SlideShare una empresa de Scribd logo
PLE y PLN: espacios y
 redes personales de
     aprendizaje
        Lola Torres
Piensa en tu formación como
              docente

    ¿Dónde aprendes?

    ¿Con quién?

    ¿Cómo?




                       http://www.youtube.com/watch?v=wqrqlrJNSNM&feature=youtu.be
Cómo aprendemos

    no aprendemos solos, aprendemos en red
    (acto social)

    no aprendemos en un único espacio

    nuestro aprendizaje no se limita al aprendizaje
    formal

    aprender no significa siempre lo mismo (contexto
    personal y contexto social)
CRISIS
Modelos sociales (económicos, culturales,
políticos, educativos) basados en un sistema
que ya no es eficaz.
Hay nuevas posibilidades, maneras de hacer
y nuevos valores
La Red = protagonista y agente


REVOLUCIÓN
(en los márgenes)
POLÍTICA
ECONOMÍA
CONSUMO
FORMACIÓN


    http://www.lacasitadewendy.com/manifiesto


    http://www.youtube.com/watch?v=LIb2acrv
Revolución:
digital y lo-fi
Lo-fi (del inglés low fidelity) es un
enfoque estético de la música en
donde predomina el uso de
medios de grabación de baja
fidelidad. El objetivo es obtener
un sonido auténtico y personal,
algo menos producido. Muchos
artistas lo-fi usan medios de
grabación como las cintas de
casetes.
Contexto para esta Revolución


    Acceso a la información y al conocimiento

    Participación y Colaboración >
    nuevas necesidades

    Atmósfera de crisis / cambio / oportunidad
Nuevos modelos/valores basados en la
persona y en la acción:
  
      P2P: intercambio directo entre iguales
      P2P University
      Code Academy
      Banco Común de Conocimientos/Youcoop
  
      DIY: hazlo tú mismo
         Instructables
  
      Crowdsourcing: proyectos abiertos a la
      colaboración
      Wikipedia
EDUCACIÓN
Docentes, instituciones
Cuando sabíamos las respuestas cambiaron
las preguntas


Adaptación lenta
Pérdida de poder
Educación
¿Cómo atender a las necesidades del
aprendiente?


Competencias para vivir en la Sociedad de la
Información y el Conocimiento.
    Cómo buscar, evaluar, cómo aprender,
    qué hacer con esa información.
    Evaluación con acceso a Internet.
Educación

    Dos competencias esenciales
    
        Competencia Digital
    
        Aprender a Aprender

¿Cómo? 3 PASOS
3. comprender el poder de las TIC para comunicar, hacer y aprender
4. utilizar las TIC
   (consumidor>prosumidor)
5. transformar
   (hacia modelos personales y desarrollo de estrategias de aprendizaje)


¿Cómo? PLE: materialización de estos pasos
¿PLE?
 2004. Concepto que surge como
 evolución/respuesta a los tradicionales
 entornos digitales de aprendizaje, dado que la
 estructura de estos dos suele ser cerrada y
 poco flexible.

¿para qué crear nuevos espacios y contenidos de aprendizaje cuando ya
tenemos uno, la Red?
PLE
Definición de UN PLE

Dos perspectivas
c)Tecnológica
d)Didáctica
Tecnológica
PLE es una
herramienta o
conjunto de
herramientas que
el aprendiente
utiliza para su
aprendizaje.
Didáctica
PLE es un enfoque, una
manera de entender el
aprendizaje:
centrado en la persona
aprender a aprender
formal + no formal
conexiones


                         Jared Stein
PLE = red de todos los elementos (digitales y
analógicos; formales y no formales) que la
persona utiliza para aprender:

 Servicios, herramientas y recursos

 red de personas (PLN)

 estrategias de aprendizaje

(Lola Torres)
PLE
Características
es personal




es único




es dinámico




es consciente




puede estar centralizado o distribuido

Partes del PLE
1. Servicios / herramientas: redes, blogs,
   wikis, presentaciones, fotos, buscadores
2. Personas: redes (Twitter, FB, etc.). PLN
3. RSS: G Reader >actualización
4. Lifestreaming: Frienfeed
5. Reflexión: blog
Álvarez, 2010. Funciones PLE
PLE

Ejemplos
PLE Adelaida Martín, Profesora de ELE. Diagrama para Competencia Digital Docente, IC.
http://labitacoradetito.blogspot.com.es/
Agapito Floriano, Profesor de ELE. Diagrama para Competencia Digital Docente, IC.
David Vidal_profesor y responsable de proyectos educativos
PLE de María Mejías. Profesora de ELE.
PLE Ximena Miranda. Competencia Digital Docente, IC
Pasos para crear un PLE
1.   Curiosidad
2.   Estar ahí
3.   PLN: red de personas
4.   Consumidor > Prosumidor
5.   Evaluar (cómo puedo comunicar y aprender)
6.   Elegir y personalizar
7.   Identidad digital
8.   Borrar límite digital-analógico
Consejos PLE en el aula de LE

    ¿Cómo aprende? > activar metacognitivas

    Utilizar servicios que utilizan los estudiantes

    Utilizarlos para aprender y para actuar y comunicar
    (en la LE) + informar de posibilidades

    Utilizar un espacio como agregador de elementos
    (blog, página de inicio, página personal)

    PLE paralelo al desarrollo C. Digital y de la C.
    Comunicativa>evaluación del proceso
PLE de los estudiantes
PLE de un estudiante de ELE   http://uncheamericanofenbarcelona.blogspot.com.es/
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YEls3tq5wIY
Conclusión

    Objetivo PLE: gestión del aprendizaje

    Elementos principales: enlaces, recursos, personas, RSS,
    reflexión

    No hay un modelo de PLE

    PLE no es un resultado, sino un proceso
    (paralelo al del desarrollo de la Competencia Digital)

    Investigación + práctica

    aprendizaje formal + aprendizaje no formal

    Aprendizaje permanente

    PLE hace visible lo invisible

    Desarrollo y evaluación de estrategias de aprendizaje + C.
    Digital + C. Comunicativa
Retos de la Educación

    Unir puente entre el aprendizaje
    formal y no formal

    Unir investigación y práctica

    Centrarse en la persona

    Formar para la SIC

    Educar para pensar, para tener
    Conciencia, para actuar

    Borrar barreras entre lo digital y lo
    no digital: llevar las posibilidades de
    los entornos digitales fuera.


¿Qué es lo artificial: la red o
  las barreras analógicas?
Cuando sabíamos las respuestas cambiaron las preguntas.

     Vamos a cambiar las preguntas.




¿Comentarios?

Muchas Gracias                                                 Puedes utilizar,
                                                               distribuir y remezclar
                                                               esta presentación
lolatorresrios@gmail.com                                       utilizando la licencia:
twitter/lolatorres
http://about.me/lolatorres
Créditos y enlaces         Gracias 

Spanish revolution: http://www.flickr.com/photos/amayita/5733081782/
Benedetti: http://www.flickr.com/photos/femmeliberte/3547043236/
Sharism http://sharism.org/
Edupunk http://es.wikipedia.org/wiki/Edupunk
P2P Univerity http://p2pu.org/es/
Etsy http://www.etsy.com/
Verkami http://www.verkami.com/
Goteo: http://www.goteo.org/
Bitcoin http://bitcoin.org/
The Rise of the lo-fi culture: http://zinewiki.com/DIY:_The_Rise_Of_Lo-Fi_Culture
Educación Expandida http://www.zemos98.org/eduex/spip.php?rubrique1
Aprendizaje Invisible http://www.aprendizajeinvisible.com/es/
A collection of PLE diagrams http://edtechpost.wikispaces.com/PLE+Diagrams
Funciones del PLE (Álvarez, 2010) http://tallerple.wordpress.com/2010/06/07/deconstruyendo-los-ple/
PLE de Adelaida http://pensandoenele.blogspot.com.es/2011/10/mi-ple.html
PLE de María http://eledemaria.blogspot.com.es/2011/10/miple-actualizado-curso-de-competencia.html
María Mejías: mi formación como docente
Vanessa Ruiz mi formación como docente
PLE de David Vidal http://davidvidal.es
PLE de Lura http://mundoele.blogspot.com.es/2011/10/mi-ple-personal-learning-environment.html
PLE de Agapito http://labitacoradetito.blogspot.com.es/
PLE de Ximena http://abracadabrapatadecabra.blogspot.com.es/2011/07/mi-entorno-de-aprendizaje.html
Un chef americano http://uncheamericanofenbarcelona.blogspot.com.es
7th years old PLE http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YEls3tq5wIY
Blade Runner Unicorn: http://en.wikipedia.org/wiki/File:BladeRunner_Unicorn.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de AprendizajeTaller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
David Álvarez
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Isidro Vidal
 
De mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
De mi PLE al Diseño de Actividades de FormaciónDe mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
De mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
David Álvarez
 
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Jordi Adell
 
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías InvisiblesAprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
David Álvarez
 
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de AprendizajeEducación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
David Álvarez
 
Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'
David Álvarez
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
David Álvarez
 
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
David Álvarez
 
Tutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
Mariadelro Diaz Olaya
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocAlberto Brítez
 
Presentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOCPresentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOC
Joan Queralt
 
Ple
PlePle
Mi ple
Mi pleMi ple
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
David Álvarez
 
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
SocialBiblio
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
David Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de AprendizajeTaller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
 
Texto proyecto nntt
Texto proyecto nnttTexto proyecto nntt
Texto proyecto nntt
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
De mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
De mi PLE al Diseño de Actividades de FormaciónDe mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
De mi PLE al Diseño de Actividades de Formación
 
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
 
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías InvisiblesAprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
 
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de AprendizajeEducación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
 
Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
 
Tutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
 
Presentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOCPresentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOC
 
Ple
PlePle
Ple
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
 
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
 

Destacado

Guía sobre almacenamiento en la nube
Guía sobre almacenamiento en la nubeGuía sobre almacenamiento en la nube
Guía sobre almacenamiento en la nubeAlfredo Vela Zancada
 
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Lola Torres
 
Tutorial Evernote
Tutorial EvernoteTutorial Evernote
Tutorial Evernote
Luis Barriocanal
 
Expresiones coloquiales en español
Expresiones coloquiales en españolExpresiones coloquiales en español
Expresiones coloquiales en español
ProfeDeELE.es
 
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Ilona Buchem
 
Redes Sociales Educativas y Comunidades de Aprendizaje
Redes Sociales Educativas y Comunidades de AprendizajeRedes Sociales Educativas y Comunidades de Aprendizaje
Redes Sociales Educativas y Comunidades de Aprendizaje
Fernando Santamaría
 

Destacado (6)

Guía sobre almacenamiento en la nube
Guía sobre almacenamiento en la nubeGuía sobre almacenamiento en la nube
Guía sobre almacenamiento en la nube
 
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
 
Tutorial Evernote
Tutorial EvernoteTutorial Evernote
Tutorial Evernote
 
Expresiones coloquiales en español
Expresiones coloquiales en españolExpresiones coloquiales en español
Expresiones coloquiales en español
 
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
 
Redes Sociales Educativas y Comunidades de Aprendizaje
Redes Sociales Educativas y Comunidades de AprendizajeRedes Sociales Educativas y Comunidades de Aprendizaje
Redes Sociales Educativas y Comunidades de Aprendizaje
 

Similar a Entornos y Redes Personales de Aprendizaje

Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
Ana Medina Hernandez
 
Mas allá del aula
Mas allá del aulaMas allá del aula
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
mvcasado
 
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
prdiegg
 
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educaciónEdmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Esperanza Román
 
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShareMi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
Ies Donoso Cortes
 
La anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLELa anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLE
kmariaguadalupe
 
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social AbiertoVirtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Ramiro Aduviri Velasco
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Entornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales EducativosEntornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales Educativos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
Marga Cabrera Méndez
 
Mi ple como me veo y me ven en la red.
Mi ple como me veo y me ven en la red.Mi ple como me veo y me ven en la red.
Mi ple como me veo y me ven en la red.
tonysnte
 

Similar a Entornos y Redes Personales de Aprendizaje (20)

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
 
Mas allá del aula
Mas allá del aulaMas allá del aula
Mas allá del aula
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
 
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
 
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educaciónEdmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
 
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShareMi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
 
La anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLELa anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLE
 
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social AbiertoVirtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto
 
1. epa y eva 09.03.2019
1. epa y eva 09.03.20191. epa y eva 09.03.2019
1. epa y eva 09.03.2019
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Entornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales EducativosEntornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales Educativos
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Redes1.pptx
 
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso OuiTaller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
 
Mi ple como me veo y me ven en la red.
Mi ple como me veo y me ven en la red.Mi ple como me veo y me ven en la red.
Mi ple como me veo y me ven en la red.
 

Más de Lola Torres

Redes sociales en la enseñanza de ELE
Redes sociales en la enseñanza de ELERedes sociales en la enseñanza de ELE
Redes sociales en la enseñanza de ELE
Lola Torres
 
Metacognitive Startegies through PLE
Metacognitive Startegies through PLEMetacognitive Startegies through PLE
Metacognitive Startegies through PLELola Torres
 
Metacognitive Strategies through PLE
Metacognitive Strategies through PLEMetacognitive Strategies through PLE
Metacognitive Strategies through PLE
Lola Torres
 
Aprender en red uab idiomes
Aprender en red uab idiomesAprender en red uab idiomes
Aprender en red uab idiomesLola Torres
 
Aprender en red UAB idiomes
Aprender en red UAB idiomesAprender en red UAB idiomes
Aprender en red UAB idiomesLola Torres
 
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj... Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...Lola Torres
 
Aplicaciones didácticas de la Web 2.0
Aplicaciones didácticas de la Web 2.0Aplicaciones didácticas de la Web 2.0
Aplicaciones didácticas de la Web 2.0
Lola Torres
 
Historias interminables: contar para aprender
Historias interminables: contar para aprenderHistorias interminables: contar para aprender
Historias interminables: contar para aprender
Lola Torres
 
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y EducaciónConocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
Lola Torres
 

Más de Lola Torres (9)

Redes sociales en la enseñanza de ELE
Redes sociales en la enseñanza de ELERedes sociales en la enseñanza de ELE
Redes sociales en la enseñanza de ELE
 
Metacognitive Startegies through PLE
Metacognitive Startegies through PLEMetacognitive Startegies through PLE
Metacognitive Startegies through PLE
 
Metacognitive Strategies through PLE
Metacognitive Strategies through PLEMetacognitive Strategies through PLE
Metacognitive Strategies through PLE
 
Aprender en red uab idiomes
Aprender en red uab idiomesAprender en red uab idiomes
Aprender en red uab idiomes
 
Aprender en red UAB idiomes
Aprender en red UAB idiomesAprender en red UAB idiomes
Aprender en red UAB idiomes
 
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj... Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 
Aplicaciones didácticas de la Web 2.0
Aplicaciones didácticas de la Web 2.0Aplicaciones didácticas de la Web 2.0
Aplicaciones didácticas de la Web 2.0
 
Historias interminables: contar para aprender
Historias interminables: contar para aprenderHistorias interminables: contar para aprender
Historias interminables: contar para aprender
 
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y EducaciónConocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Entornos y Redes Personales de Aprendizaje

  • 1. PLE y PLN: espacios y redes personales de aprendizaje Lola Torres
  • 2. Piensa en tu formación como docente  ¿Dónde aprendes?  ¿Con quién?  ¿Cómo? http://www.youtube.com/watch?v=wqrqlrJNSNM&feature=youtu.be
  • 3. Cómo aprendemos  no aprendemos solos, aprendemos en red (acto social)  no aprendemos en un único espacio  nuestro aprendizaje no se limita al aprendizaje formal  aprender no significa siempre lo mismo (contexto personal y contexto social)
  • 4. CRISIS Modelos sociales (económicos, culturales, políticos, educativos) basados en un sistema que ya no es eficaz. Hay nuevas posibilidades, maneras de hacer y nuevos valores La Red = protagonista y agente REVOLUCIÓN (en los márgenes)
  • 8. FORMACIÓN http://www.lacasitadewendy.com/manifiesto http://www.youtube.com/watch?v=LIb2acrv
  • 9. Revolución: digital y lo-fi Lo-fi (del inglés low fidelity) es un enfoque estético de la música en donde predomina el uso de medios de grabación de baja fidelidad. El objetivo es obtener un sonido auténtico y personal, algo menos producido. Muchos artistas lo-fi usan medios de grabación como las cintas de casetes.
  • 10. Contexto para esta Revolución  Acceso a la información y al conocimiento  Participación y Colaboración > nuevas necesidades  Atmósfera de crisis / cambio / oportunidad
  • 11. Nuevos modelos/valores basados en la persona y en la acción:  P2P: intercambio directo entre iguales P2P University Code Academy Banco Común de Conocimientos/Youcoop  DIY: hazlo tú mismo Instructables  Crowdsourcing: proyectos abiertos a la colaboración Wikipedia
  • 13. Docentes, instituciones Cuando sabíamos las respuestas cambiaron las preguntas Adaptación lenta Pérdida de poder
  • 14. Educación ¿Cómo atender a las necesidades del aprendiente? Competencias para vivir en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Cómo buscar, evaluar, cómo aprender, qué hacer con esa información. Evaluación con acceso a Internet.
  • 15. Educación  Dos competencias esenciales  Competencia Digital  Aprender a Aprender ¿Cómo? 3 PASOS 3. comprender el poder de las TIC para comunicar, hacer y aprender 4. utilizar las TIC (consumidor>prosumidor) 5. transformar (hacia modelos personales y desarrollo de estrategias de aprendizaje) ¿Cómo? PLE: materialización de estos pasos
  • 16. ¿PLE? 2004. Concepto que surge como evolución/respuesta a los tradicionales entornos digitales de aprendizaje, dado que la estructura de estos dos suele ser cerrada y poco flexible. ¿para qué crear nuevos espacios y contenidos de aprendizaje cuando ya tenemos uno, la Red?
  • 17. PLE Definición de UN PLE Dos perspectivas c)Tecnológica d)Didáctica
  • 18. Tecnológica PLE es una herramienta o conjunto de herramientas que el aprendiente utiliza para su aprendizaje.
  • 19. Didáctica PLE es un enfoque, una manera de entender el aprendizaje: centrado en la persona aprender a aprender formal + no formal conexiones Jared Stein
  • 20. PLE = red de todos los elementos (digitales y analógicos; formales y no formales) que la persona utiliza para aprender:  Servicios, herramientas y recursos  red de personas (PLN)  estrategias de aprendizaje (Lola Torres)
  • 21. PLE Características es personal  es único  es dinámico  es consciente  puede estar centralizado o distribuido 
  • 22. Partes del PLE 1. Servicios / herramientas: redes, blogs, wikis, presentaciones, fotos, buscadores 2. Personas: redes (Twitter, FB, etc.). PLN 3. RSS: G Reader >actualización 4. Lifestreaming: Frienfeed 5. Reflexión: blog
  • 25. PLE Adelaida Martín, Profesora de ELE. Diagrama para Competencia Digital Docente, IC.
  • 26. http://labitacoradetito.blogspot.com.es/ Agapito Floriano, Profesor de ELE. Diagrama para Competencia Digital Docente, IC.
  • 27. David Vidal_profesor y responsable de proyectos educativos
  • 28. PLE de María Mejías. Profesora de ELE.
  • 29. PLE Ximena Miranda. Competencia Digital Docente, IC
  • 30. Pasos para crear un PLE 1. Curiosidad 2. Estar ahí 3. PLN: red de personas 4. Consumidor > Prosumidor 5. Evaluar (cómo puedo comunicar y aprender) 6. Elegir y personalizar 7. Identidad digital 8. Borrar límite digital-analógico
  • 31. Consejos PLE en el aula de LE  ¿Cómo aprende? > activar metacognitivas  Utilizar servicios que utilizan los estudiantes  Utilizarlos para aprender y para actuar y comunicar (en la LE) + informar de posibilidades  Utilizar un espacio como agregador de elementos (blog, página de inicio, página personal)  PLE paralelo al desarrollo C. Digital y de la C. Comunicativa>evaluación del proceso
  • 32. PLE de los estudiantes
  • 33. PLE de un estudiante de ELE http://uncheamericanofenbarcelona.blogspot.com.es/
  • 35. Conclusión  Objetivo PLE: gestión del aprendizaje  Elementos principales: enlaces, recursos, personas, RSS, reflexión  No hay un modelo de PLE  PLE no es un resultado, sino un proceso (paralelo al del desarrollo de la Competencia Digital)  Investigación + práctica  aprendizaje formal + aprendizaje no formal  Aprendizaje permanente  PLE hace visible lo invisible  Desarrollo y evaluación de estrategias de aprendizaje + C. Digital + C. Comunicativa
  • 36. Retos de la Educación  Unir puente entre el aprendizaje formal y no formal  Unir investigación y práctica  Centrarse en la persona  Formar para la SIC  Educar para pensar, para tener Conciencia, para actuar  Borrar barreras entre lo digital y lo no digital: llevar las posibilidades de los entornos digitales fuera. ¿Qué es lo artificial: la red o las barreras analógicas?
  • 37. Cuando sabíamos las respuestas cambiaron las preguntas. Vamos a cambiar las preguntas. ¿Comentarios? Muchas Gracias Puedes utilizar, distribuir y remezclar esta presentación lolatorresrios@gmail.com utilizando la licencia: twitter/lolatorres http://about.me/lolatorres
  • 38. Créditos y enlaces Gracias  Spanish revolution: http://www.flickr.com/photos/amayita/5733081782/ Benedetti: http://www.flickr.com/photos/femmeliberte/3547043236/ Sharism http://sharism.org/ Edupunk http://es.wikipedia.org/wiki/Edupunk P2P Univerity http://p2pu.org/es/ Etsy http://www.etsy.com/ Verkami http://www.verkami.com/ Goteo: http://www.goteo.org/ Bitcoin http://bitcoin.org/ The Rise of the lo-fi culture: http://zinewiki.com/DIY:_The_Rise_Of_Lo-Fi_Culture Educación Expandida http://www.zemos98.org/eduex/spip.php?rubrique1 Aprendizaje Invisible http://www.aprendizajeinvisible.com/es/ A collection of PLE diagrams http://edtechpost.wikispaces.com/PLE+Diagrams Funciones del PLE (Álvarez, 2010) http://tallerple.wordpress.com/2010/06/07/deconstruyendo-los-ple/ PLE de Adelaida http://pensandoenele.blogspot.com.es/2011/10/mi-ple.html PLE de María http://eledemaria.blogspot.com.es/2011/10/miple-actualizado-curso-de-competencia.html María Mejías: mi formación como docente Vanessa Ruiz mi formación como docente PLE de David Vidal http://davidvidal.es PLE de Lura http://mundoele.blogspot.com.es/2011/10/mi-ple-personal-learning-environment.html PLE de Agapito http://labitacoradetito.blogspot.com.es/ PLE de Ximena http://abracadabrapatadecabra.blogspot.com.es/2011/07/mi-entorno-de-aprendizaje.html Un chef americano http://uncheamericanofenbarcelona.blogspot.com.es 7th years old PLE http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YEls3tq5wIY Blade Runner Unicorn: http://en.wikipedia.org/wiki/File:BladeRunner_Unicorn.jpg

Notas del editor

  1. Sociales y políticos
  2. economía
  3. Formación RENACIMIENTO Talleres: pequeñas empresas, ofrecen productos personales-cuidados-diferente
  4. En educación también: nuevos movimientos, enfoques que claman por un cambio en el modelo educativo. Hay nuevas necesidades: información/qué hacer: buscar, trasnformar, aprender… Revolución periferia
  5. Educación/instituciones: crisis! >cambios
  6. Círculo >proceso cíclico
  7. En una de las sesiones presenciales del curso trabajamos con esta plantilla, reflexionando y debatiendo sobre qué hacían y cómo aprendían en Internet. Tarea para sesión no presencial: reflexionar de manera individual sobre sus PLE en sus blogs.