
Expresiones faciales
 
Texto en línea 2
Texto en línea 2Texto en línea 2
Texto en línea 2
 

Similar a Comunicación no verbal

Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participanteTaller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Curso Com[1]..
Curso Com[1]..Curso Com[1]..
Curso Com[1]..
Odin Hernandez
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
Ricardo Valdivia Vega
 
Comunicación.pptx
Comunicación.pptxComunicación.pptx
Comunicación.pptx
Baltasar Santos
 
Libro retos multiple
Libro retos multipleLibro retos multiple
Libro retos multiple
Leonardo Zapata Manríquez
 
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. ParteUnidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Rosalba Mendez
 
Examen final.
Examen final.Examen final.
Examen final.
Jacky Gaitan
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
ajcamano
 
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final Lianys Castillo, Udelas UniversidadExamen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Lianys96
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
Angélica Domínguez
 
La Familia en Colombia
La Familia en ColombiaLa Familia en Colombia
La Familia en Colombia
Luirasiro
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final
8632995
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
chino_cajos
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
Gabriela Castillo
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Gabriela Castillo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Gabriela Castillo
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
evelin nohemi navarro
 

Similar a Comunicación no verbal (20)

Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participanteTaller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
 
Curso Com[1]..
Curso Com[1]..Curso Com[1]..
Curso Com[1]..
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Comunicación.pptx
Comunicación.pptxComunicación.pptx
Comunicación.pptx
 
Libro retos multiple
Libro retos multipleLibro retos multiple
Libro retos multiple
 
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. ParteUnidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
Unidad IV La Comunicacion en la Organizacion 2 da. Parte
 
Examen final.
Examen final.Examen final.
Examen final.
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
 
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final Lianys Castillo, Udelas UniversidadExamen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
 
La Familia en Colombia
La Familia en ColombiaLa Familia en Colombia
La Familia en Colombia
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Docencia_Formación_Emprego

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
Docencia_Formación_Emprego
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
Docencia_Formación_Emprego
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
Docencia_Formación_Emprego
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Docencia_Formación_Emprego
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Docencia_Formación_Emprego
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Docencia_Formación_Emprego
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
Docencia_Formación_Emprego
 

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt 2015barco
 
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Comunicación no verbal

  • 3. DIFERENCIEMOS….  Información: Conjunto de datos  Comunicación: transmisión de esa información ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN:
  • 4. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN NO VERBAL?  Emisión de signos activos o pasivos, es decir, con ausencia de palabras.  Entre receptor y emisor es necesario que haya un entendimiento.  La mayor parte de la comunicación es no verbal
  • 5. CANALES COMUNICATIVOS…..  Auditivo  Olfato  Visual  Movimientos corporales  Tacto  Gestos LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL……. •Lenguaje corporal: gestos, movimientos, tono de voz, ropa, olor corporal… •Lenguaje icónico: código Morse, Braylle…
  • 6. ¡¡¡¡¡CONSEJO ÚTIL!!!! Todo formador debe estar atento, además de a los mensajes verbales, a la comunicación no verbal para interpretar los mensajes correctamente.
  • 7. ELEMENTOS SOCIALES NO VERBALES  La mirada:  Gestos y movimientos corporales:  La sonrisa:
  • 8. ELEMENTOS SOCIALES NO VERBALES  Expresión facial  Postura corporal  Contacto físico
  • 9. ELEMENTOS SOCIALES NO VERBALES  Orientación corporal  Distancia o proximidad  Aspecto exterior
  • 10. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL AULA POSICIÓN DEL PROFESOR:  Es importante que los profesores sean conscientes de la comunicación no verbal en el aula, por dos razones: -Para recibir mejor los mensajes de los alumnos -Para adquirir habilidades en enviar a los alumnos señales positivas que refuercen el aprendizaje y al mismo tiempo evitar las señales negativas.  También es fundamental que el profesor sea consciente de que los alumnos también emiten esos mensajes, cosa que a menudo no se tiene en cuenta.
  • 11. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL AULA NIVEL DE CONCIENCIA QUE PRESENTAN LOS PROFESORES EN SUS COMPORTAMIENTOS NO VERBALES: De los estudios realizados por diversos autores, concluímos: o La concienciación es el proceso de reflexión previo a la elección de un gesto y de los efectos que el profesor decide provocar con él en el proceso comunicativo.  Por otro lado, el carácter contextualizador de las interpretaciones se ve teñido por las posiciones teóricas que los profesores mantienen acerca del proceso comunicativo educativo, lo que lleva a respuestas que denotan la escasa reflexividad o conciencia de los comportamientos no verbales
  • 12. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL AULA  No existe una conciencia de las actitudes positivas que pueden provocar en el alumno las manifestaciones no verbales.  Hay una escasa conciencia sobre el mantenimiento, modificación, extinción u optimización de sus comportamientos no verbales.
  • 13. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL AULA ASPECTOS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE EN EL PROFESORADO.  Inexistencia de formación en técnicas de comunicación.  Demandan formación reglada sobre técnicas de comunicación.  Ellos mismos son conscientes de la utilidad de saber comunicarse y de saber interpretar los gestos que ellos realizan.  Innovación en comunicación no verbal teniendo en cuenta la realidad escolar.  Si el profesor controla y utiliza el comportamiento no verbal, reduce interferencias y será más efectivo .
  • 14. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL AULA  CONCIENCIACIÓN!!!! Tres razones básicas:  Los campos cognoscitivos y afectivos no son parcelas separadas.  Para comprender mejor los mensajes de los alumnos.  Para adquirir destrezas en comportamiento no verbal.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN