SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y poder en la
sociedad red.
Gupo 2
Álvaro Gutierrez Pérez-Cejuela
Iván Manzanares Pérez
Maria Lara Puente
Pedro Escalonilla Torres
Índice
• Introducción.
• Palabras clave.
• Objetivos.
• Comunicación y poder en la sociedad red.
• Ventajas y desventajas de la innovación de la comunicación.
• Cuestionario.
• Debate.
Introducción
• Los avances de la tecnología en la comunicación siempre ha sido un tema
que abarcan las CC.SS.
• Las redes sociales sustituyen a la comunicación tradicional.
Objetivos
• Analizar el poder de la comunicación y su influencia en la sociedad red.
• Descubrir ventajas y desventajas del uso de internet en la sociedad y la
educación.
• Despertar el interés por la creación y búsqueda de una nueva comunicación.
• Investigar sobre el uso de internet en nuestra vida cotidiana y su influencia.
Palabras Clave
• Comunicación
• Redes Sociales
• Nuevas tecnologías
Manuel Castells
- Sociología urbana marxista
- Movimientos sociales
- Consumo colectivo
- Nuevas tecnologías
- Espacio de los flujos
- Era de la Información
- Comunicación y poder
- La sociedad red
La Era de la Información
• ´´ Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las
tecnologías digitales de información y comunicación, concomitante, pero no causante, con la
emergencia de una estructura social en red, en todos los ámbitos de la actividad humana, y
con la interdependencia global de dicha actividad. Es un proceso de transformación
multidimensional que es a la vez incluyente y excluyente en función de los valores e intereses
dominantes en cada proceso, en cada país y en cada organización social. Como todo proceso
de transformación histórica, la era de la información no determina un curso único de la
historia humana. Sus consecuencias, sus características dependen del poder de quienes se
benefician en cada una de las múltiples opciones que se presentan a la voluntad humana.´´
La Sociedad Red
• La nueva economía
es informacional.
• La nueva economía es global.
• La nueva economía está en red.
• Relaciones de producción.
• Relaciones de experiencia.
• Relaciones de poder.
Comunicación y Poder
• Lucidez Social
• Colectividad
• Construcción independiente de significado
• Valores y Contravalores
La perspectiva teórica de una red informática
• La sociedad actual es comparable a la red
• La comunicación actual también es una red.
• Estas mismas redes ordenan, recogen, transportan y dinamizan flujos de
información.
• El poder se asienta en la capacidad de crear, configurar y alimentar redes
comunicativas.
La estructura social como red tecnológica
• “La sociedad red es aquella cuya estructura social está compuesta por redes
activadas por tecnologías digitales de la comunicación y de la información
basadas en la microelectrónica” (pp. 50-51).
La teoría del “encuadre” y la perspectiva cognitiva
• “La comunicación se produce activando las mentes para compartir
significado. La mente es un proceso de creación y manipulación de imágenes
mentales (visuales o no) en el cerebro. Las ideas pueden verse como
configuraciones de imágenes mentales. Con toda probabilidad las imágenes
mentales se corresponden con redes neuronales” (pp. 190-191).
https://www.youtube.com/watch?v=syPpexs1rtA
https://www.youtube.com/watch?v=9RggB
6WEAbg
Ventajas en la educación
• Para el maestro:
 Enseñanza más estimulante, motivadora
 Facilitan su labor (fuente de recursos educativos)
 Contacto permanente con los alumnos
 Facilitan la evaluación
 Facilitan la atención a la diversidad
Ventajas en la educación
• Para los alumnos:
Aprendizaje estimulante, motivador
Acceso a múltiples recursos educativos (facilidad de aprendizaje)
Contacto permanente con el profesor y el resto de alumnos
Ayudas para la educación especial
Facilidad para la búsqueda de información
Alumnos más competentes e innovadores.
Redes sociales como forma de aprendizaje
• Creación de una red social educativa
• Red personalizada
• Estimulante
• Aprendizaje constructivo (el maestro dirige al alumno)
• Fomentan la competencia digital
• Interacción
• Fomentan la autonomía y a la vez permite la cooperación
Videoconferencias
• Comodidad, evita viajes
• Económico
• Bienestar de los trabajadores (reduce la jornada laboral)
• Rapidez
• Sencillo y eficaz
• Beneficio ecológico
Conclusiones
• - La información en la sociedad red es muy importante, ya que implica poder.
• - El poder puede ser ejercido bidireccionalmente.
• - El poder en la sociedad red puede tener un efecto positivo a la hora de
utilizarlo como herramienta en la educación.
Debate
• ¿Creéis que la información que se nos presenta en la actualidad por los
medios de comunicación y redes sociales es del todo fiable o puede estar
manipulada?
• ¿Creéis que hay suficiente censura en las redes sociales, así como en los
medios de comunicación? ¿Había más libertad de expresión antes que ahora?
• ¿Creéis que la facilidad y comodidad de acceso a información que nos
proporciona internet puede debilitar las capacidades cognitivas de los niños?
• ¿Creéis que internet nos ayuda en nuestro aprendizaje académico?
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. TrabajoAna
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
guille_navarro
 
E learning
E learningE learning
E learning
QUIRIROZ
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasayecastro
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientomelissa-500
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
Gabyviveros2
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigelMarigelC
 
Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
Yurlay caterine Nuñez parra
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
ctetbo
 
Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)Profe Pablo Sarmiento
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
profe302
 
CIBERCULTURA
CIBERCULTURA CIBERCULTURA
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
susana030198
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Sugey Rabadán
 
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
Tarea1 mapa adriana carola bravo eTarea1 mapa adriana carola bravo e
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
Carito Bravo España
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Yully_Garcia
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
ComputerHackers1
 

La actualidad más candente (19)

.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Bibliotecas
BibliotecasBibliotecas
Bibliotecas
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigel
 
Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
CIBERCULTURA
CIBERCULTURA CIBERCULTURA
CIBERCULTURA
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
 
Sociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicaciónSociedad del conocimiento y la comunicación
Sociedad del conocimiento y la comunicación
 
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
Tarea1 mapa adriana carola bravo eTarea1 mapa adriana carola bravo e
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 

Destacado

01-opening ceremony
01-opening ceremony01-opening ceremony
01-opening ceremonyEric Rosales
 
pyae phyo hein ( CV Cover Letter )
pyae phyo hein ( CV Cover Letter )pyae phyo hein ( CV Cover Letter )
pyae phyo hein ( CV Cover Letter )Pyae Phyo Hein
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
ueda2012 cgc 2-d.adel
ueda2012 cgc 2-d.adelueda2012 cgc 2-d.adel
ueda2012 cgc 2-d.adel
ueda2015
 
The Seven Areas of Intelligence- Melody Wombough
The Seven Areas of Intelligence- Melody WomboughThe Seven Areas of Intelligence- Melody Wombough
The Seven Areas of Intelligence- Melody Womboughmwombough
 

Destacado (6)

01-opening ceremony
01-opening ceremony01-opening ceremony
01-opening ceremony
 
Gss
GssGss
Gss
 
pyae phyo hein ( CV Cover Letter )
pyae phyo hein ( CV Cover Letter )pyae phyo hein ( CV Cover Letter )
pyae phyo hein ( CV Cover Letter )
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
ueda2012 cgc 2-d.adel
ueda2012 cgc 2-d.adelueda2012 cgc 2-d.adel
ueda2012 cgc 2-d.adel
 
The Seven Areas of Intelligence- Melody Wombough
The Seven Areas of Intelligence- Melody WomboughThe Seven Areas of Intelligence- Melody Wombough
The Seven Areas of Intelligence- Melody Wombough
 

Similar a Comunicaciã³n y poder en la sociedad red (2)

Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)andresitog
 
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)Andrea Nole
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoAlyson Castro
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
Roooma182212
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Cinthia Calzada
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Cinthia Calzada
 
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
CarmenYelenaHM
 
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónMiguelowen
 
Trabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaTrabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico Tecnologia
LucasAlfageme
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1
Nayari Santos
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
Lucia Bruno
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
Florencia Garcìa Semperena
 
Presentación Mitos
Presentación Mitos Presentación Mitos
Presentación Mitos
MaraMorales419114
 
Enfoques final
Enfoques finalEnfoques final
Enfoques finalLauzRmz
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Qué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti CsQué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti Cs
eduann
 
Enfoques final
Enfoques finalEnfoques final
Enfoques finalLauzRmz
 

Similar a Comunicaciã³n y poder en la sociedad red (2) (20)

Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
 
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
Exposiciòn desarrollo espiritual.. la educaciòn y las redes de comunicaciòn. (1)
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
 
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
 
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
 
Trabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaTrabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico Tecnologia
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
La sociedad-conocimiento
La sociedad-conocimientoLa sociedad-conocimiento
La sociedad-conocimiento
 
Presentación Mitos
Presentación Mitos Presentación Mitos
Presentación Mitos
 
Enfoques final
Enfoques finalEnfoques final
Enfoques final
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Qué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti CsQué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti Cs
 
Enfoques final
Enfoques finalEnfoques final
Enfoques final
 

Más de María Lara

Secuencia de actividad complementaria
Secuencia de actividad complementariaSecuencia de actividad complementaria
Secuencia de actividad complementaria
María Lara
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
María Lara
 
Programación escolar
Programación escolarProgramación escolar
Programación escolar
María Lara
 
Poster
PosterPoster
Poster
María Lara
 
Mi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docxMi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docx
María Lara
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
María Lara
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar  de tu familiaReconstruye la historia escolar  de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
María Lara
 
Trabajo tendencias gymkana
Trabajo tendencias gymkana Trabajo tendencias gymkana
Trabajo tendencias gymkana
María Lara
 

Más de María Lara (8)

Secuencia de actividad complementaria
Secuencia de actividad complementariaSecuencia de actividad complementaria
Secuencia de actividad complementaria
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Programación escolar
Programación escolarProgramación escolar
Programación escolar
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Mi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docxMi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docx
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar  de tu familiaReconstruye la historia escolar  de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Trabajo tendencias gymkana
Trabajo tendencias gymkana Trabajo tendencias gymkana
Trabajo tendencias gymkana
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Comunicaciã³n y poder en la sociedad red (2)

  • 1. Comunicación y poder en la sociedad red. Gupo 2 Álvaro Gutierrez Pérez-Cejuela Iván Manzanares Pérez Maria Lara Puente Pedro Escalonilla Torres
  • 2. Índice • Introducción. • Palabras clave. • Objetivos. • Comunicación y poder en la sociedad red. • Ventajas y desventajas de la innovación de la comunicación. • Cuestionario. • Debate.
  • 3. Introducción • Los avances de la tecnología en la comunicación siempre ha sido un tema que abarcan las CC.SS. • Las redes sociales sustituyen a la comunicación tradicional.
  • 4. Objetivos • Analizar el poder de la comunicación y su influencia en la sociedad red. • Descubrir ventajas y desventajas del uso de internet en la sociedad y la educación. • Despertar el interés por la creación y búsqueda de una nueva comunicación. • Investigar sobre el uso de internet en nuestra vida cotidiana y su influencia.
  • 5. Palabras Clave • Comunicación • Redes Sociales • Nuevas tecnologías
  • 6. Manuel Castells - Sociología urbana marxista - Movimientos sociales - Consumo colectivo - Nuevas tecnologías - Espacio de los flujos - Era de la Información - Comunicación y poder - La sociedad red
  • 7.
  • 8. La Era de la Información • ´´ Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las tecnologías digitales de información y comunicación, concomitante, pero no causante, con la emergencia de una estructura social en red, en todos los ámbitos de la actividad humana, y con la interdependencia global de dicha actividad. Es un proceso de transformación multidimensional que es a la vez incluyente y excluyente en función de los valores e intereses dominantes en cada proceso, en cada país y en cada organización social. Como todo proceso de transformación histórica, la era de la información no determina un curso único de la historia humana. Sus consecuencias, sus características dependen del poder de quienes se benefician en cada una de las múltiples opciones que se presentan a la voluntad humana.´´
  • 9. La Sociedad Red • La nueva economía es informacional. • La nueva economía es global. • La nueva economía está en red. • Relaciones de producción. • Relaciones de experiencia. • Relaciones de poder.
  • 10.
  • 11. Comunicación y Poder • Lucidez Social • Colectividad • Construcción independiente de significado • Valores y Contravalores
  • 12. La perspectiva teórica de una red informática • La sociedad actual es comparable a la red • La comunicación actual también es una red. • Estas mismas redes ordenan, recogen, transportan y dinamizan flujos de información. • El poder se asienta en la capacidad de crear, configurar y alimentar redes comunicativas.
  • 13. La estructura social como red tecnológica • “La sociedad red es aquella cuya estructura social está compuesta por redes activadas por tecnologías digitales de la comunicación y de la información basadas en la microelectrónica” (pp. 50-51).
  • 14. La teoría del “encuadre” y la perspectiva cognitiva • “La comunicación se produce activando las mentes para compartir significado. La mente es un proceso de creación y manipulación de imágenes mentales (visuales o no) en el cerebro. Las ideas pueden verse como configuraciones de imágenes mentales. Con toda probabilidad las imágenes mentales se corresponden con redes neuronales” (pp. 190-191).
  • 17. Ventajas en la educación • Para el maestro:  Enseñanza más estimulante, motivadora  Facilitan su labor (fuente de recursos educativos)  Contacto permanente con los alumnos  Facilitan la evaluación  Facilitan la atención a la diversidad
  • 18. Ventajas en la educación • Para los alumnos: Aprendizaje estimulante, motivador Acceso a múltiples recursos educativos (facilidad de aprendizaje) Contacto permanente con el profesor y el resto de alumnos Ayudas para la educación especial Facilidad para la búsqueda de información Alumnos más competentes e innovadores.
  • 19. Redes sociales como forma de aprendizaje • Creación de una red social educativa • Red personalizada • Estimulante • Aprendizaje constructivo (el maestro dirige al alumno) • Fomentan la competencia digital • Interacción • Fomentan la autonomía y a la vez permite la cooperación
  • 20. Videoconferencias • Comodidad, evita viajes • Económico • Bienestar de los trabajadores (reduce la jornada laboral) • Rapidez • Sencillo y eficaz • Beneficio ecológico
  • 21. Conclusiones • - La información en la sociedad red es muy importante, ya que implica poder. • - El poder puede ser ejercido bidireccionalmente. • - El poder en la sociedad red puede tener un efecto positivo a la hora de utilizarlo como herramienta en la educación.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Debate • ¿Creéis que la información que se nos presenta en la actualidad por los medios de comunicación y redes sociales es del todo fiable o puede estar manipulada? • ¿Creéis que hay suficiente censura en las redes sociales, así como en los medios de comunicación? ¿Había más libertad de expresión antes que ahora? • ¿Creéis que la facilidad y comodidad de acceso a información que nos proporciona internet puede debilitar las capacidades cognitivas de los niños? • ¿Creéis que internet nos ayuda en nuestro aprendizaje académico?
  • 29. FIN