SlideShare una empresa de Scribd logo
La Enseñanza en la Escuela Secundaria

                 Presentación

       Desarrollo del plan de trabajo para
experimentar la aproximación práctica a los
conceptos de comunidad de aprendizaje y de
reflexión dialógica – oral y escrita; a partir de
recuperar la experiencia de observación que
realizan los alumnos en su visita a la escuela
secundaria mediante la escritura de textos sobre
sus               prácticas             escolares.
Contexto de aplicación

    Escuela     Normal      No.     2      de
Nezahualcóyotl, un grupo de 16 alumnos que
cursan la asignatura la Enseñanza en la
Escuela Secundaria, Cuestiones Básicas I de la
Licenciatura en Educación Secundaria con
especialidad en Matemáticas.
Descripción de la materia
El curso propone a los alumnos y al docente
  analizar la cultura pedagógica dominante en la
  escuela secundaria denominada “modelo de
  exposición didáctica”. Caracterizándola como un
  conjunto de nociones y creencias implícitas, que
  son sólo parcialmente conscientes para quienes
  las sustentan. Por eso, los rasgos característicos
  de esa cultura deben ser deducidos a partir de
  observar y analizar lo que realmente hacen para
  enseñar y para aprender la mayoría de los
  maestros y los alumnos de la escuela secundaria
  (SEP, 2008: 9).
Problema que se intenta atender
    La perspectiva de formación del plan de
estudios 1999 es práctico-reflexivo. En este
sentido se busca promover la reflexión como una
práctica social y una actividad pública que
involucre a la comunidad de docentes en
formación.
    La propuesta es una oportunidad para
comenzar su incursión enfatizando la reflexión
como una práctica social donde los conceptos de
comunidad de aprendizaje dialógico-colaborativa
y la formación de profesionales reflexivo-críticos
serán la guía de la práctica docente.
Desarrollo
Una comunidad de aprendizaje de reflexión dialógico-oral y escrita es un
    proceso. No basta realizar un trabajo en equipos, hay que gestar las
    condiciones, empezar a transitar por el camino que nos conduzca a la
    meta anhelada.
El trabajo implica aprender a emplear los elementos teórico-prácticos que
    ayuden en la tarea de formación. Preparar al grupo para expresar sus
    ideas,                            argumentarlas                         y
    explicitarlas, escucharse, cuestionarse, comparar, analizar.
 La comunidad de práctica es resultado de un proceso. El grupo de trabajo se
    aproxima a este concepto porque es un grupo social constituido con la
    finalidad de formarse en la práctica social de la docencia, requiere de
    establecer su interacción para compartir los aprendizajes basados en la
    reflexión compartida sobre las experiencias prácticas que recuperan de la
    observación en la escuela secundaria.
Se trata principalmente de un modelo de aprendizaje basado en el
    intercambio de ideas y experiencias prácticas (Garrido, 2003: 4-5).
Principales resultados
    ¿Qué dinámica se generó? ¿Qué manifestaciones
           tuvieron lugar en la experiencia vivida?
Se operó un modelo de aprendizaje basado en el
  intercambio de ideas y experiencias prácticas
  empleando como medio generador de la dinámica las
  actividades de aprendizaje.
Se observaron situaciones caracterizadas por la presencia
  de subgrupos cerrados a trabajar con otros individuos
  que no fueran los miembros habituales de cada
  equipo.
Las diferencias individuales se hacían presentes y fungían
  como irruptores de la interacción.
Principales resultados
Se observaron manifestaciones de individualidad, rasgo al que acudían
   cuando era necesario proteger sus intereses personales, pese a ser
   equipo.
Aún no se había propiciado la infraestructura, el compromiso y la
   afiliación de los miembros, manifestación que sí se hacia evidente
   en los pares, cuando se identificaban por su preocupación por
   aprender y cumplir con su responsabilidad como estudiantes.
Hecho natural en todo grupo que comienza a constituirse, lo
   importante aquí como formadores es cuidar que este proceso no
   transcurra al azar.
Los elementos teóricos aportados por el curso deben servir para que
   despleguemos acciones de formación para dar dirección y sentido a
   este proceso de impulsar al grupo a constituirse en una comunidad
   de práctica.
Conclusiones
La tarea realizada es satisfactoria, se reconocen
  los alcances obtenidos y se es consciente de
  las limitaciones que impone el mismo proceso
  de maduración de cada uno de los miembros
  para generar su participación, compartiendo
  sus aprendizajes basados en la reflexión sobre
  sus experiencias prácticas en este trayecto que
  comienzan como futuros docentes de
  matemáticas de la escuela secundaria.
Conclusiones

La        experiencia      fue
enriquecedora, plantea retos a
enfrentar, el principal es
propiciar    situaciones    de
aprendizaje que funjan como       Lo importante es no extraviarse en la
contexto para el compromiso       tarea educativa a cumplir por todo
mutuo, la empresa conjunta y el   formador, no perder la intención de
repertorio compartido.            transformar    con     determinadas
                                  finalidades.
comunidad de practica_Servin escuela normal nezahualcoyotl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
adrianabedoyarodriguez
 
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Juan Jose Reyes Salgado
 
La transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docenteLa transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docente
serveduc
 
Diapositivas competencias docentes 1
Diapositivas competencias docentes 1Diapositivas competencias docentes 1
Diapositivas competencias docentes 1
mayerlygonzalez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
SEIEM
 
El aprendizaje colaborativo y cooperativo
El aprendizaje colaborativo y cooperativoEl aprendizaje colaborativo y cooperativo
El aprendizaje colaborativo y cooperativo
Jeanette Narváez
 
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
ProfessorPrincipiante
 
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
paola mejia
 
Competencias perrenoud
Competencias perrenoudCompetencias perrenoud
Competencias perrenoud
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Raskol Nikov
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
joel
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarcursosenlienaap
 

La actualidad más candente (17)

Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
 
La transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docenteLa transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docente
 
Diapositivas competencias docentes 1
Diapositivas competencias docentes 1Diapositivas competencias docentes 1
Diapositivas competencias docentes 1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El aprendizaje colaborativo y cooperativo
El aprendizaje colaborativo y cooperativoEl aprendizaje colaborativo y cooperativo
El aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
“PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A PROFESORES PRINCIPIANTES EN UNA ESCUELA SECUNDA...
 
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
 
Competencias perrenoud
Competencias perrenoudCompetencias perrenoud
Competencias perrenoud
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
 
3. conclusión
3.  conclusión3.  conclusión
3. conclusión
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Trabajo de
Trabajo  deTrabajo  de
Trabajo de
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 

Destacado

Mandature legislative 2007 2012
Mandature legislative 2007 2012Mandature legislative 2007 2012
Mandature legislative 2007 2012lafontaine
 
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliarUd. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Martita García Curieses
 
Emairel
EmairelEmairel
Aboliyahshualatorah
AboliyahshualatorahAboliyahshualatorah
Celiaquía (lengua)
Celiaquía  (lengua)Celiaquía  (lengua)
Celiaquía (lengua)
Sonia Sánchez
 
Manual del servicio_de_almacenamiento_por_internet
Manual del servicio_de_almacenamiento_por_internetManual del servicio_de_almacenamiento_por_internet
Manual del servicio_de_almacenamiento_por_internetDani Alvarez
 
Le Village des Experts _ 360° de ressources pour votre organisation
Le Village des Experts _ 360° de ressources pour votre organisationLe Village des Experts _ 360° de ressources pour votre organisation
Le Village des Experts _ 360° de ressources pour votre organisation
Le Village des Experts
 
Bacterias i reino procariote
Bacterias i reino procarioteBacterias i reino procariote
Bacterias i reino procariote
Grupos de Estudio de Medicina
 
Les légumes de l’île de la réunion
Les légumes de l’île de la réunionLes légumes de l’île de la réunion
Les légumes de l’île de la réunionelol3fle
 
Du côté du cdi 22 27avril
Du côté du cdi 22 27avrilDu côté du cdi 22 27avril
Du côté du cdi 22 27avrilClaudie Merlet
 
Enquete cantine lfib 2011 110513
Enquete cantine lfib 2011 110513Enquete cantine lfib 2011 110513
Enquete cantine lfib 2011 110513bdteam
 
Colección de algodones 2015
Colección de algodones 2015Colección de algodones 2015
Colección de algodones 2015
GBSNetworks
 
Du côté du cdi 27 8juin
Du côté du cdi 27 8juinDu côté du cdi 27 8juin
Du côté du cdi 27 8juinClaudie Merlet
 
Présentation de Qweeby
Présentation de QweebyPrésentation de Qweeby
Présentation de Qweeby
Eric Wanscoor
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Palmares ppt2012
Palmares ppt2012Palmares ppt2012
Palmares ppt2012Cap'Com
 
Presentación Ferrer Arquitectos
Presentación Ferrer ArquitectosPresentación Ferrer Arquitectos
Presentación Ferrer Arquitectos
Ferrer Arquitectos
 

Destacado (20)

Mandature legislative 2007 2012
Mandature legislative 2007 2012Mandature legislative 2007 2012
Mandature legislative 2007 2012
 
A6.3_m5
A6.3_m5A6.3_m5
A6.3_m5
 
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliarUd. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
Ud. Aparicio | Otoño 2015 | Saltiness | Dossier auxiliar
 
Emairel
EmairelEmairel
Emairel
 
Aboliyahshualatorah
AboliyahshualatorahAboliyahshualatorah
Aboliyahshualatorah
 
Celiaquía (lengua)
Celiaquía  (lengua)Celiaquía  (lengua)
Celiaquía (lengua)
 
Manual del servicio_de_almacenamiento_por_internet
Manual del servicio_de_almacenamiento_por_internetManual del servicio_de_almacenamiento_por_internet
Manual del servicio_de_almacenamiento_por_internet
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Le Village des Experts _ 360° de ressources pour votre organisation
Le Village des Experts _ 360° de ressources pour votre organisationLe Village des Experts _ 360° de ressources pour votre organisation
Le Village des Experts _ 360° de ressources pour votre organisation
 
Bacterias i reino procariote
Bacterias i reino procarioteBacterias i reino procariote
Bacterias i reino procariote
 
Les légumes de l’île de la réunion
Les légumes de l’île de la réunionLes légumes de l’île de la réunion
Les légumes de l’île de la réunion
 
Du côté du cdi 22 27avril
Du côté du cdi 22 27avrilDu côté du cdi 22 27avril
Du côté du cdi 22 27avril
 
Enquete cantine lfib 2011 110513
Enquete cantine lfib 2011 110513Enquete cantine lfib 2011 110513
Enquete cantine lfib 2011 110513
 
Colección de algodones 2015
Colección de algodones 2015Colección de algodones 2015
Colección de algodones 2015
 
Du côté du cdi 27 8juin
Du côté du cdi 27 8juinDu côté du cdi 27 8juin
Du côté du cdi 27 8juin
 
4 seasons
4 seasons4 seasons
4 seasons
 
Présentation de Qweeby
Présentation de QweebyPrésentation de Qweeby
Présentation de Qweeby
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Palmares ppt2012
Palmares ppt2012Palmares ppt2012
Palmares ppt2012
 
Presentación Ferrer Arquitectos
Presentación Ferrer ArquitectosPresentación Ferrer Arquitectos
Presentación Ferrer Arquitectos
 

Similar a comunidad de practica_Servin escuela normal nezahualcoyotl

Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
Arami Lizza
 
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
ProfessorPrincipiante
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Sara Fleitas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Francisca Gomez
 
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...joaquinparedes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slidesharebeto85
 
"Aprendizaje Colaborativo"
"Aprendizaje Colaborativo""Aprendizaje Colaborativo"
"Aprendizaje Colaborativo"
beto85
 
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
AngyCabay
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
nicoledarin
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..ctepay
 
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativo
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativoFasciculo 6 aprendizaje cooperativo
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativo
María Isabel Luna Pérez
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
OdalysPozo1
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
TatianaLema4
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
ENJ
 
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Cynthia Gonzales
 

Similar a comunidad de practica_Servin escuela normal nezahualcoyotl (20)

Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
 
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
"Aprendizaje Colaborativo"
"Aprendizaje Colaborativo""Aprendizaje Colaborativo"
"Aprendizaje Colaborativo"
 
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
 
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativo
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativoFasciculo 6 aprendizaje cooperativo
Fasciculo 6 aprendizaje cooperativo
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
 
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
 

Más de joaquinparedes

Una propuesta para trabajar con programacion y robotica
Una propuesta para trabajar con programacion y roboticaUna propuesta para trabajar con programacion y robotica
Una propuesta para trabajar con programacion y robotica
joaquinparedes
 
Competencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacionCompetencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacion
joaquinparedes
 
Formacion de ciudadanos en red
Formacion de ciudadanos en redFormacion de ciudadanos en red
Formacion de ciudadanos en red
joaquinparedes
 
Publicación la cultura gitana en los libros de texto
Publicación la cultura gitana en los libros de textoPublicación la cultura gitana en los libros de texto
Publicación la cultura gitana en los libros de texto
joaquinparedes
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
joaquinparedes
 
Declaración de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
Declaración  de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la anecaDeclaración  de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
Declaración de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
joaquinparedes
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
joaquinparedes
 
Cicloconferenciasnuevasfronteras
CicloconferenciasnuevasfronterasCicloconferenciasnuevasfronteras
Cicloconferenciasnuevasfronteras
joaquinparedes
 
Edtecsoc nuevastendencias
Edtecsoc nuevastendenciasEdtecsoc nuevastendencias
Edtecsoc nuevastendencias
joaquinparedes
 
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
joaquinparedes
 
The teacher training practicum in the voices of
The teacher training practicum in the voices ofThe teacher training practicum in the voices of
The teacher training practicum in the voices of
joaquinparedes
 
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educaciónEn qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
joaquinparedes
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
joaquinparedes
 
Recursos tradicionales
Recursos tradicionalesRecursos tradicionales
Recursos tradicionales
joaquinparedes
 
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica. Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
joaquinparedes
 
Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2
joaquinparedes
 
Usos narrativos de las tic2
Usos narrativos de las tic2Usos narrativos de las tic2
Usos narrativos de las tic2
joaquinparedes
 
Doisneau. La infancia
Doisneau. La infanciaDoisneau. La infancia
Doisneau. La infancia
joaquinparedes
 
Elearning para profesorado
Elearning para profesoradoElearning para profesorado
Elearning para profesoradojoaquinparedes
 
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
joaquinparedes
 

Más de joaquinparedes (20)

Una propuesta para trabajar con programacion y robotica
Una propuesta para trabajar con programacion y roboticaUna propuesta para trabajar con programacion y robotica
Una propuesta para trabajar con programacion y robotica
 
Competencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacionCompetencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacion
 
Formacion de ciudadanos en red
Formacion de ciudadanos en redFormacion de ciudadanos en red
Formacion de ciudadanos en red
 
Publicación la cultura gitana en los libros de texto
Publicación la cultura gitana en los libros de textoPublicación la cultura gitana en los libros de texto
Publicación la cultura gitana en los libros de texto
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
 
Declaración de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
Declaración  de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la anecaDeclaración  de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
Declaración de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
 
Cicloconferenciasnuevasfronteras
CicloconferenciasnuevasfronterasCicloconferenciasnuevasfronteras
Cicloconferenciasnuevasfronteras
 
Edtecsoc nuevastendencias
Edtecsoc nuevastendenciasEdtecsoc nuevastendencias
Edtecsoc nuevastendencias
 
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
 
The teacher training practicum in the voices of
The teacher training practicum in the voices ofThe teacher training practicum in the voices of
The teacher training practicum in the voices of
 
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educaciónEn qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
 
Recursos tradicionales
Recursos tradicionalesRecursos tradicionales
Recursos tradicionales
 
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica. Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
 
Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2
 
Usos narrativos de las tic2
Usos narrativos de las tic2Usos narrativos de las tic2
Usos narrativos de las tic2
 
Doisneau. La infancia
Doisneau. La infanciaDoisneau. La infancia
Doisneau. La infancia
 
Elearning para profesorado
Elearning para profesoradoElearning para profesorado
Elearning para profesorado
 
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
 

comunidad de practica_Servin escuela normal nezahualcoyotl

  • 1.
  • 2. La Enseñanza en la Escuela Secundaria Presentación Desarrollo del plan de trabajo para experimentar la aproximación práctica a los conceptos de comunidad de aprendizaje y de reflexión dialógica – oral y escrita; a partir de recuperar la experiencia de observación que realizan los alumnos en su visita a la escuela secundaria mediante la escritura de textos sobre sus prácticas escolares.
  • 3. Contexto de aplicación Escuela Normal No. 2 de Nezahualcóyotl, un grupo de 16 alumnos que cursan la asignatura la Enseñanza en la Escuela Secundaria, Cuestiones Básicas I de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas.
  • 4.
  • 5. Descripción de la materia El curso propone a los alumnos y al docente analizar la cultura pedagógica dominante en la escuela secundaria denominada “modelo de exposición didáctica”. Caracterizándola como un conjunto de nociones y creencias implícitas, que son sólo parcialmente conscientes para quienes las sustentan. Por eso, los rasgos característicos de esa cultura deben ser deducidos a partir de observar y analizar lo que realmente hacen para enseñar y para aprender la mayoría de los maestros y los alumnos de la escuela secundaria (SEP, 2008: 9).
  • 6.
  • 7. Problema que se intenta atender La perspectiva de formación del plan de estudios 1999 es práctico-reflexivo. En este sentido se busca promover la reflexión como una práctica social y una actividad pública que involucre a la comunidad de docentes en formación. La propuesta es una oportunidad para comenzar su incursión enfatizando la reflexión como una práctica social donde los conceptos de comunidad de aprendizaje dialógico-colaborativa y la formación de profesionales reflexivo-críticos serán la guía de la práctica docente.
  • 8.
  • 9. Desarrollo Una comunidad de aprendizaje de reflexión dialógico-oral y escrita es un proceso. No basta realizar un trabajo en equipos, hay que gestar las condiciones, empezar a transitar por el camino que nos conduzca a la meta anhelada. El trabajo implica aprender a emplear los elementos teórico-prácticos que ayuden en la tarea de formación. Preparar al grupo para expresar sus ideas, argumentarlas y explicitarlas, escucharse, cuestionarse, comparar, analizar. La comunidad de práctica es resultado de un proceso. El grupo de trabajo se aproxima a este concepto porque es un grupo social constituido con la finalidad de formarse en la práctica social de la docencia, requiere de establecer su interacción para compartir los aprendizajes basados en la reflexión compartida sobre las experiencias prácticas que recuperan de la observación en la escuela secundaria. Se trata principalmente de un modelo de aprendizaje basado en el intercambio de ideas y experiencias prácticas (Garrido, 2003: 4-5).
  • 10.
  • 11. Principales resultados ¿Qué dinámica se generó? ¿Qué manifestaciones tuvieron lugar en la experiencia vivida? Se operó un modelo de aprendizaje basado en el intercambio de ideas y experiencias prácticas empleando como medio generador de la dinámica las actividades de aprendizaje. Se observaron situaciones caracterizadas por la presencia de subgrupos cerrados a trabajar con otros individuos que no fueran los miembros habituales de cada equipo. Las diferencias individuales se hacían presentes y fungían como irruptores de la interacción.
  • 12.
  • 13. Principales resultados Se observaron manifestaciones de individualidad, rasgo al que acudían cuando era necesario proteger sus intereses personales, pese a ser equipo. Aún no se había propiciado la infraestructura, el compromiso y la afiliación de los miembros, manifestación que sí se hacia evidente en los pares, cuando se identificaban por su preocupación por aprender y cumplir con su responsabilidad como estudiantes. Hecho natural en todo grupo que comienza a constituirse, lo importante aquí como formadores es cuidar que este proceso no transcurra al azar. Los elementos teóricos aportados por el curso deben servir para que despleguemos acciones de formación para dar dirección y sentido a este proceso de impulsar al grupo a constituirse en una comunidad de práctica.
  • 14.
  • 15. Conclusiones La tarea realizada es satisfactoria, se reconocen los alcances obtenidos y se es consciente de las limitaciones que impone el mismo proceso de maduración de cada uno de los miembros para generar su participación, compartiendo sus aprendizajes basados en la reflexión sobre sus experiencias prácticas en este trayecto que comienzan como futuros docentes de matemáticas de la escuela secundaria.
  • 16.
  • 17. Conclusiones La experiencia fue enriquecedora, plantea retos a enfrentar, el principal es propiciar situaciones de aprendizaje que funjan como Lo importante es no extraviarse en la contexto para el compromiso tarea educativa a cumplir por todo mutuo, la empresa conjunta y el formador, no perder la intención de repertorio compartido. transformar con determinadas finalidades.