SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO #4
 JOSE LUIS GONZALEZ MORENO.
 ITZAYANA DELGADO DOMINGUEZ.
 JENIFER PEREZ FLORES.
 MARISOL CHÁVEZ DE LA PUENTE.
 DANIELA KASANDRA CRUZ PALMA.
VALORACIÓN Y
OBLIGACIÓN MORAL.
 Juicio con que se caracteriza el valor moral de un objeto que posea tal cualidad. Se realiza
aplicando las categorías de bien y de mal.
Sobre esta base puede regularse con ayuda de la valoración moral la conducta de los
individuos. La ética marxista exige tomar en consideración tanto los motivos como los efectos
sociales de los actos.
La valoración moral se sustenta en el criterio objetivo de la moralidad, el cual posee:
 Carácter histórico y
 Cambia en dependencia del régimen social,
 De la lucha de clases, etc.
En la valoración intervienen:
 El sujeto que valora,
 El objeto de la valoración y
 El resultado de la valoración o juicio de valor.
 La obligación moral se define como la presión que ejerce la razón sobre la voluntad,
enfrente de un valor.
 Esta lejos de ser una presión
originada en:
 a) la autoridad.
 b) la sociedad.
 c) en el miedo al castigo
 d) el inconsciente.
Se trata pues de una exigencia propia
De la razón.
 Es más que presión externa.
 Poco mérito moral existe en una persona que actúa por coacciones externas.
 El valor moral sólo se inscribe en los actos libres, y, en la medida en que falta libertad en
un acto, se pierde la condición indispensable para el valor moral.
 No es un mero mecanismo de recompensas: Tampoco debe confundirse la obligación moral
con el deseo del premio y el temor al castigo.
 El deseo del premio o el temor del castigo constituyen un estímulo que induce u obliga a la
mayoría de la gente al cumplimiento de sus deberes.
 El mérito moral necesita no sólo de la libertad.
 Es una actividad consciente y voluntaria.
La conciencia moral, la que verdaderamente nos indica nuestras obligaciones,
es una actividad consciente y racional, y por consiguiente, basada en razones,
no en impulsos.
 Es más que sentimiento: Es necesario distinguir el sentimiento de obligación y la obligación
moral.
 La educación correcta logrará que la persona vaya modelando su conciencia para que sea
consciente de obligaciones reales, y no ficticias.
 El Padre Manuel Rosales, celebra el apadrinamiento de bautizo de
José Antonio Cabrera, y le conmina a los padrinos, las obligaciones
que tienen para con su nuevo ahijado, quien deberá realizar
actividades laicas dentro de la iglesia y necesitará del apoyo de sus
padrinos para ello, pues esa es la función del padrinazgo.
Conceptos
Conceptos
Conceptos
Conceptos
Conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
chumber23
 
Competencias+laborales[1]
Competencias+laborales[1]Competencias+laborales[1]
Competencias+laborales[1]
KEILA VALDELAMAR
 
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativaRetos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Albino Goncalves
 
La etica, la moral y los valores
La etica, la moral y los valoresLa etica, la moral y los valores
La etica, la moral y los valores
Barbaracat
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
Yurley Serrano C
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Fenalco Antioquia
 
Cuadro comparativo entre ética y moral
Cuadro comparativo entre ética y moralCuadro comparativo entre ética y moral
Cuadro comparativo entre ética y moral
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
Federico Faustino González
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
responsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarialresponsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarial
Fabiola Hernandez Gamez
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesional
jrmoncho
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Ética y moral en la organización
Ética y moral en la organizaciónÉtica y moral en la organización
Ética y moral en la organización
Yacambú
 
Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquicia
Tomás Julio Ojeda
 
Esquema s.a. registro de marca
Esquema s.a. registro de marcaEsquema s.a. registro de marca
Esquema s.a. registro de marca
Lizie Molina
 
Taller etica laboral listo
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listo
Silvana Duabyakosky
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Marcela Quattrini
 
Balanced Scored card y conclusion
Balanced Scored card y conclusionBalanced Scored card y conclusion
Balanced Scored card y conclusion
Maria Qf
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 

La actualidad más candente (20)

8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
 
Competencias+laborales[1]
Competencias+laborales[1]Competencias+laborales[1]
Competencias+laborales[1]
 
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativaRetos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
Retos y desafíos de la ética y valores en la investigación educativa
 
La etica, la moral y los valores
La etica, la moral y los valoresLa etica, la moral y los valores
La etica, la moral y los valores
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
 
Cuadro comparativo entre ética y moral
Cuadro comparativo entre ética y moralCuadro comparativo entre ética y moral
Cuadro comparativo entre ética y moral
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
responsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarialresponsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarial
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesional
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Ética y moral en la organización
Ética y moral en la organizaciónÉtica y moral en la organización
Ética y moral en la organización
 
Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquicia
 
Esquema s.a. registro de marca
Esquema s.a. registro de marcaEsquema s.a. registro de marca
Esquema s.a. registro de marca
 
Taller etica laboral listo
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listo
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
 
Balanced Scored card y conclusion
Balanced Scored card y conclusionBalanced Scored card y conclusion
Balanced Scored card y conclusion
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 

Destacado

Obligaciòn moral
Obligaciòn moralObligaciòn moral
Obligaciòn moral
Andrés Oriel Che Chi
 
Acciones morales
Acciones moralesAcciones morales
Acciones morales
katherinneortegas
 
UNIVERSALIZACION DE LA MORAL
UNIVERSALIZACION DE LA MORALUNIVERSALIZACION DE LA MORAL
UNIVERSALIZACION DE LA MORAL
lilianellanos
 
Act 1.5
Act 1.5Act 1.5
Act 1.5
Manuel Lopez
 
Moral Del Deber
Moral Del DeberMoral Del Deber
Moral Del Deber
Ray Garraty
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
Citlalli Montes
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
vicente_cvc
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
IEP
 

Destacado (8)

Obligaciòn moral
Obligaciòn moralObligaciòn moral
Obligaciòn moral
 
Acciones morales
Acciones moralesAcciones morales
Acciones morales
 
UNIVERSALIZACION DE LA MORAL
UNIVERSALIZACION DE LA MORALUNIVERSALIZACION DE LA MORAL
UNIVERSALIZACION DE LA MORAL
 
Act 1.5
Act 1.5Act 1.5
Act 1.5
 
Moral Del Deber
Moral Del DeberMoral Del Deber
Moral Del Deber
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
 

Similar a Conceptos

Liderazgo ético
Liderazgo éticoLiderazgo ético
Liderazgo ético
Luis del Prado
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
Colegio la salle
Colegio la salleColegio la salle
Colegio la salle
2974026
 
Copia valores etica profesional
Copia valores   etica profesionalCopia valores   etica profesional
Copia valores etica profesional
MarianelaPichardo
 
Desarrollo de la conciencia moral adelanto
Desarrollo de la conciencia moral adelantoDesarrollo de la conciencia moral adelanto
Desarrollo de la conciencia moral adelanto
MayronArevalo1
 
Juan Melean
Juan MeleanJuan Melean
Juan Melean
fermintoro2019
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
TakkitoGonzales
 
La axiologia
La axiologiaLa axiologia
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
CelesteLalama
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Fernando
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
JoseDoloresMoralesDe1
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
Patricia Devia
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
N Andre Vc
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
Hugo Mariles
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
Hugo Mariles
 
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Abihail Montaña
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
jesusdiazgamez697
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Alejandra Martinez
 
Presentacion componente
Presentacion componentePresentacion componente
Presentacion componente
anaceciliaquintero89
 

Similar a Conceptos (20)

Liderazgo ético
Liderazgo éticoLiderazgo ético
Liderazgo ético
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
Colegio la salle
Colegio la salleColegio la salle
Colegio la salle
 
Copia valores etica profesional
Copia valores   etica profesionalCopia valores   etica profesional
Copia valores etica profesional
 
Desarrollo de la conciencia moral adelanto
Desarrollo de la conciencia moral adelantoDesarrollo de la conciencia moral adelanto
Desarrollo de la conciencia moral adelanto
 
Juan Melean
Juan MeleanJuan Melean
Juan Melean
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
 
La axiologia
La axiologiaLa axiologia
La axiologia
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
 
Presentacion componente
Presentacion componentePresentacion componente
Presentacion componente
 

Conceptos

  • 1. EQUIPO #4  JOSE LUIS GONZALEZ MORENO.  ITZAYANA DELGADO DOMINGUEZ.  JENIFER PEREZ FLORES.  MARISOL CHÁVEZ DE LA PUENTE.  DANIELA KASANDRA CRUZ PALMA. VALORACIÓN Y OBLIGACIÓN MORAL.
  • 2.  Juicio con que se caracteriza el valor moral de un objeto que posea tal cualidad. Se realiza aplicando las categorías de bien y de mal.
  • 3. Sobre esta base puede regularse con ayuda de la valoración moral la conducta de los individuos. La ética marxista exige tomar en consideración tanto los motivos como los efectos sociales de los actos.
  • 4. La valoración moral se sustenta en el criterio objetivo de la moralidad, el cual posee:  Carácter histórico y  Cambia en dependencia del régimen social,  De la lucha de clases, etc.
  • 5. En la valoración intervienen:  El sujeto que valora,  El objeto de la valoración y  El resultado de la valoración o juicio de valor.
  • 6.  La obligación moral se define como la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, enfrente de un valor.
  • 7.  Esta lejos de ser una presión originada en:  a) la autoridad.  b) la sociedad.  c) en el miedo al castigo  d) el inconsciente. Se trata pues de una exigencia propia De la razón.
  • 8.  Es más que presión externa.  Poco mérito moral existe en una persona que actúa por coacciones externas.  El valor moral sólo se inscribe en los actos libres, y, en la medida en que falta libertad en un acto, se pierde la condición indispensable para el valor moral.
  • 9.  No es un mero mecanismo de recompensas: Tampoco debe confundirse la obligación moral con el deseo del premio y el temor al castigo.  El deseo del premio o el temor del castigo constituyen un estímulo que induce u obliga a la mayoría de la gente al cumplimiento de sus deberes.  El mérito moral necesita no sólo de la libertad.
  • 10.  Es una actividad consciente y voluntaria. La conciencia moral, la que verdaderamente nos indica nuestras obligaciones, es una actividad consciente y racional, y por consiguiente, basada en razones, no en impulsos.
  • 11.  Es más que sentimiento: Es necesario distinguir el sentimiento de obligación y la obligación moral.  La educación correcta logrará que la persona vaya modelando su conciencia para que sea consciente de obligaciones reales, y no ficticias.
  • 12.  El Padre Manuel Rosales, celebra el apadrinamiento de bautizo de José Antonio Cabrera, y le conmina a los padrinos, las obligaciones que tienen para con su nuevo ahijado, quien deberá realizar actividades laicas dentro de la iglesia y necesitará del apoyo de sus padrinos para ello, pues esa es la función del padrinazgo.