SlideShare una empresa de Scribd logo
III JAP - Jornada aprendizaje y Administraciones Públicas


               Comunidades de Aprendizaje
                               Madrid, 23 de Febrero de 2012




                                                       José A. Latorre Galicia
                                              Jefe departamento Formación
                                                      Diputación de Alicante
                                                http://formacion.ladipu.com
Las comunidades
  de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje

“Conjunto de personas apasionadas que
interaccionan, aprenden, charlan, se
enriquecen, intercambian experiencias,
buenas prácticas y conocimientos”
                        Jesús Martínez Marín
                        Programa Compartim
Comunidades de aprendizaje

“Entornos de trabajo colaborativo que
acerquen a las personas a oportunidades
de mejora o de resolución de los
problemas que se plantean en su trabajo
cotidiano”
                         Programa Compartim
Comunidades de prácticas

“Son grupos sociales constituidos con el
fin de desarrollar un conocimiento
especializado, compartiendo aprendizajes
basados en la reflexión compartida sobre
experiencias prácticas”
                          Wikipedia (E.Wenger)
Comunidades de aprendizaje

Elevar a la categoría de formación las
“pausas café” y los “pasillos”

                         José A. Latorre
Comunidades de aprendizaje

                  ¿Son algo nuevo?


      ¿Qué ha cambiado ahora?
   ¿Qué las ha puesto tan de moda?




http://www.youtube.com/watch?v=D7o7BrlbaDs&feature=player_embedded
La irrupción de la Web 2.0




Una nueva manera de aprender

Eclosión aprendizaje informal
Nuestra experiencia en CoP’s


     CoP: Liderazgo de Proyectos




CoP: Esquemas Nacionales de Seguridad
La comunidad debe existir antes de ser
      constituida formalmente




http://www.youtube.com/watch?v=mgCIKGIYJ1A&feature=player_embedded
Nuestra experiencia en CoP’s
                                Claves de funcionamiento

1.- Combinación presenciales / trabajo on-line
Nuestra experiencia en CoP’s
                                Claves de funcionamiento

2.- Creación Grupo red social o plataforma para
           gestión de los contenidos.
Nuestra experiencia en CoP’s
                                  Claves de funcionamiento

3.- Calendario acordado y establecido de antemano.




                                             30 hrs. LIDERAZGO
                                            30 abril a 15 julio (3 presenciales)


                                                   40 hrs. ENS
                                            17 marzo a 13 dic. (5 presenciales)
Nuestra experiencia en CoP’s
                                Claves de funcionamiento

4.- Compromiso respecto a la elaboración de un
                 entregable
Nuestra experiencia en CoP’s
                                             Claves de funcionamiento

5.- El papel del moderador de la CoP




                     Experto
                    Facilitador
                     Proactivo


http://www.youtube.com/watch?v=M_V-GI2BQss&feature=related
Nuestra experiencia en CoP’s
                                   Ventajas alumnos




    Reconocimiento como curso (diploma)

         Producto final que se llevan

          Aprendizaje en el proceso

           Reconocimiento autoría

Red de contactos que puede facilitar el proceso
Cuando se comparte, el resultado siempre…




 http://www.youtube.com/watch?v=ayVO5Wp6pp0
                                              es mucho más que la suma de las partes
Muchas gracias por su atención


                                         José A. Latorre Galicia



                                                                   http://www.youtube.com/user/FormacionDiputacion/
 http://www.goblonet.es/private/jlatorre@dip-alicante.es

                                                                   http://blog.formacion.ladipu.com/
http://www.linkedin.com/pub/jose-antonio-latorre/16/a73/26a

                                                                   http://www.facebook.com/formaciondpa
 http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100000710068852

                                                                   http://twitter.com/#!/formacionladipu
 http://twitter.com/#!/josanlatorre

                                                                   http://www.livestream.com/formaciondiputacionalicante/




                                                                    http://formaciondpa.dyndns.org/wiki/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla sustentacion Innovatic
Plantilla sustentacion InnovaticPlantilla sustentacion Innovatic
Plantilla sustentacion Innovatic
Alex Osorio
 
Final CUSL: Presentación
Final CUSL: PresentaciónFinal CUSL: Presentación
Final CUSL: Presentación
seravb
 
Panoramio
PanoramioPanoramio
Panoramio
webblasdeprado
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Augusto Sena Garcia
 
Prueba de Ensayo Computación Básica
Prueba de Ensayo Computación BásicaPrueba de Ensayo Computación Básica
Prueba de Ensayo Computación Básica
kariigatiita
 
08 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-201308 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-2013Paula Calvio
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Dnnis21
 
Presentación evagd
Presentación evagdPresentación evagd
Presentación evagd
Alfonso J.S.
 
Informatica2 venus b3
Informatica2 venus b3Informatica2 venus b3
Informatica2 venus b3
tehina_graniel
 
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
Fidela De Toro Lopez
 
Ponencia didactica la transformacion docente en el enfoque de competencias
Ponencia didactica la transformacion  docente en el enfoque de competenciasPonencia didactica la transformacion  docente en el enfoque de competencias
Ponencia didactica la transformacion docente en el enfoque de competenciasOdin Hernandez
 
Ahd sexualidad responsable
Ahd sexualidad  responsableAhd sexualidad  responsable
Ahd sexualidad responsable
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
PROYECTOS VIRTUALES UCC
PROYECTOS VIRTUALES UCCPROYECTOS VIRTUALES UCC
PROYECTOS VIRTUALES UCC
María Eugenia Ortiz
 
Prueba de Ensayo Computación Básica
Prueba de Ensayo Computación BásicaPrueba de Ensayo Computación Básica
Prueba de Ensayo Computación Básica
kariigatiita
 
prueba_de_ensayo
prueba_de_ensayoprueba_de_ensayo
prueba_de_ensayoUTPL
 
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑOTRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
Monica Vazquez
 
Agenda transformacion sesion 2
Agenda transformacion sesion 2Agenda transformacion sesion 2
Agenda transformacion sesion 2
rosalba212
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tic claret
Proyecto tic claretProyecto tic claret
Proyecto tic claret
 
Plantilla sustentacion Innovatic
Plantilla sustentacion InnovaticPlantilla sustentacion Innovatic
Plantilla sustentacion Innovatic
 
Final CUSL: Presentación
Final CUSL: PresentaciónFinal CUSL: Presentación
Final CUSL: Presentación
 
Panoramio
PanoramioPanoramio
Panoramio
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Prueba de Ensayo Computación Básica
Prueba de Ensayo Computación BásicaPrueba de Ensayo Computación Básica
Prueba de Ensayo Computación Básica
 
Problemas de estudio
Problemas de estudioProblemas de estudio
Problemas de estudio
 
08 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-201308 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-2013
 
Formato bitácora (3)f
Formato bitácora (3)fFormato bitácora (3)f
Formato bitácora (3)f
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Presentación evagd
Presentación evagdPresentación evagd
Presentación evagd
 
Informatica2 venus b3
Informatica2 venus b3Informatica2 venus b3
Informatica2 venus b3
 
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
4 mayo diseño y desarrollo curricular de educación física basado en proyectos
 
Ponencia didactica la transformacion docente en el enfoque de competencias
Ponencia didactica la transformacion  docente en el enfoque de competenciasPonencia didactica la transformacion  docente en el enfoque de competencias
Ponencia didactica la transformacion docente en el enfoque de competencias
 
Ahd sexualidad responsable
Ahd sexualidad  responsableAhd sexualidad  responsable
Ahd sexualidad responsable
 
PROYECTOS VIRTUALES UCC
PROYECTOS VIRTUALES UCCPROYECTOS VIRTUALES UCC
PROYECTOS VIRTUALES UCC
 
Prueba de Ensayo Computación Básica
Prueba de Ensayo Computación BásicaPrueba de Ensayo Computación Básica
Prueba de Ensayo Computación Básica
 
prueba_de_ensayo
prueba_de_ensayoprueba_de_ensayo
prueba_de_ensayo
 
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑOTRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
 
Agenda transformacion sesion 2
Agenda transformacion sesion 2Agenda transformacion sesion 2
Agenda transformacion sesion 2
 

Destacado

Experiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículoExperiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículo
Jose Antonio Latorre
 
Text exposició mural unió europea
Text exposició mural unió europeaText exposició mural unió europea
Text exposició mural unió europeaEscolaq
 
CoPs Diputación Alicante
CoPs Diputación AlicanteCoPs Diputación Alicante
CoPs Diputación Alicante
Jose Antonio Latorre
 
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación AlicanteSistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Jose Antonio Latorre
 
"Comunidades de Aprendizaje"
"Comunidades de Aprendizaje""Comunidades de Aprendizaje"
"Comunidades de Aprendizaje"
CRISEL BY AEFOL
 
La formación pública en un entorno de crisis
La formación pública en un entorno de crisisLa formación pública en un entorno de crisis
La formación pública en un entorno de crisis
Jose Antonio Latorre
 
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Qué podemos aprender de las comunidades de práctica de la Diputación de Alica...
Qué podemos aprender de las comunidades de práctica de la Diputación de Alica...Qué podemos aprender de las comunidades de práctica de la Diputación de Alica...
Qué podemos aprender de las comunidades de práctica de la Diputación de Alica...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

Experiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículoExperiencia cops.artículo
Experiencia cops.artículo
 
Text exposició mural unió europea
Text exposició mural unió europeaText exposició mural unió europea
Text exposició mural unió europea
 
CoPs Diputación Alicante
CoPs Diputación AlicanteCoPs Diputación Alicante
CoPs Diputación Alicante
 
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación AlicanteSistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
 
"Comunidades de Aprendizaje"
"Comunidades de Aprendizaje""Comunidades de Aprendizaje"
"Comunidades de Aprendizaje"
 
La formación pública en un entorno de crisis
La formación pública en un entorno de crisisLa formación pública en un entorno de crisis
La formación pública en un entorno de crisis
 
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
Mòdul gestió participativa. Carla de Balanzo i Eva M. Fernández, educadores d...
 
Qué podemos aprender de las comunidades de práctica de la Diputación de Alica...
Qué podemos aprender de las comunidades de práctica de la Diputación de Alica...Qué podemos aprender de las comunidades de práctica de la Diputación de Alica...
Qué podemos aprender de las comunidades de práctica de la Diputación de Alica...
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Comunidades de aprendizaje

Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
presentacin2marcadoressociales-170418154411.pptx
presentacin2marcadoressociales-170418154411.pptxpresentacin2marcadoressociales-170418154411.pptx
presentacin2marcadoressociales-170418154411.pptx
UCC_Elearning
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
UCC_Elearning
 
Innovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competenciasInnovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competencias
Hari Seldon
 
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizajeSeminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Mariano Fernandez Silano
 
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Coral UNID
 
MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15
INTEF
 
5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal
Jose Antonio Latorre
 
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
Proyecto AVA
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Ambiente personal aprendizaje
Ambiente personal aprendizajeAmbiente personal aprendizaje
Ambiente personal aprendizajeRocio Hendez
 
Entornos y Redes Personales de Aprendizaje
Entornos y Redes Personales de AprendizajeEntornos y Redes Personales de Aprendizaje
Entornos y Redes Personales de AprendizajeLola Torres
 
Presentacion ple
Presentacion plePresentacion ple
Presentacion ple
esmeralda cabreara
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Gerardo Camacho Gonzales
 
Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso
esmeraldacabrera
 
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Neus Lorenzo
 
Sesion 3.
Sesion 3.Sesion 3.

Similar a Comunidades de aprendizaje (20)

Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
presentacin2marcadoressociales-170418154411.pptx
presentacin2marcadoressociales-170418154411.pptxpresentacin2marcadoressociales-170418154411.pptx
presentacin2marcadoressociales-170418154411.pptx
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
 
Innovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competenciasInnovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competencias
 
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizajeSeminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
 
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
 
Educacion 20 2011_secundaria
Educacion 20 2011_secundariaEducacion 20 2011_secundaria
Educacion 20 2011_secundaria
 
MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15
 
5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal
 
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
Ambiente personal aprendizaje
Ambiente personal aprendizajeAmbiente personal aprendizaje
Ambiente personal aprendizaje
 
Entornos y Redes Personales de Aprendizaje
Entornos y Redes Personales de AprendizajeEntornos y Redes Personales de Aprendizaje
Entornos y Redes Personales de Aprendizaje
 
Presentacion ple
Presentacion plePresentacion ple
Presentacion ple
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso Presentacion ple congreso
Presentacion ple congreso
 
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
Jornada El liderazgo del aprendizaje: un rasgo de identidad del centro escolar.
 
Sesion 3.
Sesion 3.Sesion 3.
Sesion 3.
 

Más de Jose Antonio Latorre

Una mirada innovadora sobre el aprendizaje en la Admón Local
Una mirada innovadora sobre el aprendizaje en la Admón LocalUna mirada innovadora sobre el aprendizaje en la Admón Local
Una mirada innovadora sobre el aprendizaje en la Admón Local
Jose Antonio Latorre
 
Entrevista Capital Humano
Entrevista Capital HumanoEntrevista Capital Humano
Entrevista Capital Humano
Jose Antonio Latorre
 
Entrevista orh
Entrevista orhEntrevista orh
Entrevista orh
Jose Antonio Latorre
 
Innovando en formación: nuestra experiencia en comunidades de aprendizaje
Innovando en formación: nuestra experiencia en comunidades de aprendizajeInnovando en formación: nuestra experiencia en comunidades de aprendizaje
Innovando en formación: nuestra experiencia en comunidades de aprendizaje
Jose Antonio Latorre
 
Desarrollo personas
Desarrollo personasDesarrollo personas
Desarrollo personas
Jose Antonio Latorre
 
La Formación como palanca estratégica de transformación hacia la sociedad dig...
La Formación como palanca estratégica de transformación hacia la sociedad dig...La Formación como palanca estratégica de transformación hacia la sociedad dig...
La Formación como palanca estratégica de transformación hacia la sociedad dig...
Jose Antonio Latorre
 
Plan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blogPlan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blog
Jose Antonio Latorre
 
Evolución de la formación de empleados públicos en España
Evolución de la formación de empleados públicos en EspañaEvolución de la formación de empleados públicos en España
Evolución de la formación de empleados públicos en España
Jose Antonio Latorre
 
25 años creciendo juntos
25 años creciendo juntos25 años creciendo juntos
25 años creciendo juntos
Jose Antonio Latorre
 
Las comunidades de aprendizaje lecciones aprendidas
Las comunidades de aprendizaje  lecciones aprendidasLas comunidades de aprendizaje  lecciones aprendidas
Las comunidades de aprendizaje lecciones aprendidas
Jose Antonio Latorre
 
La Formación en la Administración Pública
La Formación en la Administración PúblicaLa Formación en la Administración Pública
La Formación en la Administración Pública
Jose Antonio Latorre
 
Retrato Robot de la Formación Local
Retrato Robot de la Formación LocalRetrato Robot de la Formación Local
Retrato Robot de la Formación Local
Jose Antonio Latorre
 
Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)
Jose Antonio Latorre
 
Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)
Jose Antonio Latorre
 
Entrevista a Jose A. Latorre
Entrevista a Jose A. LatorreEntrevista a Jose A. Latorre
Entrevista a Jose A. Latorre
Jose Antonio Latorre
 
Formación 2.0 en orh octubre
Formación 2.0 en orh octubreFormación 2.0 en orh octubre
Formación 2.0 en orh octubre
Jose Antonio Latorre
 
Nuestra presencia corporativa en redes 2.0
Nuestra presencia corporativa en redes 2.0Nuestra presencia corporativa en redes 2.0
Nuestra presencia corporativa en redes 2.0
Jose Antonio Latorre
 
Nuestro sistema de gestión por procesos
Nuestro sistema de gestión por procesosNuestro sistema de gestión por procesos
Nuestro sistema de gestión por procesos
Jose Antonio Latorre
 
Cómo evaluamos la formación en la DPA
Cómo evaluamos la formación en la DPACómo evaluamos la formación en la DPA
Cómo evaluamos la formación en la DPA
Jose Antonio Latorre
 

Más de Jose Antonio Latorre (19)

Una mirada innovadora sobre el aprendizaje en la Admón Local
Una mirada innovadora sobre el aprendizaje en la Admón LocalUna mirada innovadora sobre el aprendizaje en la Admón Local
Una mirada innovadora sobre el aprendizaje en la Admón Local
 
Entrevista Capital Humano
Entrevista Capital HumanoEntrevista Capital Humano
Entrevista Capital Humano
 
Entrevista orh
Entrevista orhEntrevista orh
Entrevista orh
 
Innovando en formación: nuestra experiencia en comunidades de aprendizaje
Innovando en formación: nuestra experiencia en comunidades de aprendizajeInnovando en formación: nuestra experiencia en comunidades de aprendizaje
Innovando en formación: nuestra experiencia en comunidades de aprendizaje
 
Desarrollo personas
Desarrollo personasDesarrollo personas
Desarrollo personas
 
La Formación como palanca estratégica de transformación hacia la sociedad dig...
La Formación como palanca estratégica de transformación hacia la sociedad dig...La Formación como palanca estratégica de transformación hacia la sociedad dig...
La Formación como palanca estratégica de transformación hacia la sociedad dig...
 
Plan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blogPlan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blog
 
Evolución de la formación de empleados públicos en España
Evolución de la formación de empleados públicos en EspañaEvolución de la formación de empleados públicos en España
Evolución de la formación de empleados públicos en España
 
25 años creciendo juntos
25 años creciendo juntos25 años creciendo juntos
25 años creciendo juntos
 
Las comunidades de aprendizaje lecciones aprendidas
Las comunidades de aprendizaje  lecciones aprendidasLas comunidades de aprendizaje  lecciones aprendidas
Las comunidades de aprendizaje lecciones aprendidas
 
La Formación en la Administración Pública
La Formación en la Administración PúblicaLa Formación en la Administración Pública
La Formación en la Administración Pública
 
Retrato Robot de la Formación Local
Retrato Robot de la Formación LocalRetrato Robot de la Formación Local
Retrato Robot de la Formación Local
 
Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)Relato de una CoP (2)
Relato de una CoP (2)
 
Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)Relato de una CoP (1)
Relato de una CoP (1)
 
Entrevista a Jose A. Latorre
Entrevista a Jose A. LatorreEntrevista a Jose A. Latorre
Entrevista a Jose A. Latorre
 
Formación 2.0 en orh octubre
Formación 2.0 en orh octubreFormación 2.0 en orh octubre
Formación 2.0 en orh octubre
 
Nuestra presencia corporativa en redes 2.0
Nuestra presencia corporativa en redes 2.0Nuestra presencia corporativa en redes 2.0
Nuestra presencia corporativa en redes 2.0
 
Nuestro sistema de gestión por procesos
Nuestro sistema de gestión por procesosNuestro sistema de gestión por procesos
Nuestro sistema de gestión por procesos
 
Cómo evaluamos la formación en la DPA
Cómo evaluamos la formación en la DPACómo evaluamos la formación en la DPA
Cómo evaluamos la formación en la DPA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Comunidades de aprendizaje

  • 1. III JAP - Jornada aprendizaje y Administraciones Públicas Comunidades de Aprendizaje Madrid, 23 de Febrero de 2012 José A. Latorre Galicia Jefe departamento Formación Diputación de Alicante http://formacion.ladipu.com
  • 2. Las comunidades de aprendizaje
  • 3. Comunidades de aprendizaje “Conjunto de personas apasionadas que interaccionan, aprenden, charlan, se enriquecen, intercambian experiencias, buenas prácticas y conocimientos” Jesús Martínez Marín Programa Compartim
  • 4. Comunidades de aprendizaje “Entornos de trabajo colaborativo que acerquen a las personas a oportunidades de mejora o de resolución de los problemas que se plantean en su trabajo cotidiano” Programa Compartim
  • 5. Comunidades de prácticas “Son grupos sociales constituidos con el fin de desarrollar un conocimiento especializado, compartiendo aprendizajes basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas” Wikipedia (E.Wenger)
  • 6. Comunidades de aprendizaje Elevar a la categoría de formación las “pausas café” y los “pasillos” José A. Latorre
  • 7. Comunidades de aprendizaje ¿Son algo nuevo? ¿Qué ha cambiado ahora? ¿Qué las ha puesto tan de moda? http://www.youtube.com/watch?v=D7o7BrlbaDs&feature=player_embedded
  • 8. La irrupción de la Web 2.0 Una nueva manera de aprender Eclosión aprendizaje informal
  • 9. Nuestra experiencia en CoP’s CoP: Liderazgo de Proyectos CoP: Esquemas Nacionales de Seguridad
  • 10. La comunidad debe existir antes de ser constituida formalmente http://www.youtube.com/watch?v=mgCIKGIYJ1A&feature=player_embedded
  • 11. Nuestra experiencia en CoP’s Claves de funcionamiento 1.- Combinación presenciales / trabajo on-line
  • 12. Nuestra experiencia en CoP’s Claves de funcionamiento 2.- Creación Grupo red social o plataforma para gestión de los contenidos.
  • 13. Nuestra experiencia en CoP’s Claves de funcionamiento 3.- Calendario acordado y establecido de antemano. 30 hrs. LIDERAZGO 30 abril a 15 julio (3 presenciales) 40 hrs. ENS 17 marzo a 13 dic. (5 presenciales)
  • 14. Nuestra experiencia en CoP’s Claves de funcionamiento 4.- Compromiso respecto a la elaboración de un entregable
  • 15. Nuestra experiencia en CoP’s Claves de funcionamiento 5.- El papel del moderador de la CoP Experto Facilitador Proactivo http://www.youtube.com/watch?v=M_V-GI2BQss&feature=related
  • 16. Nuestra experiencia en CoP’s Ventajas alumnos Reconocimiento como curso (diploma) Producto final que se llevan Aprendizaje en el proceso Reconocimiento autoría Red de contactos que puede facilitar el proceso
  • 17. Cuando se comparte, el resultado siempre… http://www.youtube.com/watch?v=ayVO5Wp6pp0 es mucho más que la suma de las partes
  • 18. Muchas gracias por su atención José A. Latorre Galicia http://www.youtube.com/user/FormacionDiputacion/ http://www.goblonet.es/private/jlatorre@dip-alicante.es http://blog.formacion.ladipu.com/ http://www.linkedin.com/pub/jose-antonio-latorre/16/a73/26a http://www.facebook.com/formaciondpa http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100000710068852 http://twitter.com/#!/formacionladipu http://twitter.com/#!/josanlatorre http://www.livestream.com/formaciondiputacionalicante/ http://formaciondpa.dyndns.org/wiki/