SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIÓN 
HÁBITOS 
ALIMENTICIOS 
María Fernanda Salazar Méndez
◦ En relación a la investigación de lo hábitos alimenticios los resultado arrojan diferentes 
factores que influyen día a día para la presencia de éste problema 
◦ Como factor principal, viene desde la casa a la hora del desayuo, cuántas personas 
por “falta de tiempo” se preocupan por ingerir un alimento antes de salir de casa. 
◦ Por cuestión a que no se realizo un desayuno en la mañana, se consumen comidas 
rápidas en cualquier lugar publico que no se tiene el cuidado nutricional de los 
alimentos.
◦ Un tercer factor sería también que no ha todos les gusta el tener un cuidado de una 
buena nutrición, solo por el hecho de una mala cultura en la sociedad. 
◦ También influye lo económico, una comida rápida es más fácil de consumirla porque 
no conlleva un elevado costo. 
◦ Una muy importante, es la edad en la que se tiene, la presencia de una mala nutrición 
se da más en los adolescentes que son más propensos a adquirir este tipo de 
alimentos.
◦ No se tiene cuidado de la cantidad de calorías que se ingieren al día.
Conclusión hábitos alimenticios examen
Conclusión hábitos alimenticios examen
Conclusión hábitos alimenticios examen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
Marisol Rivera
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicomajogp
 
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaningAlimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Centro de Salud El Greco
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
rubijimenezo
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionGRUPOZAPOPAN
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Karla González
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 mesesrociomardones
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar LA Odiada Cupido
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointEstrella Aguilar
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticiosDulce PooLii
 
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosRecomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosYury M. Caldera P.
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)Ahtziri Gomez
 
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)Leonardo Bustillos
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
lespacala1991
 

La actualidad más candente (20)

La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaningAlimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Alimentacion complementaria 6 12 meses
Alimentacion complementaria 6   12 mesesAlimentacion complementaria 6   12 meses
Alimentacion complementaria 6 12 meses
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes HepáticosRecomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
Recomendaciones en alimentación y nutrición en Pacientes Hepáticos
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)
 
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 

Similar a Conclusión hábitos alimenticios examen

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemabonalim
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilLeticia Diaz
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilLeticia Diaz
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilLeticia Diaz
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Samira96
 
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalilTrabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalilRaquelBojalil
 
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
RaquelBojalil
 
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docxLA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
MauricioSJosephMendo
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilNiniRueda
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilmvcasado
 
Investigacion nucleo
Investigacion nucleoInvestigacion nucleo
Investigacion nucleoErras8826
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
staliin18
 
1mi monografia
1mi monografia1mi monografia
1mi monografia
JAGC05
 
1mi monografia
1mi monografia1mi monografia
1mi monografia
Stefy Faz
 
Una Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Una Buena SeleccióN De Mis AlimentosUna Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Una Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Proyectoen
 
Una Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Una Buena SeleccióN De Mis AlimentosUna Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Una Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Proyectoen
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesChristiän Eduardö
 

Similar a Conclusión hábitos alimenticios examen (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantil
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantil
 
Presentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantilPresentación de obesidad infantil
Presentación de obesidad infantil
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
 
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalilTrabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
 
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
 
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docxLA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Investigacion nucleo
Investigacion nucleoInvestigacion nucleo
Investigacion nucleo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
1mi monografia
1mi monografia1mi monografia
1mi monografia
 
1mi monografia
1mi monografia1mi monografia
1mi monografia
 
Una Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Una Buena SeleccióN De Mis AlimentosUna Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Una Buena SeleccióN De Mis Alimentos
 
Una Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Una Buena SeleccióN De Mis AlimentosUna Buena SeleccióN De Mis Alimentos
Una Buena SeleccióN De Mis Alimentos
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentes
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Conclusión hábitos alimenticios examen

  • 1. CONCLUSIÓN HÁBITOS ALIMENTICIOS María Fernanda Salazar Méndez
  • 2. ◦ En relación a la investigación de lo hábitos alimenticios los resultado arrojan diferentes factores que influyen día a día para la presencia de éste problema ◦ Como factor principal, viene desde la casa a la hora del desayuo, cuántas personas por “falta de tiempo” se preocupan por ingerir un alimento antes de salir de casa. ◦ Por cuestión a que no se realizo un desayuno en la mañana, se consumen comidas rápidas en cualquier lugar publico que no se tiene el cuidado nutricional de los alimentos.
  • 3. ◦ Un tercer factor sería también que no ha todos les gusta el tener un cuidado de una buena nutrición, solo por el hecho de una mala cultura en la sociedad. ◦ También influye lo económico, una comida rápida es más fácil de consumirla porque no conlleva un elevado costo. ◦ Una muy importante, es la edad en la que se tiene, la presencia de una mala nutrición se da más en los adolescentes que son más propensos a adquirir este tipo de alimentos.
  • 4. ◦ No se tiene cuidado de la cantidad de calorías que se ingieren al día.