SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA.
Concepto de filosofía.
Objeto de estudio y método de la filosofía.
Disciplina filosófica y físicas su objetivo de
estudio y relación con áreas.
Problemas filosóficos del conocimiento.
El pensamiento filosófico en la cultura
mesoamericana.
Concepto de filosofía.
 La filosofía es el estudio de una variedad de
problemas fundamentales acerca de
cuestiones como la existencia,
el conocimiento, la verdad, la moral,
la belleza, la mente y el lenguaje.
Objeto de estudio y método de la
filosofía.
 El objeto de estudio de la filosofía no es nada
mas que estudiar, conocer y profundizar el
pensamiento humano. Así como también poder
entender porque los humanos piensan como
piensan y razonan como tal.
Cabe mencionar que la filosofía se divide en:
Filosofía del pensamiento ( abarca el
pensamiento humano )
Filosofía matemática ( estudia los razonamientos
matemáticos )
Disciplina filosófica y físicas su objetivo
de estudio y relación con áreas.
 Ante esta interrogante, existen tres Disciplinas
Filosóficas que pretenden darle solución:
- AXIOLOGIA: Es la Disciplina Filosófica cuyo
Objeto de estudio son los valores tales como: lo
bueno, lo justo, lo bello, etc.
- ETICA: Es la Disciplina Filosófica que tiene como
Objeto de estudio los sistemas morales y las
normas que la integran.
- ESTETICA: Es una Disciplina Filosófica que se
encarga de los estudios de las expresiones
artísticas, estudia en qué consiste el valor del arte.
Problemas filosóficos del
conocimiento.
 Los problemas referentes al conocimiento.- Se
trata de determinar la validez del
conocimiento. ¿En qué condiciones es
verdadero? ¿Cuándo alcanzamos
efectivamente la verdad? Hasta dónde
alcanzan y se limitan nuestras facultades
cognoscitivas?
El pensamiento filosófico en la
cultura mesoamericana.
 Los mesoamericanos no idearon métodos ni
teorías para conocer y explicar lo que les
interesaba, en su lugar contaban mitos, y
crearon dioses, lo que explicaba los
fenómenos que no entendían. De esta
manera, es donde se encuentran las
concepciones filosóficas de los
mesoamericanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?
Hólver Orejuela
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Cesar Vasquez
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
Hno Carlos Tejeda
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Nimrod Quintanilla
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
filosofiaiztapalapa3
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
angiesumalave
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
lihudymar
 

La actualidad más candente (20)

Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Funciones de la filosofía
Funciones de la filosofíaFunciones de la filosofía
Funciones de la filosofía
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 

Similar a Concepto de filosofia

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
leo19952017
 
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredoTelebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
jemsenalfredo
 
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfINTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
GREISIYUCELIRECINOSC
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
juancadnl
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
José Francisco Guerra Chiw
 
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofiaClase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
JosethSoto
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
Conocimiento.
Conocimiento.Conocimiento.
Conocimiento.
guest58f7869
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
Magdiel de León
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
Yheison Astete Vargas
 
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historiaEl saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
CHANO DÍAZ
 
Disciplinas filosoficas t3
Disciplinas filosoficas t3Disciplinas filosoficas t3
Disciplinas filosoficas t3
Fabian Heredia
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Filosofia con diferentes caracteristicas
Filosofia con diferentes caracteristicasFilosofia con diferentes caracteristicas
Filosofia con diferentes caracteristicas
Alejandro Hernandez Landeros
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreyamato5
 
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdMaterial del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdjose espino
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
honoria morales perez
 

Similar a Concepto de filosofia (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredoTelebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
 
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfINTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofiaClase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Conocimiento.
Conocimiento.Conocimiento.
Conocimiento.
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
 
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historiaEl saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
 
Disciplinas filosoficas t3
Disciplinas filosoficas t3Disciplinas filosoficas t3
Disciplinas filosoficas t3
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Daniela m
Daniela mDaniela m
Daniela m
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Filosofia con diferentes caracteristicas
Filosofia con diferentes caracteristicasFilosofia con diferentes caracteristicas
Filosofia con diferentes caracteristicas
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestre
 
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdMaterial del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
 

Más de insucoppt

El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircularinsucoppt
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamientoinsucoppt
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoinsucoppt
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidadesinsucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientificainsucoppt
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligonoinsucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataformainsucoppt
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusinsucoppt
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracioninsucoppt
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariotainsucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosinsucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosinsucoppt
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de personainsucoppt
 

Más de insucoppt (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Concepto de filosofia

  • 1. FILOSOFIA. Concepto de filosofía. Objeto de estudio y método de la filosofía. Disciplina filosófica y físicas su objetivo de estudio y relación con áreas. Problemas filosóficos del conocimiento. El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana.
  • 2. Concepto de filosofía.  La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
  • 3. Objeto de estudio y método de la filosofía.  El objeto de estudio de la filosofía no es nada mas que estudiar, conocer y profundizar el pensamiento humano. Así como también poder entender porque los humanos piensan como piensan y razonan como tal. Cabe mencionar que la filosofía se divide en: Filosofía del pensamiento ( abarca el pensamiento humano ) Filosofía matemática ( estudia los razonamientos matemáticos )
  • 4. Disciplina filosófica y físicas su objetivo de estudio y relación con áreas.  Ante esta interrogante, existen tres Disciplinas Filosóficas que pretenden darle solución: - AXIOLOGIA: Es la Disciplina Filosófica cuyo Objeto de estudio son los valores tales como: lo bueno, lo justo, lo bello, etc. - ETICA: Es la Disciplina Filosófica que tiene como Objeto de estudio los sistemas morales y las normas que la integran. - ESTETICA: Es una Disciplina Filosófica que se encarga de los estudios de las expresiones artísticas, estudia en qué consiste el valor del arte.
  • 5. Problemas filosóficos del conocimiento.  Los problemas referentes al conocimiento.- Se trata de determinar la validez del conocimiento. ¿En qué condiciones es verdadero? ¿Cuándo alcanzamos efectivamente la verdad? Hasta dónde alcanzan y se limitan nuestras facultades cognoscitivas?
  • 6. El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana.  Los mesoamericanos no idearon métodos ni teorías para conocer y explicar lo que les interesaba, en su lugar contaban mitos, y crearon dioses, lo que explicaba los fenómenos que no entendían. De esta manera, es donde se encuentran las concepciones filosóficas de los mesoamericanos.