SlideShare una empresa de Scribd logo
Las distintasconcepcionesde currículo pretendenguiarel procesoeducativoentantoque sea
práctico y realista,afinde que aportena la elevaciónde calidadde laenseñanzainstitucional enel
procesopedagógico.
El currículo ha sidodivididoparasu estudioencurrículoformal,currículoreal y el currículo oculto
y de esta manerapoderabarcar todas aquellasactividadesque surgenenel procesoeducativoy
que no sólosonpara transmitirconocimientos,sinoactitudes,destrezasyhabilidadesalos
estudiantesque lespermitandesenvolverse adecuadamente enunmundode cambios
vertiginosos.
Mediante este análisishemosadquiridoconocimientosteóricosacercadel currículo,loque nos
permite manejartérminosconcretosde lamateria.Hemoscomprendido el sentidode lasdiversas
concepcionesde currículo,lasdistintasdefinicionesque hansurgidoenel devenirhistórico,locual
esimportante parala puestaenmarcha de uneficazy adecuadomodelocurricular. Lostiposde
currículo y lascaracterísticas de cada uno permitenenfocarnos,haciadonde guiarlos
aprendizajes.El trabajodocente que realizaremosenel futuronosexige disponerde
conocimientosteóricosque debemosaplicarenlarealidaddel contextoeducativo.
Al hacer un registrode observación,enfocadoenlaprácticadocente,conalgunas definiciones
teóricas,hayamosque el docente de institucioneseducativas, debe serreflexivoy crítico,a lavez
que mantiene lacreatividadyel descubrimiento - Investigación enel aulayenel contexto - le da
importanciaa lasdiferenciasindividualesydel contextosocial,cultural ygeográfico enque se
aplicael programa, centra la evaluación enlaobservacióndelprocesode aprendizaje,conel finde
determinarel nivelde comprensióndel contenido, esloque se conoce comoevaluación
formativa,enlacual el rol del docente,esel de facilitadordel aprendizaje significativo,donde por
logeneral guía susmétodosde enseñanzaapoyándose enel currículoAbierto,Susobjetivos,
contenidosyestrategias pedagógicasestányadeterminados, portantola enseñanzaesidéntica
para todoslos estudiantesylos contenidossondefinidosentérminosconductualesyoperativos
con énfasis enlosresultados.
Aunque autores,comoDíaz-Barriga(1985), y GimenoSacristán(1991), hablande currículo abierto,
cerrado,flexible,inclusivoyreflexivo, porlogeneral ensusteoríastiendenaenfatizaroresaltar el
currículo flexible,como¨instrumentoorientadohaciauncambiototal desde el puntode vista
didácticoenla planificaciónyusosde losobjetivos,métodos,mediosyformasde evaluación´´.Se
trata de uncambiode mentalidad,de unanuevainterpretaciónde lafuncióndel docenteante
circunstanciasynecesidadestambiénnovedosas.Estosignificaque,independientemente de la
capacidad,conocimientos,preparaciónyexperienciadel personal docente se tendráque transitar
de una competenciapedagógica-didácticaauna competenciaestratégica-especificadoraque
facilite atenderlasparticularidadesde unnivel educativoque respondaalascaracterísticasde
estudiantesque accedenalaenseñanzasuperiorcondiferentesnivelesde desarrolloyde
motivación,conexpectativas,interesesynecesidadesdiversas.
Dentrodel marco del CurrículoFlexible, losdocentestienenque proporcionaroportunidadespara
que cada estudiante desarrolledestrezas,actitudesyvaloresesenciales.Aportarobjetivos
coherentesyexperienciasde aprendizajeque permitanque cadaunodesarrolleal máximosu
potencial,continúeaprendiendoalolargode lavida,participe ensusociedadyse incorpore al
mundolaboral.Eneste contextotancomplejoycon ladiversidadque aportanlasdiferencias
individualesde cadaestudiante,resultaincoherente pensarque uncurrículorígido, conobjetivos
únicos,métodosytareasiguales,puedaseradecuadoparatodos.El currículo tiene que reconocer,
respetary responderalascapacidades,necesidadese interesesde todoslosestudiantes:
diferente género,gruposétnicos,razas,religiones,capacidadesydiscapacidadesdiferentes,clase
social o religión,locual definiremoscomo CurrículoInclusivo.
Por lotanto podemosconcluir de unmodoasertivo que lainstitucióneducativaPresbítero
AntonioJosé Bernal Londoño,S.J.de acuerdoconlosparámetrosque tiene estipulados,tantoen
la misión, comoenlosobjetivos, valoresypolíticasde calidad, de suproyectoo planeducativo
institucional(pei), cumple conalgunasde laspropuestasydefinicionesteóricasplanteadaspor
diversosautoresenrelacióncon el diseñoydesarrollocurricularinstitucional,asícomocon
algunascaracterísticasy tiposde currículo que se ejecutanenlapráctica docente.
ABC DEL EDUCACDOR. (2.004) DiseñoCurricular: Compilación. Ediciones SEMLtda. Primera edición.Bogotá .}
ANGULO, Félix (1994) Teoría y Desarrollo del Currículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
Moises Logroño
 
La Transformación Curricular
La Transformación CurricularLa Transformación Curricular
La Transformación Curricular
yanairaseverino
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
EduardoLpez148
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Maga Flores
 
Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integrado
Darío Ojeda Muñoz
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
Uziel Zeledon
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
mpmariana2001
 
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
Fundamentos  de la  enseñanza por  ciclosFundamentos  de la  enseñanza por  ciclos
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
CORALCORAL
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógica
kellenpaola
 
Teoria curricular
Teoria  curricular  Teoria  curricular
Teoria curricular
Jesus Castillo
 
Psicologia curriculo
Psicologia curriculoPsicologia curriculo
Psicologia curriculo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de NecesidadesCurriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
ballarinliliana
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
952984456
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
amado malca villalobos
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Marianela Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
 
La Transformación Curricular
La Transformación CurricularLa Transformación Curricular
La Transformación Curricular
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 
Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integrado
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
Fundamentos  de la  enseñanza por  ciclosFundamentos  de la  enseñanza por  ciclos
Fundamentos de la enseñanza por ciclos
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógica
 
Teoria curricular
Teoria  curricular  Teoria  curricular
Teoria curricular
 
Psicologia curriculo
Psicologia curriculoPsicologia curriculo
Psicologia curriculo
 
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de NecesidadesCurriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Similar a Conclusion virtual

Ensayo semana 5 diseño curricular
Ensayo semana 5 diseño curricularEnsayo semana 5 diseño curricular
Ensayo semana 5 diseño curricular
VICTORSopn
 
Clotilde espino
Clotilde espinoClotilde espino
Clotilde espino
Clotilde Espino
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
YENICEMILADYGODINEZF
 
Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5
BLANCANIEVESPORRASPI
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
BYRONARTUROLEONARDOY
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
TATIANAESMERALDACAST
 
Ensayo lily
Ensayo lilyEnsayo lily
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ERICKAJULISSAAQUINOL
 
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicosFelix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Peten Verde de Paz
 
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoCompetencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Psicologia Comunitaria
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
IngridJudith1
 
9614-24-8339 ROCIO ALFARO GABRIEL e.docx
9614-24-8339 ROCIO ALFARO GABRIEL e.docx9614-24-8339 ROCIO ALFARO GABRIEL e.docx
9614-24-8339 ROCIO ALFARO GABRIEL e.docx
RocioAG5
 
Beatriz carrillo 2
Beatriz carrillo 2Beatriz carrillo 2
Beatriz carrillo 2
yankocurriel23
 
Ensayo argumentativo sobre tipología curricular
Ensayo argumentativo sobre tipología curricularEnsayo argumentativo sobre tipología curricular
Ensayo argumentativo sobre tipología curricular
MARCIAROSMERYRUIZLOR
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
saul890107
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
saul890107
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lieOrientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
saul890107
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
saul890107
 

Similar a Conclusion virtual (20)

Ensayo semana 5 diseño curricular
Ensayo semana 5 diseño curricularEnsayo semana 5 diseño curricular
Ensayo semana 5 diseño curricular
 
Clotilde espino
Clotilde espinoClotilde espino
Clotilde espino
 
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docxINNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
INNOVACION CURRICULAR 3 a 5 hojas.docx
 
Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Ensayo lily
Ensayo lilyEnsayo lily
Ensayo lily
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
 
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicosFelix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
 
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoCompetencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
 
9614-24-8339 ROCIO ALFARO GABRIEL e.docx
9614-24-8339 ROCIO ALFARO GABRIEL e.docx9614-24-8339 ROCIO ALFARO GABRIEL e.docx
9614-24-8339 ROCIO ALFARO GABRIEL e.docx
 
Beatriz carrillo 2
Beatriz carrillo 2Beatriz carrillo 2
Beatriz carrillo 2
 
Ensayo argumentativo sobre tipología curricular
Ensayo argumentativo sobre tipología curricularEnsayo argumentativo sobre tipología curricular
Ensayo argumentativo sobre tipología curricular
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lieOrientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Conclusion virtual

  • 1. Las distintasconcepcionesde currículo pretendenguiarel procesoeducativoentantoque sea práctico y realista,afinde que aportena la elevaciónde calidadde laenseñanzainstitucional enel procesopedagógico. El currículo ha sidodivididoparasu estudioencurrículoformal,currículoreal y el currículo oculto y de esta manerapoderabarcar todas aquellasactividadesque surgenenel procesoeducativoy que no sólosonpara transmitirconocimientos,sinoactitudes,destrezasyhabilidadesalos estudiantesque lespermitandesenvolverse adecuadamente enunmundode cambios vertiginosos. Mediante este análisishemosadquiridoconocimientosteóricosacercadel currículo,loque nos permite manejartérminosconcretosde lamateria.Hemoscomprendido el sentidode lasdiversas concepcionesde currículo,lasdistintasdefinicionesque hansurgidoenel devenirhistórico,locual esimportante parala puestaenmarcha de uneficazy adecuadomodelocurricular. Lostiposde currículo y lascaracterísticas de cada uno permitenenfocarnos,haciadonde guiarlos aprendizajes.El trabajodocente que realizaremosenel futuronosexige disponerde conocimientosteóricosque debemosaplicarenlarealidaddel contextoeducativo. Al hacer un registrode observación,enfocadoenlaprácticadocente,conalgunas definiciones teóricas,hayamosque el docente de institucioneseducativas, debe serreflexivoy crítico,a lavez que mantiene lacreatividadyel descubrimiento - Investigación enel aulayenel contexto - le da importanciaa lasdiferenciasindividualesydel contextosocial,cultural ygeográfico enque se aplicael programa, centra la evaluación enlaobservacióndelprocesode aprendizaje,conel finde determinarel nivelde comprensióndel contenido, esloque se conoce comoevaluación formativa,enlacual el rol del docente,esel de facilitadordel aprendizaje significativo,donde por logeneral guía susmétodosde enseñanzaapoyándose enel currículoAbierto,Susobjetivos, contenidosyestrategias pedagógicasestányadeterminados, portantola enseñanzaesidéntica para todoslos estudiantesylos contenidossondefinidosentérminosconductualesyoperativos con énfasis enlosresultados. Aunque autores,comoDíaz-Barriga(1985), y GimenoSacristán(1991), hablande currículo abierto, cerrado,flexible,inclusivoyreflexivo, porlogeneral ensusteoríastiendenaenfatizaroresaltar el currículo flexible,como¨instrumentoorientadohaciauncambiototal desde el puntode vista didácticoenla planificaciónyusosde losobjetivos,métodos,mediosyformasde evaluación´´.Se trata de uncambiode mentalidad,de unanuevainterpretaciónde lafuncióndel docenteante circunstanciasynecesidadestambiénnovedosas.Estosignificaque,independientemente de la capacidad,conocimientos,preparaciónyexperienciadel personal docente se tendráque transitar de una competenciapedagógica-didácticaauna competenciaestratégica-especificadoraque facilite atenderlasparticularidadesde unnivel educativoque respondaalascaracterísticasde estudiantesque accedenalaenseñanzasuperiorcondiferentesnivelesde desarrolloyde motivación,conexpectativas,interesesynecesidadesdiversas. Dentrodel marco del CurrículoFlexible, losdocentestienenque proporcionaroportunidadespara que cada estudiante desarrolledestrezas,actitudesyvaloresesenciales.Aportarobjetivos
  • 2. coherentesyexperienciasde aprendizajeque permitanque cadaunodesarrolleal máximosu potencial,continúeaprendiendoalolargode lavida,participe ensusociedadyse incorpore al mundolaboral.Eneste contextotancomplejoycon ladiversidadque aportanlasdiferencias individualesde cadaestudiante,resultaincoherente pensarque uncurrículorígido, conobjetivos únicos,métodosytareasiguales,puedaseradecuadoparatodos.El currículo tiene que reconocer, respetary responderalascapacidades,necesidadese interesesde todoslosestudiantes: diferente género,gruposétnicos,razas,religiones,capacidadesydiscapacidadesdiferentes,clase social o religión,locual definiremoscomo CurrículoInclusivo. Por lotanto podemosconcluir de unmodoasertivo que lainstitucióneducativaPresbítero AntonioJosé Bernal Londoño,S.J.de acuerdoconlosparámetrosque tiene estipulados,tantoen la misión, comoenlosobjetivos, valoresypolíticasde calidad, de suproyectoo planeducativo institucional(pei), cumple conalgunasde laspropuestasydefinicionesteóricasplanteadaspor diversosautoresenrelacióncon el diseñoydesarrollocurricularinstitucional,asícomocon algunascaracterísticasy tiposde currículo que se ejecutanenlapráctica docente. ABC DEL EDUCACDOR. (2.004) DiseñoCurricular: Compilación. Ediciones SEMLtda. Primera edición.Bogotá .} ANGULO, Félix (1994) Teoría y Desarrollo del Currículo.