SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL
CURRÍCULO
INTEGRANTES:
- Michelle Corella.
- Diego Estrella.
- Luzbenia Masson.
- Ana Belén Silva.
- Pilar Suárez.
- Tania Torres.
- Nino Valencia.
Según César Coll (1987), señala lo
siguiente:
Enfoca al currículo
como un proyecto que
preside las actividades
educativas
Cumple 2 funciones:
• Precisar las intenciones
educativas.
• Proponer guías de acción
adecuadas y útiles a los
profesores como
responsables de su ejecución.
Según Gimeno (1992):
CURRÍCULO
Cumple
una
función:
Mejora la
calidad de
enseñanza
Socializadora
Aproximación
entre teoría y
práctica
Una vía para
la formación
del
profesorado
Según De la Torre (1993)
 El currículo responde a sus funciones en su triple vertiente:
 Teórica-reflexiva
 Procesual
 Aplicativa
 Hacer de puente mediador entre teoría y práctica, ocupar
las teorías con sus fundamentos y la práctica de la
enseñanza, de tal modo que al tiempo que la valida, guía la
acción.
 Se aplican varias teorías como:
 Skinner (conductismo),
 Piaget (teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia)
 Bruner (estudios en psicología evolutiva y psicología social),
 Vygotski (constructivismo)
 Teoría sociológica: Niklas Luhmann (sistemas sociales).
 Teoría epistemológica: Habermas (acción comunicativa).
 Teoría pedagógica como la de Dewey o Novak, repercutirán
sobre el modo de entender y desarrollar el currículo.
 Favorecer el encuentro interdisciplinar, integrando diferentes
saberes referidos al hombre. De este modo disciplinas como la
sociología, psicología, antropología, pedagogía etc., concurren a
una mejor comprensión del fenómeno educativo al clarificar cada
uno de los componentes del currículo: escuela, docente, discente,
finalidades educativas, medios y recursos y evaluación.
 Concretar las orientaciones generales del sistema educativo. El currículum
transforma las directrices políticas y principios psicopedagógicos de un
sistema de enseñanza en intenciones, contenido, estrategias, medios y
evaluación. En tal sentido, el currículo no solo sirve de puente entre teoría y
práctica, sino también permite concretar una determinada política sobre
la enseñanza.
 Hacer de nexo entre prescripción y ejecución, mientras el DCB (Diseño
Curricular Base) tiene un carácter prescriptivo, los proyectos curriculares de
centro y aula ilustran la manera de llevarlos a cabo bajo determinados
supuestos.
 Orientar los procesos y estrategias de investigación. El currículo no solo
orienta la práctica en el aula, sino también los procesos de investigación y
mejora, proponiendo metodologías en consonancia con los enfoques y
teorías que se parta.
 Servir de guía a profesores y formadores, mediante los diseños de
instrucción.
 Facilitar los procesos de cambio e innovación. Por su carácter procesual y
dinámico significa introducir cambios en los objetivos, contenidos,
planificación de medios y recursos de evaluación, etc.
CONCLUSIONES:
 Recordemos que las intenciones y plan de actuación que se
establecen en el currículo se plasman en último término en una
determinada práctica pedagógica. El currículo incluye tanto el
proyecto como su puesta en práctica. Sólo cuando se lleva a
cabo el ciclo completo se respeta la naturaleza dinámica del
currículo impidiendo que se convierta en una serie de principios
fosilizados incapaces de generar ningún tipo de innovación
educativa.
 Las funciones del currículo destacan claramente por su carácter
dinámico. Su diseño puede orientar la práctica pero nunca debe
determinarla ni cerrarla, ya que tiene que ofrecer principios válidos
para cualquier situación concreta, no puede simultáneamente
tener en cuenta lo que de específico tiene cada realidad
educativa.
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Nury Torres
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
lourdesaragon78
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
8Ainhoa8
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
pinerua
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
masyrs
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 

Similar a Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA

A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
Victor Soto
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
guest29c167
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
Ariathny Ortega
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
laragbea
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Miguel Alejandro Llano
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Patito2090
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
maikialejo
 

Similar a Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA (20)

A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Glosario de Gestión Curricular
Glosario de Gestión Curricular Glosario de Gestión Curricular
Glosario de Gestión Curricular
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
 
Maestria teoria curricular
Maestria teoria curricularMaestria teoria curricular
Maestria teoria curricular
 
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con el aprendizaje y l...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con el aprendizaje y l...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con el aprendizaje y l...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con el aprendizaje y l...
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Lep 07
Lep 07Lep 07
Lep 07
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Udelas2016
Udelas2016Udelas2016
Udelas2016
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA

  • 1. FUNCIONES DEL CURRÍCULO INTEGRANTES: - Michelle Corella. - Diego Estrella. - Luzbenia Masson. - Ana Belén Silva. - Pilar Suárez. - Tania Torres. - Nino Valencia.
  • 2. Según César Coll (1987), señala lo siguiente: Enfoca al currículo como un proyecto que preside las actividades educativas Cumple 2 funciones: • Precisar las intenciones educativas. • Proponer guías de acción adecuadas y útiles a los profesores como responsables de su ejecución.
  • 3. Según Gimeno (1992): CURRÍCULO Cumple una función: Mejora la calidad de enseñanza Socializadora Aproximación entre teoría y práctica Una vía para la formación del profesorado
  • 4. Según De la Torre (1993)  El currículo responde a sus funciones en su triple vertiente:  Teórica-reflexiva  Procesual  Aplicativa
  • 5.  Hacer de puente mediador entre teoría y práctica, ocupar las teorías con sus fundamentos y la práctica de la enseñanza, de tal modo que al tiempo que la valida, guía la acción.  Se aplican varias teorías como:  Skinner (conductismo),  Piaget (teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia)  Bruner (estudios en psicología evolutiva y psicología social),  Vygotski (constructivismo)  Teoría sociológica: Niklas Luhmann (sistemas sociales).  Teoría epistemológica: Habermas (acción comunicativa).  Teoría pedagógica como la de Dewey o Novak, repercutirán sobre el modo de entender y desarrollar el currículo.
  • 6.  Favorecer el encuentro interdisciplinar, integrando diferentes saberes referidos al hombre. De este modo disciplinas como la sociología, psicología, antropología, pedagogía etc., concurren a una mejor comprensión del fenómeno educativo al clarificar cada uno de los componentes del currículo: escuela, docente, discente, finalidades educativas, medios y recursos y evaluación.
  • 7.  Concretar las orientaciones generales del sistema educativo. El currículum transforma las directrices políticas y principios psicopedagógicos de un sistema de enseñanza en intenciones, contenido, estrategias, medios y evaluación. En tal sentido, el currículo no solo sirve de puente entre teoría y práctica, sino también permite concretar una determinada política sobre la enseñanza.
  • 8.  Hacer de nexo entre prescripción y ejecución, mientras el DCB (Diseño Curricular Base) tiene un carácter prescriptivo, los proyectos curriculares de centro y aula ilustran la manera de llevarlos a cabo bajo determinados supuestos.
  • 9.  Orientar los procesos y estrategias de investigación. El currículo no solo orienta la práctica en el aula, sino también los procesos de investigación y mejora, proponiendo metodologías en consonancia con los enfoques y teorías que se parta.
  • 10.  Servir de guía a profesores y formadores, mediante los diseños de instrucción.
  • 11.  Facilitar los procesos de cambio e innovación. Por su carácter procesual y dinámico significa introducir cambios en los objetivos, contenidos, planificación de medios y recursos de evaluación, etc.
  • 12. CONCLUSIONES:  Recordemos que las intenciones y plan de actuación que se establecen en el currículo se plasman en último término en una determinada práctica pedagógica. El currículo incluye tanto el proyecto como su puesta en práctica. Sólo cuando se lleva a cabo el ciclo completo se respeta la naturaleza dinámica del currículo impidiendo que se convierta en una serie de principios fosilizados incapaces de generar ningún tipo de innovación educativa.  Las funciones del currículo destacan claramente por su carácter dinámico. Su diseño puede orientar la práctica pero nunca debe determinarla ni cerrarla, ya que tiene que ofrecer principios válidos para cualquier situación concreta, no puede simultáneamente tener en cuenta lo que de específico tiene cada realidad educativa.