SlideShare una empresa de Scribd logo
La autonomía colectiva y el derecho
de las partes en la solución pacífica
de los conflictos laborales
AUTOR(A): EMILY A.
BASTARDO.
CI:26584751
CONFLICTOS COLECTIVOS
DE TRABAJO
situaciones de controversia que afectan a un grupo de trabajadores, concurriendo
un interés colectivo, en relación con su empresario o grupo de empresarios
Las negociaciones y conflictos que surjan entre una o más organizaciones
para:
modificar
condiciones
de trabajo
reclamar el
cumplimiento de
las convenciones
colectivas
oponerse a que se
adopten medidas
que afecten a
los trabajadores
SE TRAMITARAN CONFORME A LA LOTTT
Los funcionarios
Del Trabajo procurarán
la solución armónica
de las diferencias
Las organizaciones sindicales
llevaran a cabo los
procedimientos
con miras a la solución de las
diferencias
MECANISMOS DE
AUTOCOMPOSICION
la fórmula de arreglo
corresponde a los propios
sujetos de las relaciones
colectivas de trabajo
Se caracterizan por la participación
directa de los interlocutores
sociales
consagra la negociación directa,
como el más perfecto mecanismo.
HETEROCOMPOSICION
la solución deriva de una voluntad
ajena a los sujetos
es un tercero
que impone en ejercicio
de facultades jurisdiccionales
En este grupo se halla el
arbitraje
Son modos de autocomposición
La conciliación
La mediación
La consulta directa
Seguido de la decision judicial
Conciliación Arbitraje
entre las partes en conflicto
es una función del Inspector del
Trabajo
y su observancia como modo de
solución es de obligatorio
cumplimiento
por las partes, una vez presentado
el pliego de peticiones
ante el órgano administrativo
del trabajo
las partes acuerdan voluntariamente
encomendar a un tercero y aceptar de
antemano la solución que éste dicte sobre
el conflicto. Requiere la voluntad expresa
de las partes en conflicto de someterse a la
decisión imparcial del árbitro o árbitros,
quienes podrán estar auxiliados por
expertos si lo estiman necesario.
MEDIACION
también participa un tercero, llamado mediador, pero a
diferencia de la conciliación, éste propone soluciones
que somete a las partes A previa investigación de las
verdaderas razones del conflicto y de la dinámica de las
relaciones encontradas. Por lo que se nota, el mediador
(tercero coadyuvante) es cualitativamente más proactivo
que el conciliador.
LA HUELGA
surge como consecuencia de la imposibilidad
de solucionar los conflictos colectivos y busca:
*La negociación directa entre las partes.
*La conciliación donde un tercero interviene.
*La mediación donde el tercero interviene en
la negociación y somete a consideración de las
partes formulas específicas de arreglo.
*La consulta directa a los trabajadores.
En Venezuela tiene los siguientes objetivos:
a) Para que el patrono tome, modifique o deje de
tomar medidas relativas a las condiciones y
modalidades en que se presta el trabajo.
b) Para que se celebre una convención colectiva.
c) Para que se de cumplimiento a una convención
colectiva pautada.
d) Para dar apoyo a otra huelga
Efectos
*Suspensión de la relación
de trabajo.
*Prohibición de despido.
*reanudación de las faenas.
*computo de antigüedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 https://www.aacademica.org/luis.j.gonzalez.oquendo/11.pd
f
 http://ivderechosocial.blogspot.com/2011/12/medios-
alternativos-de-resolucion-de.html
 http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/tex
to/AAQ1443.pdf
 https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-
humanos/los-expertos-analizan/mediacion-y-arbitraje-la-
solucion-de-los-conflictos-laborales/
 https://www.monografias.com/trabajos51/conflictos-
colectivos-trabajo/conflictos-colectivos-
trabajo2.shtml#huelga

Más contenido relacionado

Similar a Conciliacion

La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Act 7
Act 7Act 7
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Manuel Molinari
 
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
benitolobo
 
5 mapa conceptual
5 mapa conceptual5 mapa conceptual
5 mapa conceptual
Univerdidad Fermin Toro
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Francelys Silva
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
MaryManzo2
 
Tarea1 6
Tarea1 6Tarea1 6
Tarea1 6
leidyggutierrez
 
Qué son los conflictos laborales autor josé maría pacori cari
Qué son los conflictos laborales   autor josé maría pacori cariQué son los conflictos laborales   autor josé maría pacori cari
Qué son los conflictos laborales autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
DanielRoldan38
 
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajoSistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
ivonneadalgedy
 
Autonomia colectiva
Autonomia colectivaAutonomia colectiva
Autonomia colectiva
DanielaLadino4
 
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Francelys Silva
 
Ensayo sobre relaciones laborales
Ensayo sobre relaciones laboralesEnsayo sobre relaciones laborales
Ensayo sobre relaciones laborales
Jackson Cruz Moreno
 
Cuadro explicativo de la autonomía colectiva
Cuadro explicativo de la autonomía  colectiva Cuadro explicativo de la autonomía  colectiva
Cuadro explicativo de la autonomía colectiva
veronicalobo10
 
Teoria general del conflicto
Teoria general del conflictoTeoria general del conflicto
Teoria general del conflicto
freckled Yamileth Aguero Agero
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
DERECHO LABORALCOLECYIVO
DERECHO LABORALCOLECYIVODERECHO LABORALCOLECYIVO
DERECHO LABORALCOLECYIVO
Yudia MisaMisa
 
Las negociaciones y conflicto colectivos, huelga(1)
Las negociaciones y conflicto colectivos, huelga(1)Las negociaciones y conflicto colectivos, huelga(1)
Las negociaciones y conflicto colectivos, huelga(1)
KARI1993
 
Examen
Examen Examen

Similar a Conciliacion (20)

La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Act 7
Act 7Act 7
Act 7
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
 
5 mapa conceptual
5 mapa conceptual5 mapa conceptual
5 mapa conceptual
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Tarea1 6
Tarea1 6Tarea1 6
Tarea1 6
 
Qué son los conflictos laborales autor josé maría pacori cari
Qué son los conflictos laborales   autor josé maría pacori cariQué son los conflictos laborales   autor josé maría pacori cari
Qué son los conflictos laborales autor josé maría pacori cari
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajoSistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
Sistemas de solución de conflictos colectivos de trabajo
 
Autonomia colectiva
Autonomia colectivaAutonomia colectiva
Autonomia colectiva
 
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
 
Ensayo sobre relaciones laborales
Ensayo sobre relaciones laboralesEnsayo sobre relaciones laborales
Ensayo sobre relaciones laborales
 
Cuadro explicativo de la autonomía colectiva
Cuadro explicativo de la autonomía  colectiva Cuadro explicativo de la autonomía  colectiva
Cuadro explicativo de la autonomía colectiva
 
Teoria general del conflicto
Teoria general del conflictoTeoria general del conflicto
Teoria general del conflicto
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
DERECHO LABORALCOLECYIVO
DERECHO LABORALCOLECYIVODERECHO LABORALCOLECYIVO
DERECHO LABORALCOLECYIVO
 
Las negociaciones y conflicto colectivos, huelga(1)
Las negociaciones y conflicto colectivos, huelga(1)Las negociaciones y conflicto colectivos, huelga(1)
Las negociaciones y conflicto colectivos, huelga(1)
 
Examen
Examen Examen
Examen
 

Más de EmilyAnabell

Criminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emilyCriminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emily
EmilyAnabell
 
Ensayo video
Ensayo videoEnsayo video
Ensayo video
EmilyAnabell
 
Derecho tributario
Derecho tributario Derecho tributario
Derecho tributario
EmilyAnabell
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
EmilyAnabell
 
Actividad 7 tributario
Actividad 7 tributarioActividad 7 tributario
Actividad 7 tributario
EmilyAnabell
 
Actividad 5 tributario
Actividad 5 tributarioActividad 5 tributario
Actividad 5 tributario
EmilyAnabell
 
Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2
EmilyAnabell
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
EmilyAnabell
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
EmilyAnabell
 
Mapa
MapaMapa
reunion normativa LABORAL
 reunion normativa LABORAL reunion normativa LABORAL
reunion normativa LABORAL
EmilyAnabell
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
EmilyAnabell
 
Colectivo2
Colectivo2Colectivo2
Colectivo2
EmilyAnabell
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
EmilyAnabell
 

Más de EmilyAnabell (14)

Criminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emilyCriminalistica analisis 2 emily
Criminalistica analisis 2 emily
 
Ensayo video
Ensayo videoEnsayo video
Ensayo video
 
Derecho tributario
Derecho tributario Derecho tributario
Derecho tributario
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
Actividad 7 tributario
Actividad 7 tributarioActividad 7 tributario
Actividad 7 tributario
 
Actividad 5 tributario
Actividad 5 tributarioActividad 5 tributario
Actividad 5 tributario
 
Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
reunion normativa LABORAL
 reunion normativa LABORAL reunion normativa LABORAL
reunion normativa LABORAL
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Colectivo2
Colectivo2Colectivo2
Colectivo2
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 

Último

Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

Conciliacion

  • 1. La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de los conflictos laborales AUTOR(A): EMILY A. BASTARDO. CI:26584751
  • 2. CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO situaciones de controversia que afectan a un grupo de trabajadores, concurriendo un interés colectivo, en relación con su empresario o grupo de empresarios Las negociaciones y conflictos que surjan entre una o más organizaciones para: modificar condiciones de trabajo reclamar el cumplimiento de las convenciones colectivas oponerse a que se adopten medidas que afecten a los trabajadores SE TRAMITARAN CONFORME A LA LOTTT Los funcionarios Del Trabajo procurarán la solución armónica de las diferencias Las organizaciones sindicales llevaran a cabo los procedimientos con miras a la solución de las diferencias
  • 3. MECANISMOS DE AUTOCOMPOSICION la fórmula de arreglo corresponde a los propios sujetos de las relaciones colectivas de trabajo Se caracterizan por la participación directa de los interlocutores sociales consagra la negociación directa, como el más perfecto mecanismo. HETEROCOMPOSICION la solución deriva de una voluntad ajena a los sujetos es un tercero que impone en ejercicio de facultades jurisdiccionales En este grupo se halla el arbitraje Son modos de autocomposición La conciliación La mediación La consulta directa Seguido de la decision judicial
  • 4. Conciliación Arbitraje entre las partes en conflicto es una función del Inspector del Trabajo y su observancia como modo de solución es de obligatorio cumplimiento por las partes, una vez presentado el pliego de peticiones ante el órgano administrativo del trabajo las partes acuerdan voluntariamente encomendar a un tercero y aceptar de antemano la solución que éste dicte sobre el conflicto. Requiere la voluntad expresa de las partes en conflicto de someterse a la decisión imparcial del árbitro o árbitros, quienes podrán estar auxiliados por expertos si lo estiman necesario. MEDIACION también participa un tercero, llamado mediador, pero a diferencia de la conciliación, éste propone soluciones que somete a las partes A previa investigación de las verdaderas razones del conflicto y de la dinámica de las relaciones encontradas. Por lo que se nota, el mediador (tercero coadyuvante) es cualitativamente más proactivo que el conciliador.
  • 5. LA HUELGA surge como consecuencia de la imposibilidad de solucionar los conflictos colectivos y busca: *La negociación directa entre las partes. *La conciliación donde un tercero interviene. *La mediación donde el tercero interviene en la negociación y somete a consideración de las partes formulas específicas de arreglo. *La consulta directa a los trabajadores. En Venezuela tiene los siguientes objetivos: a) Para que el patrono tome, modifique o deje de tomar medidas relativas a las condiciones y modalidades en que se presta el trabajo. b) Para que se celebre una convención colectiva. c) Para que se de cumplimiento a una convención colectiva pautada. d) Para dar apoyo a otra huelga Efectos *Suspensión de la relación de trabajo. *Prohibición de despido. *reanudación de las faenas. *computo de antigüedad.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  https://www.aacademica.org/luis.j.gonzalez.oquendo/11.pd f  http://ivderechosocial.blogspot.com/2011/12/medios- alternativos-de-resolucion-de.html  http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/tex to/AAQ1443.pdf  https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos- humanos/los-expertos-analizan/mediacion-y-arbitraje-la- solucion-de-los-conflictos-laborales/  https://www.monografias.com/trabajos51/conflictos- colectivos-trabajo/conflictos-colectivos- trabajo2.shtml#huelga