SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE
PROBABILIDAD
Aguirre Pesqueira
Armenta Montoya
Avechuco Lopez
Garcia Vazquez
Hernandez Martinez
Mendivil Toyos J.
Soto Ramirez
13 de Marzo de 2017
Probabilidad
Probabilidad empírica
◦ Si E es un evento que puede ocurrir cuando se
realiza un experimento, entonces la probabilidad
empírica del evento E, que a veces se le
denomina definición de frecuencia relativa de la
probabilidad, está dada por la siguiente fórmula:
Probabilidad teórica
◦ Si todos los resultados en un espacio muestral S
finito son igualmente probables, y E es un evento
en ese espacio muestral, entonces la probabilidad
teórica del evento E está dada por la siguiente
fórmula:
Es el conjunto de posibilidades de que un evento ocurra o no en un momento y tiempo determinado.
La probabilidad de que ocurra un evento, siendo ésta una medida de la posibilidad de que un suceso ocurra
favorablemente, se determina principalmente de dos formas: empíricamente (de manera experimental) o
teóricamente (de forma matemática).
Espacio muestral
◦ Por espacio muestral (también conocido como espacio de muestreo) se entiende el
grupo de todos los resultados específicos que se pueden obtener tras una
experimentación de carácter aleatorio. A cada uno de sus componentes se los define
como puntos muestrales o, simplemente, muestras.
◦ Ejemplo:
Al lanzar una moneda, el espacio muestral es E = {sale cara, sale sello} ó E = {c, s}.
Al lanzar un dado de seis caras, el espacio muestral es
E = {sale 1, sale 2, sale 3, sale 4, sale 5, sale 6}
ó E = {1, 2, 3, 4, 5, 6
Evento o Suceso
◦ Se llama evento o suceso a todo subconjunto de un espacio muestral.
◦ Por ejemplo en el espacio muestral E = {1, 2, 3, 4, 5, 6} del lanzamiento de un dado, los siguientes son
eventos:
1. Obtener un número primo A = {2, 3, 5}
2. Obtener un número primo y par B = {2}
3. Obtener un número mayor o igual a 5 C = {5, 6}
Eventos mutuamente
excluyentes
◦ Los eventos mutuamente excluyentes son dos
resultados de un evento que no pueden ocurrir al
mismo tiempo.
◦ Ejemplos: Sacar una carta de un mazo estándar y
que salga un as y un rey son eventos mutuamente
excluyentes, ya que no pueden ocurrir los dos al
mismo tiempo. Sin embargo, sacar una carta roja
y rey no son eventos mutuamente excluyentes, ya
que puedes sacar perfectamente un rey rojo
◦ Son dos resultados de un evento, siendo éstos los
dos únicos resultados posibles.
◦ Ejemplos: Es como lanzar una moneda y que
salga cara o cruz. Claro, no hay más opciones, así
que estos eventos son complementarios.
Lanzar un dado y que salga 1 ó 2 no es
complementario, ya que hay otros resultados
posibles (3, 4, 5, ó 6).
Eventos
Complementarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica
Estadistica Estadistica
Probabilidad y_chicuadrado
Probabilidad y_chicuadradoProbabilidad y_chicuadrado
Probabilidad y_chicuadrado
CiberGeneticaUNAM
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
Javier Valdés
 
Tema9 probabilidad y herencia
Tema9  probabilidad y herenciaTema9  probabilidad y herencia
Tema9 probabilidad y herencia
CiberGeneticaUNAM
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
Halvar55
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidadquenac
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
jennifer
 
Distribuciòn Binomial
Distribuciòn BinomialDistribuciòn Binomial
Distribuciòn BinomialAri250606
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
paulacleme
 
Eventos aleatorios
Eventos aleatoriosEventos aleatorios
Eventos aleatoriospathend
 
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteoEventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Kariina Buendia
 
Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)CinthiaNat
 
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
1500743412
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
Cristina Duque
 
Tipos de sucesos
Tipos de sucesosTipos de sucesos
Tipos de sucesos
POTIN2010
 
03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidadpitipoint
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Probabilidad y_chicuadrado
Probabilidad y_chicuadradoProbabilidad y_chicuadrado
Probabilidad y_chicuadrado
 
Estadística
Estadística  Estadística
Estadística
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
 
Tema9 probabilidad y herencia
Tema9  probabilidad y herenciaTema9  probabilidad y herencia
Tema9 probabilidad y herencia
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Distribuciòn Binomial
Distribuciòn BinomialDistribuciòn Binomial
Distribuciòn Binomial
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Eventos aleatorios
Eventos aleatoriosEventos aleatorios
Eventos aleatorios
 
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteoEventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
Eventos aleatorios , espacio muestral técnicas de conteo
 
Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)
 
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
 
Tipos de sucesos
Tipos de sucesosTipos de sucesos
Tipos de sucesos
 
03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad
 
Slide lulyy
Slide lulyySlide lulyy
Slide lulyy
 
Slide luly
Slide lulySlide luly
Slide luly
 

Destacado

Karneval 2017
Karneval 2017Karneval 2017
Karneval 2017
ZSLanzhot
 
1 intelligent business_elementary_coursebook
1 intelligent business_elementary_coursebook1 intelligent business_elementary_coursebook
1 intelligent business_elementary_coursebook
Silvia
 
Contabilidad fiorella foliaco
Contabilidad fiorella foliacoContabilidad fiorella foliaco
Contabilidad fiorella foliaco
fiorella Foliaco Valencia
 
Slideshare el lam
Slideshare el lamSlideshare el lam
Slideshare el lam
soracaellamberto2000
 
Seminario 2
Seminario 2 Seminario 2
Seminario 2
aanacarmona
 
Austin Economic Forecast 2017 Presentation @ Westin Domain w/Capstone Capital...
Austin Economic Forecast 2017 Presentation @ Westin Domain w/Capstone Capital...Austin Economic Forecast 2017 Presentation @ Westin Domain w/Capstone Capital...
Austin Economic Forecast 2017 Presentation @ Westin Domain w/Capstone Capital...
Kenn Renner
 
Referencia 1
Referencia 1Referencia 1
Referencia 1
Kevin Herrera
 
F. W. Murnau
F. W. MurnauF. W. Murnau
F. W. Murnau
filmotecaforum
 
Graella arxius
Graella arxiusGraella arxius
Graella arxius
PaulaBrug
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introducción a jupyter (antes i python notebook)
Introducción a jupyter (antes i python notebook)Introducción a jupyter (antes i python notebook)
Introducción a jupyter (antes i python notebook)
Juan Rodríguez
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
angelica dianey
 
Probabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicosProbabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicos
Gerardo Valdes Bermudes
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadpilosofando
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
Ángel Amador
 
Fundicion
FundicionFundicion
Probabiliad y Estadistica
Probabiliad y Estadistica Probabiliad y Estadistica
Probabiliad y Estadistica
Oriana Sanchez
 
Rostros da comedia: anos 20
Rostros da comedia: anos 20Rostros da comedia: anos 20
Rostros da comedia: anos 20
filmotecaforum
 
Distribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad DiscretaDistribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad Discretajparrobo
 

Destacado (20)

1 informe no2_cnc_torres
1 informe no2_cnc_torres1 informe no2_cnc_torres
1 informe no2_cnc_torres
 
Karneval 2017
Karneval 2017Karneval 2017
Karneval 2017
 
1 intelligent business_elementary_coursebook
1 intelligent business_elementary_coursebook1 intelligent business_elementary_coursebook
1 intelligent business_elementary_coursebook
 
Contabilidad fiorella foliaco
Contabilidad fiorella foliacoContabilidad fiorella foliaco
Contabilidad fiorella foliaco
 
Slideshare el lam
Slideshare el lamSlideshare el lam
Slideshare el lam
 
Seminario 2
Seminario 2 Seminario 2
Seminario 2
 
Austin Economic Forecast 2017 Presentation @ Westin Domain w/Capstone Capital...
Austin Economic Forecast 2017 Presentation @ Westin Domain w/Capstone Capital...Austin Economic Forecast 2017 Presentation @ Westin Domain w/Capstone Capital...
Austin Economic Forecast 2017 Presentation @ Westin Domain w/Capstone Capital...
 
Referencia 1
Referencia 1Referencia 1
Referencia 1
 
F. W. Murnau
F. W. MurnauF. W. Murnau
F. W. Murnau
 
Graella arxius
Graella arxiusGraella arxius
Graella arxius
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
 
Introducción a jupyter (antes i python notebook)
Introducción a jupyter (antes i python notebook)Introducción a jupyter (antes i python notebook)
Introducción a jupyter (antes i python notebook)
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Probabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicosProbabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicos
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Fundicion
FundicionFundicion
Fundicion
 
Probabiliad y Estadistica
Probabiliad y Estadistica Probabiliad y Estadistica
Probabiliad y Estadistica
 
Rostros da comedia: anos 20
Rostros da comedia: anos 20Rostros da comedia: anos 20
Rostros da comedia: anos 20
 
Distribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad DiscretaDistribuciones De Probabilidad Discreta
Distribuciones De Probabilidad Discreta
 

Similar a Probabilidad

Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
Brian Bastidas
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
Enely Freitez
 
Iniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad IIniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad I_ozma_
 
Iniciación a la probabilidad I
Iniciación a la probabilidad IIniciación a la probabilidad I
Iniciación a la probabilidad I_ozma_
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Matii425548
 
Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02
rubhendesiderio
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOSLOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
PATYCAIZA
 
Guia i probabilidad
Guia i  probabilidadGuia i  probabilidad
Guia i probabilidadYenny López
 
Introducción a las probabilidades
Introducción a las probabilidadesIntroducción a las probabilidades
Introducción a las probabilidadesene100
 
Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1
jefferson santillan
 
Introduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesIntroduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesLeonardo Romero
 
Elementos de Probabilidades
Elementos de ProbabilidadesElementos de Probabilidades
Elementos de Probabilidades
Marlene Núñez
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel De Jesus Peña
 
Probabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplosProbabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplos
JenifferTovanda
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Erika Fernandez Ch
 
Calculo de probabilidades
Calculo de probabilidadesCalculo de probabilidades
Calculo de probabilidades
ALANIS
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Benjamin Garcia Vera
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
Sylvia Carrizoza Musso
 
Gabriela Machado 25.852.386 PROBABILIDAD Y TEOREMA DE BAYES
Gabriela Machado 25.852.386 PROBABILIDAD Y TEOREMA DE BAYESGabriela Machado 25.852.386 PROBABILIDAD Y TEOREMA DE BAYES
Gabriela Machado 25.852.386 PROBABILIDAD Y TEOREMA DE BAYES
Junior Torres
 

Similar a Probabilidad (20)

Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
 
Iniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad IIniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad I
 
Iniciación a la probabilidad I
Iniciación a la probabilidad IIniciación a la probabilidad I
Iniciación a la probabilidad I
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02Probabilidad 090504205544-phpapp02
Probabilidad 090504205544-phpapp02
 
Procesos ..[1]
Procesos ..[1]Procesos ..[1]
Procesos ..[1]
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOSLOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD EN FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS
 
Guia i probabilidad
Guia i  probabilidadGuia i  probabilidad
Guia i probabilidad
 
Introducción a las probabilidades
Introducción a las probabilidadesIntroducción a las probabilidades
Introducción a las probabilidades
 
Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1
 
Introduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesIntroduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidades
 
Elementos de Probabilidades
Elementos de ProbabilidadesElementos de Probabilidades
Elementos de Probabilidades
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
 
Probabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplosProbabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplos
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Calculo de probabilidades
Calculo de probabilidadesCalculo de probabilidades
Calculo de probabilidades
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Gabriela Machado 25.852.386 PROBABILIDAD Y TEOREMA DE BAYES
Gabriela Machado 25.852.386 PROBABILIDAD Y TEOREMA DE BAYESGabriela Machado 25.852.386 PROBABILIDAD Y TEOREMA DE BAYES
Gabriela Machado 25.852.386 PROBABILIDAD Y TEOREMA DE BAYES
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Probabilidad

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Aguirre Pesqueira Armenta Montoya Avechuco Lopez Garcia Vazquez Hernandez Martinez Mendivil Toyos J. Soto Ramirez 13 de Marzo de 2017
  • 2. Probabilidad Probabilidad empírica ◦ Si E es un evento que puede ocurrir cuando se realiza un experimento, entonces la probabilidad empírica del evento E, que a veces se le denomina definición de frecuencia relativa de la probabilidad, está dada por la siguiente fórmula: Probabilidad teórica ◦ Si todos los resultados en un espacio muestral S finito son igualmente probables, y E es un evento en ese espacio muestral, entonces la probabilidad teórica del evento E está dada por la siguiente fórmula: Es el conjunto de posibilidades de que un evento ocurra o no en un momento y tiempo determinado. La probabilidad de que ocurra un evento, siendo ésta una medida de la posibilidad de que un suceso ocurra favorablemente, se determina principalmente de dos formas: empíricamente (de manera experimental) o teóricamente (de forma matemática).
  • 3. Espacio muestral ◦ Por espacio muestral (también conocido como espacio de muestreo) se entiende el grupo de todos los resultados específicos que se pueden obtener tras una experimentación de carácter aleatorio. A cada uno de sus componentes se los define como puntos muestrales o, simplemente, muestras. ◦ Ejemplo: Al lanzar una moneda, el espacio muestral es E = {sale cara, sale sello} ó E = {c, s}. Al lanzar un dado de seis caras, el espacio muestral es E = {sale 1, sale 2, sale 3, sale 4, sale 5, sale 6} ó E = {1, 2, 3, 4, 5, 6
  • 4. Evento o Suceso ◦ Se llama evento o suceso a todo subconjunto de un espacio muestral. ◦ Por ejemplo en el espacio muestral E = {1, 2, 3, 4, 5, 6} del lanzamiento de un dado, los siguientes son eventos: 1. Obtener un número primo A = {2, 3, 5} 2. Obtener un número primo y par B = {2} 3. Obtener un número mayor o igual a 5 C = {5, 6}
  • 5. Eventos mutuamente excluyentes ◦ Los eventos mutuamente excluyentes son dos resultados de un evento que no pueden ocurrir al mismo tiempo. ◦ Ejemplos: Sacar una carta de un mazo estándar y que salga un as y un rey son eventos mutuamente excluyentes, ya que no pueden ocurrir los dos al mismo tiempo. Sin embargo, sacar una carta roja y rey no son eventos mutuamente excluyentes, ya que puedes sacar perfectamente un rey rojo ◦ Son dos resultados de un evento, siendo éstos los dos únicos resultados posibles. ◦ Ejemplos: Es como lanzar una moneda y que salga cara o cruz. Claro, no hay más opciones, así que estos eventos son complementarios. Lanzar un dado y que salga 1 ó 2 no es complementario, ya que hay otros resultados posibles (3, 4, 5, ó 6). Eventos Complementarios